MANTENIMIENTO
- Peinar con la herramienta específica las aletas dobladas o aplastadas, utilizando el espaciamiento apropiado.
• Electroventiladores helicoidales
Comprobar visualmente que el electroventilador esté bien fi ado a la re illa de soporte, y esta última a la estructura del equipo.
Comprobar que los rodamientos del ventilador no produzcan ruido ni vibraciones anómalos, y el cierre de las ca as cubrebornes y
de los prensacables.
• Control del intercambiador de agua
El intercambiador debe asegurarse de máxima transferencia de calor puede ser libre de escala o la suciedad que pueda reducir la
eficiencia, asegúrese de que el tiempo no aumenta la diferencia de temperatura entre la temperatura de salida del agua y la evapora-
ción, si la diferencia es superior a 8 -10 ° C, es necesario proceder con el lado del agua limpia del intercambiador, teniendo en cuenta
lo siguiente: la circulación del agua debe estar en la dirección opuesta de lo normal, la velocidad del fluido no supere 1,5 veces el
nominal el uso del agua o productos moderadamente ácido para lavar y limpiar el agua sólo para en uagar.
• Control del filtro de agua
Asegúrese de limpiar el filtro y eliminar las posibles impurezas que obstruyen el flu o apropiado de agua, contribuyendo a aumento
de las pérdidas y por lo tanto el consumo de energía de las bombas.
• Control de la bombas de circulación (si existe)
Control de fugas, el estado de los rodamientos (si las anomalías se destacan por el ruido y las vibraciones), cerrando la ca a de
bornes y prensaestopas.
• Lectura y regulación de los parámetros de trabajo
Este control se puede efectuar con los manómetros (si están instalados) de los circuitos frigoríficos y los manómetros y termómetros
(si están instalados) de los circuitos hidráulicos de la unidad (evaporador y recuperación, si están presentes).
Proporcionar un manual de máquina que realiza un seguimiento de las operaciones realizadas en la unidad, por lo que será
más fácil cadencia adecuada las distintas intervenciones y facilitará una solución de problemas posible. Volver el folleto:
fecha, tipo de cirugía realizada, descripción de la intervención, las mediciones, informó anomalías, alarmas registradas en
las alarmas históricos, etc ...
103