Manual de Instrucciones w PE 100
La utilización del compresor descrito
ADVERTENCIA
en estas instrucciones para com
primir otros gases distintos al aire,
en especial oxígeno y aire enriquecido con oxígeno (Nit
rox), está terminantemente prohibida. En el caso de que
los compresores lubricados con aceite entren en con
tacto con oxígeno o con medios con una proporción de
oxígeno superior al 21%, el riesgo de incendio o ex
plosión es sumamente elevado.
-
Lea detenidamente las instrucciones de manejo.
Asegúrese de que todas las personas que manejen el
compresor o la estación de llenado estén familiarizadas
con el funcionamiento de todos los componentes de
manejo y de indicación. Observe especialmente las
MEDIDAS DE SEGURIDAD del capítulo 2.
-
En caso de puesta en marcha tras un almacenamiento
prolongado o un período sin actividad de más de dos años
(o de un año en caso de aceite mineral), extraiga el aceite
y vuelva a rellenar el compresor con aceite limpio.
-
En la primera puesta en marcha o en una puesta en mar
cha posterior a la realización de trabajos de mantenim
iento, deje que el compresor funcione durante 1 minuto
con las llaves de salida del condensado abiertas a fin de
garantizar una lubricación adecuada de todas las piezas
antes de que se genere presión.
-
Antes de cada puesta en marcha, controle el nivel de ac
eite de acuerdo al capítulo 4.4.1. y determine si es
necesario realizar trabajos de mantenimiento de acuerdo
al capítulo 4.3.
-
En cada puesta en marcha, compruebe que todos los
componentes de la instalación funcionan correctamente.
En caso de detectar irregularidades, desconecte inmed
iatamente la instalación y busque y subsane el fallo o pón
gase en contacto con el Servicio post-venta.
En lo que respecta a instalaciones con motor trifásico:
-
Inmediatamente después de ponerlo en marcha, com
pare el sentido de giro del motor con la flecha de sentido
de giro de la instalación. En caso de sentido de giro er
róneo, la posición de las fases será incorrecta. En ese caso,
desconecte inmediatamente la instalación, extraiga el
conector y cambie la posición de dos de las tres fases en
los terminales de entrada (L1, L2, L3) del guardamotor. No
realice cambios en la caja de terminales del motor bajo
ningún concepto
En lo que respecta a instalaciones con motor de
gasolina:
-
Control del nivel de aceite para el motor de gasolina,
véanse las instrucciones de manejo del motor.
-
Controle el nivel de combustible.
-
Abra la válvula del combustible.
3.3.
LLENADO
3.3.1. Información general
Observe las comprobaciones ob
ADVERTENCIA
ligatorias (específicas de cada país)
para tubos flexibles de alta presión.
Dichos tubos flexibles deben estar siempre en un es
tado perfecto y las roscas de empalme deben tener las
dimensiones requeridas y no presentar fallos. Preste es
pecial atención a los posibles daños en el paso de la
robinetería al tubo flexible. Sustituya inmediatamente
el tubo flexible si presenta un revestimiento agrietado
o poroso.
La conexión para botellas en la válvula de llenado o en el tubo
flexible de conexión está ejecutada como conexión DIN.
Gracias a su diseño, permite conectar botellas de aire a
presión sin necesidad de utilizar herramientas. La estan
queidad se logra con la sobrepresión interior por medio de
una junta tórica. Debido a la normalización de las llaves de las
botellas de aire a presión por encima de 200 bares (DIN 477,
hoja 5), la conexión de las botellas es diferente para presiones
de llenado nominales de 200 bares y 300 bares. Esto garan
tiza que no se produzcan llenados erróneos. Queda ter
minantemente prohibida la utilización de adaptadores
A fin de poder retirar sin peligro las botellas después de su
llenado, la válvula de llenado está equipada con un dis
positivo de purga de aire incoporado. Por eso es necesario
cerciorarse de que primero se cierre la llave de la botella y, a
continuación, la válvula de llenado. Durante el proceso de
llenado, las botellas de aire a presión se calientan debido a
la llamada compresión posterior en la botella. Tras retirar la
botella, deje que se enfríe para que baje la presión dentro de
ésta. A continuación podrá conectar nuevamente las botellas
una sola vez y rellenarlas con la presión nominal de llenado
correspondiente.
Para mantener los límites de CO
ADVERTENCIA
las bombonas de aire respirable, se
han de tener en cuenta sin falta los
capítulos sobre la calidad del aire aspirado y sobre la
limpieza de la instalación de compresión.
3.3.2. Calidad del aire respirable
La calidad del aire respirable es un factor
de riesgo. Los valores límite de los com
ponentes secundarios del aire respirable
deben medirse regularmente (véase Carné de man
tenimiento). Actualmente, los valores límite del aire res
pirable natural procedente de instalaciones de llenado
y recipientes de gas a presión están regulados en la
norma DIN EN 12021:
en
2
11