introducción de direcciones IPv6 enrutables afectarán a las aplicaciones de red. También se trata sobre DHCPv6,
SLAAC y cómo afecta a DNS, y se realizan algunas recomendaciones.
Conecte la impresora a Internet
Para conectarse a Internet, vaya al panel frontal y pulse
conectividad. El asistente para conectividad también comprueba que el firmware de la impresora esté
actualizado. Por lo general, se necesita ejecutar el asistente una única vez al instalar la impresora por primera
vez.
Se requiere una conexión a Internet para las diversas funciones de la impresora descritas en esta guía, como el
Servidor Web Incorporado.
Instalación de software RIP
Instale el software RIP siguiendo las instrucciones que se proporcionan con el software.
Configuración avanzada de red
Probablemente, no será necesario que lea esta sección, aunque la información facilitada puede ser útil en
algunos casos.
La impresora ofrece un puerto conector RJ-45 único para establecer una conexión de red. Con el fin de cumplir
con los límites de la Clase B, es necesario usar cables de E/S blindados.
El servidor de impresión Jetdirect incorporado admite la conexión a las redes compatibles con IEEE 802.3
10Base-T Ethernet, IEEE 802.3u 100Base-TX Fast Ethernet y 802.3ab 1000Base-T Gigabit Ethernet. Cuando la
impresora está conectada y encendida, negocia automáticamente con su red para trabajar con una velocidad de
vínculo de 10, 100 o 1.000 Mbps, y para comunicarse mediante el modo dúplex completo o dúplex medio. Sin
embargo, puede configurar de forma manual el vínculo usando el panel frontal de la impresora o mediante otras
herramientas de configuración una vez establecida la comunicación de red.
La impresora puede admitir varios protocolos de red de forma simultánea, incluidos TCP/IPv4 y TCP/IPv6. Para su
seguridad, incluye funciones para controlar el tráfico de IP hacia y desde la impresora.
32
Capítulo 1 Introducción
y, a continuación, Conectividad > Asistente de
ESWW