Pla AGP 2608 Manual Del Operador página 34

Sembradora autotrailer
Tabla de contenido
Esta caja (B) cuenta con dos palancas, de seis
posiciones cada una (36 combinaciones en to-
tal) para variar la velocidad y dos posiciones de
las cadenas en los engranajes (Z=20 y Z=30).
En la tabla 3 están indicadas las combinaciones
correspondientes a 31 de las 36 combinaciones
posibles (pues 6 se repiten), de menor a mayor
en función de la dosis de fertilizante a aplicar.
Ejemplo práctico: si se necesita fertilizar con
una dosis de 100 kg/ha con una separación en-
tre línea de 70 cm, con este dato se ve la tabla
3, luego se busca este valor en el renglón a 70
cm y se ve que para dicho valor le corresponde
el número de cambio D4 con Z = 20 (99 kg
según tabla).
Nota: La dosis de fertilización va a depender
del tipo de fertilizante, de su granulometría, de
la humedad ambiente, etc., por lo que se de-
berá constatar antes de comenzar la siembra,
si la dosis de fertilizante aplicada es la indicada
según la tabla.
Regulación de la densidad de semillas y
fertilizantes con tren de engranajes
La dosificación de semillas y fertilizante con
tren de engranajes, se logra siguiendo las tablas
4 y 5 de la página 37. Los cálculos, compro-
baciones y recomendaciones son idénticas a la
regulación con caja de cambios.
Comprobación con la sembradora levantada
Cargar 4-5 dosificadores con unos 10 kg de
fertilizante cada uno.
Marcar la rueda de mando (con tiza) y girarla
una vuelta hasta que se cargue el dosificador.
Girar la rueda 20 vueltas (42 m) y recoger
el fertilizante que libera el dosificador (usar una
bolsa plástica), pesarlo y sacar un promedio.
Calcular los kg/ha aplicados con la siguiente
formula:
10.000 (m/ha) x n (kg)
F (kg/ha) =
d = distancia entre los cuerpos, en metros
42 = longitud de la tirada de prueba, en metros
n = fertilizante acumulado en la tirada de prueba, en kg
10.000 = 10.000 metros cuadrados equivalentes a una hectárea
F = dosis de fertilizante distribuido en una hectárea, en kg/ha
32
(dm x 42 m)
El valor obtenido puede que no corresponda
al teórico que se lee en la tabla. Se calcula la
diferencia, si es inferior, hay que sumar la dife-
rencia al teórico que indica la tabla y ver a que
marcha corresponde; si es superior, hay que res-
tar la diferencia al teórico de la tabla y ver a que
marcha corresponde.
Ejemplo: La marcha es D4 porque se quiere
fertilizar con 100 kg/ha (99 indica la tabla para
distancia entre cuerpos de 70 cm).
El valor obtenido da 80 kg/ha, la diferencia es
de 20 kg/ha. Se suma esta diferencia que en el
ejemplo seria 100 + 20 = 120, con este dato nos
dirigimos a la tabla y vemos que para dicho va-
lor el numero de marcha es la D5 que en la tabla
indica una dosis de 120 kg/ha, o sea 20 kg/ha
mas, para que el valor real sea de 100 kg/ha.
Prueba a campo
Llevar la sembradora al lote sobre el que se
va a trabajar.
Cargar la tolva con más de � de la capaci-
dad.
Marcar 100 m, para ello usar jalones o mar-
cas bien visibles. Hoy puede usarse un GPS
o monitor de siembra que muestre la dis-
tancia recorrida, en caso de que el monitor
muestre la superficie sembrada, este valor se
deberá dividir por el ancho de labor.
Clavar la sembradora y avanzar unos metros
para que se carguen los dosificadores.
Posicionar la sembradora frente a la primera
marca o jalón.
Desprender las mangueras de la parte que
conecta a los cuerpos.
Sujetar las bolsas plásticas a las mangueras,
ajustándolas con una banda elástica.
Avanzar con la sembradora clavada a velo-
cidad de trabajo, hasta la segunda marca
(jalón).
Retirar las bolsas de las mangueras, tenien-
do la precaución de juntar el fertilizante que
pueda haber quedado en el interior de la
manguera e identificándolas de izquierda a
derecha.
Pesar el material colectado. Para unos 150
kg/ha, cada dosificador debería entregar un
poco menos de 1 kg.
La fórmula de cálculo es:
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Pla AGP 2608

Este manual también es adecuado para:

Agp 2610Agp 2612Agp 2614Agp 2616Agp 2618

Tabla de contenido