Resumen de contenidos para Mettler Toledo InPro 7250 Serie
Página 1
Quick Set-up Guide for InPro 7250 Sensors cz Návod k obsluze da Instruktionsvejledning de Bedienungsanleitung en Instruction Manual es Manual de instrucciones Manuel d’instruction fi Käyttöohje hu Használati utasítás Manuale d’istruzioni ja 取扱説明書 ko 사용 매뉴얼 nl Gebruikershandleiding pl Instrukcja obsługi pt Manual de Instruções ru Инструкция...
Página 18
es Manual de instrucciones InPro 7250 Sensor Series Guía de configuración rápida para Serie InPro 7250 Manual de instrucciones Índice Introducción ..............19 Instrucciones de seguridad ..........19 Descripción del producto ..........20 Instalación del sensor ............. 20 Funcionamiento ............. 21 Mantenimiento: limpieza del sensor ......... 21 Eliminación de residuos ..........21 Garantía ................
InPro 7250 Sensor Series Introducción Le agradecemos que haya adquirido este sensor de conductividad inductiva de la serie InPro 7250 de METTLER TOLEDO. Este sensor se ha diseñado para la medición de valores de conductividad medios y altos. Instrucciones de seguridad Aviso: Antes de cada puesta en marcha, revise el sensor en busca de: – d años en las conexiones, los puntos de sujeción, etc.;...
InPro 7250 Sensor Series Descripción del producto En el caso de los sensores InPro 7250 que cuenten con la certificación ATEX y que se vayan a instalar en zonas clasificadas como EX, antes de instalar dicho sensor en la referida zona Ex, respete las precauciones y las condiciones especiales para un uso seguro. Clasificación Ex: II 1/2G Ex ia IIC T6/T5/T4/T3 Ga/Gb Número del certificado de examen: SEV 15 ATEX 0123 X; IECEx SEV 15.0011X Organismo notificado: Electrosuisse SEV, (N.º: 1258) Instalación del sensor Recomendado No recomendado Atrapamiento de aire Depósitos sólidos Conexión del sensor Configuración del cable InPro 7250 ST/PFA InPro 7250 HT Recepción alta Negro...
InPro 7250 Sensor Series Funcionamiento En caso de avería o error de funcionamiento, deberá garantizarse que el equipo en el que se encuentra instalado el sensor sea seguro (despresurización, vaciado, enjuague, purga, etc.). Mantenimiento: limpieza del sensor Por lo general, la contaminación o la suciedad leves no deberían afectar a las lecturas del sensor. Sin embargo, ante la sospecha de acumulación de suciedad, el sensor se deberá retirar y limpiar para garantizar su correcto funcionamiento.