R&S FSL
Fig. 4-4 Área seleccionada en modo edición
Cuando se usan las teclas CAMPO IZQUIERDA y CAMPO DERECHA para cambiar la
selección, todas las áreas aparecen automáticamente con el modo edición activado si está
disponible. Cuando se usa el mando rotatorio, es necesario conmutar a modo edición
pulsando el mando rotatorio o la tecla ENTER. Para salir del modo edición, pulsar la tecla
ESC.
1. Para editar parámetros alfanuméricos, usar el teclado. Para más detalles ir a los
capítulos "Introducir parámetros numéricos", "Introducir parámetros alfanuméricos". Al
editar campos, el modo edición se activa automáticamente al iniciar la escritura.
2. Para mover la barra de selección al siguiente elemento del interfaz (ej. campo, opción,
lista), pulsar la tecla CAMPO DERECHA, o, si el modo edición está desactivado, girar el
mando rotatorio hacia la derecha.
3. Para mover la barra de selección al anterior elemento del interfaz, pulsar la tecla
CAMPO IZQUIERDA, o, si el modo edición está desactivado, girar el mando rotatorio
hacia la izquierda.
4. Para activar o desactivar una opción:
– Si el área seleccionada contiene más de una opción y el modo edición no está
activado, entrar en modo edición.
– Desplazarse por la lista de opciones usando las teclas de navegación o el mando
rotatorio (sólo en dirección vertical) hasta la opción que se desea activar o
desactivar.
– Para confirmar la elección, pulsar el mando rotatorio, la tecla ENTER o la tecla
MARCA.
La opción se activa o se desactiva, dependiendo del estado anterior.
– Para salir del modo edición, pulsar la tecla ESC.
5. Para abrir una lista que no está expandida, pulsar la tecla ENTER o el mando rotatorio.
Cuando se abre, la lista está en el modo edición.
6. Para seleccionar una entrada sin expandir una lista, usar las teclas de navegación para
desplazarse a través de las entradas de la lista.
1300.2519.67
4.15
Operaciones Básicas
ES-3