Primera Puesta En Servicio; Puesta Fuera De Servicio, Vaciado; Control, Mantenimiento, Conservación - Austria Email SISS 350/100 Instrucciones De Uso

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 50

PRIMERA PUESTA EN SERVICIO

¡El termo tiene que estar lleno de agua antes de su primera puesta en servicio!
Durante el proceso de calentamiento es necesario que el agua de dilatación que surge en la caldera interior con
conexión a prueba de presión pueda salir goteando por la válvula de seguridad y por la grifería mezcladora de
rebosamiento si la conexión es sin presión.
Atención: ¡El tubo de descarga de agua caliente así como partes de la grifería de seguridad pueden calentarse
mucho!

PUESTA FUERA DE SERVICIO, VACIADO

Cuando se deje al calentador fuera de servicio durante un tiempo prolongado o no se use entonces hay que des-
conectar de la red de suministro todos los polos del calentamiento eléctrico así como el interruptor de alimenta-
ción o el automático de seguridad, siempre y cuando haya montada una calefacción eléctrica adicional.
En los recintos con riesgos de heladas hay que vaciar el termo calentador antes de que comience la estación fría
del año si está previsto dejar al aparato varios días fuera de servicio.
Cuidado: ¡Al hacer el vaciado puede salir agua muy caliente!
En caso de que haya riesgo de helada hay que tener también en cuenta que no sólo puede congelarse el agua en
el termo calentador y en las tuberías de agua caliente, sino también en todas las tuberías de agua fría que vayan
hasta la grifería de uso corriente e incluso hasta el aparato. Por ello es conveniente vaciar todas las griferías y tu-
berías que lleven agua (también en el circuito de calentamiento = sistema tubular) llegando hasta al instalaciones
de agua de la casa que estén en un lugar a prueba de heladas (acometida de agua de la casa).
Si vuelve a ponerse el calentador en servicio es imprescindiblemente necesario observar que éste esté lleno de
agua y que el agua salga por la grifería sin formar pompas.
CONTROL, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN
a) Durante el calentamiento es necesario que el agua de dilatación gotee visiblemente al salir de la válvula de
seguridad (si la conexión es sin presión, el agua de dilatación sale goteando del grifo mezclador). Con el calen-
tamiento al máximo (aprox. 85° C) se genera una cantidad de agua de dilatación de aprox. el 3,5 % del volumen
del calentador.Hay que comprobar mensualmente el funcionamiento de la válvula de seguridad. Izando o
girando el botón de comprobación de la válvula de seguridad a la posición »Comprobar« tiene que poder salir
el agua a la boca de desagüe del agua proveniente del cuerpo de la válvula de seguridad.
Atención: La toma de agua fría y partes de la grifería de conexión del calentador pueden calentarse mucho.
Cuando no se caliente el calentador ni se saque agua caliente tampoco debe gotear agua de la válvula de
seguridad. Cuando se dé el caso es que o bien la presión de la tubería de agua es demasiado alta (montar una
válvula reductora de la presión si es superior a 9,5 bar) o la válvula de seguridad tiene un defecto. Por favor,
avise inmediatamente al fontanero.
b) Si el agua tiene cal es necesario que un especialista quite las incrustaciones y la cal que se sedimente libremen-
te en la caldera interior del termo transcurrido un año o dos de servicio. Se limpia a través de la abertura de
brida para lo que hay que desmontar la brida de calefacción y limpiar el calentador. Al montar la brida hay que
poner una junta nueva. Los tornillos tienen que apretarse en cruz con un par de apriete de entre 23 y 25 Nm.
Está prohibido que el depósito interior con esmaltado especial del calentador entre en contacto con productos
desincrustadores para calderas. ¡No trabaje con bomba descalcificadora! Einalmente hay que lavar el aparato a
fondo y observar el proceso de calentamiento como en la primera puesta en servicio.
57
Id.Nr.: 236921-17
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Siss 500/150Siss 750/150Siss 900/200Siss 1500/250

Tabla de contenido