Resumen de contenidos para Mettler Toledo SevenCompact S210
Página 1
SevenCompact™ S210 English Operating Instructions Français Mode d'emploi Español Instrucciones de manejo ...
Página 3
Operating Instructions Mode d'emploi Instrucciones de manejo...
Página 91
Índice de contenidos Introducción Medidas de seguridad Instalación Instalación de la fuente de alimentación Montaje del brazo portaelectrodo uPlace™ Conexión del sensor Puesta en funcionamiento del medidor Configuración del lado posterior 4.1.1 Asignación de pines para conexión RS232 La pantalla Controles de las teclas Utilización de las teclas de función Seleccionar un modo de medición...
Página 92
Configuración de la medición Formatos de punto final Lectura a intervalos temporizados Configuración de temperatura Límites de medición Administración de datos Estructura del menú de datos Datos de medición Datos de calibración Datos ISM Conservación Mantenimiento del medidor Mantenimiento de electrodos Eliminación de residuos Mensajes de errores Límites de errores...
1 Introducción Gracias por adquirir este instrumento de METTLER TOLEDO. La serie SevenCompact no sólo es una nueva generación de medidores intuitivos y de manejo sencillo para lograr mediciones fiables, sino que además le proporciona una seguridad adicional contra los errores y le asiste en el proceso de tra...
Página 94
● Clasificación IP54 – Protección contra el agua y el polvo: Hemos diseñado nuestro instrumen to de tal forma que resiste las gotas de soluciones acuosas en la caja y en las conexiones. Esto no sólo proporciona una protección adicional, sino que también permite limpiar fácilmente el ins trumento con un paño húmedo.
2 Medidas de seguridad Medidas para su protección ● No trabaje nunca en un entorno con riesgo de explosiones. La carcasa del instrumento no es hermética a los gases (riesgo de explosión por formación de chispas, corrosión por penetración de gases). Riesgo de explo...
3 Instalación Desembale el medidor con cuidado. Guarde el certificado de calibración en un lugar seguro. 3.1 Instalación de la fuente de alimentación El instrumento se suministra con un adaptador de CA universal. El adaptador de CA es apto para to das las tensiones de línea del rango 100–240 V, 50/60 Hz. Atención ●...
3.2 Montaje del brazo portaelectrodo uPlace™ El brazo portaelectrodo se puede usar como soporte autónomo o se puede montar a la izquierda o a la derecha del instrumento, según se prefiera. Se puede variar la altura del brazo portaelectrodo me diante el eje de extensión. Use la llave para acoplar la pieza de extensión. Instalación...
Página 98
Montaje del brazo portaelectrodo ● Use la llave para acoplar la base al brazo portaelectrodo y apriete los tornillos. Ya puede usar el brazo portaelectrodo como soporte autónomo. Instalación...
Página 99
● Para acoplar el brazo portaelectrodo al instrumento, retire primero las cubiertas de plástico. Instalación...
Página 100
● A continuación, introduzca la pata del equipo en la base del brazo y gire el equipo en la dirección que indica la flecha para que encaje la pata. ● Use el tornillo de fijación para acoplar el equipo a la base del brazo. Instalación...
3.3 Conexión del sensor Para conectar sensores, desconecte el conector macho de goma del conector hembra de pH. Conecte el electrodo y asegúrese de que los conectores están correctamente insertados. Si está utilizando un electrodo con una sonda de temperatura incorporada o una sonda de temperatura separada, conecte el otro conductor en el conector hembra ATC.
Conector Mini DIN para agitador METTLER TOLEDO 4.1.1 Asignación de pines para conexión RS232 Abajo se muestra la asignación de pines para la interfaz RS-232. En esta interfaz se pueden conectar impresoras de METTLER TOLEDO tales como la RS-P25. Puesta en funcionamiento del medidor...
4.2 La pantalla Hay dos modos de visualización de la pantalla: por un lado el modo de visualización en el que se muestran todas las informaciones en la pantalla ("full-information"), y por otro lado el modo de vi sualización en el que se muestran en tamaño grande los datos de medición que son relevantes en ese momento (uFocus™).
Página 104
Valor de medición Aparato USB conectado PC conectado (para LabX direct) Icono Agitador (cuando se está agitando) Icono de Registro de datos (lectura de intervalo temporizado) Icono de Modo de rutina (los derechos de acceso de usuario están restringidos) Fecha y hora Medida temperatura Formato de punto final Compensación de temperatura...
4.3 Controles de las teclas Tecla Pulsar y soltar Pulsar y mantener pulsado du rante 2 segundos Encender el medidor Apagar el medidor ● Inicio o final de una medi Cambiar entre los dos modos de visualización (con todas las ción (pantalla de medi informaciones, o sólo con los ción) datos relevantes para la medi...
4.5 Seleccionar un modo de medición Pulse la tecla de función MODO para cambiar entre los diferentes modos de medición. El orden secuencial en el que aparecen los modos de medición es el siguiente: 1. pH 2. mV 3. rel. mV 4.6 Navegar por los menús La pantalla del medidor cuenta con un sistema de referencia para mediciones, teclas de función, áreas para iconos de estado y áreas de menú...
Pulse para moverse hacia la izquierda y marcar el número o la letra, use para mo verse hacia la derecha y para moverse hacia abajo. Pulse READ para confirmar la entrada. La línea en la cual se ingresa la posición del carácter alfanumérico parpadea. Para finalizar y confirmar la entrada, use las teclas de función para destacar la tecla de la panta...
4.8.3 Editar valores en una tabla El medidor tiene una característica que le permite al usuario ingresar, editar o eliminar valores de las tablas (por ejemplo, los valores de temperatura y de memoria intermedia del grupo tampones perso nalizado). Esto se realiza utilizando las teclas de función de la pantalla para navegar de celda a cel Pulse READ para comenzar a editar la celda de la tabla.
Con este medidor, es posible transferir todos los datos o un conjunto de datos definido por el usuario desde la memoria a una impresora METTLER TOLEDO (por ejemplo, RS-P26), a un PC utilizando LabX direct o a un stick de memoria USB.
Con algunas impresoras (p. ej. RS-P25, RS-P26 o RS-P28), la configuración de la velocidad de transmisión se sincroniza automáticamente con la del instrumento. Con otras impresoras, la configuración para la transferencia de datos se tiene que ajustar en la impre sora del siguiente modo: ●...
5 Configuración 5.1 Estructura del menú de instalación Los ítems individuales de la instalación del menú se describen en las páginas después de la lista si guiente. ID de la muestra Configuración del sistema 1. Introducir ID de muestra 1. Idioma 2. Seleccionar ID de muestra 2.
ID más antigua será automáticamente sobrescrita por la nueva ID. 5.4 Agitador El usuario puede conectar el agitador magnético externo de METTLER TOLEDO al instrumento. El agi tador es alimentado por el instrumento, y se conecta/desconecta automáticamente de acuerdo con la configuración del usuario.
Página 113
1. Almacenamiento automático Almacena/transfiere automáticamente todas las lecturas finalizadas a la memoria/interfaz o a ambas. 2. Almacenamiento manual Si se aplica el "Almacenamiento manual", en cuanto se ha llegado al punto final de la medición aparecerá Almacenar en la pantalla. Pulse Almacenar para salvar/transferir las lecturas finaliza das.
Impresión de pH GLP Inpresión de pH Normal Impresión de pH Abreviada Signature:____________ Outside limits 5.6 Configuración del sistema El menú de configuración del sistema está protegido por un PIN. En el momento de la entrega, el PIN se establece en 000000 y se activa. Cambie el PIN para evitar accesos no autorizados. 1.
4. Señal acústica Una señal acústica se activará en los siguientes tres casos: 1. Pulsar la tecla: Se pulsa una tecla 2. Alarmas: Aparece un mensaje de alarma/alerta 3. Alarma estabilidad: La medida es estable y ha llegado al punto final (aparece la señal de estabi lidad) 5.
En el caso de que se extraiga el stick USB durante el proceso de actualización, o de que se de senchufe el adaptador de alimentación, no se podrá volver a encender el instrumento. En tal ca so, póngase en contacto con el servicio de METTLER TOLEDO. 2. Exportar configuración a un stick USB Con esta función, el usuario puede exportar la configuración.
Página 117
● El usuario debe finalizar pulsando las siete teclas en dos minutos; de lo contrario, aparecerá "Ha fallado la autocomprobación" y deberá repetirse el procedimiento. ● Si aparecen mensajes de error repetidas veces, contacte el Servicio Técnico METTLER TOLEDO. Configuración...
6 Menús y configuración 6.1 Estructura del menú de pH ID / SN del sensor Formatos de punto final Configuración de la calibración Lecturas intervalos temporizados 1. Grupo de tampones/estándares Configuración de temperatura 2. Modo de calibración 1. Configurar temperatura MTC 2. Recordatorio de calibración 2.
1.680 4.003 6.864 9.182 12.460 (a 25 °C) chino 2.00 4.01 7.00 10.00 (a 25 °C) Tampón técnico 1.679 4.008 6.865 9.180 (a 25 °C) JIS Z 8802 Las tablas de temperatura para estos tampones se programan en el medidor y se pueden encontrar en el "apéndice".
Criterio de estabilidad Aparece el icono estabilidad según el siguiente criterio de estabilidad: - Criterio de estabilidad para medición de pH y mV Riguroso La señal medida no deberá cambiar más de 0.03 mV en 8 segundos o más de 0.1 mV en 30 se gundos.
Pulse READ para finalizar la medición. Aparece Temporizado La medición se detiene después del tiempo establecido, el cual puede determinarse entre 5 s y 3600 Coloque un sensor en la muestra. Pulse READ. Aparece T en la pantalla. aparece en la pantalla para señalar la estabilidad de la medición. La medición finaliza automáticamente cuando el período de tiempo establecido caduca.
● Reconocimiento del sensor de temperatura El instrumento opera con sensores de temperatura NTC30 kΩ y Pt1000. Puede seleccionar entre la detección automática o la selección manual del tipo de sensor de temperatura. Para tempera turas inferiores a 100°C el instrumento puede distinguir fiablemente entre NTC30 kΩ y Pt1000. No obstante, a temperaturas más elevadas es necesario ajustar manualmente el tipo de sensor de temperatura para evitar errores.
7 Administración de datos 7.1 Estructura del menú de datos Datos de medición Revisar Transferencia Borrar Exportar a un stick USB Datos de calibración 2.1.1 Revisar 2.1.2 Transferencia 2.1.3 Borrar 2.1.4 Exportar a un stick USB Datos ISM Datos calibraciones iniciales Historial de calibración Máx.
Pulse Transferir para enviar los datos de medición (conjunto individual actual) a la impresora o al PC. Por modo de medición Seleccione a un modo de medición en la lista. El medidor busca todas las mediciones almacena das del modo de medición seleccionado. Desplácese por los datos de medición del modo de medición seleccionado.
Borrar Pulse Seleccionar. Aparece una lista de ID sensores. Seleccione una ID de sensor en la lista. Pulse Sí cuando aparezca el mensaje "Se borrarán los datos seleccionados. Confirme, por favor". Pulse Salir para cancelar. Una vez borrado, la ID de sensor desaparece de la lista del menú "ID de sensor". Aviso ●...
Página 126
● ® Tipo (y nombre) del electrodo (por ejemplo, InLab Expert Pro ISM ● Número de serie (SN) y número de pedido (ME) ● Fecha de producción Historial de calibración Es posible revisar o transferir los datos de las últimas 5 calibraciones almacenadas en el sensor ®...
8 Conservación 8.1 Mantenimiento del medidor No desatornille nunca las dos mitades de la carcasa. El medidor no requiere más mantenimiento que limpiarlo ocasionalmente con un paño húmedo. La caja está fabricada con acrilonitrilo butadieno-estireno/policarbonato (ABS/PC). Este material es sen sible a algunos disolventes orgánicos, como el tolueno, el xileno y la metiletilcetona (MEK). Si se derrama alguno de estos productos, hay que limpiarlo inmediatamente.
Página 128
Mensaje Descripción y resolución pH/mV/temperatura no llega al límite menú, el valor medido está fuera de estos límites. mín. ● Controle la muestra. ● Controle la temperatura de la muestra. ● Cerciórese de que el capuchón de humectación del electrodo de pH ha sido retirado y de que el electrodo está...
Página 129
● Reinicie la autocomprobación y finalícela en 2 minu tos. ● Si el problema persiste, contacte el servicio técnico de METTLER TOLEDO. Configuración incorrecta El valor introducido difiere en menos de 1 unidad pH/5°C de los otros valores preestablecidos. ●...
Mensaje Descripción y resolución Sin datos correspondientes en memo El criterio de filtro introducido no existe. ● Introduzca un nuevo criterio de filtro. La ID sensor ya existe, el SN anterior No se permiten dos sensores con la misma ID pero con di se sobrescribirá.
9 Sensores, soluciones y accesorios Piezas Referencia Sensores ISM® con cabeza de múltiples clavijas ® InLab Micro Pro ISM, sensor de pH 3-en-1, cuerpo de vidrio de 5 mm de diá 51344163 metro, ATC, rellenable ® InLab Power Pro ISM, sensor de pH 3-en-1, cuerpo de vidrio, ATC, sistema de 51344112 referencia presurizado SteadyForce™...
Página 132
Piezas Referencia Impresora RS-P26 11124303 Impresora RS-P28 11124304 Lector de código de barras 21901297 Cable USB para lector de códigos de barras 21901309 ® Software para PC LabX direct pH 51302876 Piezas Referencia Guías Guía sobre mediciones selectivas de ion 51300075 Guía de medición de pH 51300047...
10 Especificaciones Medidor de pH S210 Rango de medición -2.000…20.000 -2000.0…2000.0 mV pH ATC -5…130°C pH MTC -30…130°C Resolución 0.1/0.01/0.001 1/0.1 Temperatura pH 0.1° C 3 ó 4 dígitos Límites de error pH ± 0.002 pH ± 0.2 mV ± 0.1 °C calibración de pH Hasta 5 puntos Punto isopotencial...