•
En el caso de utilizar la máquina para siem-
bra convencional, se retira el perno (G) para
liberar el bastidor del autotrailer.
•
En el caso de máquinas equipadas con dosi-
ficador neumático, se debe retirar la bomba
hidráulica de la T.D.F. del tractor y colocarla
en su soporte sobre la máquina, asegurán-
dola con la brida ajustando el bulón (H).
Realizados estos pasos, la máquina puede ser
trasladada con total seguridad.
Puntos de regulación de la máquina
Ajuste de la posición de los marcadores:
Es importante su correcta regulación para no
superponer o espaciar las líneas de siembra en-
tre pasadas de la sembradora. Para ello basta
con aflojar los prisioneros (I) y proceder a exten-
der o acortar su longitud.
El disco marcador contempla las variaciones
del ángulo de trabajo de los distintos tipos de
suelo. Para ello aflojar los tornillos (J) y girar a la
posición elegida.
Ejemplo: Suelo pesado o siembra directa
mayor ángulo. Suelos livianos o siembra con-
vencional menor ángulo, para que no ocasione
demasiada remoción en el suelo.
G
I
Para proceder a regular los marcadores al
centro del tractor, se deben realizar los siguien-
tes pasos:
•
Clavar la sembradora en un terreno plano.
•
Avanzar unos metros en línea recta.
•
Determinar: Ancho de labor = n° de cuerpos
x distancia entre cuerpos.
H
•
Medir la distancia entre el centro de la sem-
bradora y la línea del marcador.
•
La distancia debe ser un ancho de labor,
cuando la diferencia es por encima de la
teórica, hay que cerrar el marcador hasta la
distancia calculada y cuando es por debajo
hay que abrirlo.
•
Para variar el largo del brazo del marcador,
se debe aflojar la contratuerca y el prisione-
ro de la parte extensible del marcador (I).
Nota: en el caso de las sembradoras con
números de línea de siembra par, el centro es
la mitad de la distancia entre las dos líneas de
siembra que realizaron los cuerpos centrales, en
el caso de sembradoras con el numero de líneas
de siembra impar, el centro corresponde a la
línea de siembra que realizó el cuerpo central.
Regulación de la rueda motriz
Estas ruedas ponen en movimiento el tren
cinemático y pueden copiar las irregularidades
del terreno, mediante una articulación asistida
por un resorte de compresión (A).
El resorte (A) es el encargado de regular la
fuerza que ejerce la rueda motriz, la cual debe
ajustarse de tal manera que no deslice ni ejerza
una alta presión sobre el terreno, esta regulación
J
27