Página 1
EK 17 - EK 29 - EK 45 Caldaia a pellet di legno EK 17 - EK 29 - EK 45, Installazione, uso e manutenzione pag. 2 Chaudière à granulés de bois EK 17 - EK 29 - EK 45, Installation, usage et maintenance pag.
Página 66
Estimado Sr./Sra. Le agradecemos por haber comprado nuestro producto y por la decisión de calentar su casa de modo ecológico con el uso de pellet de leña, que pertenece a la categoría combustibles renovables. Su elección protege el ambiente en el cual vivimos, haciéndolo más sano y más limpio. El uso correcto de la caldera favorece la larga duración y por lo tanto le rogamos que dedique la máxima atención a las reco- mendaciones de este manual las relativas a los capítulos: n°...
Página 67
Índice Capítulo menú título página Advertencias importantes Características Datos técnicos Descripción Cuerpo caldera y descripción de las partes principales Unidad de control Cámara de fuego incluido alimentador A2 Elementos de cerámica Alimentador A2 Revestimiento Accesorios suministrados Accesorios por encargo Depósito del combustible Descripción posicionamiento en el local caldera Distancia de seguridad de materiales combustibles...
Lista de las figuras: Figura n° 1 Esquema y descripción de las partes principales de la caldera Figura n° 2 Unidad de control Figura n° 3 Esquema de bloqueo de la unidad de control Figura n° 4 Deflector cerámico Figura n° 5 Partes de la rejilla cerámica Figura n°...
11) Edilkamin no responde en caso de daños provocados por limpieza no conforme a las instrucciones de este manual, por el incumpli- miento de las indicaciones contenidas en el mismo, y del uso de combustibles no apropiados.
Descripción La construcción de la caldera respeta las normas UNI - EN 303.5/2000 para las calderas de calefacción central - parte 5 (calderas de calefacción central con alimentación automática del combustible y potencia hasta 300 kW). Las partes principales de la caldera son: - 4.1 Cuerpo 4.2 Unidad de control - 4.3 Hogar con quemadores incluido el alimentador A2 con accionamiento independiente...
Descripción ESQUEMA DE LOS PRODUCTOS Y DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES PRINCIPALES unidad de control depósito combustible palanca para limpiar intercambiador puerta hogar alimentador A1 (de cóclea) conducto de transporte alimentador A2 (de cóclea) 1 1/2” envío agua caliente Ø cm diámetro salida de humos 1 1/2”...
Descripción USO DE LA UNIDAD DE CONTROL - MENÚ, DESCRIPCIÓN, SIGNIFICADO Menù Menú - título - MENÚ PRINCIPAL MENÚ, DESCRIPCIÓN, SIGNIFICADO Mando directo (ensayo en frío) Menú que sirve para mando directo del componente conectado y para control de las señalizaciones Motor 1 de acceso y de los procesos Arranque de la función del alimentador M1...
Descripción El tubo de conexión con alimentador A1 es de un material no inflamable y conecta los dos alimentadores, por lo tanto, forma parte del sistema de transporte del combustible. Debe ser instalado de modo que: - no presente ángulos que puedan obstaculizar el desplazamiento del combustible y debe ser inclinado al menos 50° con respecto a la hori- zontal.
Posicionamiento de la caldera, normas de instalación 5.1 POSICIONAMIENTO EN EL LOCAL En el local de instalación debe estar previsto el espacio necesario para efectuar la asistencia y el mantenimiento.La caldera debe ser colo- cada sobre un apropiado plano horizontal ininflamable. El pavimento delante de la puerta debe ser ininflamable por una longitud de al menos 60 cm.
Posicionamiento de la caldera, normas de instalación 5.4 ALMACENAMIENTO DEL COMBUSTIBLE El pellet de leña debe conservarse siempre en un lugar sin humedad. La reserva del combustible necesaria para el funcionamiento puede estibarse en un depósito de material ininflamable. Los depósitos suministrados por el fabricante de la caldera corresponden a las normas y son conformes a las reglas de seguridad.
Uso de la unidad de ensayo en frío Uso de la unidad de ensayo en frío Régimen E E N N T T E E R R Auto/manual Menú principal Modulación 1 Control Alimentación 2 Temperatura 1.1 Motor 1 ON/OFF Arranque enc.eléct.
Uso de la unidad de ensayo en frío 6.1 SELECCIÓN DEL RÉGIMEN ⇐ ⇑ El usuario puede usar la caja de pulsadores 4 para elegir el regime de funcionamiento deseado y eventualmente con las flechas ⇓ ⇒ puede regular los parámetros individualmente. AUTO/MANUAL Este pulsador sirve para cambiar el régimen de automático a manual MODULATION...
Página 79
Uso de la unidad de ensayo en frío 6.1 SELECCIÓN DEL RÉGIMEN ARRANQUE Si el encendido automático se confirmará por el programa (Menú principal 6), presionando el pulsador se visualizan las siguientes señaliza- ciones: H H A A B B I I L L I I T T A A D D O O - - C C A A L L E E F F A A C C C C I I Ó Ó N N E E L L É É C C T T R R I I C C A A - - P P U U E E S S T T A A E E N N M M A A R R C C H H A A CONFIGURATION ALARME ALARME...
Página 80
Uso de la unidad de ensayo en frío MENÚ 1- MANDO DIRECTO Presionando ENTER después de una breve intermitencia la unidad de control pasa al MENÚ 1 - CONTROL En MENÚ 1, con mando directo, se pueden maniobrar todas las salidas y controlar el estado de las señalizaciones de acceso. Se recomienda usar este sistema para poner en marcha la caldera o en caso de intervenciones de mantenimiento.
Uso de la unidad de ensayo en frío MENÚ 1.6 - MANDO DEL ENCENDIDO ELÉCTRICO En la pantalla aparece Encendido O O F F F F Presionando el pulsador E E N N T T E E R R el encendido se activa. En la pantalla aparece E E n n c c e e n n d d i i d d o o O O N N Presionando el pulsador E E N N T T E E R R el encendido se para.
Uso de la unidad de ensayo en frío MENÚ 3 - SELECCIÓN DEL IDIOMA La selección del idioma aparece en la pantalla después de una breve señal (MENÚ PRINCIPAL) la regulación de este menú se efectúa con ⇑ ⇓ las flechas ??. Presionando el pulsador E E N N T T E E R R en la pantalla aparece >...
Uso de la unidad de ensayo en frío MENÚ 5 - PUFFER ACTIVADO Según este menú es posible establecer las franjas horarias de funcionamiento para la calefacción del agua en el buffer. En la franja hora- ria la unidad de control acepta la señalización del termostato desde el puffer y la caldera funciona en régimen CALENTADOR. Además de estas franjas horarias la señalización desde el puffer se ignorará.
Uso de la unidad de ensayo en frío MENÚ 7 - CALEFACCIÓN ELÉCTRICA ADICIONAL sirve para defender el sistema de calefacción contra el hielo. La calefacción eléctrica adicional aparece en la pantalla después de una breve señal (MENÚ PRINCIPAL). ⇑ ⇓...
Uso de la unidad de ensayo en frío La llamada de control puede cerrarse presionado el pulsador E E N N T T E E R R . La función llamada se puede efectuar solo por medio de la conexión y la activación del modem. La unidad de control provee a la activación del modem encendiendo la alimentación solo si es posible la función GSM.
Puesta en funcionamiento, asistencia y mantenimiento 7.1 - PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Una empresa especializada debe proveer a la conexión con la instalación de calefacción. También el llenado de agua de la instalación debe ser efectuado por una empresa especializada respetando los siguientes principios: - El agua para el sistema de calefacción debe estar limpia, referencia norma UNI 8065/1989.
Página 87
Puesta en funcionamiento, asistencia y mantenimiento COLOCACIÓN DE LA REJILLA CERÁMICA LEn la figura n° 5 están representadas las partes que componen la rejilla cerámica EK 17 EK 29 EK 45 La función de la rejilla cerámica es la siguiente: - aumentar la turbulencia de los productos de la combustión...
Puesta en funcionamiento, asistencia y mantenimiento CONEXIÓN DE LAS PARTES ELÉCTRICAS La conexión de las partes eléctricas puede ser efectuada solo por CAT autorizado Edilkamin. Con la ayuda de lo indicado en el capítulo mando directo del Menú 1 el personal autorizado debe verificar: - funcionamiento del motor del alimentador M1 y justo sentido de rotación.
Debe ser efectuado cuando el nivel de la ceniza en el cajón llaga a unos 2 cm por debajo del borde. Intervalo hipotético para vaciar el cajón: ....una vez cada dos semanas (EK 17-29) una vez cada 2-5 días (EK 45) El intervalo para vaciar el cajón depende de las siguientes condiciones:...
Extraer el deflector cerámico desplazándolo hacia adelante simplemente. o Sacar todas las piezas de la rejilla cerámica, primero las partes centrales (EK 29-EK 45) y luego las laterales (EK 17). Para extraer las partes elevarlas hacia arriba y girarlas 90° alrededor del eje longitudinal sacándolas de la incisión de los listones de fija- ción que se encuentran casi en el centro de la caldera.
Puesta en funcionamiento, asistencia y mantenimiento 7.8 - ESTADOS DE FUNCIONAMIENTO AUTO1 (2-5) la caldera trabaja en regime automático según los parámetros del programa preparado "AUTO" intermitente, la caldera trabaja en regime de encendido eléctrico según los parámetros regulados por el MENÚ 6 (MENÚ...
Puesta en funcionamiento, asistencia y mantenimiento El régimen de reposo termina: - si se baja la temperatura del agua de acceso mín. 3°C por debajo del valor programado en el MENÚ 2 - si la temperatura en la habitación no baja por debajo del nivel de programación (de 0,5 a 1°C según la sensibilidad del termostato del local).
Puesta en funcionamiento, asistencia y mantenimiento Puesta en funcionamiento: Poniendo en funcionamiento la unidad de control, también en caso de funcionamiento automático, la temperatura del agua que sale de la caldera debe ser inferior a los 99°C. Si no se verifica esta condición la unidad de control no se pone en funcionamiento. En esta condición se puede conmutar la caldera en regime A A U U T T O O / / M M A A N N U U A A L L .
Puesta en funcionamiento: Después de haber cambiado el lector por parte de un CAT autorizado Edilkamin se puede pasar al funcionamiento automático presionan- do el pulsador A A U U T T O O / / M M A A N N U U A A L L . .
Puesta en funcionamiento, asistencia y mantenimiento INSUFICIENCIA DEL PELLET EN EL DEPÓSITO La insuficiencia del pellet en el depósito puede provocar el apagado de la caldera. No se trata de un estado peligroso y por esto no se señala en la unidad de control. La insuficiencia permanente de pellet después del apagado de la caldera está...
Esquema de montaje Circuito solar unidad de control DIAGRAMA ELÉCTRICO RECOMENDADO DE LA CALDERA CON DEPÓSITO DIAGRAMA ELÉCTRICO RECOMENDADO DE LA CALDERA SIN DE AGUA SALADA, PANELES SOLARES, VÁLVULA MEZCLADORA DE 3 VÍAS DEPÓSITO DE AGUA SALADA, VÁLVULA MEZCLADORA DE 4 VÍAS Bomba de circulación del agua de Caldera con depósito carburante - tipo KP Termómetro...
Página 97
Esquema de montaje DIAGRAMA ELÉCTRICO RECOMENDADO DE LA CALDERA CON DIAGRAMA ELÉCTRICO RECOMENDADO DE LA CALDERA CON DEPÓSITO DE AGUA SALADA, VÁLVULA MEZCLADORA DE 3 VÍAS DEPÓSITO DE AGUA SALADA, VÁLVULA MEZCLADORA DE 4 VÍAS Bomba de circulación del agua de Termómetro Filtro Caldera con depósito carburante - tipo KP...
Página 98
w w w w w w . . e e d d i i l l k k a a m m i i n n . . c c o o m m 639110 .01.11/B...