Disposiciones generales
Para activar la garantía del contrato, la puesta en funcionamiento debe ser efectuada por el Servicio de Asistencia Técnica
Autorizado. Antes de contactar con el Servicio de Asistencia Técnica, se recomienda comprobar que todas las fases de instalación
hayan sido completadas; la nivelación de la unidad, la conexión hidráulica, el purgado del aire y la conexión eléctrica.
Disposiciones generales
El mantenimiento es indispensable para el funcionamiento de la instalación y la unidad a lo largo del tiempo. Para realizar el man-
tenimiento extraordinario, contactar con personal cualificado, de acuerdo con el Reglamento UE 303/2008, de 2 de abril de 2008 (y
posteriores) que obliga a las empresas y los técnicos que realizan mantenimiento, reparación, control de fugas y la recuperación /
recicla e de gases deben estar certificados como requieren las regulaciones locales. Respetar todas las normas y medidas de segu-
ridad contenidas en la sección específica.
La siguiente información es una guía dirigida al usuario final.
Mantenimiento mantiene la eficiencia de la unidad, la reducción de la tasa de deterioro de cada unidad y recoger información y datos
para comprender la eficacia de la unidad y prevenir los defectos. Es buena para preparar un folleto de instalación.
Mantenimiento ordinario
Las operaciones de control de la unidad descritas a continuación no requieren especificaciones técnicas y se reducen al simple con-
trol de algunos componentes de la unidad.
Contactar con el Servicio de Asistencia Autorizado para realizar el mantenimiento.
En la tabla siguiente se indican los controles recomendados y la frecuencia con que deben efectuarse.
Proporcionar los controles e intervenciones con mayor frecuencia si el uso pesado (de forma continua o intermitente, cerca de los
límites de funcionamiento, etc ...) o críticos (servicio de carácter esencial, tales como centros de datos, etc hospital ...)
DESCRIPCIÓN
Inspección de la estructura de la unidad
Control de la instalación hidráulica
Control de la instalación eléctrica
Control de la sección de condensación
Control del intercambiador de agua
Control del filtro de agua
Control de la bombas de circulación (si existe)
Lectura y regulación de los parámetros de traba o
• Inspección de la estructura de la unidad
Controlar con atención todos los componentes de la estructura de la unidad que sufren oxidación. Tratar con pintura adecuada o bien
eliminar o reducir las partes oxidadas. Comprobar el ancla e de los paneles exteriores de la unidad.
Su fi ación incorrecta puede generar ruidos y vibraciones anómalas.
• Control de la instalación hidráulica
Comprobar que no haya pérdidas en el circuito hidráulico. Comprobar que el filtro de agua esté limpio.
• Control de la instalación eléctrica
Comprobar que el aislamiento del cable de alimentación que conecta la unidad al cuadro de distribución no esté dañado, agrietado
ni deteriorado.
• Control de la sección de condensación
ATENCIÓN: El intercambiador de tubos tiene aletas delgadas de metal que pueden causar heridas cortantes. Respetar lo indicado
en la sección correspondiente.
• Batería de condensación
Dada la función de este componente, es importante que la superficie del intercambiador esté libre de obstrucciones por cuerpos
extraños, que podrían reducir el caudal de aire del ventilador y, por lo tanto, las prestaciones del equipo. Operaciones útiles:
- uitar con un cepillo o con la mano, teniendo en cuenta las anteriores indicaciones de seguridad, todas las impurezas como papel,
ho as de plantas, etc. que puedan obstruir la superficie de la batería.
- Si la suciedad está depositada en las aletas y la extracción manual resulta difícil, aplicar un chorro de aire a presión o de agua en
la superficie de aluminio de la batería. Para no dañar las aletas, orientar el chorro en dirección vertical respecto a la batería y en el
sentido opuesto al flu o de aire creado por el ventilador.
102
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
MANTENIMIENTO
SEMANAL
•
MENSUAL
•
•
•
•
SEMESTRAL
•
•
•