84
4.6 Escribir en Lenguaje C
Cuando escribimos rutinas cortas para la práctica o programas cortos de prueba,
podemos escribirlos con la ayuda del DEBUGGER.
Podemos también almacenar estas rutinas en un disquete y cargarlas del disquete.
Pero cuando estamos interesados en escribir un programa que deseamos almacenar en
forma ordenada y que podamos actualizarlo fácilmente, necesitamos hacerlo en forma
diferente.
El software se debe escribir en el lenguaje del microprocesador. Puede ser escrito
también en un lenguaje de alto nivel, pero nos relacionaremos con esto más adelante.
El lenguaje assembly contiene, además de la instrucción mnemónica, el uso de
etiquetas, símbolos, directivas, observaciones, etc. Esto hace al programa escrito en
lenguaje assembly absolutamente flexible y fácil de leer y entender.
El programa en assembly se escribe usando un editor de texto. Este texto se llama
PROGRAMA FUENTE.
Después de que el programa fuente se escriba y se almacene en el disquete,
ejecutaremos el PROGRAMA DEL ENSAMBLADOR sobre él.
El programa del ensamblador lee el programa fuente, línea tras línea, y lo traduce a
lenguaje de máquina.
El proceso de traducir requiere generalmente un ensamblador de dos pasos.
En el primer paso, el software del ensamblador forma una tabla con los valores para
todas las etiquetas, símbolos y variables.
En el segundo paso, forma el programa en lenguaje de máquina, conteniendo los
valores de la tabla.
Se utilizan las etiquetas como nombres de líneas que ramifican y los símbolos se
utilizan como nombres para las diversas variables y parámetros.
El ensamblador calcula las direcciones y las planta en los lugares correctos.
El programa en lenguaje de máquina se llama PROGRAMA OBJETO.
SES Scientific Educational Systems