3.3 RECOMENDACIONES GENERALES
La garantía del generador no ampara artículos que hayan estado
sujetos a abuso o negligencia por parte del operador. Para recibir
el amparo total de la garantía, el operador deberá mantener el
generador como se ha indicado en este manual.
Deberán efectuarse algunos ajustes periódicamente para brindar
mantenimiento adecuado al generador.
Todos los ajustes en la sección de Mantenimiento de este manual
deberán efectuarse al menos una vez en cada estación. Observe las
indicaciones en la "Programación de mantenimiento".
Cambie una vez al año la bujía y el filtro de aire. Una nueva bujía y un
filtro de aire limpio aseguran la adecuada mezcla de combustible-
aire y ayudan al motor a trabajar mejor y durar más tiempo
3.3.1 MANTENIMIENTO DEL GENERADOR
El mantenimiento del generador consiste en mantener la unidad limpia
y seca. Utilice y guarde la unidad en un ambiente limpio y seco donde
no esté expuesta al polvo excesivo, suciedad, humedad o a vapores
corrosivos. Las ranuras para ventilación que posee el generador no
deben obstruirse con nieve, hojas o con cualquier otro material.
Revise el estado del generador frecuentemente y limpie cuando haya
polvo, suciedad, aceite, humedad u otras sustancias visibles en la
superficie exterior.
Nunca inserte objetos o herramientas a través
de las ranuras para ventilación, incluso aunque
el motor no esté trabajando.
NO utilice una manguera de jardín para limpiar el generador. Es
posible que el agua pueda penetrar en el sistema de combustible
y causar problemas. Adicionalmente, si el agua penetra en el
generador por las ranuras de ventilación, puede quedar retenida
en las espiras y grietas del aislamiento del embobinado del
rotor y del inductor. La acumulación de agua y suciedad en el
embobinado interno del generador disminuirá la resistencia del
aislamiento de estos embobinados.
3.3.2 LIMPIEZA DEL GENERADOR
•
Utilice un paño húmedo para limpiar las superficies externas.
•
Puede utilizar una brocha de cerdas suaves para aflojar el sucio o
aceite incrustado, etc.
•
Puede utilizar una aspiradora para recoger el sucio y los desechos
sueltos.
•
Puede utilizar aire de baja presión (que no exceda de 25 psi) para
retirar el sucio. Inspeccione las ranuras y aberturas de ventilación del
generador que deberán mantenerse limpias y sin obstrucciones.
3.3.3 MANTENIMIENTO DEL MOTOR
Cuando trabaje en el generador, siempre
desconecte el cable negativo de la batería.
También desconecte el cable de la bujía y
mantenga el cable apartado de la bujía.
26
Sección 3 — Mantenimiento
Sistema de generador portátil
NOTA:
NOTA:
3.3.4 REVISIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
Refiérase a la sección "Antes de arrancar el generador" para
información sobre la revisión del nivel de aceite. Deberá revisar el
nivel de aceite antes de cada uso, o al menos cada ocho horas de
funcionamiento. Conserve el nivel de aceite adecuado.
3.3.5 CAMBIO DE ACEITE
Cambie el aceite cada 100 horas. Si la unidad trabaja bajo condiciones
de suciedad o de polvo, o en clima extremadamente caliente, cambie
el aceite con mayor frecuencia.
.
El aceite caliente puede causar quemaduras.
Deje que el aceite se enfríe antes de drenarlo.
Evite la exposición prolongada o repetida con el
aceite usado. Lave meticulosamente las áreas
expuestas con jabón.
Cada vez que sea posible haga trabajar el motor aproximadamente
cinco (5) minutos para que el aceite se caliente.
Esto facilitará drenar el aceite. Siga las siguientes instrucciones
para cambiar el aceite mientras el motor se encuentre aún tibio:
•
Limpie el área alrededor del tapón de drenaje de aceite.
•
Retire el tapón del motor para drenaje de aceite del motor y el tapón
del conducto para aceite a fin de drenarlo completamente en un
envase adecuado.
•
Cuando haya vaciado completamente el aceite, coloque el tapón
de drenaje de aceite y apriételo de forma segura.
•
Llene el colector de aceite con el aceite recomendado. (Refiérase a
"Antes de arrancar el generador" para las recomendaciones sobre
el aceite).
•
Limpie cualquier resto de aceite que se haya derramado.
•
Deseche el aceite usado en un centro de recolección adecuado.
3.3.6 CAMBIO DE LA BUJÍA
Utilice la bujía Champion RN9YC o su equivalente. Cambie la bujía
una vez al año. Esto le ayudará a que el motor arranque más
fácilmente y trabaje mejor.
1. Apague el motor y hale el cable de la bujía para retirarlo de la
bujía.
2. Limpie el área alrededor de la bujía y retírela del cabezal del
cilindro.
3. Coloque el entrehierro de la bujía en 0,70-0,80 mm (0,028-0,031
pulgadas). Coloque la bujía con la abertura correcta al cabezal
del cilindro (Figura 12).
NOTA:
Figura 13 – Entrehierro de la bujía