E
El detector LD3 por espira inductiva enterrada se puede utilizar para satisfacer varias exigencias de instalación cuando es
necesario detectar grandes masas metálicas en movimiento.
Para obtener las mejores prestaciones del detector LD3 es preciso aplicar estrictamente las instrucciones de instalación
descritas en este manual.
¡ATENCIÓN! Por lo general, los detectores por espira inductiva son muy fiables para detectar la masa de los
vehículos aunque no es aconsejable usarlos como dispositivos de seguridad.
Es importante recordar que el LD3 no detecta formas humanas ni otros objetos no metálicos. Además, estos
detectores por espira inductiva tienen un radio de acción limitado, que puede depender de las dimensiones de la
masa metálica del vehículo y del tamaño de la espira.
POSICIONAMIENTO DE LA ESPIRA
Tras haber determinado la función del detector LD3, tener en consideración las siguientes variables:
- La superficie de la calle y sus cimientos deben estar en buenas condiciones dado que el movimiento de un solo milímetro de
los hilos que componen la espira inductiva puede activar el detector.
- Todos los objetos metálicos alojados cerca de la espira inductiva pueden ocasionar efectos indeseados en el detector así
como a su correcto funcionamiento.
La cercanía de estos objetos puede causar principalmente una reducción de sensibilidad, determinar falsas activaciones o
incluso impedir la desactivación del detector una vez que ha transitado el vehículo.
Las calles de asfalto o cemento reforzadas con estructuras metálicas pueden provocar estos efectos.
FORMA DE LA ESPIRA
La forma de la espira inductiva enterrada puede ser rectangular o cuadrada con cortes a 45 grados en las cuatro esquinas
(Fig. B). Esto permite que el conductor enterrado se dilate cuando cambia la temperatura sin producir daños.
Si la longitud de la espira inductiva es mayor de 1 metro, su sensibilidad en el centro disminuye.
Para mejorar el funcionamiento del detector LD3, la construcción de la espira inductiva deberá ser tal que al menos dos lados
estén colocados debajo del vehículo simultáneamente. Si no hay certeza sobre la forma y el tamaño aplicable, se aconseja
construir una espira de prueba sobre la calzada.
Extender la espira y bloquearla firmemente en las esquinas con clavos fijados en la calzada.
Es oportuno realizar varias pruebas también con vehículos más pequeños o más altos respecto a los que tendrán que
detectarse.
En la Fig. B es visible la forma que hay que adoptar.
CORTE DE LA SUPERFICIE DE LA CALZADA
Usar una amoladora de disco para mampostería para realizar ranuras profundas de 15-30 mm (Fig. B) en la calzada para
alojar los conductores que forman la espira inductiva.
Partiendo de una esquina, realizar una ranura hasta el LD3 para poder enterrar los conductores para la conexión de la espira.
Los conductores de conexión entre el LD3 y la espira deben ser retorcidos entre ellos, por lo tanto la ranura debe ser lo
suficientemente ancha para poderlos contener.
INSTALACIÓN DE LA ESPIRA INDUCTIVA
La espira inductiva se construye usando un solo conductor de cobre aislado de sección no inferior a 1,5 mm2.
El conductor debe colocarse dentro de la ranura formada en la calzada, haciendo un cierto número de "vueltas" sobre sí
misma, que depende del perímetro de la espira, de la proximidad con otros detectores LD o con objetos metálicos.
En la Fig. C se indica el número de vueltas que habrá que dar en relación con la longitud de la espira.
Si dos espiras inductivas de tamaño y forma similares se colocan a menos de 2 metros de distancia la una de la otra, añadir
otra "vuelta" de conductor sobre ellas.
Es necesario añadir otra "vuelta" en la espira también si la calle incorpora refuerzos metálicos o si hay objetos metálicos
situados en las adyacencias.
Partiendo del LD3, introducir un conductor en la ranura de conexión hasta la forma de la espira, realizar el número de vueltas
previsto por la forma y regresar hacia el LD2 (Fig. D).
Los dos conductores colocados a lo largo de la ranura de conexión deben ser retorcidos entre ellos al menos con una vuelta
cada 50 mm.
Conectar estos dos conductores con los dos bornes indicados con LOOP en el dibujo de la Fig. E.
Si en la ranura de conexión pasa más de un par, se aconseja proteger los pares y conectar a tierra la protección de la parte de
los detectores.
CONEXIONES ELÉCTRICAS (Fig.E)
¡IMPORTANTE! El detector LD3 debe tener un alimentador propio.
La conexión entre LD3 y la espira debe ser lo más corta posible y no debe superar los 2-3 metros.
Están disponibles 3 distintas salidas con contacto "limpio" y con las siguientes funciones:
- OUT 1 contacto de entrada (ENTRY): este relé se activa durante casi 1 segundo cada vez que la espira detecta un
vehículo.
- OUT 2 contacto de presencia (PRESENT): este relé se activa y queda activado durante todo el tiempo que el vehículo
detectado queda encima de la espira. Durante la activación el led PRESENT está encendido.
- OUT 3 contacto de salida (EXIT): este relé se activa durante casi 1 segundo una vez que un vehículo detectado se aleja
9