No montar las juntas tóricas.
Elevar el conjunto giratorio según el ítem 4.3.8
Girar lentamente el conjunto, presionándolo para el lado
de succión. Luego, tirar el conjunto girante hacia el lado
de descarga (presión), desmontando todas las piezas con
excepción del contra disco (602). Toda la superficie de
deslizamiento o por lo menos ¾ de partes de la región
superior, deberá presentar una impresión uniforme de
tinta que reproduzca de manera uniforme la descarga de
la fase contraria. En caso que esto no ocurra, el contra
disco (602), deberá ser remecanizado y el control descrito
repetido.
9.3.3.6 Balance del conjunto giratorio de la bomba
En caso de remecanizado o cambio de partes del
conjunto
giratorio,
este
dinámicamente.
La excentricidad residual máxima
permitida es de 5 μm.
Montaje del conjunto giratorio:
A partir del lado de accionamiento:
Tamaños 40 y 50
1.
Colocar la chaveta de 1º etapa y empujar el casquillo
distanciador (525.1) sobre el eje y por sobre la
chaveta.
2.
Girar el casquillo protector del eje (524.1), sin la junta
tórica, sobre el eje.
Tamaños 65 hasta 125
3.
Por sobre el casquillo distanciador (525.1), colocar la
chaveta, por sobre el casquillo protector del eje
(524.1) y fijarla con el anillo elástico (923.3).
Tamaño 150
4.
Colocar la chaveta, montar el casquillo protector del
eje (524.1) y fijarla con anillo elástico (923.3).
Tamaños 40 hasta 150
5.
Colocar en el eje (210) la chaveta del cubo de
acoplamiento y montar este último con el dispositivo
disponible.
A partir del lado opuesto al do accionamiento:
Bombas tamaños 65 hasta 150
1.
Colocar la chaveta hacia el rodete de primera etapa
(231) en la ranura del eje (210).
Bombas tamaños 40 hasta 150
2.
Colocar los rodetes y casquillos de etapas de las
etapas siguientes, sobre el eje, en la secuencia
correcta. Montar en superposición el casquillo
distanciador (525.2) y el disco de equilibrio (601), sin
las juntas tóricas.
Bombas tamaños 40 y 50
3.
Atornillar en el eje y apretar firmemente el casquillo
protector del eje (524.2). Controlar la holgura axial de
0,3 mm, entre rodete (230) y el casquillo protector
(524.2). Eventualmente ajustar, mediante retoque de
casquillo distanciador (525.1) – ver fig. 35.
Bombas tamaños 65 hasta 150
deberá
ser
balanceado
4.
Montar el anillo distanciador (504.1), colocar en la
ranura del eje el anillo bipartido (501) y fijarlo por
medio de anillo con reborde (505.1). Controlar la
holgura axial de 0,3 mm entre rodete (230) y
casquillo distanciador (525.2).
5.
Colocar la chaveta en la ranura del eje (210), montar
el casquillo protector del eje (524.1) sin la junta tórica
y fijarlo por medio de anillo de seguridad (932.2).
OBSERVACIÓN
En caso de bombas con dispositivo de desplazamiento
tipo cojinete de empuje segmentado, empujar el casquillo
distanciador (525.3) por sobre el eje. Montar la chaveta,
empujar el plato del cojinete axial (384) y el casquillo
distanciador (525.4) por sobre el eje (210), apretándolos
a través de la tuerca de cojinete (920.8), o fijar el piñón
(87-1) en la extremidad del eje, en caso que sea una
bomba con bomba de engranaje acoplada al eje.
6.
Antes del balance dinámico, el conjunto giratorio
deberá ser controlado en cuanto a su marcha
concéntrica, en la región de los rodetes (anillos de
desgaste), en los casquillos de etapa los cojinetes.
El valor medido no deberá sobrepasar los 0,03 mm.
7.
Antes de la introducción definitiva, el conjunto
giratorio deberá ser desmontado nuevamente, en
secuencia contraria.
9.3.3.7 Holguras del conjunto giratorio
Como nueva
Hierro
fundido
en mm
∅
1º Etapa
1)
Anillo de desgaste /
0,45
rodete
Anillo de desgaste /
rodete
0,35
2º etapa y otros
Difusor /
0,30
Buje de etapa
Buje distanciador /
contra disco de
0,45
equilibrio
Eje – carcasa de
1,0
succión
1)
Apenas rodete de succión
Tabela 05 – Holguras en el conjunto giratorio
ATENCIÓN
En caso que los valores calculados son mayores que los
indicados como máximos permitidos en la tabla "Holguras
del conjunto giratorio"– tabla 05, entonces las piezas de
desgaste deberán ser sustituidas por nuevas. Cuando se
necesitan nuevas piezas de desgaste en una o más
partes del interior de la carcasa de la bomba, el remplazo
deberá comprender, por principio, todas las piezas de
desgaste para la composición de las holguras originales.
HDA
Holgura máxima
holgura
admisible
Acero
Ferro
cromo
fundido
cromo
en mm
en mm
en mm
∅
∅
0,55
1,1
0,45
1,0
0,40
1,0
0,45
1,0
1,0
2,0
Acero
∅
1,1
1,0
1,0
1,0
2,0
24