Yamaha DTX Drums DTX-PRO Manual De Instrucciones

Yamaha DTX Drums DTX-PRO Manual De Instrucciones

Convertidor de batería
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

CONVERTIDOR DE BATERÍA
Manual de instrucciones
Características del
modelo DTX-PRO
Contenido
Especificaciones
página 8
página 9
página 66
ES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha DTX Drums DTX-PRO

  • Página 1 CONVERTIDOR DE BATERÍA Manual de instrucciones Características del página 8 modelo DTX-PRO Contenido página 9 Especificaciones página 66...
  • Página 2 NOTAS DTX-PRO Manual de instrucciones...
  • Página 3: Información Para Usuarios Sobre La Recogida Y Eliminación De Los Equipos Antiguos

    El número de modelo, el número de serie, los requisitos de alimentación, etc. pueden encontrarse en la placa de identificación o cerca de ella. Esta placa se encuentra en la parte inferior de la unidad. Debe anotar dicho número en el espacio proporcionado a continuación y conservar este manual como comprobante permanente de su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
  • Página 4: Leer Detenidamente Antes De Empezar

    Si se produjera algún fallo, interruptor y desenchufe el producto. Seguidamente, pida al servicio técnico interrumpa inmediatamente su uso y póngase en contacto con Yamaha para de Yamaha que revise el dispositivo. que lo inspeccione personal cualificado.
  • Página 5: Conexiones

    • Tenga cuidado al tender los cables. Si alguien tropezase con un cable, el instrumento podría caerse y provocar lesiones. Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido.
  • Página 6: Mantenimiento

    • En este producto se incluye contenido cuyo copyright es propiedad • No utilice el instrumento junto a televisores, radios, equipos de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de licencia para estereofónicos, teléfonos móviles u otros dispositivos eléctricos. utilizar el copyright de otras empresas. Debido a las leyes de Si lo hiciera, el instrumento, el televisor o la radio podrían generar...
  • Página 7 NOTAS DTX-PRO Manual de instrucciones...
  • Página 8: Accesorios Incluidos

    Bienvenidos Gracias por adquirir este módulo de batería electrónica DTX-PRO de Yamaha. Para obtener resultados óptimos con su DTX-PRO, lea atentamente este Manual de instrucciones. Una vez leído todo el manual, asegúrese de guardarlo en un lugar seguro de manera que pueda volver a consultarlo si fuera necesario.
  • Página 9: Acerca De Los Manuales

    Manual de conexión de dispositivo inteligente para Android™ Describe cómo conectar smartphones y tablets. Los manuales en formato digital anteriores pueden obtenerse en la página web Yamaha Downloads. Para ello, vaya a la página web con la siguiente URL, introduzca “DTX-PRO” en el campo “Nombre del modelo”...
  • Página 10: Características Del Modelo Dtx-Pro

     Podrá ampliar su rango de expresión con una amplia variedad de canciones de ensayo y frases de batería supervisadas por entrenadores maestros de batería de Yamaha (página 45).  Puede grabar o reproducir sus canciones utilizando la grabadora de audio incorporada o una unidad flash USB (página 42).
  • Página 11: Tabla De Contenido

    Contenido PRECAUCIONES Bienvenidos Accesorios incluidos Acerca de los manuales Manual impreso ................7 Manual digital (PDF) ..............7 Características del modelo DTX-PRO Funciones y controles del panel Panel superior................10 Panel frontal................12 Panel posterior................13 Guía de configuración Preparativos................14 Instalación del DTX-PRO............
  • Página 12: Funciones Y Controles Del Panel

    Funciones y controles del panel Panel superior Mandos KIT MODIFIER (Modificadores de kit) Ajuste la cantidad de Ambiente (los sonidos de fondo de la ubicación), Compresión (la potencia o el volumen del sonido), Efecto (otros efectos asignados al kit) Mando Mando [COMP] Mando [EFFECT] [AMBIENCE]...
  • Página 13 Funciones y controles del panel Pantalla Cómo leer Botones de función 1–3 ([F1], [F2], [F3]) la pantalla KIT Permiten seleccionar las funciones que aparecen en la parte inferior de cada pantalla. AVISO Acerca de la marca “ ”: La marca aparece en la parte superior derecha de la pantalla cuando se han cambiado los ajustes del kit o del sonido del metrónomo, para recordarle...
  • Página 14: Panel Frontal

    Funciones y controles del panel Panel frontal ] Toma de auriculares (página 16) Clavija de auriculares estéreo estándar Para la conexión de auriculares. Esta toma (6,3 mm) de salida es una toma de auriculares estéreo estándar (6,3 mm). Utilice un adaptador estéreo mini de 3,5 mm a (6,3 mm) para conectar cascos o auriculares con una miniclavija estéreo (3,5 mm) a la toma [...
  • Página 15: Panel Posterior

    Funciones y controles del panel Panel posterior Tomas de entrada del activador Conector [MIDI OUT] (Salida de MIDI) TP70 Toma [!4 ] a toma [qSNARE] Conecta un dispositivo MIDI para enviar mensajes MIDI desde el DTX-PRO. Conecta los pads de la serie DTX. Para conectar los pads incluidos en su conjunto de batería, consulte el Manual XP80...
  • Página 16: Guía De Configuración

    Guía de configuración Preparativos Esto proporciona información sobre la configuración y los ajustes iniciales para prepararse para tocar. Proceso Instalación del DTX-PRO Conexión del adaptador de CA Conexión de auriculares Encendido Configuración inicial (asistente de configuración del activador) Así se completa la configuración. Instalación del DTX-PRO Primero, instale el DTX-PRO.
  • Página 17: Conexión Del Adaptador De Ca

    Guía de configuración Instalación del DTX-PRO  Conexión del adaptador de CA ADVERTENCIA Utilice solamente el adaptador de CA especificado (página 66). Utilizar otro adaptador de CA puede provocar averías, sobrecalentamiento, incendios y otros problemas. Esto puede anular la garantía, así que téngalo en cuenta. ATENCIÓN Ubique el DTX-PRO cerca de una toma de corriente de CA.
  • Página 18: Conexión De Auriculares

    Guía de configuración Instalación del DTX-PRO Coloque el cable del adaptador de CA alrededor del gancho para el cable a fin de sujetarlo en su sitio. ATENCIÓN Si el cable se dobla excesivamente, el cable del adaptador de CA puede resultar dañado y ocasionar Cable adaptador de CA Gancho para cable un riesgo de incendio.
  • Página 19: Activación Y Desactivación

    Guía de configuración Activación y desactivación Activación y desactivación  Encendido Gire el mando [MASTER VOLUME] (Volumen principal) completamente hacia la izquierda para bajar el volumen del DTX-PRO al mínimo. Pulse el interruptor [ ] (espera/encendido). Configuración inicial (asistente de configuración del activador) Al encender el DTX-PRO por primera vez, se mostrará...
  • Página 20 Guía de configuración Activación y desactivación  Apagado AVISO • El DTX-PRO guarda automáticamente los ajustes al apagar la alimentación, así que no desenchufe el adaptador de CA hasta que la pantalla LCD se apague por completo. • Los datos de kit sin guardar se perderán, así que guarde siempre (Almacenar) los datos antes de apagar la alimentación.
  • Página 21: Cambio De Los Ajustes Generales

    Guía de configuración Cambio de los ajustes generales Cambio de los ajustes generales  Apagado automático La función Apagado automático apagará el DTX-PRO si transcurre un determinado periodo de inactividad. El ajuste predeterminado se establece en 30 minutos. AVISO • Los datos que no se hayan guardado se perder án cuando el DTX-PRO se apague con la función de apagado automático.
  • Página 22: Restablecimiento De Los Ajustes Del Dtx-Pro A Los Programados

    Guía de configuración Cambio de los ajustes generales  Restablecimiento de los ajustes del DTX-PRO a los programados de fábrica (Restablecer los ajustes de fábrica) Utilice la función Restablecer los ajustes de fábrica para restaurar los ajustes del DTX-PRO a sus valores predeterminados de fábrica, aunque los haya sobrescrito accidentalmente.
  • Página 23: Uso De Una Unidad Flash Usb

    Dispositivos USB compatibles Solo unidades flash USB Compruebe la URL indicada a continuación para ver una lista de unidades flash USB compatibles. https://download.yamaha.com/ NOTA • No se pueden utilizar otros dispositivos USB (concentradores USB, ratones o teclados de PC, por ejemplo).
  • Página 24: Formateo De La Unidad Flash Usb

    Guía de configuración Uso de una unidad flash USB  Formateo de la unidad flash USB Algunas unidades flash USB deben formatearse con este instrumento antes de que se puedan utilizar. Para obtener información sobre cómo formatear la unidad flash USB, consulte el Manual de referencia (PDF). (MENU/File/Format) AVISO La operación de formateo borra cualquier dato preexistente.
  • Página 25: Guía Básica

    Guía básica Estructura del kit Un kit es una combinación de los sonidos establecidos de batería y de los ajustes del modificador de sonido que mejoran los sonidos, como Ambiente, Comp (Compresión) y Efectos. Este módulo de activación de batería contiene numerosos conjuntos de kits predefinidos;...
  • Página 26: Tocar Los Pads

    Guía básica Tocar los pads Tocar los pads Para reproducir los sonidos de Inst, golpee los pads conectados al DTX-PRO. Puede reproducir diferentes sonidos golpeando diferentes secciones (o “zonas”) del pad, dependiendo del número o de las zonas disponibles en el pad. Cuando la detección de posición está...
  • Página 27 Guía básica Tocar los pads  Caja y bombo Golpee diferentes secciones del pad de la misma manera que tocaría una caja o un bombo acústicos. Con el pad de la caja (el pad con sensor de posición conectado a la toma q SNARE), puede crear cambios tonales naturales de acuerdo con la ubicación dentro de la zona.
  • Página 28 *1 Con el pad de charles incluido en el kit DTX6K-X, los golpes en el cuerpo y los golpes en el borde reproducen el mismo sonido. *2 La parte frontal del pad aparece indicada por el logotipo de Yamaha. DTX-PRO Manual de instrucciones...
  • Página 29 Con los platos de caja, si golpea el lado delantero de la sección de arco cerca del logotipo de Yamaha, puede crear cambios tonales naturales de acuerdo con la ubicación dentro de la zona.
  • Página 30 *2 La parte frontal del pad aparece indicada por el logotipo de Yamaha. *3 Con el pad de plato Crash incluido en el kit DTX6K-X, los golpes en el cuerpo, los golpes en el borde y los golpes de campana reproducen el mismo sonido.
  • Página 31: Funcionamiento Básico Del Dtx-Pro

    Guía básica Funcionamiento básico del DTX-PRO Funcionamiento básico del DTX-PRO  Selección de un kit Pulse el botón [KIT]. Aparece la pantalla KIT. Número de kit Nombre del kit * Esta pantalla se muestra cuando se conectan pads piezoeléctricos múltiples. P***: Kits predefinidos (valores predefinidos ya almacenados en el DTX-PRO)
  • Página 32: Ajuste (Modificación) De Los Efectos De Sonido

    Guía básica Funcionamiento básico del DTX-PRO  Ajuste (modificación) de los efectos de sonido Máximo: todo iluminado Mando Mando [COMP] Mando [EFFECT] Mínimo: todo [AMBIENCE] (Compresión) (Efecto) apagado (Ambiente) Ajusta la cantidad Ajusta la cantidad Ajusta la cantidad de compresión o la de otros efectos de sonido ambiente cantidad de fuerza...
  • Página 33: Cómo Usar El Mezclador

    Guía básica Funcionamiento básico del DTX-PRO  Cómo usar el mezclador Use el mezclador para ajustar el nivel de cada pad y establecer el balance de volumen general. NOTA • La configuración del mezclador se conserva después de cambiar a otro kit. •...
  • Página 34: Cambiar El Tipo De Efecto Y La Cantidad De Efecto Que Aplicar

    Guía básica Funcionamiento básico del DTX-PRO  Cambiar el tipo de efecto y la cantidad de efecto que aplicar Puede establecer un tipo de efecto diferente o cambiar la cantidad del efecto que controla con el mando [EFFECT] (Efecto). Están disponibles las opciones Master Effect (Efecto principal) (efecto aplicado al sonido global), Effect 1 (Efecto 1) y Effect 2 (Efecto 2) (efectos cuyas cantidades se pueden configurar de forma independiente para cada Inst).
  • Página 35 Guía básica Funcionamiento básico del DTX-PRO Utilice los controladores [–] [+] para seleccionar el tipo de efecto. Para el efecto 1 y el efecto 2: Establezca la cantidad de efecto que se aplicará a cada Inst. Golpee el pad cuyo efecto de instrumento desee cambiar.
  • Página 36 Guía básica Funcionamiento básico del DTX-PRO Use los controladores [–] [+] para establecer la cantidad de efecto que aplicar. Para configurar el Efecto 1 y el Efecto 2, puede usar la descripción gráfica y ajustar la configuración de cada pad. Pulse el botón bajo “...
  • Página 37: Cambio Del Sonido Del Conjunto De Batería (Creación De Un Conjunto De Batería Propio)

    Guía básica Cambio del sonido del conjunto de batería (creación de un conjunto de batería propio) Cambio del sonido del conjunto de batería (creación de un conjunto de batería propio) Con el DTX-PRO, puede crear su propio conjunto de batería cambiando el sonido del conjunto de batería dentro del kit. Al cambiar la configuración de Inst, puede personalizar el sonido establecido de la batería, de la misma manera que lo haría con una batería acústica.
  • Página 38 Guía básica Cambio del sonido del conjunto de batería (creación de un conjunto de batería propio) Golpee el pad de batería para el que desea cambiar los ajustes. El nombre del pad aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. Use los botones bajo “...
  • Página 39: Uso De Sonidos Importados (.Wav)

    Guía básica Cambio del sonido del conjunto de batería (creación de un conjunto de batería propio)  Uso de sonidos importados (.wav) También puede importar archivos de audio (.wav) en el DTX-PRO para usarlos como sonidos de Inst. Para obtener más información sobre la importación de ajustes y archivos de audio, consulte el Manual de referencia (PDF). Para obtener más información sobre el uso de una unidad flash USB, consulte “Uso de una unidad flash USB”...
  • Página 40 Guía básica Cambio del sonido del conjunto de batería (creación de un conjunto de batería propio) Una vez introducidos los caracteres, pulse el botón situado debajo de “OK” ([F2]) y vuelva a la pantalla STORE (Almacenar). Use los controladores [–] [+] para seleccionar un número de kit de usuario en el que almacenar su kit.
  • Página 41: Uso Del Metrónomo

    Guía básica Uso del metrónomo Uso del metrónomo Tener activados los sonidos del metrónomo mientras practica con la batería le ayudará a perfeccionar sus ritmos.  Inicio y parada de los sonidos del metrónomo Pulse el botón [START/STOP] (Iniciar/ Detener) para iniciar los sonidos del metrónomo.
  • Página 42: Creación De Una Configuración Propia De Sonidos Del Metrónomo

    Guía básica Creación de una configuración propia de sonidos del metrónomo Creación de una configuración propia de sonidos del metrónomo Establezca el tempo, el volumen, etc. de los sonidos del metrónomo. Pulse el botón [CLICK] (Sonido del metrónomo). Aparece la pantalla CLICK (Sonido del metrónomo).
  • Página 43: Almacenamiento De Los Ajustes De Sonidos Del Metrónomo

    Guía básica Creación de una configuración propia de sonidos del metrónomo  Almacenamiento de los ajustes de sonidos del metrónomo personalizados con un nuevo nombre Los ajustes de sonido del metrónomo personalizados se pueden guardar igual que se guarda un kit. Consulte “Almacenamiento de un kit personalizado con un nombre nuevo”...
  • Página 44: Grabación De La Interpretación

    Guía básica Grabación de la interpretación Grabación de la interpretación Utilice el DTX-PRO para grabar su interpretación. Cuando se conecte una unidad flash USB al DTX-PRO, el audio se grabará en la unidad flash USB. También puede sobregrabar su interpretación sobre una canción de acompañamiento (entrada a través de la toma AUX IN) y guardar la interpretación combinada con la canción de acompañamiento como un único archivo de audio.
  • Página 45: Grabación En Una Unidad Flash Usb

    Guía básica Grabación de la interpretación  Grabación en una unidad flash USB Conecte una unidad flash USB al terminal [USB TO DEVICE] (USB a dispositivo) del panel posterior. Cuando haya una unidad flash USB conectada • Puede grabar hasta 90 minutos a la vez. •...
  • Página 46: Preparación De Una Canción De Acompañamiento (Archivo De Audio)

    Guía básica Grabación de la interpretación  Sobregrabación de su interpretación en una canción de acompañamiento También puede sobregrabar su interpretación en una canción de acompañamiento que haya importado en una unidad flash USB y guardar la interpretación combinada con la canción de acompañamiento como un único archivo de audio. ...
  • Página 47: Práctica Con La Función De Ensayo

    * Con SONG PART GATE y SONG SCORE GATE, solo se pueden usar las canciones de ensayo 1 a 10. Las canciones de ensayo 1 a 10 son las mismas que las incluidas en la serie DTX402. Encontrará disponibles partituras para batería (PDF) en el siguiente sitio. https://download.yamaha.com/ Aprender a tocar ritmos con precisión 5. RHYTHM GATE (Puerta del Aprenda a tocar en perfecta sincronización.
  • Página 48: Comienzo Y Fin Del Ensayo

    Guía básica Práctica con la función de ensayo  Comienzo y fin del ensayo Pulse el botón [TRAINING] (Ensayo). Aparece la pantalla TRAINING (Ensayo). Utilice los controladores [–] [+] para seleccionar un tipo de ensayo. Para obtener más información sobre los tipos de ensayo, consulte “Tipos de ensayo”...
  • Página 49 Guía básica Práctica con la función de ensayo Para finalizar el ensayo, pulse el botón debajo de “STOP” (Detener) ([F1]) SONG SCORE GATE y FAST BLAST se detendrán automáticamente. Los resultados o las calificaciones de su ensayo Un ejemplo del resultado del ensayo (para 5.
  • Página 50: Detalles Sobre Los Tipos De Ensayo

    Guía básica Detalles sobre los tipos de ensayo Detalles sobre los tipos de ensayo En el DTX-PRO están disponibles los siguientes diez tipos de ensayo. 1. TRAINING SONG (Canción de ensayo) Puede tocar junto con varias categorías de música y frases. Silenciamiento de la batería Puede silenciar la parte correspondiente a la batería en la canción de ensayo.
  • Página 51: Para Seleccionar Una Parte Que Silenciar

    Guía básica Detalles sobre los tipos de ensayo 2. PART MUTE (Silenciamiento de una parte) Part Mute (Silenciamiento de una parte) es un ejercicio con el que puede silenciar cualquiera de las partes de la batería (como caja y bombo) o todas ellas y las partes de acompañamiento (las que no son de percusión) de una canción de ensayo.
  • Página 52 Song Part Gate. Entonces pruebe Song Score Gate (Puerta de partitura de canción) (página 51) para reproducir todas las secciones de la canción de ensayo. La partitura (PDF) está disponible en el sitio web de Yamaha: https://download.yamaha.com/ Tras acceder el sitio web de soporte (y hacer clic en “Biblioteca de manuales”), seleccione el nombre de modelo...
  • Página 53 Song Score Gate es un ejercicio final para tocar todas las partes o secciones de una canción de ensayo completa. Antes de trabajar en Song Score Gate, conviene llegar a dominar Song Part Gate (página 50). La partitura (PDF) está disponible en el sitio web de Yamaha: https://download.yamaha.com/ Tras acceder el sitio web de soporte (y hacer clic en “Biblioteca de manuales”), seleccione el nombre de modelo...
  • Página 54: Para Cambiar La Dirección Del Indicador De Sincronización

    Guía básica Detalles sobre los tipos de ensayo 5. RHYTHM GATE (Puerta del ritmo) 6. RHYTHM GATE TRIPLET (Tresillo de puerta del ritmo) Rhythm Gate es un ejercicio para golpear los pads junto con el sonido del metrónomo con la sincronización adecuada. Mientras que Rhythm Gate es un ejercicio para practicar con semicorcheas, Rhythm Gate Triplets es para notas de tresillo.
  • Página 55: Para Configurar Los Sonidos Del Pad De Manera Que Se Silencien Para Dinámicas

    Guía básica Detalles sobre los tipos de ensayo 7. DYNAMIC GATE (Puerta de dinámica) Dynamic Gate es un ejercicio para tocar los pads con la dinámica correcta. El objetivo es controlar tres niveles: débil, normal y fuerte. Cuando golpee con una dinámica incorrecta, no producirá ningún sonido. Al final del ejercicio se evalúa la precisión al golpear con la dinámica correcta.
  • Página 56 Guía básica Detalles sobre los tipos de ensayo 8. MEASURE BREAK (Pausa del compás) Measure Break es un ejercicio para mantener un tempo estable sin el metrónomo. Se evalúa la precisión con la que se golpea el primer tiempo del compás después de la pausa. Una vez que domine Measure Break, podrá mantener un tempo estable incluso después de pausas o rellenos.
  • Página 57: Para Seleccionar Qué Ritmo Practicar

    Guía básica Detalles sobre los tipos de ensayo 9. CHANGE UP (Ascenso) Change Up es un ejercicio para reproducir siete ritmos diferentes que cambian cada dos compases. Se evalúa cómo se mantiene la sincronización con los ritmos. Haga lo posible por mantener un tempo estable, aunque los ritmos cambien. *: Los siete patrones rítmicos de práctica: Qué...
  • Página 58 Guía básica Detalles sobre los tipos de ensayo 10. FAST BLAST (Toque rápido) Fast Blast es un ejercicio con el que desarrollar la resistencia necesaria para tocar la batería. Golpee los pads tantas veces como sea posible dentro de un límite de tiempo. Temporizador (min: seg) Mejor puntuación...
  • Página 59: Guía De La Aplicación

    Yamaha Downloads: https://download.yamaha.com/ * Yamaha Corporation se reserva el derecho de modificar esta dirección URL en cualquier momento y sin previo aviso. DTX-PRO Manual de instrucciones...
  • Página 60: Integración De Accesorios Que Se Venden Por Separado

    (*: se venden por separado) A continuación se describe cómo conectar un XP125SD-M o un RHH135. Para obtener información sobre la compatibilidad de otros pads, consulte la tabla de compatibilidad de módulos de pad (PDF). https://down- load.yamaha.com/   Adición de un XP125SD-M...
  • Página 61: Integración De Baterías Acústicas Y Electrónicas

    Guía de la aplicación Conexión de complementos y dispositivos externos vendidos por separado  Integración de baterías acústicas y electrónicas A continuación se describen algunos ejemplos de cómo se pueden integrar baterías electrónicas y acústicas.   Adición de pads a un conjunto de Tocar el DTX-PRO utilizando una batería acústica batería acústica...
  • Página 62: Uso De Dispositivos Inteligentes

    Para obtener más información sobre la conexión, consulte el “Manual de conexión del iPhone o iPad” o el “Manual de conexión de dispositivo inteligente para Android™”. Para obtener detalles sobre dispositivos inteligentes compatibles y aplicaciones de dispositivos inteligentes como Rec'n'Share, consulte la página web a continuación. https://download.yamaha.com/ DTX-PRO Manual de instrucciones...
  • Página 63: Conexión A Un Ordenador

    Guía de la aplicación Conexión de complementos y dispositivos externos vendidos por separado  Conexión a un ordenador Puede conectar el DTX-PRO a un ordenador y usar el software DAW (Digital Audio Workstation) como el Cubase AI incluido para grabar su interpretación, editar o mezclar audio. Para obtener más información sobre cómo conectar con un ordenador, consulte el Manual de referencia (PDF).
  • Página 64: Referencia

    Referencia Lista de mensajes Mensaje Descripción Are you sure? (¿Seguro?) Pide que confirme si desea ejecutar o no la operación especificada. Auto power off disabled. (Apagado automático desactivado.) Aparece cuando se mantiene pulsado el botón [–] mientras se conecta la alimentación, para informar al usuario de que la función Apagado automático está...
  • Página 65 (*1) el DTX-PRO, consulte la “Lista de dispositivos USB compatibles” en el sitio web de Yamaha. USB device full. (Dispositivo USB lleno.) Aparece cuando el dispositivo USB está lleno y no se pueden guardar archivos en él.
  • Página 66: Resolución De Problemas

    Referencia Resolución de problemas Resolución de problemas Para obtener más información sobre la resolución de problemas, consulte el Manual de referencia (PDF). Consulte en la página 7 más información sobre cómo descargar este manual. Página de Síntoma Posible causa Solución referencia No hay sonido No hay sonido...
  • Página 67 Referencia Resolución de problemas Página de Síntoma Posible causa Solución referencia Surgen Se produce sonido sin Para obtener más información, consulte el Manual de dificultades golpear el pad “Manual de referencia” (PDF). referencia durante la (PDF) Un pad que no se ha interpretación golpeado produce sonido (Se produce diafonía)
  • Página 68: Especificaciones

    El contenido de este manual se aplica a las últimas especificaciones según la fecha de publicación. Para obtener el último manual, acceda al sitio web de Yamaha y descargue el archivo del manual. Puesto que las especificaciones, los equipos o los accesorios que se vendan aparte podrían no ser iguales en todos los sitios, consulte al distribuidor de Yamaha.
  • Página 69: Índice Alfabético

    Referencia Índice alfabético Índice alfabético Símbolos conector [MIDI OUT] mezclador ........31 (Salida de MIDI)......13 [–] ............ 10 MIXER y EFFECT, pantallas....11 conjunto de batería ....23, 35 [+] ............ 10 Numéricos ordenador........61 DAW (Digital Audio Workstation), 1 zona, pads........24 OUTPUT[R]........
  • Página 70 DTX-PRO Manual de instrucciones...
  • Página 71 Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich. Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante. Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
  • Página 72 Manual Development Group © 2020 Yamaha Corporation Published 01/2020 LB-A0...

Tabla de contenido