MEDICIÓN DEL TIEMPO DE REVERBERACIÓN
El programa "Tiempo de Reverberación" es una opción disponible en los fonómetros
HD2010UC/A. La medición del tiempo de reverberación requiere el uso de: una fuente sonora, un
micrófono omnidireccional y un aparato de medida capaz de registrar la atenuación en el
ambiente examinado. Las normas de referencia para la medida de tiempo de reverberación son la
UNI EN ISO 3382 del 2008 y la ISO 354 del 1985.
Se aplica para determinar los parámetros acústicos de ambientes en donde se escucha música,
teatro y auditorios y también para la determinación de las características acústicas en ambientes de
la vida diaria como casas, escuelas, etc.
I
NSTRUMENTOS Y CONDICIONES DE MEDICIÓN
La norma UNI EN ISO 3382-2: "Medición de los parámetros acústicos de los ambientes.
Parte 2: Tiempo de reverberación en los ambientes comunes" ha sido actualizada en el 2008. Esta
norma pone los criterios e impone el tipo de instrumentos a utilizar y las condiciones de medición,
con el fin de que los resultados se puedan repetir y comparar.
En referencia a la fuente sonora debe cumplir unos requisitos precisos en cuanto a la
omnidireccional de las emisiones y a la relación señal/ruido en todas las bandas acústicas de interés,
normalmente en las octavas de 125Hz a 4kHz. ( Tercios de octava de 100Hz a 5Khz)
La omnidireccional debe tenerse muy en cuenta: las máximas desviaciones medias aceptables cada
30° entorno a la fuente, son las siguientes:
Frecuencia [Hz]
Desviación Máx. [dB]
Para evaluar el mínimo nivel sonoro de la fuente para banda de octava es necesario considerar
que para efectuar la medición del tiempo de reverberación es suficiente analizar una atenuación por
debajo del nivel estacionario de al menos 20dB a partir de 5dB. Estimando que el ruido de fondo en
el ambiente, para no influir de manera significativa, debe ser al menos de 10dB por debajo del nivel
mínimo considerado de atenuación, el nivel sonoro emitido par la fuente debe superar al menos
en 30dB el ruido de fondo de cada una de las bandas de octava.
Los altavoces normales normalmente no son adecuados para su empleo como fuente de
medida del tiempo de reverberación, debido a la direccionalidad de las emisiones. Se recurre
normalmente a fuentes específicas formadas por una serie de 12 altavoces colocados en forma de
dodecaedro.
Para elegir el micrófono es importante evaluar la dirección y las características de respuesta
en frecuencia. Los micrófonos de ½" con características de respuesta en presión, son la mejor
elección; en alternativa se puede utilizar un micrófono válido para el campo difuso, o para el campo
libro con corrector de incidencia casual
Posición para la medición
La posición de medición es importante ya que los resultados de las medidas dependen tanto de
la posición de la fuente como del micrófono. Y por lo tanto es fundamental considerar un
determinado número de posiciones adecuadas, sea de la fuente como del micrófono, para describir
el ambiente en examen. La posición de la fuente tendrá en cuenta los puntos efectivos en que se
encontrará el origen del sonido según la especificidad o el destino del uso del ambiente.
Normalmente se considera un número mínimo de dos o tres posiciones de la fuente excluyendo el
caso de una pequeña sala de conferencia donde puede ser suficiente considerar la posición normal
del orador. La altura del suelo es normalmente de 1.5m.
HD2010UC/A
125
250
500
±1
±1
±1
-
58
-
1000
2000
4000
±3
±5
±6
V4.2