• Interruptor del acoplador en "ON" (-Q0) (el
ensayo para la verificación de circuito abierto
se reemplaza por el cierre del interruptor).
• Asegurar el panel para evitar operaciones de maniobra:
– Desconectar los interruptores de comando del
circuito de disparo del interruptor y el mecanismo
de operación del seccionador de tres posiciones.
– Trabar la puerta del gabinete de control o
asegurar el botón mecánico "OFF" del
interruptor, si fuera necesario.
• Rotular el panel para indicar que se efectuó la
puesta a tierra.
La sección de barras está, por lo tanto, puesta a tierra.
Todos los paneles de la sección respectiva deben
asegurarse para evitar operaciones de maniobra; por
ej., por disparos de los interruptores de comando.
Desconexión de la puesta a tierra de las barras:
• Abrir la puerta del gabinete de control en el acoplador
y cerrar los interruptores de comando. Liberar el
botón "OFF" del interruptor, si fuera necesario.
• Interruptor (-Q0) en "OFF".
• Cuchilla a tierra (-Q51 o -Q52) en "OFF".
3.10.2 Puesta a tierra manual de la sección de barras
mediante acoplador / subida
Realizar las operaciones de maniobra descriptas en
las secciones 3.9.2 y 3.10.1, según corresponda.
3.10.3 Puesta a tierra para mantenimiento de una barra
mediante los zócalos de ensayo en una salida
Condiciones:
• La salida debe estar puesta a tierra (ver
sección 3.9).
• Todos los seccionadores de las barras que
tengan que ser puestos a tierra deben estar
abiertos.
Secuencia de operación:
• Colocar un puente de cortocircuitado en los
zócalos de ensayo para la salida de puesta a
tierra y conectar a la barra principal de puesta
a tierra (3.1).
• Interruptor en "OFF".
• Cuchilla de puesta a tierra en "OFF".
• Seccionador en "ON".
• Interruptor en "ON".
• Asegurar el panel para evitar operaciones de
maniobra
– Desconectar los interruptores de comando del
circuito de disparo del interruptor y el mecanismo
de operación del seccionador de tres posiciones.
– Trabar la puerta del gabinete de control o asegurar
el botón "OFF" del interruptor, si fuera necesario.
• Rotular las barras para indicar que se efectuó
la puesta a tierra.
Las barras están, por lo tanto, puestas a tierra. Todos
los paneles de la sección respectiva deben asegurarse
para evitar operaciones de maniobra; por ej., por
disparos de los interruptores de comando.
Desconexión de la puesta a tierra de las barras:
• Abrir la puerta del gabinete de control del
alimentador de salida y cerrar los interruptores
de comando. Liberar el botón "OFF" del
interruptor, si fuera necesario.
• Interruptor (-Q0) en "OFF".
• Seccionador en "OFF".
Desconexión de la puesta a tierra de la salida:
• Cuchilla de puesta a tierra en "ON".
• Interruptor en "ON".
• Quitar el puente de cortocircuitado de los zócalos
de ensayo y taparlos con tapones obturadores.
• Interruptor en "OFF".
• Cuchilla de puesta a tierra en "OFF".
3.11
Instrucciones para ensayos
Los paneles se llenan debidamente con el gas
aislante en la fábrica y se ensayan según las
normas de VDE o IEC.
Si existe la necesidad de realizar ensayos, éstos
deben realizarse de la siguiente manera:
• Para ensayos de tensión y de corriente, se
puede acceder directamente a los conductores
del área de conexión sin desconectar los
cables. El acceso se efectúa a través de los
zócalos de ensayo (1.4).
Deben sacarse los descargadores para los
ensayos de tensión. ¡Los zócalos vacíos
deben taparse con tapones obturadores
aislantes durante los ensayos!
Antes de realizar el ensayo, los transformadores
de tensión deben aislarse del circuito de ensayo.
• Ensayos de tensión:
– ¡Tapar y aislar los zócalos para cables
vacíos con tapones obturadores!
Para más detalles y para conocer las tensiones
de ensayo aplicables, véase la sección 6.4
– Realizar los ensayos de cables con tensión
de CC o con ondas cuadradas de tensión
de muy baja frecuencia.
– Las mediciones para la localización de fallas
de cables con tensión de impulso y
– los ensayos de celdas (sin cables) con
tensión CA pueden realizarse con un
enchufe de ensayo, como se muestra en la
figura 6/8, o con un cable de ensayo.
17