Interruptores de nivel optoelectrónicos (100 páginas)
Resumen de contenidos para WIKA HLS-M Serie
Página 1
Mode d’emploi Manual de instrucciones Détecteur de niveau à flotteur, type HLS-M Interruptor de flotador, modelo HLS-M Fig. top: Plastic version, model HLS-M11 Fig. bottom: Stainless steel version, model HLS-M22...
Página 19
4. Transporte, embalaje y almacenamiento 5. Puesta en servicio, funcionamiento 6. Errores 7. Mantenimiento y limpieza 8. Desmontaje, devolución y eliminación de residuos 9. Datos técnicos Declaraciones de conformidad puede encontrar en www.wika.es. Manual de instrucciones interruptor de flotador, modelo HLS-M...
Se aplican las condiciones generales de venta incluidas en la ■ documentación de venta. Modificaciones técnicas reservadas. ■ Para obtener más informaciones consultar: ■ - Página web: www.wika.es - Hoja técnica correspondiente: LM 30.06 Manual de instrucciones interruptor de flotador, modelo HLS-M...
2. Diseño y función 2. Diseño y función 2.1 Descripción El interruptor de flotador modelo HLS-M sirven para monitorizar el nivel de llenado en depósitos con medios líquidos. Dichos medios no deben contener suciedad excesiva ni partículas gruesas, y tampoco deben ser propensos a cristalización.
3. Seguridad 3. Seguridad 3.1 Explicación de símbolos ¡ADVERTENCIA! ... indica una situación probablemente peligrosa que puede causar la muerte o lesiones graves si no se la evita. ¡CUIDADO! ... señala una situación probablemente peligrosa que puede causar lesiones leves o medianas o daños materiales y del medio ambiente si no se evita.
3. Seguridad No operar el equipo cerca de campos electromagnéticos de gran ■ intensidad o cerca de instalaciones que pueden verse afectadas por campos magnéticos (distancia min. 1 m). El punto de conmutación del dispositivo no puede regularse. ■ Los interruptores no deben someterse a cargas mecánicas intensas ■...
3. Seguridad 3.4 Responsabilidad del usuario El dispositivo se utiliza en el sector industrial. Por lo tanto, el usuario está sujeto a las responsabilidades legales para la seguridad en el trabajo. Se debe cumplir las notas de seguridad en este manual de instrucciones, así...
4. Transporte, embalaje y almacenamiento 4. Transporte, embalaje y almacenamiento 4.1 Transporte Comprobar si el interruptor presenta eventuales daños causados en el transporte. Notificar daños obvios de forma inmediata. 4.2 Embalaje y almacenamiento No quitar el embalaje hasta justo antes del montaje. Condiciones admisibles en el lugar de almacenamiento: Temperatura de almacenamiento: 0 ...
5. Puesta en servicio, funcionamiento 5. Puesta en servicio, funcionamiento 5.1 Montaje No operar cerca de las inmediaciones de entornos ferromagnéticos o ■ de campos magnéticos intensos (distancia mín. 1 m). Antes del montaje debe asegurarse de que la abertura de montaje ■...
5. Puesta en servicio, funcionamiento No se deben someter los interruptores a cargas mecánicas fuertes. ■ 5.1 Conexión eléctrica La conexión eléctrica del interruptor se efectúa mediante un conductor de hilos retorcidos de PVC, 2 x 0,5 mm² o un conector rectangular EN 175301-803, 2-pin.
Página 28
I (A) 5. Puesta en servicio, funcionamiento ▶ En caso de carga capacitiva, longitudes de cable 24 V superiores a 50 m o conexión a sistemas de control de procesos con entrada capacitiva, debe conectarse en – serie una resistencia protectora de 47 Ω (para contactos de 25 VA) para limitar la corriente de punta.
5. Puesta en servicio, funcionamiento Circuitos RC para circuito protector Los circuitos RC debe aplicarse en función de la tensión de trabajo según la siguiente tabla: Contactos Reed desde 10 ... 40 VA Capacidad Resistencia Tensión 0,33 µF 100 Ω AC 24 V 0,33 µF 220 Ω...
5. Puesta en servicio, funcionamiento / 6. Errores ¡ADVERTENCIA! Durante la prueba de funcionamiento pueden activarse operaciones de proceso no deseadas en la unidad de control siguiente. Peligro de daños materiales o personales. ▶ Remover previamente las conexiones eléctricas. 6. Errores La tabla siguiente contiene las causas más frecuentes de fallos y las medidas de subsanación que se requieren.
7. Mantenimiento y limpieza 7. Mantenimiento y limpieza Datos de contacto ver capítulo 1 “Información general” o parte posterior del manual de instrucciones. 7.1 Mantenimiento Los interruptores de flotador trabajan libres de mantenimiento si se usan conforme a lo previsto. Sin embargo, hay que someterlos a un control visual en el curso de una revisión periódica e incluirlos en la prueba de presión del depósito.
8. Desmontaje, devolución y eliminación de residuos 8. Desmontaje, devolución y eliminación de residuos ¡ADVERTENCIA! Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente por medios residuales Medios residuales en el instrumento desmontado pueden causar riesgos para personas, medio ambiente e instalación. ▶...
Acero inoxidable 1.4301 Desde el exterior Cable HLS-M23 Acero inoxidable 1.4301 Desde el exterior Clavija Para más datos técnicos consulte la hoja técnica de WIKA LM 30.06 y la documentación de pedido. Manual de instrucciones interruptor de flotador, modelo HLS-M...