• Sistemas de barras con aislamiento sólido: conexión
a una barra con aislamiento sólido mediante
zócalos, de acuerdo con la EN 50181, tamaño 3
(máximo 1250 A) o mediante zócalos especiales
(máximo 2500 A).
Ver los detalles en la orden de compra.
3.6
Control y monitoreo
El control y monitoreo se lleva a cabo por sistemas
digitales con la Unidad Multifuncional de Control y
Protección REF542 plus o por sistemas convencionales
combinados con un dispositivo de protección.
(Figuras 3/4, 3/7, 6/1, 6/3, 6/5 y 6/7)
Los sensores detectan las condiciones operativas
reales. Después,la Unidad Multifuncional de Control
y Protección REF542 plus procesa la información
provista por los sensores. Para más detalles de la
REF542 plus, consultar los manuales de instrucción
correspondientes (véase sección 1.1).
Los siguientes sensores se utilizan en los paneles ZX1.2:
• Sensores para el monitoreo de la presión del
gas aislante
• Sensores para la detección de la posición de
maniobra del interruptor y del seccionador / cuchilla
de puesta a tierra (seccionador de tres posiciones)
• Un sensor para la detección de la condición de carga
del resorte acumulador de energía del interruptor.
Disposición de los sensores:
• Sensores para el monitoreo de presión:
– (BOG) para el compartimiento del interruptor:
sobre la placa base del interruptor, en el
gabinete de control.
– (B1G) para el compartimiento de barras: junto
al mecanismo de operación del seccionador /
cuchilla de puesta a tierra (seccionador de tres
posiciones) -Q1/-Q5, en el gabinete de control.
• Sensores para la detección de la posición de maniobra:
– (BOE) y (BOA) para el interruptor: sobre su
eje operativo
– (B1E, B1A, B5E y B5A) para el seccionador /
cuchilla de puesta a tierra (seccionador de
tres posiciones): sobre su mecanismo de
operación, en el gabinete de control.
• Sensores BOS de la condición de carga del
resorte de acumulación de energía: ubicados
arriba del tambor con el resorte en espiral del
mecanismo de operación del interruptor.
3.6.1 Unidad Multifuncional de Control y Protección
REF542 plus
(Figuras 3/1, 3/3, 3/4, 3/7 y 6/1)
Las siguientes funciones están integradas en la Unidad
Multifuncional de Control y Protección REF542 plus:
• Protección
• Control
• Medición
14
• Indicación de posición de maniobra
• Señalización de fallas y peligro
• Conexión a los sistemas de automatización
Los interbloqueos de los paneles y la secuencia de
las operaciones de maniobra están controlados
por la unidad de control y protección.
El diagrama unifilar que proporciona información sobre
las posiciones del dispositivo de maniobra puede
observarse en la pantalla de cristal líquido de la Unidad
Multifuncional de Control y Protección REF542 plus(4.2).
Los valores medidos, tales como corrientes y
tensiones en el conductor, medición de energía y
potencia activa y reactiva, número de ciclos y de
horas de operación, aparecen como números en
la pantalla, en el menú "Mediciones". Otro tipo de
información, tal como alarmas y señales de fallas,
se muestra con texto por los LED (4.6).
La Unidad Multifuncional de Control y Protección
REF542 plus puede conectarse a un sistema de
automatización mediante cables de fibra óptica.
Las guías de onda ópticas evitan las interferencias
electromagnéticas.
Consultar el manual de instrucciones del REF542
plus para los detalles sobre el manejo de la unidad
de control y protección y una descripción técnica
detallada (ver sección 7.1).
Como opción, también se dispone de contactos
libres para señalizar posiciones en aplicaciones a
medida
(por
interbloqueo del sistema antagónico).
3.7
Sistemas de control convencionales en
combinación con un dispositivo de protección
La versión convencional de la ZX1.2 tiene
microinterruptores en la placa base del mecanismo
de operación (figura 6/3b) para detectar la posición
del seccionador de tres posiciones (2.1). Los
microinterruptores se utilizan para arrancar y parar
el
motor
de
(seccionador o cuchilla de puesta a tierra).
Cinco juegos de polos de contactos auxiliares
accionados están disponibles para cada posición
– cuchilla de puesta a tierra en "ON"
– cuchilla de puesta a tierra en "OFF" y
seccionador en "OFF"
– seccionador en "ON".
Tres o cuatro de los cinco contactos de la llave
auxiliar están predeterminados a cumplir funciones
internas dentro del panel, como el interbloqueo del
interruptor o la indicación de la posición local.
Como opción, el siguiente interbloqueo mecánico entre el
interruptor (-Q0) y el seccionador de tres posiciones (-Q1/
-Q5) está disponible. Con el interruptor cerrado, se bloquea
la tapa de acceso (2.22) al eje de mando del seccionador
de tres posiciones. Si el interruptor está abierto, esa tapa
puede abrirse e insertarse una manivela para operar el
seccionador o la cuchilla de puesta a tierra. Cuando la tapa
(2.22) está abierta, las maniobras eléctricas y mecánicas del
interruptor no pueden realizarse.
ej.,
señalización
remota
accionamiento
correspondiente
o