Para el examen
El indicador e informe MI y Start solo está a 0,4 cuando el MI máximo es mayor que 1,0; incremento en pasos
de 0,2.
A continuación podrá ver una sencilla normativa para el operador si el TI sobrepasa el tiempo de exposición
(6-TI)
límite 4
minutos basada en las recomendaciones del "Consejo Nacional de Protección Radiológica".
Criterios de exposición para el diagnóstico médico por ultrasonido: I. Criterios basados en mecanismos
térmicos. Informe núm. 113 1992'.
Características de funcionamiento:
El usuario debe ser consciente de que determinados elementos operativos pueden repercutir en la salida
acústica. Se recomienda utilizar el valor predeterminado (o más bajo) para ajustar la potencia de salida y
compensarla con el control de ganancia para obtener una imagen. Al contrario que la configuración de la
potencia de salida en el menú, que afecta de forma directa a la potencia, el PRF, el tamaño del sector de
imagen, la frecuencia de fotogramas, la profundidad y la posición focal también influyen ligeramente en la
potencia de salida. El valor por defecto se encuentra normalmente en torno al 70 % de la potencia permitida,
en función del modo de funcionamiento empleado en el examen.
Dispositivos de control que afectan a la salida acústica
Se puede influir en el potencial para la generación de efectos biológicos mecánicos (MI) o térmicos (TI) con ciertos
controles.
De forma directa: el regulador de salida acústica tiene el mayor impacto en la salida acústica.
De forma indirecta: al ajustar los controles pueden producirse efectos indirectos. Los controles que pueden tener
un efecto sobre MI y TI están descritos en la sección "Impacto biológico de los controles" del capítulo
"Optimización de la imagen".
Asegúrese de revisar los indicadores de salida acústica en búsqueda de posibles efectos.
Procedimientos comprobados para el examen
Sugerencias:
aumente la potencia acústica solamente después de intentar optimizar la imagen con los
controles que no afectan a la potencia acústica, como Ganancia y TGC.
ADVERTENCIA:
Lea cuidadosamente las descripciones de los elementos de control que se utilizan en cada
modo de funcionamiento y asegúrese de haberlas entendido antes de intentar ajustar el
control de la potencia acústica u otros controles que afecten a la potencia acústica.
Utilice únicamente la potencia acústica más baja necesaria para conseguir la mejor fotogrametría diagnóstica
para un examen. Comience el examen con la sonda que ofrezca una profundidad de campo y penetración
óptimas.
Nivel estándar para la salida acústica
Para asegurarse de que no comienza un examen con un nivel de salida alto, el sistema inicia el examen con