Alarma De Previo Aviso De Descompresión; Inmersión Con Descompresión - Cressi Arcimede II Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
nas ocasiones la velocidad de ascenso máxima. Con estas
condiciones Archimede II impone una parada de seguridad
particularmente prolongada que Cressi-sub aconseja respe-
tar para no incurrir en problemas de seguridad.
PELIGRO: Al término de la parada de seguridad, algu-
nos buceadores acostumbran a ascender rápidamente a
la superficie, a veces incluso hinchado el chaleco. Es un
error muy grave que puede llevar a provocar ED. Los últi-
mos metros que separan de la superficie son, lógicamen-
te, los más críticos, con unas variaciones verdaderamen-
te importantes de la presión. Emplear siempre por lo
menos un minuto para alcanzar la superficie desde la
etapa de seguridad.
Temas relacionados:
• 2.5.3. -
Programación de las unidades de medida.
• 3.4.1. -
Velocidad de ascenso.
3.4.3. - Alarma de previo aviso de descompresión.
Cuando el tiempo disponible dentro de la curva de seguri-
dad, indicado en la pantalla por el icono "
3 minutos (fig. 19), Archimede II nos advertiráierte por medio
de una alarma acústica y de la pantalla que parpadea duran-
te varios segundos que estamos por rebasar los límites de la
curva de seguridad, entrando, así pues, en una inmersión
con descompresión.
Temas relacionados:
• 3.5.
-
Inmersión con descompresión.
3.5. - Inmersión con descompresión (
PELIGRO: ¡No utilizar este instrumento para efectuar
inmersiones fuera de la curva de seguridad! Cressi-sub
aconseja utilizar este ordenador para efectuar inmersio-
nes con descompresión.
No obstante, si debido a falta de atención o a una emergen-
cia, fuera imprescindible durante la inmersión sobrepasar los
límites de la curva de seguridad, el ordenador Archimede II
Cressi-sub estaría en condiciones de prestar asistencia, faci-
litando todas las informaciones relativas a un correcto ascen-
so y a las correspondientes paradas de descompresión. Si
se sale de la curva, el ordenador emite una alarma acústica
que dura varios segundos y, al mismo tiempo, la pantalla
cambia y se presenta como en la figura 2, facilitando al
buceador las informaciones siguientes:
1
Icono (
indicando que hemos salido de curva de seguridad y que
debemos efectuar parada de descompresión.
", sea de sólo
2
Profundidad de la primera etapa de descompresión (la
más profunda), indicada en metros (m) o pies (ft). Ésta
puede variar de un máximo de 30 m, a un mínimo de 3 m,
con decrementos de 3 m en 3 m.
3
Duración en minutos de la primera etapa de descompre-
sión (la más profunda).
4
Icono (TOTAL) que señala el tiempo total de ascenso, o
bien el tiempo necesario para subir a la etapa más profun-
da, respetando la velocidad de ascenso, MÁS el tiempo
necesario para la parada en esa cota y, eventualmente
143
) de la pantalla UFDS que sustituye la "NDL"
)
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido