Comprobante Del Mantenimiento; Indicaciones De Mantenimiento; Esquema De Intervalos De Mantenimiento; Trabajos De Mantenimiento - Bauer Kompressoren POSEIDON EDITION PE 100-T Instrucciones De Manejo

Compresores de aire respirable de alta presión
Tabla de contenido
4.
MANTENIMIENTO
4.1.

COMPROBANTE DEL MANTENIMIENTO

Como comprobante de la ejecución regular de los trabajos de
mantenimiento recomendamos utilizar el carné de man­
tenimiento donde se registran todos los trabajos con fecha.
Esto ayuda a evitar reparaciones costosas por olvidarse de re­
alizar trabajos de mantenimiento. En caso de garantía le
facilitará el comprobante de que estos trabajos se han
llevado a cabo y de que el daño no es atribuible a un man­
tenimiento deficiente. A este respecto le remitimos al punto
23 de nuestras Condiciones generales de contratación.
4.2.

INDICACIONES DE MANTENIMIENTO

Lleve a cabo cualquier trabajo de
ADVERTENCIA
mantenimiento y de reparación en la
instalación de compresión con la
instalación parada y despresurizada.
No suelde los conductos de presión.
ADVERTENCIA
Compruebe regularmente la estanqueidad
de la instalación completa. Para ello, ap­
lique agua con jabón en todas las val­
vulerías y empalmes roscados. Elimine las
fugas.
¡Para la realización de todos los trabajos de
mantenimiento y de reparación deberán
utilizarse
originales!
¡Los cartuchos saturados son residuos es­
peciales! Elimine los residuos según las le­
yes nacionales, regionales y locales vigen­
tes sobre el tratamiento de residuos (según
DIN hoja de datos de seguridad punto 5.5
Eliminación de residuos).
Intervalos de cambio de cartuchos, ver el
capítulo 4.4.4.
Realice el mantenimiento del motor según
las indicaciones del fabricante.
4.3.
ESQUEMA DE INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
El calendario de mantenimiento se orienta en el libro de asis­
tencia que se adjunta con cada instalación.
16
exclusivamente
piezas
Manual de Instrucciones w PE 100
4.4.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

Para una mejor comprensión, este capítulo contiene, además
de los trabajos de mantemiento que deben realizarse, una
breve descripción del funcionamiento.
4.4.1. LUBRICACIÓN
TIPOS DE ACEITE
Para el cuidado interior del compresor es de suma importan­
cia utilizar los aceites de lubricación correctos. En función del
empleo previsto para la instalación de compresión, el aceite
utilizado debe cumplir los siguientes requisitos:
-
formación mínima de residuos
-
buena protección contra la corrosión
-
coquización mínima de las válvulas
-
emulsión del agua condensada en el cárter del cigüeñal
-
idoneidad fisiológica y toxicológica
Debido a la solicitación térmica, es imprescindible utilizar ex­
clusivamente aceites de marca de alta calidad. A fin de garan­
tizar un funcionamiento correcto, recomendamos utilizar
únicamente los aceites verificados y autorizados por nosot­
ros que se detallan en nuestra lista de aceites de lubricación.
Encontrará la lista actual en el anexo.
Solicite regularmente listas actualizadas a
través del Servicio post-venta de BAUER.
Al utilizar las instalaciones de compresión en condiciones ex­
tremas, p. ej. funcionamiento continuo o a temperatura am­
biente elevada, le recomendamos que utilice exclusivamente
los aceites especiales para compresores BAUER según la lista
de aceites. Estos aceites han demostrado su eficacia a tem­
peraturas ambiente comprendidas entre +5 °C y +45 °C. En
el caso de temperaturas ambiente inferiores se precisa una
calefacción para el compresor que sea capaz de precalentar
la instalación a +5 °C.
En caso de funcionamiento bajo unas condiciones de empleo
menos duras, para un funcionamiento intermitente o tam­
bién en caso de funcionamiento con tiempos de inactividad
prolongados, también recomendamos utilizar aceites
minerales de acuerdo a la lista de aceites que, sin embargo,
para el funcionamiento mixto sólo son adecuados con tem­
peraturas ambiente entre +5 °C y +35 °C. Aquí también se
precisa una calefacción con temperaturas ambiente infer­
iores a +5 °C.
CONTROL DEL NIVEL DE ACEITE
Compruebe a diario antes de la puesta en marcha el nivel de
aceite en el cárter del cigüeñal utilizando la varilla de sonda
de aceite. Cerciórese de que la instalación está en posición
horizontal. El nivel de aceite debe encontrarse dentro de las
dos marcas de la varilla de sonda, véase Fig. 16. Para realizar
la medición, introduzca por completo la varilla de sonda.
El nivel de aceite no debe bajar en ningún
caso del mínimo ni exceder el máximo
puesto que, de lo contrario, el compresor
se lubricaría en exceso y las válvulas se
coquizarían.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido