Tabla de contenido

Enlaces rápidos

PROFESSIONAL DISC RECORDER
PDW-V1
OPERATION MANUAL
1st Edition (Revised 5)
[Spanish]
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sony PDW-V1

  • Página 1 PROFESSIONAL DISC RECORDER PDW-V1 OPERATION MANUAL [Spanish] 1st Edition (Revised 5)
  • Página 2 E3 (exteriores urbanos), y E4 (entorno con EMC controlada, p. ej., estudio de televisión). Para los clientes de Europa El fabricante de este producto es Sony Corporation, con dirección en 1-7-1 Konan, Minato-ku, Tokio, Japón. El Representante autorizado para EMC y seguridad del producto es Sony Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61, 70327 Stuttgart, Alemania.
  • Página 3 relacionados con el servicio y la garantía, consulte las direcciones entregadas por separado para los documentos de servicio o garantía. ADVERTENCIA: 1. Utilice el cable de alimentación (3 conductores eléctricos), el conector de dispositivos y el enchufe con contactos de puesta a tierra aprobados que cumplen con las normas de seguridad de cada país, si existen.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Contenido Antes de utilizar la unidad....... 6 Capítulo 4 Reproducción Configuración del Modo de líneas ..... 6 4-1 Preparación para la reproducción... 33 4-2 Operación de reproducción ..... 34 Capítulo 1 Descripción general 4-3 Búsqueda con imágenes en miniatura ........... 36 1-1 Características ........
  • Página 5 Capítulo 6 Operaciones con Capítulo 8 Mantenimiento y solución archivos de problemas 6-1 Descripción general......56 8-1 Mantenimiento periódico ....96 6-1-1 Estructura de directorios ....56 8-1-1 Contador de horas digital....96 6-1-2 Restricciones en el uso de 8-2 Mensajes de error ......97 archivos ..........
  • Página 6: Antes De Utilizar La Unidad

    Antes de utilizar la unidad Ajuste Modo de líneas Configuración del Modo de líneas 525U 525(U): NTSC (fuera de Japón) 525J 525(J): NTSC (Japón) La unidad se suministra con el modo de líneas sin ajustar. 625: PAL Por lo tanto, es preciso ajustarlo antes de utilizar la unidad (la unidad no se puede utilizar si no se ajusta el modo de Cuando aparezca el ajuste apropiado, suelte el botón líneas).
  • Página 7 • Los siguientes nombres de opciones de menú, valores de las opciones o valores de las opciones predeterminadas de fábrica. Nº Nombre de la Valores de la opción 525 (U)/525 (J) ción Menú básico CHARACTER 00 a 0A a 2A 00 a 09 a 29 H-POSITION CHARACTER...
  • Página 8: Características

    Grabación de archivos de datos de vídeo y 1) XPRI es una marca comercial de Sony Corporation. audio A pesar de que la PDW-V1 no posee conectores de entrada Búsqueda rápida de imágenes con los de vídeo y audio, a través de sus conectores...
  • Página 9 D1 (para componentes). batería i.LINK: Se pueden enviar y recibir señales de audio y La PDW-V1 es lo suficientemente pequeña y ligera como vídeo digital en formato DVCAM. Esta unidad admite para utilizarla fuera de los estudios y puede funcionar con los protocolos AV/C y FAM.
  • Página 10: Licencia Del Portafolio De Patente Mpeg-4 Visual

    1-2 Licencia del Portafolio de Patente MPEG-4 Visual Este producto está bajo licencia del portafolio de patente MPEG-4 Visual. Para el período y uso no comercial de un consumidor para (i) video codificado que cumpla con la norma MPEG-4 Visual (MPEG-4 Video) y/o (ii) descodificación MPEG-4 Video codificada para un consumidor que realiza actividades personales o no comerciales y/u obtuvo de un proveedor de video con...
  • Página 11: Denominación Y Funciones De Los Componentes

    Denominación y funciones de los componentes Capítulo 2-1 Configuración La PDW-V1 utiliza para su funcionamiento los componentes que aparecen en la ilustración. Conector de alimentación de CA Interruptor de alimentación de (lado izquierdo) CA (panel trasero) " Conéctela a la alimentación de CA Pulse para encenderla;...
  • Página 12: Panel De Control

    S400 de CA, deje normalmente el interruptor de alimentación (i.LINK) del panel lateral. CA en la posición ", y haga pasar a la PDW-V1 entre los estados operativo y de espera con el interruptor de b Indicador ACCESS encendido/espera.
  • Página 13: Botones De Flecha

    En las hileras L y R, si se selecciona a la vez los botones sentido de retroceso. En el modo shuttle, la velocidad de de más de un canal, los canales seleccionados se mezclan reproducción varía en la gama de ±20 veces la velocidad en la salida de monitorización de audio.
  • Página 14: Selección De Modo De Funcionamiento

    3 Selección de modo de funcionamiento/ 1 Botón /MARK1 y botón /MARK2 sección de ajuste de menú 2 Botón /IN y botón /OUT MARK1 1 Botón SUBCLIP 2 Botón THUMBNAIL 3 Botón MENU MARK2 4 Botón SET SUBCLIP THUMBNAIL MENU RESET SHIFT 3 Indicador IN e indicador OUT...
  • Página 15: Botón Shift

    d Botón SET c Botón NEXT Se utiliza para asignar valores a las opciones del menú de Active este botón pulsándolo para visualizar el primer configuración (remítase a la página 77), las opciones de fotograma del siguiente clip. selección de escena (búsqueda con imágenes en Este botón también se utiliza junto con otros botones para miniatura), etcétera.
  • Página 16: Panel De La Pantalla Lcd

    2-3 Panel de la pantalla LCD 1 Pantalla de visualización de imágenes (color) 1 Pantalla de estado (monocroma) (remítase a la página 16) DATA DATA DATA DATA VITC VIUB COUNTER VITC ALARM OVER OVER OVER OVER HOURS MINUTES SECONDS FRAMES AUDIO IMX 50 40 30 48CH...
  • Página 17 VITC sin problemas. Indicador: se enciende cuando se detecta un ALARM problema de hardware en la PDW-V1, y se apaga cuando se soluciona el problema. Cuando este indicador se enciende, la pantalla de datos de tiempo muestra un mensaje de error.
  • Página 18 Interruptor MONITOR g Indicador WARNING Selecciona si funciona la pantalla en color. Se enciende cuando se produce una avería en la PDW-V1. ON: funciona. OFF: no funciona. Para más información, remítase a 8-2 “Mensajes de El ajuste por defecto de fábrica es ON (funciona).
  • Página 19: Conectores

    Para transferir archivos entre un dispositivo externo y la • Cuando conecte la PDW-V1 a un dispositivo con un PDW-V1, conecte un cable de red a este conector y el conector i.LINK de 6 terminales, conecte primero al dispositivo externo.
  • Página 20 e Conector VIDEO OUT (tipo BNC) Emite una señal analógica de vídeo compuesto. El código de tiempo, los ajustes de menú, los mensajes de alarma y otra información de texto se pueden superponer en la señal de vídeo de salida. El ajuste que activa o desactiva la superposición de información de texto cambia cada vez que se pulsa el botón CHARACTER (remítase a la página 18).
  • Página 21: Preparativos

    VGA. Pantalla compatible con PC 1: Cable D-sub de 15 terminales (no suministrado) Conector de entrada RGB MONITOR PDW-V1 VIDEO OUT AUDIO MONITOR OUT SDI OUT S400 MONITOR...
  • Página 22: Conexiones Para La Utilización Del Pdz-1 Proxy Browsing Software

    (página 91) Nota Para utilizar el PDZ-1 es necesario configurar de antemano la dirección IP en la PDW-V1, además de otros parámetros de red. Conexión directa de la unidad con un ordenador portátil 1: cable de red (no suministrado)
  • Página 23 Conexión de tres unidades PDW-V1 a un ordenador portátil por medio de una LAN 1: cable de red (no suministrado) VIDEO OUT AUDIO MONITOR OUT SDI OUT S400 conector (de red) MONITOR PDW-V1 Ordenador portátil VIDEO OUT AUDIO MONITOR OUT...
  • Página 24: Conexión A Un Sistema De Edición No Lineal

    1: Cable i.LINK (no suministrado) PDW-V1 A conector i.LINK (IEEE1394) VIDEO OUT AUDIO MONITOR OUT SDI OUT S400 MONITOR S400 (i.LINK) Asegúrese de que el elemento 215 “i.LINK MODE” del menú ampliado está fijado en “FAM (PC REMOTE).” Ordenador portátil 3-1-3 Conexión a un Sistema de edición no lineal...
  • Página 25: Preparativos De Alimentación

    Para retirar la batería 3-2 Preparativos de Proceda de la forma anteriormente descrita en orden inverso. Después de retirar la batería, vuelva a poner la tapa del alimentación compartimento de la misma. Esta unidad puede recibir la alimentación de una batería o de CA.
  • Página 26: Configuración

    3-3 Configuración 3-4 Ajuste de fecha y hora Las operaciones de configuración principales previas a la Cuando utilice esta unidad por primera vez, debe ajustar la utilización de esta unidad se pueden realizar con los menús fecha y la hora de la siguiente forma. de configuración.
  • Página 27: Información De Texto Superpuesta

    Para salir del menú 3-5 Información de texto Pulse el botón MENU dos veces seguidas. superpuesta Nota La zona horaria vuelve al ajuste por defecto de fábrica cuando se ejecuta el elemento “RESET ALL SETUP” del menú de mantenimiento. Se debe ajustar de nuevo. No se El código de tiempo, los ajustes de menú, los mensajes de alarma y otra información de texto se pueden superponer reajustan la fecha y la hora.
  • Página 28: Modo De Funcionamiento

    Visualización Modo de funcionamiento Nota Cuando los datos de la hora o los bits del usuario no se Modo jog en sentido de avance pueden leer bien, se muestran con un asterisco. Por Modo jog en sentido de retroceso ejemplo, “T*R” o “U*R.” SHUTTLE STILL Imagen fija en modo shuttle...
  • Página 29: Visualización De Las Condiciones De Reproducción

    “ena” y fije el elemento 005 “DISPLAY INFORMATION • No los guarde durante períodos prolongados bajo SELECT” del menú básico en “T&sta.” temperaturas elevadas o en ubicaciones expuestas a la luz solar directa. Para más información acerca de la operación, remítase a En caso de deterioro de las condiciones de 7-2-2 “Funcionamiento del menú...
  • Página 30: Manipulación De Discos

    Esta unidad utiliza el siguiente disco para la reproducción: contra escritura PFD23 Professional Disc (capacidad 23,3 GB) 1) Professional Disc es una marca comercial de Sony Corporation. Nota Los siguientes discos no se pueden utilizar con esta unidad: • Blu-ray Disc •...
  • Página 31: Formateo De Un Disco

    Si en la pantalla de datos de tiempo aparece el Pulse el botón SET. mensaje “HUMID!” El formateo finaliza y aparece el mensaje “FORMAT Hay condensación en la unidad. COMPLETED.”. Si desea más información sobre los pasos que se deben Pulse el botón MENU.
  • Página 32: Utilización De La Función De Rescate

    procesamiento es de unos 30 segundos, aunque depende del estado del disco. Lleve a cabo los pasos siguientes para realizar un rescate completo. Inserte el disco en que se interrumpió la grabación. Aparece el mensaje “Salvage ?”. Realice una de las siguientes operaciones. Para efectuar el rescate Pulse el botón SET.
  • Página 33: Preparación Para La Reproducción

    Reproducción Capítulo 4-1 Preparación para la reproducción Ajustes de botones/interruptores Antes de comenzar la reproducción, ajuste los botones/ Para obtener más información sobre los ajustes de los interruptores según sea necesario. botones/interruptores, remítase a las páginas que aparecen entre paréntesis. "...
  • Página 34: Operación De Reproducción

    4-2 Operación de Botón /MARK1 y botón /MARK2 reproducción Control de jog SHUTTLE AUDIO MONITOR CH-1 CH-2 CH-3 CH-4 CH-5 CH-6 CH-7 CH-8 Posición inicial de la reproducción de ACCESS SUBCLIP THUMBNAIL MENU RESET SHIFT NETWORK LOCAL discos REMOTE MARK1 CLIP ESSENCE SYSTEM...
  • Página 35: Reproducción En Modo Jog

    Nota Para borrar o modificar marcas esenciales, utilice el PDZ-1 Proxy Browsing Software suministrado. SHUTTLE Reproducción en modo jog AUDIO MONITOR CH-1 CH-2 CH-3 CH-4 CH-5 CH-6 CH-7 CH-8 En el modo jog, puede controlar la velocidad de la ACCESS SUBCLIP THUMBNAIL MENU...
  • Página 36: Búsqueda Con Imágenes En Miniatura

    4-3 Búsqueda con Nombre del clip Está seleccionado el seleccionado sexto clip de un total de imágenes en actualmente 143 clips. Imagen en miniatura del clip miniatura seleccionado actualmente (primer fotograma o fotograma especificado 4-3-1 Localización de un clip deseado Para visualizar las imágenes en miniatura de todos los clips del disco y localizar el clip deseado, proceda del modo siguiente.
  • Página 37: Localización De Un Fotograma Que Incluya Una Marca Esencial

    (En el ejemplo se ha seleccionado la marca esencial 4-3-2 Localización de un fotograma SHOTMARK1.) que incluya una marca esencial Indica que las imágenes en Se ha seleccionado el miniatura son los fotogramas sexto fotograma de un Lleve a cabo los pasos siguientes. que incluyen la marca total de 31 fotogramas esencial (SHOTMARK1).
  • Página 38: Reproducción De Listas De Clips

    4-4 Reproducción de Se ha seleccionado el Nombre de la lista de clips sexto fotograma de un actual total de 34 subclips listas de clips Duración total de los subclips de la lista de clips Se pueden reproducir clips en el orden de las listas de clips creadas mediante la función de selección de escena (remítase a la página 42).
  • Página 39: Repetición De La Reproducción

    4-5 Repetición de la 4-6 Bloqueo y borrado de reproducción clips La repetición de la reproducción se puede realizar en En la pantalla de imágenes en miniatura puede borrar reproducciones normales y de listas de clips. clips seleccionados o bloquearlos para que no se puedan Para llevar a cabo una repetición de la reproducción, ajuste borrar.
  • Página 40: Para Bloquear Clips Sin Acceder A Thumbnail

    Aparece THUMBNAIL MENU. bloqueo en la imagen en miniatura). Después, realice una de las siguientes operaciones. • Lleve a cabo los pasos 3 y 4 de “Bloqueo de clips”. • Pulse el botón STOP mientras mantiene pulsado el botón SHIFT (acceso directo). Para bloquear todos los clips Lleve a cabo los pasos 1 y 3 de “Bloqueo de clips”...
  • Página 41: Para Borrar Todos Los Clips

    Utilice los botones de flecha o el control de jog para Para cancelar la operación de borrado y regresar a seleccionar el clip que desea borrar. la pantalla de imágenes en miniatura Realice una de las siguientes operaciones. Se pueden seleccionar clips mediante las operaciones •...
  • Página 42: Descripción General

    Selección de escenas Capítulo 5-1 Descripción general ¿Qué es la selección de escenas? La selección de escenas es una función que le permite seleccionar un material (clips) de entre el material grabado en un disco y realizar una edición por corte. Esto puede hacerse trabajando con esta unidad solamente.
  • Página 43: Diagrama De Flujo De La Edición Con Selección De Escenas

    Disco Introducción del disco que contiene el material grabado en la unidad PDW-510/530/510P/530P PDW-V1 Para editar una lista de clips Carga de las listas de clips (remítase a la página 52) Creación y edición de una lista de clips • Selección de clips (remítase a la página 45)
  • Página 44: Subclips (Clips De La Lista De Clips)

    Clips Nombre de lista de clips El material grabado con esta unidad se gestiona por unidades llamadas “clips”. Un clip contiene el material comprendido entre un punto de inicio de la grabación (punto In) y el punto de finalización de la grabación (punto Out).
  • Página 45: Creación De Las Listas De Clips

    5-2 Creación de las listas Memoria de la unidad Lista de clips actual de clips t Reproducción de la Se puede editar (adición, lista de clips y supresión y cambio de orden visualización de de los subclips) imágenes en miniatura SAVE m M LOAD Antes de empezar...
  • Página 46: Selección Durante La Reproducción Y La Búsqueda (Selección Rápida De Escenas)

    Aparecen las imágenes en miniatura de los clips del Repita los pasos 2 a 4 hasta que se hayan añadido disco. todos los clips que se desee a la lista de clips actual. Se puede seleccionar el mismo clip todas las veces que se desee.
  • Página 47: Cambio De Orden De Los Subclips

    Visualización del clip deseado en el modo de Pulse el botón SET mientras mantiene pulsado el pantalla completa botón SHIFT. Si se encuentra en la pantalla de imágenes en La sección entre el punto In y el punto Out se añade al miniatura, seleccione el clip que se va a visualizar en final de la lista de clips actual como subclip.
  • Página 48 Aparecen imágenes en miniatura de los subclips de la Regreso a la pantalla de imágenes en miniatura sin lista de clips actual. trasladar el subclip Realice una de las siguientes operaciones. • Pulse el botón F o el botón f para seleccionar EXIT, y a continuación, pulse el botón SET.
  • Página 49: Recorte De Subclips

    Cancelación del recorte y regreso a la pantalla anterior Pulse el botón SET mientras mantiene pulsado el Guarde la lista de clips actual en el disco. botón SHIFT. Remítase a 5-2-6 “Grabación de la lista de clips Reproduzca el disco y haga búsquedas en él para actual en el disco”...
  • Página 50: Supresión De Subclips

    Cancelación de la supresión y regreso a la pantalla Cancelación de la operación de recorte anterior Restablezca el punto In o el punto Out al valor que Realice una de las siguientes operaciones. tenía antes de entrar en la pantalla de recorte de •...
  • Página 51: Previsualización De La Lista De Clips Actual

    5-2-5 Previsualización de la lista de Aparece la fecha de creación o el título de todas las clips actual listas de clips. CLIP MENU Pulse el botón SUBCLIP, encendiéndolo y, a SAVE continuación, pulse el botón PLAY. E0001 04/08/08 21:57 Cuando el botón THUMBNAIL está...
  • Página 52: Gestión De Las Listas De Clips (Menú Clip)

    Elemento Operación 5-3 Gestión de las listas LOAD Descargar una lista de clips del disco a la de clips (Menú CLIP) lista de clips actual (remítase a la página 52) SAVE Guardar la lista de clips actual en el disco (remítase a la página 51) Después de crear una lista de clips, se puede utilizar el DELETE...
  • Página 53: Supresión De Listas De Clips Del Disco

    Fechas de creación > títulos > nombres de listas de Para alternar entre la visualización de fechas de clips > fechas de creación... creación, títulos y nombres de listas de clips Pulse el botón SET mientras mantiene pulsado el Utilice el botón F o el botón f para seleccionar la lista botón SHIFT.
  • Página 54: Establecimiento Del Código De Tiempo Inicial De La Lista De Clips Actual

    El código de tiempo que aparece en esta pantalla es el CLEAR CLIP LIST código de tiempo inicial actual de la lista de clips actual. Si ya se había establecido el código de tiempo inicial de esta lista de clips, ese es el código de tiempo que aparece.
  • Página 55: Requisitos Del Sistema

    Utilice el botón F o f para seleccionar NAME o 5-4 Utilización del PDZ-1 DATE. NAME: Organiza las listas por orden ascendente Proxy Browsing según el nombre de la lista de clips (opción Software predeterminada de fábrica). DATE: Organiza las listas por fecha de creación, colocando la lista de clips más reciente primero.
  • Página 56: Descripción General

    Operaciones con archivos Capítulo 6-1 Descripción general root INDEX.XML Puede conectarse a la unidad un ordenador remoto y ALIAS.XML utilizarse para trabajar con datos grabados que se hayan guardado en archivos de datos; por ejemplo, de vídeo o de DISCMETA.XML audio.
  • Página 57: Restricciones En El Uso De Archivos

    6-1-2 Restricciones en el uso de archivos En esta sección se describen las operaciones posibles con Lectura parcial: Lectura sólo de una parte de los datos del los archivos guardados en cada directorio. archivo. Cuando es necesario, las siguientes tablas de operaciones Sobrescritura: Sobrescribir datos secuencialmente desde distinguen la lectura y sobrescritura de la lectura y el principio hasta el final del archivo.
  • Página 58 g) Cuando se crea un archivo C*.MXF, un archivo C*M01.XML con el únicas operaciones posibles son la reproducción y el mismo nombre en la parte “C*” se crea de forma automática. formateo del disco). h) Cuando se borra un archivo C*.MXF, un archivo C*M01.XML con el - Escritura de clips con nombres definidos por el usuario mismo nombre en la parte “C*”...
  • Página 59: Asignación De Nombres De Listas De Clips Y De Clips Definidos Por El Usuario

    Directorio General Nombre de Descripción Operaciones archivo Lectura/ Sobrescritura/ Cambiar Crear Borrar lectura Sobrescritura nombre parcial parcial Cualquier archivo Sí Sí Sí Sí Sí a) Los nombres de archivos UTF-8 pueden tener una longitud máxima de - Símbolos: ", *, /, :, <, >, ?, \, | 63 bytes.
  • Página 60: Para Comprobar Nombres De Clips

    Pulse el botón SET. 6-2 Operaciones con Ahora es posible escribir, transferir y renombrar clips y listas de clips con nombres definidos por el usuario archivos en Modo de en conexiones de modo de acceso a archivos (FAM) acceso de archivos (remítase a la página 60) y conexiones FTP (remítase a la página 62).
  • Página 61: Realización De Conexiones Fam

    SBP2 Device” y haga clic en OK. 6-2-2 Operaciones en archivos • Windows 2000: Aparece un mensaje de confirmación. • Windows XP: “Sony XDCAM PDW-V1 IEEE Inicie Explorer. 1394 SBP2 Device” desaparece de la lista de dispositivos de Hardware. Compruebe que se ha asignado una letra de unidad a la unidad (la letra variará...
  • Página 62: Para Volver A Conectarse

    durante conexiones FAM” (remítase a la página 61) 6-3 Operaciones con dejan de ser válidas). archivos con FTP Desconecte el cable i.LINK como corresponda. Para volver a conectarse Puede utilizarse el protocolo de transferencia de archivos Para conectarse de nuevo tras haber terminado las FTP (File Transfer Protocol) para el trabajo con archivos operaciones con archivos, siga uno de estos pasos, según entre la unidad y un ordenador remoto.
  • Página 63: Para Iniciar La Sesión

    Una vez verificado el nombre de usuario, se solicita la introducción de una contraseña. Introduzca la contraseña y pulse Enter. El sistema sale de fábrica con la contraseña “pdw-v1”. La sesión se inicia cuando se verifica la contraseña. Remítase a 6-3-2 “Lista de comandos” (página 64) para conocer los comandos del protocolo FTP que admite la unidad.
  • Página 64: Lista De Comandos

    PASS Tras enviar el comando USER, envíe PASS <SP> <contraseña> <CRLF> este comando para completar el proceso de inicio de sesión. Ejemplo de entrada: PASS pdw-v1 QUIT Finaliza la conexión FTP. Si se está QUIT <CRLF> transfiriendo un archivo, finaliza cuando termina la transferencia.
  • Página 65 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando STRU Especifica la estructura de los datos. STRU <SP> <código_estructura> <CRLF> <código_estructura> puede ser cualquiera de los siguientes. No obstante, para XDCAM, la estructura es siempre “F”, con independencia de lo que se especifique aquí. •...
  • Página 66 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando RETR Inicia la transferencia de una copia de RETR <SP> <nombre-ruta> <CRLF> un archivo desde la ruta de acceso especificada de la unidad al directorio Ejemplo de entrada: RETR Clip/C0001.MXF actual del ordenador remoto. STOR Inicia la transferencia de una copia de STOR <SP>...
  • Página 67 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando DELE Borra el archivo especificado de la DELE <SP> <nombre-ruta> <CRLF> unidad. Ejemplo de entrada: DELE Clip/C0099.MXF Nota Según el directorio y el tipo de archivo, puede que la operación no sea posible. Para más información, remítase a 6-1-2 “Restricciones en el uso de archivos”...
  • Página 68: Comandos Ampliados

    Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando Crea un directorio nuevo. MKD <SP> <nombre-ruta> <CRLF> Nota Sólo pueden crearse directorios en el directorio General. Para más información, remítase a 6-1-2 “Restricciones en el uso de archivos” (página 57). Borra un directorio. RMD <SP>...
  • Página 69 Nombre de comando Descripción Sintaxis del comando SITE FSTS Captura el nombre de sistema de la SITE FSTS <CRLF> unidad. Se envía uno de los siguientes códigos de estado. 0: estado inicial, o disco sin cargar. 1: montaje de sistema de archivos OK. 3: montaje de sistema de archivos no SITE MEID Captura la ID de medio del disco...
  • Página 70: Grabación De Código De Tiempo Continuo Con Conexiones Fam Y Ftp

    6-4 Grabación de código de tiempo continuo con conexiones FAM y Cuando se está conectado a la unidad con una conexión FAM o FTP, se pueden crear clips nuevos con un código de tiempo que continúe a partir del código de tiempo del último fotograma del último clip que hay en el disco.
  • Página 71: Configuración Del Menú Del Sistema

    Menús Capítulo Contenido del menú de configuración básico 7-1 Configuración del El menú de configuración básico consta de los siguientes grupos de elementos. menú del sistema Grupo de Función Remítase elementos Elementos Muestra el número total de página 96 Para realizar los ajustes de esta unidad se utilizan los H01 a H15 horas que la unidad ha estado siguientes menús.
  • Página 72: Contenido Del Menú De Configuración Ampliado

    Contenido del menú de configuración ampliado El menú de configuración ampliado consta de los siguientes grupos de elementos. Grupo de Función Remítase elementos Elementos Ajustes relacionados con los página 79 100 a 199 paneles de control Elementos Ajustes relacionados con el página 79 200 a 299 interfaz del mando a distancia...
  • Página 73: Menú De Configuración Básico

    7-2 Menú de configuración básico 7-2-1 Elementos del menú de configuración básico En la siguiente tabla figuran los elementos del menú de • Los valores de la columna Valores son los que aparecen configuración básico (excepto los relacionados con el en la pantalla de datos de tiempo.
  • Página 74 Número del Nombre del elemento Ajustes elemento CHARACTER TYPE Determina el tipo de caracteres, como el de código de tiempo, que se envía desde los conectores VIDEO OUT y SDI OUT para la visualización superpuesta en el monitor. white: letras blancas sobre fondo negro. black: letras negras sobre fondo blanco.
  • Página 75 Número del Nombre del elemento Ajustes elemento MENU CHARACTER Determina el tipo de caracteres del texto del menú que se envía desde los TYPE conectores VIDEO OUT y SDI OUT para la visualización superpuesta en el monitor. white: letras blancas sobre fondo negro. black: letras negras sobre fondo blanco.
  • Página 76: Funcionamiento Del Menú Básico

    Para visualizar el nombre completo del elemento 7-2-2 Funcionamiento del menú Mantenga pulsado el botón NEXT. básico En esta sección se describe cómo visualizar el menú básico y cómo cambiar los ajustes. Visualización del menú Nombre del elemento Botón MENU Botón SHUTTLE Cambio del elemento del menú...
  • Página 77: Cambio Del Valor De Ajuste De Un Elemento Del Menú

    Cambio del valor de ajuste de un elemento del menú Para cambiar el valor de la opción del menú que se está visualizando, proceda de la siguiente forma. SHUTTLE AUDIO MONITOR CH-1 CH-2 CH-3 CH-4 CH-5 CH-6 CH-7 CH-8 ACCESS SUBCLIP THUMBNAIL MENU...
  • Página 78: Operaciones De Bancos De Memoria De Menús (Opciones B01 A B13 Del Menú)

    Apague la unidad (desplace el interruptor de encendido/espera a la posición 1 para poner la unidad Recuperar en estado de espera). Ajustes de Banco de La próxima vez que se encienda la unidad (cuando la Guardar menú activos memoria 1 unidad se ponga en estado operativo desplazando el interruptor de encendido/espera en la posición “), funciona en el nuevo modo.
  • Página 79: Menú Ampliado

    7-3 Menú ampliado 7-3-1 Elementos del menú ampliado Las siguientes tablas contienen las opciones del menú • Los valores de las columnas Valores son los que ampliado. aparecen en la pantalla de datos de tiempo. (Los valores • Los nombres de las opciones son los nombres que pueden aparecer bajo un formato diferente en un monitor aparecen en la pantalla de visualización de imágenes.
  • Página 80 Elementos de menú numerados de 400 a 499, relacionados con el enrollamiento previo Número del Nombre del elemento Ajustes elemento FUNCTION MODE AFTER CUE-UP Selecciona el estado en el que entra la unidad tras una operación de búsqueda. stop: se detiene (el modo stop). still: reproduce imagen fija (en los modos jog y shuttle).
  • Página 81 Elementos de menú numerados entre 600 y 699, relacionados con el lector de códigos de tiempo, los metadatos y el UMID Número del Nombre del elemento Ajustes elemento DF MODE Selecciona si el contador funciona en modo de omisión de fotograma o en modo de no omisión de fotograma (sólo en el modo de 525(U) o 525(J) líneas) df (on (df)): modo de omisión de fotograma...
  • Página 82 Elementos de menú numerados de 700 a 799, relacionados con el control de vídeo Número del Nombre del elemento Ajustes elemento BLANK LINE SELECT Activa o desactiva la supresión de la señal de salida de vídeo de líneas individuales en el intervalo de supresión vertical. Sub elemento La señal Y/C y los campos de líneas pares/impares se suprimen simultáneamente.
  • Página 83 Elementos de menú numerados de 700 a 799, relacionados con el control de vídeo Número del Nombre del elemento Ajustes elemento video GAIN Ajusta el nivel de salida de vídeo. CONTROL –512 a 0 a 511 CHROMA GAIN Ajusta el nivel de salida de crominancia. CONTROL –512 a 0 a 511 CHROMA PHASE...
  • Página 84: Funcionamiento Del Menú Ampliado

    Elementos de menú numerados de 800 a 899, relacionados con el control de audio Número del Nombre del elemento Ajustes elemento SDI/DV AUDIO OUTPUT SELECT Selecciona las señales de audio que se van a asignar a los canales de audio de salida SDI y i.Link(AV/C). Sub elemento CH1/CH2 tr1/2: pistas 1 y 2 asignadas a los canales de salida de audio 1 y 2.
  • Página 85: Para Activar La Visualización Del Menú Ampliado En El Menú De Mantenimiento

    Coloque el interruptor 4 del grupo S1902 en la Pulse el botón MENU. posición ON (en la parte delantera) con la ayuda de un El menú aparece en la pantalla de estado. objeto puntiagudo, como por ejemplo, un bolígrafo. Pulse el botón SET, mientras mantiene pulsado el Nota botón COUNTER.
  • Página 86: Utilización De Datos Umid

    7-3-3 Utilización de datos UMID Para llevar a cabo operaciones que van desde las (Unique Material Identifier) es una norma internacional entrevistas a una edición eficaz y para facilitar la para la aplicación de metadatos. localización de materiales audiovisuales que se desean reutilizar, se almacenan metadatos con información adicional junto a los datos de audio y vídeo.
  • Página 87: Ajuste De La Información Sobre La Propiedad De Umid

    • Grabar utilizando el UTC. Se utiliza el UTC al grabar Cuando el código de país tiene menos de 4 bytes, la parte datos UMID. De este modo, se puede controlar de modo activa del código ocupará la primera parte de los 4 bytes y uniforme el material original grabado en todo el mundo el resto deberá...
  • Página 88: Menú De Mantenimiento

    7-4 Menú de mantenimiento 7-4-1 Elementos del menú de mantenimiento Las siguientes tablas contienen las opciones del menú de muestran entre paréntesis). Los valores subrayados son mantenimiento. los valores predeterminados de fábrica. • Los nombres de las opciones son los nombres que aparecen en la pantalla de visualización de imágenes.
  • Página 89 NETWORK CONFIG: elementos relacionados con la configuración de la red. Elemento Ajuste LINK SPEED Ajusta la velocidad de comunicación. AUTO, 10 Mbps, 100 Mbps DUPLEX Ajusta el método de comunicación. AUTO, Full (Full Duplex), Half (Half Duplex) Si desea más información sobre cómo realizar ajustes, remítase a “Para configurar la red”...
  • Página 90: Funcionamiento Del Menú De Mantenimiento

    Aparece el nombre del elemento. 7-4-2 Funcionamiento del menú de mantenimiento En esta sección se describen las indicaciones del menú de mantenimiento y cómo cambiar los ajustes. Para visualizar el ajuste de un elemento Parpadea para indicar que hay un siguiente nivel del menú...
  • Página 91: Para Configurar La Red

    Pulse el botón SET. De esta forma se guarda el ajuste nuevo, y el menú deja de verse en la pantalla de estado. Para cancelar el cambio de un ajuste SHUTTLE AUDIO MONITOR Antes de pulsar el botón SET, pulse el botón MENU. CH-1 CH-2 CH-3...
  • Página 92: Ajuste De La Velocidad De Comunicación

    Repita los pasos 1 a 4 según sea necesario, para ajustar la máscara subred y el portal por defecto. En el menú NETWORK CONFIG, pulse el botón SET. Cuando desaparezca el mensaje “NOW SAVING...”, apague la unidad y vuelva a encenderla con el interruptor de encendido/espera.
  • Página 93: Menú Del Sistema

    7-5 Menú del sistema 7-5-1 Elementos del menú del sistema Las siguientes tablas contienen las opciones del menú del Los nombres de las opciones son los nombres que sistema. aparecen en la pantalla de visualización de imágenes. DISC MENU: elementos relacionados con el disco Elemento Ajuste STATUS...
  • Página 94: Operaciones Del Menú Del Sistema

    7-5-2 Operaciones del menú del DISC STATUS sistema USER ID: (no ID) TITLE (no name) MENU botón REMAIN : 029 SET botón REWRITE : 0002 times SALVAGE RESET botón FILE SYSTEM : SHIFT botón SHUTTLE TO MENU : MENU KEY AUDIO MONITOR CH-1 CH-2...
  • Página 95: Para Formatear Discos

    Aparece el elemento de menú “DELETE”. Borre el último clip o todos los clips. Para borrar el último clip Pulse el botón F o el botón f para seleccionar “LAST CLIP”; a continuación pulse el botón g. Aparece el nombre del clip que se va a eliminar. Para cancelar la supresión y volver a la página anterior, pulse el botón MENU.
  • Página 96: Solución De Problemas

    Se puede poner a cero. Si desea más información sobre el mantenimiento periódico, consulte a su distribuidor Sony. Para visualizar el contador de horas digital Pulse el botón MENU, y a continuación, gire el control de jog Modos de visualización del contador de...
  • Página 97: Mensajes De Error

    8-2 Mensajes de error 8-3 Alarmas Los códigos de error aparecen en la pantalla de datos de Aparece un mensaje de alarma (mensaje de aviso) en la tiempo cuando se produce un error (generalmente, un pantalla de datos de tiempo cuando se trata de llevar a cabo problema de hardware).
  • Página 98: Cuando La Unidad Está Encendida

    La batería NVRAM está agotada. Es necesario sustituir la batería de la placa. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony. LOW BATT! on, limit, off La batería está descargada. Sustitúyala por una batería cargada.
  • Página 99: Durante La Reproducción

    Mensaje en la Estado Descripción Acción pantalla de datos de visualización de tiempo IMX50 Clip on, limit El formato de grabación del disco Para grabar en el disco, modifique el IMX40 Clip cargado difiere del formato especificado ajuste del elemento del menú básico IMX30 Clip con el elemento del menú...
  • Página 100 Durante las operaciones desde el panel de control Mensaje en la Estado Descripción Acción pantalla de datos de visualización de tiempo REMOTE! Se ha pulsado un botón mientras el Para operar desde el panel de control, interruptor de mando a distancia estaba espere hasta que finalice el control en posición “REMOTE”.
  • Página 101 Mensaje en la Estado Descripción Acción pantalla de datos de visualización de tiempo SB CLP mode on, limit Se han pulsado al mismo tiempo el Pulse el botón SUBCLIP para apagarlo y botón SHIFT y el botón THUMBNAIL con repita la operación. el botón SUBCLIP encendido.
  • Página 102: Alarmas Relacionadas Con Sensores Y Lectores

    FAN Stopped on, limit, off Se ha parado el motor del ventilador de Póngase en contacto con el servicio de la unidad principal. asistencia técnica de Sony. DR-FAN Stop on, limit, off Se ha parado el motor del ventilador de Nota un lector.
  • Página 103: Condensación

    8-4 Condensación 8-5 Nota sobre los píxeles defectuosos en la Cuando esta unidad se traslada desde un lugar frío a otro pantalla LCD más cálido, o funciona en un ambiente con un grado de humedad alto, es posible que se forme condensación en el lector óptico.
  • Página 104: Especificaciones

    Apéndices Especificaciones 90 (3 Generales Alimentación eléctrica 100 a 240 V CA, 50/60 Hz CC (con batería) Consumo de energía 45 W Pico de corriente de entrada 210 (8 (1) Encendido (ON), método detector de corriente: 44 A (100 V), 17 A (240 V) (2) Corriente de entrada para conmutación en marcha, medida de Unidad: mm (pulgadas)
  • Página 105 Notas Cuantificación 10 bits/muestra • Haga siempre un ensayo de grabación y verifique que se grabó bien. SONY NO SE HACE RESPONSIBLE POR DAÑOS DE Conectores de salida/entrada NINGÚN TIPO, INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A VIDEO OUT BNC ×1 (carácter de salida), 1,0 Vp-p, LA COMPENSACIÓN O PAGO POR FALLO EN HACER...
  • Página 106: Utilización Del Asa

    Utilización del asa En las siguientes ilustraciones se muestra como montar el asa suministrada. Precaución Si no se monta el asa correctamente, es posible que la unidad se caiga y cause lesiones. Siga los procedimientos que se describen a continuación para montar y desmontar el asa.
  • Página 107: Glosario

    Imagen en miniatura fotogramas/segundo. El modo de Glosario Imagen fija de vídeo reducida para su omisión de fotograma ajusta el visualización en una pantalla GUI. funcionamiento del código de tiempo XDCAM crea imágenes en miniatura para eliminar la discrepancia entre el a partir de vídeos proxy y las muestra valor del código de tiempo y el AES/EBU...
  • Página 108: Subportadora De Color

    temporal para construir un vídeo compuesto. Señal de vídeo de referencia Señal de vídeo que contiene una señal de sincronización o señales de sincronización y color, utilizada como referencia para la sincronización del equipo de vídeo. SNMP Simple Network Management Protocol.
  • Página 109: Índice

    45 retroceso 15 Extracción manual de un disco 31 gestión 52 grabación 51 lista de clips actual 44 Características de la PDW-V1 8 Menú CLIP 52 Formateo de un disco 31 Clip nombre definido por el usuario 59 bloqueo 39 organización 54...
  • Página 110 requisitos del sistema 55 Preparativos 21 Mando LEVEL 19 VITC Productos relacionados 105 Mantenimiento periódico 96 indicador 17 Protección contra escritura de los Marca de disco cargado 17 marca de campo 28 discos 30 Marca de omisión de fotograma 28 Protocolo AV/C 19 Marca esencial 37 Medidores de nivel de audio 16...
  • Página 111 El material incluido en este manual es información propiedad de Sony Corporation y está destinado únicamente para los compradores del equipo descrito en este manual. Sony Corporation prohíbe expresamente la copia de cualquier parte de este manual o uso para fines distintos al manejo o al mantenimiento del equipo descrito en este manual sin el permiso expreso y por escrito de Sony Corporation.
  • Página 112 Sony Corporation PDW-V1 (SYL) © 2004 3-796-072-06 (1) http://www.sony.net/...

Tabla de contenido