5.3 Instalación eléctrica e integración en la instalación
El cable de conexión debe proporcionar aislamiento básico a los circuitos externos de
clase de protección I. El instrumento debe poder apagarse completamente mediante un
interruptor o una unidad de control. Dependiendo de la carga, pueden requerirse medidas
de protección adicionales como p. ej., protección del motor.
¡PELIGRO!
Peligro de muerte por corriente eléctrica
Existe peligro directo de muerte al tocar piezas bajo tensión.
▶
La instalación y el montaje del instrumento deben estar exclusivamente a
cargo del personal especializado.
▶
Antes de empezar los trabajos, interrumpir la alimentación de corriente del
circuito de carga y protegerla contra una conexión no autorizada.
Confección de cables
Proporcionar una descarga de tracción a los cables instalados (por ejemplo, integrados en
el prensaestopas). El(Los) prensaestopa/s utilizado(s) debe(n) ser adecuado(s) para alcan-
zar el tipo protección IP66. Dimensionar los cables de conexión para el máximo amperaje
de los circuitos eléctricos y asegurarse también de que la resistencia UV y la estabilidad
mecánica sean suficientes.
Recomendación: cable de 4 hilos con sección del conductor 0,5 ... 2,5 mm² (AWG 20 ... 14).
Dotar los extremos de los cables con virolas de cable. Sección del conductor para virolas con
manguito de plástico ≤ 1,0 mm² y para los terminales sin manguito de plástico ≤ 1,5 mm².
Puesta a tierra
Integrar el terminal de masa en el interior del instrumento en el diseño de conexión a tierra
de la instalación. Sección máxima del conductor: 4 mm².
Conectar el cable
1. Desatornillar los 4 tornillos y abrir la
cubierta
2. Retirar la(s) cubierta(s) de la(s)
conexión(es) eléctrica(s)
WIKA manual de instrucciones, presostato, con alta capacidad de ajuste del diferencial de conmutación, modelo PSM-700
3. Montar prensaestopa(s) e introducir
cable(s)
4. Realizar la asignación de los bornes
según la función de conmutación, par de
apriete máx.: Aprox. 0,4 ... 0,5 Nm
5. Volver a colocar la tapa y fijarla con los 4
tornillos suministrados.
5.4 Ajuste del punto de interrupción
Para el ajuste exacto del punto de conmutación se necesita un sistema de prueba con
equipo para la generación de presión y patrón de presión. Este sistema de prueba puede
realizarse por ejemplo con el manómetro digital de precisión modelo CPG1500 y la bomba
de prueba manual modelo CPP30 (sin representación).
Ilustración 1
Sujetar el instrumento
Enroscar y sellar la conexión
a proceso
Figura 1: Montaje del aparato en la configuración de prueba (véase también 5.2 "Montaje
mecánico")
Figura 2: Desatornillar la placa de bloqueo
Figura 3: Ajuste del punto de interrupción
1. Conectar el presostato modelo PSM-700, el patrón de presión y el equipo para la
generación de presión a un sistema de presión común.
2. Asegurarse de que el ajuste del punto de conmutación no permita una conexión o
desconexión equivocada de consumidores. Se recomienda un conexionado equivalen-
te, p. ej. con lámparas incandescentes, para visualizar la función de conmutación.
3. Generar lentamente la presión del punto de conmutación mediante el equipo para la
generación de presión y el patrón de presión. En función de la definición del punto de
conmutación, esta maniobra debe realizarse a presión ascendente / descendente.
- Si el instrumento conmuta antes de alcanzar el punto de conmutación requerido, el
ajuste del punto de conmutación debe girarse en sentido antihorario (+) con la llave
de tubo.
- Si el instrumento conmuta después de alcanzar el punto de conmutación requerido,
el ajuste del punto de conmutación debe girarse en sentido horario (-) con la llave de
tubo.
Después de cada corrección, aliviar/acumular presión y repetir este proceso hasta que
el punto de conmutación esté ajustado correctamente.
En el caso de equipos con diferencial de conmutación ajustable, siga las instrucciones del
capítulo siguiente.
Ilustración 2
Ilustración 3
5