Medida De Armónicos De Señales Sinusoidales; Medida De La Supresión Del Primer Y Segundo Armónico De Una Señal De Entrada - Rohde & Schwarz R&S FSL3 Serie Guía Rápida

Analizador de espectro
Tabla de contenido
R&S FSL
Medida de Armónicos de Señales Sinusoidales
La medida de armónicos de una señal es una tarea muy común a realizar con un analizador
de espectro.
En el siguiente ejemplo, se usa de nuevo el generador de señal con una frecuencia de 128
MHz y un nivel de –20 dBm.
Medida de la Supresión del Primer y Segundo Armónico
de una Señal de Entrada
1. Configurar el analizador de espectro en su configuración por defecto .
– Pulsar la tecla PRESET.
Se activa en el R&S FSL la configuración por defecto.
2. Ajustar la frecuencia inicial a 100 MHz y la frecuencia final a 400 MHz.
– Pulsar la tecla FREQ.
– Pulsar la tecla Start e introducir 100 MHz.
– Pulsar la tecla Stop e introducir 400 MHz.
El R&S FSL muestra el fundamental y el primer y segundo armónicos de la señal de
entrada.
3. Para promediar (suavizar) el ruido, reducir el ancho de banda de vídeo.
– Pulsar la tecla BW.
– Pulsar la tecla Video BW Manual e introducir 100 kHz.
4. Activar el marcador.
– Pulsar la tecla MKR.
Se activa el Marcador 1 y se sitúa en el máximo de la señal (fundamental en 128
MHz). En pantalla se muestran la frecuencia y nivel del marcador.
5. Activar el marcador delta y medir la supresión de armónico.
– En el menú de marcador, pulsar la tecla Marker 2.
Se activa el Marcador 2 como marcador delta (D 2 [1]). Automáticamente se sitúa en
el nivel de armónico más alto de la señal y aparece en pantalla el offset de
frecuencia y nivel con respecto al marcador 1.
– En el menú de marcador, pulsar la tecla More
El Marcador 3 se activa como un marcador delta (D 3 [1]) y se sitúa automáticamente
en el siguiente armónico más alto de la señal. En lo alto de la pantalla se muestra el
offset de frecuencia y nivel con respecto al marcador 1 (ver Fig. 5–2)
1300.2519.67
Ejemplos Básicos de Medidas
y la tecla Marker 3.
5.7
ES-3
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido