ABB ACS880-07 Serie Manual De Hardware
Ocultar thumbs Ver también para ACS880-07 Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

ABB industrial drives
Manual de Hardware
Convertidores ACS880-07
(45 a 710 kW, 50 a 700 CV)
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB ACS880-07 Serie

  • Página 1 ABB industrial drives Manual de Hardware Convertidores ACS880-07 (45 a 710 kW, 50 a 700 CV)
  • Página 2: Lista De Manuales Relacionados

    Para obtener manuales no disponibles en la Biblioteca de documentos, contacte con su representante local de ABB. El código que aparece a continuación abre una lista online de los manuales aplicables a este producto.
  • Página 3: Manual De Hardware

    (45 a 710 kW, 50 a 700 CV) Índice 1. Instrucciones de seguridad 4. Instalación mecánica 6. Instalación eléctrica 10. Puesta en marcha 3AUA0000125117 Rev F Traducción del manual original  2017 ABB Oy. Todos los derechos reservados. 3AUA0000105718 EFECTIVO: 11-12-2017...
  • Página 5: Update Notice

    Update notice 1 Update notice Contents of the notice: Changed instructions and safety data Notice code (EN): 3AXD50000434046 rev B Valid: From 2019-05-20 until the next revision of the manual. The notice concerns the ACS880-07 hardware manuals listed below. Manual code Revision Language 3AUA0000125072...
  • Página 6 2 Update notice...
  • Página 7 Índice 1. Instrucciones de seguridad Contenido de este capítulo ..........15 Uso de las advertencias .
  • Página 8 Entrada de aire de refrigeración a través de la parte inferior del armario (opcional +C128) ..........48 Salida de aire conducida (opción +C130) .
  • Página 9 Requisitos adicionales para las aplicaciones de frenado ....83 Requisitos adicionales para motores ABB de alta potencia e IP 23 ... 83 Requisitos adicionales para motores de alta potencia e IP 23 de otros fabricantes .
  • Página 10 Selección de los cables de control ........91 Apantallamiento .
  • Página 11 Tabla de desconexión (bastidores R6 a R9) ......106 Identificación de los diferentes tipos de redes de alimentación eléctrica ..107 Comprobación de la compatibilidad con redes IT (sin conexión a tierra) y redes en triángulo con conexión a tierra en un vértice (bastidores R10 a R11) .
  • Página 12 Alimentación de equipos de calefacción e iluminación (opcionales +G300, +G301 y +G313) ....... 132 Cableado de las unidades con monitorización de fallo a tierra (opción +Q954) para redes IT sin conexión a tierra .
  • Página 13 11. Análisis de fallos Contenido de este capítulo ..........163 LEDs .
  • Página 14 Derrateo por temperatura ambiente ........202 Derrateo por altitud .
  • Página 15 Formación sobre productos ..........263 Comentarios acerca de los manuales de convertidores ABB ....263...
  • Página 17: Instrucciones De Seguridad

    Instrucciones de seguridad 15 Instrucciones de seguridad Contenido de este capítulo Este capítulo contiene las instrucciones de seguridad que deberá seguir durante la insta- lación, el funcionamiento y el mantenimiento del convertidor de frecuencia. Si no se tienen en cuenta las instrucciones de seguridad, pueden producirse lesiones físicas, muertes o daños en el equipo.
  • Página 18: Seguridad General Durante La Instalación, La Puesta En Marcha Y El Mantenimiento

    16 Instrucciones de seguridad Seguridad general durante la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento Estas instrucciones están destinadas a todo el personal que realiza trabajos de instala- ción y mantenimiento del convertidor. ADVERTENCIA: Siga estas instrucciones. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden pro- ducirse lesiones físicas, muertes o daños en el equipo.
  • Página 19 Instrucciones de seguridad 17 • No incline el módulo de convertidor (A). El convertidor es pesado y su centro de gravedad elevado. El módulo volcará si su inclinación supera los 5 grados. No deje el módulo desatendido en un suelo inclinado. •...
  • Página 20: Seguridad Eléctrica Durante La Instalación, La Puesta En Marcha Y El Mantenimiento

    18 Instrucciones de seguridad • Asegúrese de que hay suficiente refrigeración. Véase el apartado Comprobación del lugar de instalación en la página 63. • Antes de alimentar el convertidor, asegúrese de que las puertas del armario están cerradas. Las puertas deben permanecer cerradas durante el funcionamiento. •...
  • Página 21: Instrucciones Y Notas Adicionales

    Instrucciones de seguridad 19 • Asegúrese de que la reconexión no es posible. Bloquee los elementos de desco- nexión en posición abierta y colóqueles una nota de advertencia. • Desconecte todas las fuentes de alimentación externas de los circuitos de control antes de trabajar en los cables de control.
  • Página 22 20 Instrucciones de seguridad • No conecte el convertidor a una tensión superior a la indicada en la etiqueta de desig- nación de tipo. Si lo hace, el chopper de frenado empieza a funcionar, lo que provoca el sobrecalentamiento de la resistencia de frenado (si la hubiere). Una sobretensión también puede provocar el embalamiento del motor hasta alcanzar la velocidad máxima.
  • Página 23: Conexión A Tierra

    Instrucciones de seguridad 21 Conexión a tierra  Estas instrucciones están destinadas a todo el personal encargado de la conexión a tierra del convertidor. ADVERTENCIA: Siga estas instrucciones. Si no se tienen en cuenta las instruc- ciones de seguridad, pueden producirse lesiones físicas o la muerte, así como un funcionamiento inadecuado del equipo y un aumento de las interferencias elec- tromagnéticas.
  • Página 24: Instrucciones Adicionales Para Convertidores Con Motor De Imanes Permanentes

    22 Instrucciones de seguridad Instrucciones adicionales para convertidores con motor de imanes permanentes Seguridad durante la instalación, la puesta en marcha y el  mantenimiento Estos avisos adicionales conciernen a los convertidores con motores de imanes permanen- tes. El resto de instrucciones de seguridad incluidas en este capítulo también son válidas. ADVERTENCIA: Siga estas instrucciones.
  • Página 25: Introducción Al Manual

    Introducción al manual 23 Introducción al manual Contenido de este capítulo Este capítulo describe el manual. Contiene un diagrama de flujo con los pasos de compro- bación de los elementos entregados, de la instalación y de la puesta en marcha del con- vertidor de frecuencia.
  • Página 26: Manuales Relacionados

    24 Introducción al manual Instalación mecánica describe cómo realizar la instalación mecánica del convertidor. Directrices para la planificación de la instalación eléctrica contiene instrucciones para la selección del motor y los cables, las protecciones y el recorrido de los cables. Instalación eléctrica proporciona instrucciones para el cableado del convertidor.
  • Página 27: Instalación Rápida, Puesta En Marcha Y Diagrama De Flujo Operativo

    Introducción al manual 25 Instalación rápida, puesta en marcha y diagrama de flujo operativo Tarea Véase Planificar la instalación eléctrica y obtener los accesorios necesarios Directrices para la planificación de la (cables, fusibles, etc.). instalación eléctrica (página 79) Comprobar las especificaciones, el caudal de aire de refrigeración Datos técnicos (página 199) requerido, la conexión de alimentación de entrada, la compatibilidad...
  • Página 28 26 Introducción al manual Tarea Véase Comprobar la instalación. Lista de comprobación de la instalación (página 157) Si el convertidor no ha funcionado durante más de un año, reacondicio- nar los condensadores del bus de CC. Véase Converter module capacitor reforming instructions (3BFE64059629 [Inglés].
  • Página 29: Términos Y Abreviaturas

    Introducción al manual 27 Términos y abreviaturas Término/ Explicación Abreviatura Filtro de modo común DDCS Sistema de comunicación distribuido para convertidores; un protocolo utilizado en la comu- nicación por fibra óptica Convertidor Convertidor de frecuencia para el control de motores de CA. El convertidor consta de un rectificador y un inversor conectados entre sí...
  • Página 30 28 Introducción al manual Término/ Explicación Abreviatura IGBT Transistor bipolar de puerta aislada (Insulated Gate Bipolar Transistor), un tipo de semicon- ductor controlado por tensión usado habitualmente en los convertidores debido a su sencillo control y alta frecuencia de conmutación. Unidad inver- Módulo(s) inversor(es) controlado(s) mediante una tarjeta de control y otros componentes sora...
  • Página 31: Principio De Funcionamiento Y Descripción Del Hardware

    El ACS880-07 es un módulo de convertidor instalado en armario y refrigerado por aire para controlar motores asíncronos de inducción de CA, motores síncronos de imanes per- manentes, servomotores de inducción de CA y motores síncronos de reluctancia de ABB (motores SynRM) con la opción N7502.
  • Página 32: Diagrama De Circuitos Unifilar Del Convertidor De Frecuencia

    30 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Diagrama de circuitos unifilar del convertidor de frecuencia  > Interruptor-seccionador principal (interruptor con fusibles en los bastidores R6 a R8, interruptor- seccionador con fusibles separados en los bastidores R9 a R11 o interruptor automático en caja moldeada con fusibles separados [opción +F289, sólo disponible para el mercado norteamericano]) Contactor de red opcional (+F250)
  • Página 33 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 31 Diagrama de bloques de las opciones de frenado y CC (+D150,  +D151 y +H356) Compartimento del módulo de convertidor Módulo de convertidor Compartimento de resistencia de frenado Rectificador. Convierte la corriente y la tensión alterna en corriente y tensión continua. Bus de CC.
  • Página 34: Información General De La Disposición Del Armario

    32 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Información general de la disposición del armario  IP 22/IP 42 IP 54 Ejemplo de composición de los armarios UL tipo 1 / UL tipo 12 Bastidores R6 a R8: compartimento del módulo de UL tipo 1 filtrado convertidor Bastidores R9 a R11: dos compartimentos con una...
  • Página 35: Disposición Del Armario Para Los Bastidores R6 A R8

    Principio de funcionamiento y descripción del hardware 33 Disposición del armario para los bastidores R6 a R8  A continuación se muestra la disposición del armario sin cubiertas protectoras. Panel de control del convertidor Unidad de control, véase la página 141. Mandos e indicadores luminosos de la puerta, Bloque de terminales opcional para las véase la página 46.
  • Página 36: Disposición Del Armario Para Los Bastidores R6 A R8 Con La Opción +C129

    34 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Disposición del armario para los bastidores R6 a R8 con la  opción +C129 A continuación se muestra la disposición del armario sin cubiertas protectoras. Panel de control del convertidor Módulo de búfer C22 Mandos e indicadores luminosos de la puerta, Bastidor basculante véase la página 46.
  • Página 37 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 35 Disposición del armario para los bastidores R6 a R8 con las  opciones +C129 y +F289 Las opciones +C129 y +F289 sólo están disponibles para el mercado norteamericano. A continuación se muestra la disposición del armario sin cubiertas protectoras. Panel de control del convertidor Transformador de tensión auxiliar (T21) Mandos e indicadores luminosos de la puerta,...
  • Página 38 36 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Entradas de los cables de control Unidad de control, véase la página 141. Entradas de los cables de motor Bloque de terminales opcional para las conexiones de la unidad de control externa (X504, opción +L504) Embarrado de conexión a tierra Filtro de modo común (opción +E208)
  • Página 39: Disposición Del Armario Con Bastidor R9

    Principio de funcionamiento y descripción del hardware 37 Disposición del armario con bastidor R9  La disposición del armario se muestra a continuación. Véase también la página siguiente. A – Interruptor principal y compartimento de B – Compartimento del módulo de convertidor cableado de potencia Panel de control del convertidor Módulo de búfer...
  • Página 40 38 Principio de funcionamiento y descripción del hardware A continuación se muestra la disposición del armario sin cubiertas protectoras, con el bas- tidor abierto. A – Interruptor principal y compartimento de B – Compartimento del módulo de convertidor cableado de potencia Transformador de tensión auxiliar (T21) Unidad de control, véase la página 141.
  • Página 41 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 39 Disposición del armario para el bastidor R9 con las opciones +C129  y +F289 La disposición del armario se muestra a continuación. Véase también la página siguiente. A – Interruptor principal y compartimento de B –...
  • Página 42 40 Principio de funcionamiento y descripción del hardware A continuación se muestra la disposición del armario con el bastidor abierto. Entrada del cable de control Terminales de conexión para los cables de la resistencia de frenado externa y los cables CC Bastidor basculante Contactor de red (opción +F250) Módulo de convertidor...
  • Página 43 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 41 Disposición del armario para los bastidores R10 y R11, con entrada  y salida de cables por la parte inferior La disposición del armario se muestra a continuación. Véase también la página siguiente. A –...
  • Página 44 42 Principio de funcionamiento y descripción del hardware A continuación se muestra la disposición del armario sin cubiertas protectoras, con el bastidor abierto. A – Interruptor principal y compartimento de B – Compartimento del módulo de convertidor cableado de potencia Fusibles principales para dispositivos de Módulo de convertidor control, transformador del ventilador IP 54 (con...
  • Página 45 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 43 Disposición del armario para los bastidores R10 y R11, con entrada  y salida de cables por la parte superior (opción +C129) La disposición del armario se muestra a continuación. A – Interruptor principal y compartimento de B –...
  • Página 46: Descripción General De Las Conexiones De Potencia Y Control

    44 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Descripción general de las conexiones de potencia y control  El diagrama muestra las conexiones de alimentación y las interfaces de control del con- vertidor. Ranura 1 X208 Ranura 2 Ranura 3 .
  • Página 47 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 45 A continuación se muestra la disposición de los terminales de conexión de control externo situados en el lateral del armario del convertidor. La composición depende de las opcio- nes seleccionadas. X965 X965 Terminales para X250 Contactos auxiliares del contactor de...
  • Página 48: Mandos E Indicadores Luminosos De La Puerta

    46 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Mandos e indicadores luminosos de la puerta  Etiqueta en Etiqueta en el Descripción inglés idioma local READY LISTO Indicador luminoso “listo” (opcional +G327) EN MARCHA Indicador luminoso “en marcha” (opcional +G328) FAULT FALLO Indicador luminoso “fallo”...
  • Página 49: Descripción De Los Opcionales

    Descripción de los opcionales Nota: No todas las opciones están disponibles para todos los tipos de convertidor, ni coe- xisten con otros tipos de opciones y pueden requerir diseños adicionales. Compruebe la disponibilidad actual con ABB. Grado de protección ...
  • Página 50: Entrada De Aire De Refrigeración A Través De La Parte Inferior Del Armario (Opcional +C128)

    48 Principio de funcionamiento y descripción del hardware IP 42 contra la entrada de objetos extraños sólidos contra el goteo de agua (inclinación de 15°) > 1 mm IP 54 contra el polvo contra salpicaduras de agua * pensado para evitar el acceso a las partes peligrosas con los dedos IP 22 y UL tipo 1 (estándar) El grado de protección del armario del convertidor de serie es IP 22 (UL tipo 1).
  • Página 51: Homologación Ul (Opción +C129)

    Principio de funcionamiento y descripción del hardware 49 Construcción marina (opción +C121)  La opción incluye los accesorios y características siguientes: • mecánica reforzada • pasamanos • tornillo rasante para la puerta que permite que ésta se abra 90 grados y evita el cierre violento •...
  • Página 52: Filtro Senoidal (Opción +E206)

    50 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Armarios vacíos (opcionales +C196 a +C201)  Este opcional agrega un armario vacío de 400, 600 u 800 mm de ancho al extremo izquierdo o derecho del armario. Dicho armario dispone de entradas para los cables de potencia, tanto en la parte superior como en la base.
  • Página 53 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 51 Interruptor montado en brida para MCCB (opcional +F277)  Este opcional le permite abrir y cerrar el interruptor principal desde el lado del armario. Sólo disponible para el mercado norteamericano con la opción +F289. Interruptor automático en caja moldeada (MCCB, opcional +F289) ...
  • Página 54: Salida Para La Calefacción Del Motor (Opcional +G313)

    52 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Salida para la calefacción del motor (opcional +G313)  La opción está formada por: • interruptor de carga que proporciona aislamiento eléctrico durante el funcionamiento • microinterruptores automáticos para protección contra sobreintensidades •...
  • Página 55: Marcas Adicionales En Los Cables

    Principio de funcionamiento y descripción del hardware 53 Marcas adicionales en los cables Están disponibles las siguientes marcas adicionales en los cables. Marcas adicionales +G340 Los números de las patillas del equipo están marcados con marcas a presión en los cables que conectan los módulos y en los que están conectados al equipo, a los bloques de terminales y a los terminales de tornillo extraíbles.
  • Página 56 54 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Entrada de conducto para cable EE. UU./RU (opcional +H358)  La opción incluye placas de conducción US/UK (placas de acero de 3 mm de espesor sin orificios taladrados). Las placas de conducción US/UK se suministran de serie con las opciones +C129 y +C134 en lugar de las entradas de cable estándar.
  • Página 57 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 55 Los opcionales +2L505 y +2L513 duplican los opcionales +L505 y +L513, respectivamente, y contienen los relés y las conexiones para dos circuitos de medición separados. +L536, +L537 Una alternativa a una opción de relé de termistor es el módulo de protección para termis- tor FPTC-01 (opcional +L536) o el FPTC-02 (+L537, también requiere +Q971).
  • Página 58 56 Principio de funcionamiento y descripción del hardware La indicación de salida de los relés auxiliares puede ser cableada por el cliente, por ejem- plo: • al circuito de control del interruptor o al contactor principal del convertidor para abrirlo en caso de sobrecalentamiento del motor, o •...
  • Página 59 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 57 contactor. El contactor lo acciona el convertidor. El circuito de control de 230 V CA está cableado a través de un puente en el bloque de terminales; ese puente se puede sustituir por un circuito de control externo.
  • Página 60: Etiqueta De Designación De Tipo

    58 Principio de funcionamiento y descripción del hardware Etiqueta de designación de tipo La etiqueta de designación de tipo incluye especificaciones, marcados adecuados, desig- nación de tipo y número de serie, que permiten la identificación de cada unidad. La eti- queta de designación de tipo se encuentra en la cubierta frontal.
  • Página 61: Código De Designación De Tipo

    Principio de funcionamiento y descripción del hardware 59 Código de designación de tipo La designación de tipo contiene información acerca de las especificaciones y la configura- ción del convertidor. Los primeros dígitos por la izquierda expresan la configuración básica (por ejemplo, ACS880-07-240A-5). Los dispositivos opcionales se facilitan a conti- nuación, separados por signos “+”, por ejemplo, +E202.
  • Página 62: Iluminación

    60 Principio de funcionamiento y descripción del hardware CÓD. DESCRIPCIÓN Resistencia de frenado D150 Choppers de frenado. Véase la página 50. D151 Resistencias de frenado. Véase la página 50. Filtros E200 Filtro EMC/RFI para red TN (con conexión a tierra), segundo entorno, categoría C3. Véase la página 50.
  • Página 63 Principio de funcionamiento y descripción del hardware 61 CÓD. DESCRIPCIÓN Adaptadores de bus de campo K451 FDNA-01 Módulo adaptador de bus de campo DeviceNet™ K454 FPBA-01 Módulo adaptador de bus de campo PROFIBUS DP K457 FCAN-01 Módulo adaptador de bus de campo CANopen K458 Módulo adaptador FSCA-01 RS-485 (Modbus/RTU) K462...
  • Página 64 62 Principio de funcionamiento y descripción del hardware CÓD. DESCRIPCIÓN N7502 Programa de control para motores síncronos de reluctancia (SynRM) N8010 Programabilidad de la aplicación IEC 61131-3 Elementos especiales P902 Personalizados P904 Garantía ampliada P912 Embalaje para transporte marítimo P913 Color especial P929 Embalaje en contenedor...
  • Página 65: Instalación Mecánica

    Instalación mecánica 63 Instalación mecánica Contenido de este capítulo Este capítulo describe el procedimiento de instalación mecánica del convertidor de frecuencia. Comprobación del lugar de instalación Compruebe el lugar de instalación: • El lugar de instalación debe estar lo suficientemente ventilado o refrigerado para eliminar las pérdidas del convertidor.
  • Página 66: Herramientas Necesarias

    64 Instalación mecánica No instale el convertidor sobre plataformas elevadas o huecos. La rampa de extracción/ instalación del módulo que acompaña al convertido sólo es adecuada para una diferencia de altura de 50 mm como máximo (es decir, la altura de zócalo estándar del convertidor). Herramientas necesarias A continuación se indican las herramientas necesarias para trasladar la unidad a su lugar definitivo, fijarla al suelo y la pared y apretar las conexiones:...
  • Página 67: Transporte Y Desembalaje Del Convertidor

    Instalación mecánica 65 Transporte y desembalaje del convertidor Desplace el convertidor a su lugar de instalación en su palé original –preferiblemente en su embalaje original– como se muestra a continuación para evitar daños en las superficies del armario y puertas. Si se utiliza una transpaleta, compruebe su capacidad de carga antes de trasladar el convertidor.
  • Página 68: Retirada Del Embalaje De Transporte

    66 Instalación mecánica Retirada del embalaje de transporte  Retire el embalaje de la manera siguiente: 1. Afloje los tornillos que unen las piezas de madera del cajón de transporte entre sí. 2. Retire las piezas de madera. 3. Retire las abrazaderas que unen el armario del convertidor al palé de transporte desatornillando los tornillos de fijación.
  • Página 69 Instalación mecánica 67 Desplazamiento del armario sobre rodillos ADVERTENCIA: La versión marítima (opcional +C121) no debe desplazarse sobre rodillos. Coloque el armario sobre los rodillos y desplácelo con cuidado hasta aproximarlo a su lugar definitivo. Retire los rodillos levantando la unidad con una grúa, carretilla elevadora, transpaleta o gato.
  • Página 70 68 Instalación mecánica Colocación final del armario Desplace el armario hasta su posición final con una barra de hierro (a modo de palanca). Ponga una madera entre el borde del armario y la barra para proteger el bastidor del armario.
  • Página 71: Instalación Del Techo Ip

    Instalación mecánica 69 Instalación del techo IP 54 Si el techo de un armario IP 54 se entrega en un embalaje independiente, instale el techo como se indica a continuación. Bastidores R6 a R8  1. Afloje los tornillos de montaje del perfil superior frontal del armario y retírelo. Afloje los tornillos de montaje traseros del techo en la parte superior del armario.
  • Página 72 70 Instalación mecánica Bastidor R9  1. Afloje los tornillos de montaje del perfil superior frontal del armario y retírelo. Afloje los tornillos de montaje traseros del techo en la parte superior del armario. Véase el paso 1 en el apartado Bastidores R10 y R11 en la página 71.
  • Página 73 Instalación mecánica 71 Bastidores R10 y R11  1. Para desmontar el perfil frontal y posterior superior del armario, afloje los tornillos de montaje. 2. Conecte los cables de alimentación al ventilador. 3. Instale el perfil superior frontal del armario en orden inverso al paso 1. 4.
  • Página 74: Fijación Del Armario Al Suelo Y A La Pared O Al Techo (Unidades No Marítimas)

    72 Instalación mecánica Fijación del armario al suelo y a la pared o al techo (unidades no marítimas) Reglas generales  • El convertidor debe instalarse en posición vertical. • El armario puede instalarse con la parte posterior en contacto con la pared (a) o con la parte posterior de otra unidad (b).
  • Página 75: Métodos De Fijación

    Instalación mecánica 73 Métodos de fijación  Fije el armario al suelo utilizando abrazaderas a lo largo del borde inferior del armario o bien atornillando el armario al suelo a través de los orificios de su interior (si son accesibles). Alternativa 1: Fijación mediante abrazaderas ...
  • Página 76: Fijación Del Armario Al Suelo Y Al Techo/Pared (Unidades Marítimas)

    74 Instalación mecánica Fijación del armario al suelo y al techo/pared (unidades marítimas) Siga las normas generales de instalación del armario también para instalar la variante marítima. Véase el apartado Reglas generales en la página 72. Para más información sobre los puntos de fijación, véase el plano de dimensiones entregado con el convertidor.
  • Página 77: Otros Aspectos

    Instalación mecánica 75 Otros aspectos Conducto para cables en el suelo debajo del armario  Puede habilitarse un conducto para cables debajo de la parte intermedia de 500 mm de ancho del armario. El peso del armario reposa sobre las dos secciones transversales de 50 mm de ancho que debe soportar el suelo.
  • Página 78: Conducto De Salida De Aire En El Techo Del Armario (Opción +C130)

    = 0,5 • 1,1 • 5,5 = 17 Pa La presión necesaria en el conducto de salida es en este caso 1,5...2 • 17 Pa = 26…34 Pa, por debajo de la presión de la sala. Para más información, póngase en contacto con ABB.
  • Página 79: Soldadura Por Arco

    Instalación mecánica 77 Soldadura por arco  No se recomienda la fijación del armario mediante soldadura por arco. Sin embargo, si ésta es la única opción de montaje, proceda como se indica a continuación: conecte el conductor de retorno del equipo de soldadura al bastidor del armario por la parte inferior, a una distancia máxima de 0,5 metros (1,5 ft) del punto de soldadura.
  • Página 80 78 Instalación mecánica...
  • Página 81: Directrices Para La Planificación De La Instalación Eléctrica

    ABB no asume ninguna responsabilidad por una instalación que incumpla las leyes locales u otras normativas. Además, si no se respetan las recomendaciones efectuadas por ABB, es posible que el convertidor de frecuencia presente anomalías que no cubre la garantía.
  • Página 82: Comprobación De La Compatibilidad Del Motor Y El Convertidor

    Use un motor asíncrono de inducción de CA, un motor síncrono de imanes permanentes, un servomotor de inducción de CA o un motor síncrono de reluctancia ABB (motor SynRM) con el convertidor. Es posible conectar a la vez varios motores de inducción al mismo convertidor.
  • Página 83: Tabla De Requisitos

    Tipo de Tensión de red Requisito para motor nominal (tensión Sistema de Filtros du/dt y de modo común ABB, cojinetes de motor de red de CA) aislamiento aislados en el lado opuesto al acople (N-end) del motor < 100 kW 100 kW <...
  • Página 84 Tipo de Tensión de red Requisito para motor nominal (tensión Sistema de Filtros du/dt y de modo común ABB, cojinetes de motor de red de CA) aislamiento aislados en el lado opuesto al acople (N-end) del motor < 100 kW 100 kW <...
  • Página 85 EN 50347 (2001). La tabla muestra los requisitos de protección del aislamiento del motor y los cojinetes en los sistemas de convertidor para las series de motor con bobinado aleatorio de ABB (por ejemplo, M3AA, M3AP y M3BP).
  • Página 86: Requisitos Adicionales Para Motores De Alta Potencia E Ip 23 De Otros Fabricantes

    Si la potencia del motor es superior a 350 kW: Consulte al fabricante del motor. Tensión nominal Requisito para de la red de Sistema de Filtros du/dt y de modo común ABB, cojinetes de motor alimentación CA aislamiento del aislados en el lado opuesto al acople (N-end) motor <...
  • Página 87: Datos Adicionales Para El Cálculo Del Tiempo De Incremento Y El Pico De Tensión Máximo

    Directrices para la planificación de la instalación eléctrica 85 Datos adicionales para el cálculo del tiempo de incremento y el pico de tensión máximo Si necesita calcular la tensión pico real y el tiempo de incremento de tensión considerando la longitud real del cable, haga lo siguiente: •...
  • Página 88: Selección De Los Cables De Potencia

    Nota: Cuando se utiliza un conducto metálico continuo no son necesarios cables apantallados. El conducto debe tener conexión en ambos extremos. ABB recomienda usar un cable apantallado simétrico para el cableado de entrada, aunque también puede utilizar un sistema de cuatro conductores.
  • Página 89 Directrices para la planificación de la instalación eléctrica 87 Esta tabla muestra la sección transversal mínima en relación con el tamaño del conductor de fase según la norma IEC 61800-5-1 si el conductor de fase y el conductor de protección están fabricados con el mismo material. En caso contrario, la sección transversal del conductor de conexión a tierra de protección se calculará...
  • Página 90: Tamaños Comunes De Cables De Potencia

    88 Directrices para la planificación de la instalación eléctrica Tamaños comunes de cables de potencia  La siguiente tabla especifica tipos de cables de cobre y aluminio con pantalla concéntrica de cobre para los convertidores con intensidad nominal. Para tamaños de cable válidos para los terminales de conexión y las entradas del armario del convertidor, véase la página 214.
  • Página 91: Tipos De Cables De Potencia Alternativos

    Directrices para la planificación de la instalación eléctrica 89 Tipo de convertidor Bastidor Tipo de cable Tipo de cable Tipo de cable Cu AWG/kcmil por fase ACS880-07-0142A-7 3×95 3) 3×120 ACS880-07-0174A-7 3×120 3) 2 × (3×70) ACS880-07-0210A-7 3×185 2 × (3×95) 300 MCM ACS880-07-0271A-7 3×240...
  • Página 92: Pantalla Del Cable De Motor

    90 Directrices para la planificación de la instalación eléctrica Tipos de cables de potencia para uso limitado El uso de sistemas de cuatro conductores (tres conductores de fase y un conductor de protección en una bandeja portacables) no se permite para el cableado del motor (se permite para el cableado de entrada).
  • Página 93: Planificación Del Sistema De Frenado Por Resistencia

    Directrices para la planificación de la instalación eléctrica 91 Conducto Para realizar empalmes en los conductos, cubra los empalmes con un conductor de tierra unido al conducto a cada lado del empalme. Una también los conductos al armario del convertidor y al bastidor del motor. Utilice conductos independientes para la alimentación de entrada, el motor, la resistencia de frenado y el cableado de control.
  • Página 94: Señales Que Pueden Transmitirse Por El Mismo Cable

    Tipo de cable de relé  El cable de relé con apantallado metálico trenzado (p. ej. ÖLFLEX de LAPPKABEL, Alemania) ha sido probado y ratificado por ABB. Tipo y longitud del cable del panel de control  El cable que conecta el panel de control con el convertidor en el uso remoto no debe sobrepasar los tres metros (10 ft).
  • Página 95: Conductos Independientes De Los Cables De Control

    Directrices para la planificación de la instalación eléctrica 93 Conductos independientes de los cables de control  Introduzca los cables de control de 24 V y 230 V (120 V) por conductos separados a menos que el cable de 24 V esté aislado para 230 V (120 V) o aislado con un revestimiento de aislamiento para 230 V (120 V).
  • Página 96: Implementación De La Protección Contra Cortocircuitos Y Sobrecarga Térmica

    94 Directrices para la planificación de la instalación eléctrica Implementación de la protección contra cortocircuitos y sobrecarga térmica Protección de un convertidor y del cable de potencia de entrada en  caso de cortocircuito El convertidor está equipado de serie con fusibles (1) de CA internos. Los fusibles limitan los daños al convertidor y evitan daños a los equipos adyacentes en caso de cortocircuito dentro del convertidor.
  • Página 97: Protección Del Motor Contra Sobrecarga Térmica

    Directrices para la planificación de la instalación eléctrica 95 Protección del motor contra sobrecarga térmica  De conformidad con la normativa, el motor debe protegerse contra la sobrecarga térmica y la intensidad debe desconectarse al detectarse una sobrecarga. El convertidor de frecuencia incluye una función de protección térmica del motor que lo protege y desconecta la intensidad cuando es necesario.
  • Página 98: Implementación De La Función Safe Torque Off

    96 Directrices para la planificación de la instalación eléctrica Véase el Manual del usuario de la función de paro de emergencia correspondiente para las instrucciones de cableado, puesta en marcha y funcionamiento. Código de Código del Manual del usuario opciones manual (inglés) +Q951 Paro de emergencia, categoría de paro 0 (con apertura del...
  • Página 99: Declaración De Conformidad

    Directrices para la planificación de la instalación eléctrica 97 Implementación de las funciones del módulo de funciones de seguridad FSO-xx (opción +Q972 o +Q973) El convertidor puede equiparse con el módulo de funciones de seguridad FSO-xx (opción +Q972 o +Q973) que permite la implementación de las siguientes funciones: Control de frenado seguro (SBC), Paro seguro 1 (SS1), Paro de Emergencia seguro (SSE), Limitación de velocidad segura (SLS) y Velocidad máxima segura (SMS).
  • Página 100: Alimentación De Los Circuitos Auxiliares

    98 Directrices para la planificación de la instalación eléctrica Alimentación de los circuitos auxiliares El convertidor está equipado con un transformador de tensión de control auxiliar que proporciona tensión de control, por ejemplo, para los dispositivos de control y los ventiladores del armario.
  • Página 101: Uso De Un Contactor Entre El Convertidor Y El Motor

    6.5.3, por ejemplo, “ESTA MÁQUINA ARRANCA AUTOMÁTICAMENTE”. Hay disponible un bypass como opcional instalado en la fábrica para algunos tipos de convertidor instalados en armario. Consulte a ABB para obtener más información. ADVERTENCIA: No conecte nunca la salida del convertidor a la red eléctrica. La conexión podría dañar el convertidor.
  • Página 102: Implementación De La Conexión Del Sensor De Temperatura Del Motor

    100 Directrices para la planificación de la instalación eléctrica Instale el componente de protección tan cerca de la carga inductiva como sea posible. No instale componentes de protección en las salidas de los relés. 230 V CA 230 V CA + 24 V CC 1) Salidas de relé;...
  • Página 103: Módulos De E/S, Módulos De Ampliación De E/S Y Módulos De Interfaz De Encoder Del Convertidor

    Directrices para la planificación de la instalación eléctrica 101 3. Puede conectar el sensor a un módulo de ampliación con aislamiento básico (p. ej., FAIO-01) ocon aislamiento reforzado (p. ej., FPTC-xx) entre el conector del sensor y los demás conectores del módulo. Véase la tabla siguiente para más información sobre los requisitos de aislamiento del sensor.
  • Página 104 102 Directrices para la planificación de la instalación eléctrica...
  • Página 105: Instalación Eléctrica

    Instalación eléctrica 103 Instalación eléctrica Contenido de este capítulo Este capítulo proporciona instrucciones para el cableado del convertidor. Advertencias ADVERTENCIA: Sólo se permite a los electricistas cualificados llevar a cabo las tareas descritas en este capítulo. Deben observarse las Instrucciones de seguridad que aparecen en las primeras páginas del presente manual.
  • Página 106: Motor Y Cable De Motor

    1000 V CC. La resistencia de aislamiento de un motor ABB debe ser superior a los 100 Mohmios (valor de referencia a 25 °C o 77 °F). En cuanto a la resistencia de aislamiento de otros motores, véanse las instrucciones del fabricante.
  • Página 107: Comprobación De La Compatibilidad Con Redes It (Sin Conexión A Tierra) Y Redes En Triángulo Con Conexión A Tierra En Un Vértice (Bastidores R6 A R9)

    Instalación eléctrica 105 Comprobación de la compatibilidad con redes IT (sin conexión a tierra) y redes en triángulo con conexión a tierra en un vértice (bastidores R6 a R9) Filtro EMC  Ni el filtro EMC +E200 ni el +E202 son adecuados para su uso en una red IT (sin conexión a tierra) Los filtros en los bastidores R6 a R9 tampoco son adecuados para el uso en redes en triángulo con conexión a tierra en un vértice y redes en triángulo con conexión a...
  • Página 108: Tabla De Desconexión (Bastidores R6 A R9)

    *) Con el opcional +E201, los tornillos EMC AC, EMC DC y VAR se aflojan en la fábrica para los convertidores fabricados a partir de 01-01-2018. Para más información, póngase en contacto con ABB. Nota: Estos son los tornillos del filtro EMC y del varistor de diferentes bastidores de convertidor.
  • Página 109: Identificación De Los Diferentes Tipos De Redes De Alimentación Eléctrica

    Instalación eléctrica 107 Identificación de los diferentes tipos de redes de alimentación  eléctrica Para identificar el tipo de red de alimentación eléctrica, busque la conexión del transfor- mador de alimentación. Si eso no fuera posible, mida estas tensiones en el cuadro de dis- tribución antes de conectar la alimentación al convertidor: 1.
  • Página 110: Comprobación De La Compatibilidad Con Redes It (Sin Conexión A Tierra) Y Redes En Triángulo Con Conexión A Tierra En Un Vértice (Bastidores R10 A R11)

    108 Instalación eléctrica Comprobación de la compatibilidad con redes IT (sin conexión a tierra) y redes en triángulo con conexión a tierra en un vértice (bastidores R10 a R11) Filtro EMC +E200 – Convertidores de 690 V  El filtro EMC interno +E200 del convertidor no es adecuado para una red IT (sin conexión a tierra) Véase el apartado Tabla de desconexión (bastidores R10 y R11)
  • Página 111: Tabla De Desconexión (Bastidores R10 Y R11)

    Instalación eléctrica 109 Tabla de desconexión (bastidores R10 y R11)  Filtro EMC +E200 Compruebe en esta tabla si tiene que desconectar el filtro EMC (tornillo EMC AC) con el opcional +E200 o varistor tierra-fase (tornillo VAR). Para las instrucciones sobre cómo hacerlo, véase EMC filter and ground-to-phase varistor disconnecting instructions for ACS880 frames R1 to R11 (3AUA0000125152 [Inglés]).
  • Página 112: Colocación De Las Etiquetas Adhesivas En La Puerta Del Armario Del Dispositivo

    110 Instalación eléctrica Filtro EMC +E202 y (ARFI-10) Compruebe en esta tabla si tiene que aflojar el filtro EMC +E202 (ARFI-10) o el varistor tierra-fase (tornillo VAR). Bastidor Redes TN conectadas a Redes en triángulo Redes IT (sin conexión a tierra o tierra simétricamente conectadas a tierra en un o con conexión a tierra de alta...
  • Página 113: Conexión De Los Cables De Potencia

    Instalación eléctrica 111 Conexión de los cables de potencia Diagrama de conexiones  ACS880-07 L2/ L3/ UDC+ T1/ T2/ T3/ R+ UDC- UDC- UDC+ (PE) (PE) 3 ~ M Use un cable con conexión a tierra separada (1a) o un cable con un conductor de conexión a tierra separado (1b) si la conductividad de la pantalla no cumple los requisitos del conductor a tierra (véase la página 86).
  • Página 114: Disposición De Los Terminales De Conexión Y Entradas De Los Cables De Potencia (Bastidores R6 A R8)

    112 Instalación eléctrica Nota: Si existe un conductor de conexión a tierra con estructura simétrica en el cable del motor, además de la pantalla conductora, conecte el conductor de conexión a tierra al terminal de conexión a tierra en los extremos del motor y del convertidor de frecuencia.
  • Página 115: Disposición De Los Terminales De Conexión Y Las Entradas De Los Cables De Potencia (Bastidores R6 A R8 Con Opcional +C129)

    Instalación eléctrica 113 Disposición de los terminales de conexión y las entradas de los  cables de potencia (bastidores R6 a R8 con opcional +C129) V2 W2 Entradas de los cables de potencia Protección contra tirones Embarrado de conexión a tierra Terminales de conexión L1, L2 y L3 del cable de potencia de entrada Terminales de conexión del cable de motor U2,...
  • Página 116 114 Instalación eléctrica Disposición de los terminales de conexión y las entradas de los  cables de potencia (bastidores R6 a R8 con opciones +C129, +F277 y +F289) Entrada del cable de potencia Entrada del cable de motor Entrada del cable de control Embarrado de conexión a tierra para los cables de motor Embarrado de conexión a tierra para los...
  • Página 117 Instalación eléctrica 115 Disposición de los terminales de conexión del cable de motor y de  entrada (bastidor R9) Protección contra tirones L1, L2, L3 Terminales de los cables de potencia de entrada U2, V2, W2 Terminales de los cables de motor Interruptor-seccionador principal El enrutado de cables desde abajo se muestra con flechas.
  • Página 118: Disposición De Los Terminales De Conexión Y Las Entradas De Los Cables De Potencia (Bastidor R9 Con Opcional +C129)

    116 Instalación eléctrica Disposición de los terminales de conexión y las entradas de los  cables de potencia (bastidor R9 con opcional +C129) Entrada de cable de potencia Protección contra tirones Embarrado de conexión a tierra Terminales de conexión L1, L2 y L3 del cable de potencia de entrada Terminales de conexión del cable de motor U2, V2, W2...
  • Página 119: Disposición De Los Terminales De Conexión Del Cable De Motor Y De Entrada (Bastidores R10 Y R11)

    Instalación eléctrica 117 Disposición de los terminales de conexión del cable de motor y de  entrada (bastidores R10 y R11) Protección contra tirones L1, L2, L3 Terminales de los cables de potencia de entrada U2, V2, W2 Terminales de los cables de motor Terminal PE Disposición de los terminales de conexión del cable de motor y de ...
  • Página 120: Entrada De Los Cables De La Resistencia De Frenado Externa Y De Los Cables De Cc

    11. Fije los manguitos conductores a las pantallas de los cables con bridas. 12. Selle la ranura entre el cable y la lámina de lana mineral (si se utiliza) con sellador (por ejemplo, CSD-F, ABB fabricante DXXT-11, código 35080082). 13. Ate mediante bridas los manguitos conductores que no use.
  • Página 121 Instalación eléctrica 119 16. Conecte las pantallas trenzadas de los cables de entrada, el cable de tierra (si lo hubiere) al terminal PE del armario y los conductores de fase a los terminales L1, L2 y L3. 17. Apriete los tornillos del cable de potencia con el par indicado en Datos de los terminales y de la entrada para los cables de potencia en la página 214.
  • Página 122 120 Instalación eléctrica Procedimiento de conexión (EE. UU.)  ADVERTENCIA: Ponga grasa en los conductores pelados de aluminio antes de conectarlos a las orejetas de cable de aluminio sin barnizar. Siga las instruccio- nes del fabricante de la grasa. El contacto aluminio-aluminio puede producir óxido en las superficies de contacto.
  • Página 123: Conexión A Tierra De La Pantalla Del Cable De Motor En El Extremo Del Motor

    Contacte con su representante local de ABB si desea más instrucciones. Conexión de los cables de control Véase el capítulo...
  • Página 124 122 Instalación eléctrica 4. Tienda los cables de control como se describe en el apartado Enrutado de los cables de control en el interior del armario (bastidores R6 a R8) en la página Enrutado de los cables de control en el interior del armario (bastidor R9) en la página Enrutado de los cables de control en el interior del armario (bastidores R10 y R11) la página 126.
  • Página 125 Instalación eléctrica 123 Nota 2: Si la superficie exterior de la pantalla no es conductora: • Corte la pantalla en el punto medio de la parte descubierta. No corte los conductores del cable de conexión a tierra (si los hubiere). •...
  • Página 126 124 Instalación eléctrica Enrutado de los cables de control en el interior del armario (bastidores R6 a R8) +H351, +C129 +C129, +F289...
  • Página 127 Instalación eléctrica 125 Enrutado de los cables de control en el interior del armario (bastidor R9) +H351, +C129, +C129, +F289...
  • Página 128 126 Instalación eléctrica Enrutado de los cables de control en el interior del armario (bastidores R10 y R11) Siempre que sea posible, utilice la canalización para cables existente en el armario. Si los cables se tienden junto a bordes afilados, utilice manguitos. Al tender cables hasta el bastidor o desde él, deje suficiente holgura en la zona de la bisagra para permitir la apertura total del bastidor.
  • Página 129 Instalación eléctrica 127 Unidades sin bloque de terminales de E/S adicional (opcional +L504): conecte a tierra las pantallas de los cables de par trenzado apantallados y todos los cables de conexión a tierra a la abrazadera situada debajo de la unidad de control como se indica a continuación.
  • Página 130 128 Instalación eléctrica En el otro extremo del cable, deje sin conectar las pantallas o conéctelas indirectamente a tierra a través de un condensador de alta frecuencia de unos pocos nanofaradios, por ejemplo 3,3 nF / 630 V. También puede conectar la pantalla directamente a tierra en ambos extremos si se encuentran en la misma línea de tierra sin caídas significativas de tensión entre ambos extremos.
  • Página 131 Instalación eléctrica 129 Cableado del relé o relés de termistor PCT (opcionales +L505, +2L505, +L513 y +2L513) A continuación se muestra el cableado externo del opcional +2L505 y +2L513 (dos relés de termistores). Por ejemplo, un relé puede utilizarse para supervisar los devanados del motor, y el otro para supervisar los cojinetes.
  • Página 132 130 Instalación eléctrica Cableado de relés Pt100 (opcionales +nL506) El cableado externo de los ocho módulos con sensores Pt100 se muestra a continuación. La capacidad de carga del contacto es 250 V CA, 10 A. Véase el cableado real en el diagrama del circuito entregado junto al convertidor.
  • Página 133 Instalación eléctrica 131 X506 1 × Pt100 Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3 … Salida de intensidad de 0/4…20 mA del sensor 1 Salida de intensidad de 0/4…20 mA del sensor 2 Salida de intensidad de Cableado interno para indicación de 0/4…20 mA del sensor 3 sobrecalentamiento.
  • Página 134 132 Instalación eléctrica Alimentación de equipos de calefacción e iluminación (opcionales +G300, +G301 y +G313) Véanse los diagramas de circuitos suministrados con el convertidor. Conecte los cables de alimentación externa para la calefacción e iluminación del armario al bloque de terminales X300 en la parte trasera de la placa de montaje. X300 Cableado interno de la calefacción del armario: fallo/desconexión de la calefacción =...
  • Página 135: Configuración Del Rango De Tensiones Del Transformador De Tensión De Control Auxiliar (T21)

    Instalación eléctrica 133 Cableado de las unidades con monitorización de fallo a tierra (opción +Q954) para redes IT sin conexión a tierra Recomendamos que conecte la Alarma 1 para disparos del convertidor y la Alarma 2 para señales de alarma al objeto de evitar disparos innecesarios debidos a autocomprobacio- nes del sistema de monitorización de fallos a tierra con la Alarma 2.
  • Página 136 134 Instalación eléctrica Conexión de un PC Es posible conectar un PC (p. ej. con la herramienta de PC Drive composer) al convertidor del modo siguiente: 1. Conecte un panel de control ACS-AP-I al convertidor mediante un cable de red Ethernet (p.
  • Página 137: Instalación De Módulos Opcionales

    Instalación eléctrica 135 Instalación de módulos opcionales Instalación mecánica de los módulos de ampliación de E/S,  adaptador de bus de campo e interfaz de encoder Véase la página para consultar las ranuras disponibles para cada módulo. Instale los módulos opcionales de la siguiente forma: ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad.
  • Página 138 136 Instalación eléctrica Instalación de los módulos de funciones de seguridad (bastidores  R6 a R9) Instale el módulo de funciones de seguridad cerca de la unidad de control como se describe a continuación. ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad.
  • Página 139 Instalación eléctrica 137 Instalación de los módulos de funciones de seguridad (bastidores  R10 y R11) Instale el módulo de funciones de seguridad cerca de la unidad de control como se describe a continuación. Cambie la placa de montaje del módulo según se muestra en el FSO-12 safety functions module user’s manual (3AXD50000015612 [Inglés]).
  • Página 140 138 Instalación eléctrica...
  • Página 141 Instalación eléctrica 139 Situación 2: Módulo de funciones de seguridad FSO-xx sobre la unidad de control Instale el módulo de funciones de seguridad cerca de la unidad de control como se describe a continuación. Cambie la placa de montaje original del módulo por la placa alternativa incluida en el paquete del módulo.
  • Página 142 140 Instalación eléctrica...
  • Página 143: Unidad De Control De Los Bastidores R6 A R9

    Unidad de control de los bastidores R6 a R9 141 Unidad de control de los bastidores R6 a R9 Contenido de este capítulo Este capítulo contiene el diagrama de conexiones de E/S por defecto, las descripciones de los terminales y los datos técnicos de la unidad de control (ZCU-12) de los bastidores R6 a R9.
  • Página 144: Disposición

    142 Unidad de control de los bastidores R6 a R9 Disposición A continuación se muestra la disposición de los terminales de conexión de control externo de la unidad de control. Descripción XPOW Entrada de alimentación externa Entradas analógicas X202 Salidas analógicas X208 XD2D Enlace de convertidor a convertidor...
  • Página 145: Diagrama De Conexiones De E/S Por Defecto De Los Bastidores R6 A R9

    Unidad de control de los bastidores R6 a R9 143 Diagrama de conexiones de E/S por defecto de los bastidores R6 a R9 XPOW Entrada de alimentación externa +24 VI 24 V CC, 2 A Tensión de referencia y entradas analógicas +VREF 10 V CC, R 1…10 kohmios -VREF -10 V CC, R...
  • Página 146: Puentes E Interruptores

    144 Unidad de control de los bastidores R6 a R9 Notas: Entrada de corriente [0(4)…20 mA, R = 100 ohmios] o tensión [0(2)…10 V, R > 200 kohmios] seleccionada con el puente J1. El cambio de los ajustes requiere el reinicio de la unidad de control. Entrada de corriente [0(4)…20 mA, R = 100 ohmios] o tensión [0(2)…10 V, R >...
  • Página 147 Unidad de control de los bastidores R6 a R9 145 AI1 y AI2 como entradas de sensor Pt100, Pt1000, PTC y KTY84  (XAI, XAO) Es posible conectar tres sensores Pt100, Pt1000 o PTC o un sensor KTY84 para la medi- ción de la temperatura del motor entre una entrada y una salida analógicas, de la forma mostrada a continuación (como alternativa, es posible conectar el KTY a un módulo de ampliación de E/S analógicas FIO-11 o FAIO-01 o al módulo de interfaz de encoder FEN-xx).
  • Página 148: Di6 (Xdi:6) Como Entrada De Sensor Ptc

    146 Unidad de control de los bastidores R6 a R9 DI6 (XDI:6) como entrada de sensor PTC  Es posible conectar un sensor PTC a esta entrada para la medición de la temperatura del motor de la siguiente forma. La resistencia del sensor no debe superar el valor umbral de la resistencia de la entrada digital con una temperatura de funcionamiento del motor nor- mal.
  • Página 149: Safe Torque Off (Xsto)

    Unidad de control de los bastidores R6 a R9 147 El diagrama muestra el cableado del enlace de convertidor a convertidor para los bastidores R6 a R9... . . Safe Torque Off (XSTO) ...
  • Página 150 148 Unidad de control de los bastidores R6 a R9 Entradas/salidas digitales Paso del conector de 5 mm (0,2 in), tamaño del cable de 2,5 mm (14 AWG) DIO1 y DIO2 Como entradas: (XDIO:1 y XDIO:2) Niveles lógicos de 24 V: “0” < 5 V, “1” > 15 V : 2,0 kohmios Selección del modo de Filtro: 0,25 ms...
  • Página 151 Unidad de control de los bastidores R6 a R9 149 Diagrama de aislamiento de tierra XPOW +24 VI +VREF -VREF AGND AI1+ Tensión de modo común entre AI1- canales +30 V AI2+ AI2- AGND AGND XD2D BGND XRO1, XRO2, XRO3 XD24 DIIL +24 VD...
  • Página 152 150 Unidad de control de los bastidores R6 a R9...
  • Página 153: Unidad De Control De Los Bastidores R10 Y R11

    Unidad de control de los bastidores R10 y R11 151 Unidad de control de los bastidores R10 y R11 Contenido de este capítulo Este capítulo contiene el diagrama de conexiones de E/S por defecto, las descripciones de los terminales y los datos técnicos de la unidad de control (ZCU-14) de los bastidores R10 y R11.
  • Página 154 152 Unidad de control de los bastidores R10 y R11 Disposición A continuación se muestra la disposición de los terminales de conexión de control externo de la unidad de control. Descripción XPOW Entrada de alimentación externa XRO1 Entradas analógicas Salidas analógicas XRO2 XD2D Enlace de convertidor a convertidor...
  • Página 155: Diagrama De Conexiones De E/S Por Defecto De Los Bastidores R10 Y R11

    Unidad de control de los bastidores R10 y R11 153 Diagrama de conexiones de E/S por defecto de los bastidores R10 y R11 Salidas de relé XRO1…XRO3 Listo 250 V CA / 30 V CC En marcha 250 V CA / 30 V CC Fallo(-1) 250 V CA / 30 V CC Fallo...
  • Página 156 154 Unidad de control de los bastidores R10 y R11 Notas: Entrada de corriente [0(4)…20 mA, R = 100 ohmios] o tensión [ 0(2)…10 V, R > 200 kohmios] seleccionada con el puente J1. El cambio de los ajustes requiere el reinicio de la unidad de control. Entrada de corriente [0(4)…20 mA, R = 100 ohmios] o tensión [ 0(2)…10 V, R >...
  • Página 157 Unidad de control de los bastidores R10 y R11 155 El diagrama muestra el cableado del enlace de convertidor a convertidor para los bastidores R10 y R11.
  • Página 158: Diagrama De Aislamiento De Tierra

    156 Unidad de control de los bastidores R10 y R11 Diagrama de aislamiento de tierra XPOW +24 VI +VREF -VREF AGND AI1+ Tensión de modo común entre AI1- AI2+ canales +30 V AI2- AGND AGND XD2D BGND XRO1, XRO2, XRO3 XD24 DIIL +24 VD...
  • Página 159: Lista De Comprobación De La Instalación

    Lista de comprobación de la instalación 157 Lista de comprobación de la instalación Contenido de este capítulo Este capítulo contiene una lista de comprobación de la instalación que debe completar antes de poner en marcha el convertidor. Advertencias ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad.
  • Página 160 158 Lista de comprobación de la instalación Compruebe que… Si el convertidor irá conectado a una red IT (sin conexión a tierra) o una red TN con conexión a tierra en un vértice: El filtro EMC opcional (+E200, +E202) del convertidor (si lo hubiere) ha sido desconectado.
  • Página 161: Procedimiento De Puesta En Marcha

    Puesta en marcha 159 Puesta en marcha Contenido de este capítulo Este capítulo describe el procedimiento de puesta en marcha del convertidor. Procedimiento de puesta en marcha Las tareas que son necesarias solamente en ciertos casos están marcadas con subra- yado, y los códigos de opcional aparecen entre paréntesis.
  • Página 162: Comprobaciones/Ajustes Sin Tensión

    ACS880-01, ACS880-07, ACS850-04 y ACQ810-04 (3AXD50000026332 [Inglés]). Para los convertidores con filtro senoidal ABB, compruebe que el bit 1 (filtro senoidal ABB) del parámetro 95.15 Ajustes HW especiales esté activado. Para otros filtros senoidales, véase Sine filter hardware manual (3AXD50000016814 [Inglés]).
  • Página 163: Comprobaciones Con Carga

    Puesta en marcha 161 Acción Convertidores con un módulo adaptador de bus de campo (opcional): Ajuste los parámetros del bus de campo. Active el asistente apropiado (si lo hubiese) en el programa de control, o consulte el Manual del usuario del módulo adaptador de bus de campo y el Manual del firmware del convertidor. Compruebe que la comunicación entre el convertidor y el PLC funcione correctamente.
  • Página 164 162 Puesta en marcha...
  • Página 165: Análisis De Fallos

    Análisis de fallos 163 Análisis de fallos Contenido de este capítulo Este capítulo describe las posibilidades de análisis de fallos del convertidor. LEDs Esta tabla muestra los LED visibles en la plataforma de montaje del panel de control en la puerta del armario.
  • Página 166 164 Análisis de fallos...
  • Página 167: Intervalos De Mantenimiento

    Nota: El funcionamiento prolongado cerca de las especificaciones máximas o en condi- ciones ambientales extremas podría exigir unos intervalos de mantenimiento más cortos para determinados componentes. Consulte a su representante de servicio local de ABB para obtener recomendaciones adicionales sobre mantenimiento.
  • Página 168: Descripciones De Los Símbolos

    Funcionamiento dentro y fuera del emplazamiento (puesta en marcha, pruebas, mediciones u otras comprobaciones) Sustitución Acciones recomendadas de mantenimiento anual por el usuario  ABB recomienda realizar inspecciones anuales para garantizar la máxima fiabilidad y un rendimiento óptimo. Acciones recomendadas anualmente por el usuario Anualmente Conexiones y entorno Filtros IP 54 de la puerta del armario Calidad de la tensión de alimentación...
  • Página 169: Limpieza Del Interior Del Armario

    Mantenimiento 167 Armario Limpieza del interior del armario  ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. ADVERTENCIA: Utilice una aspiradora con manguera y boquilla antiestáticas y lleve puesta una pulsera de conexión a tierra.
  • Página 170 168 Mantenimiento Filtros (puerta) de entrada (IP 54/UL tipo 12) 1. Retire las fijaciones de la parte superior de la rejilla. 2. Levante la rejilla y tire de ella en dirección opuesta a la puerta. 3. Desmonte la estera de filtro de aire. 4.
  • Página 171: Disipador Térmico

    Véase el Manual de firmware para obtener información sobre la señal real que indica el tiempo de funcionamiento del ventilador de refrigeración. Restaure la señal de tiempo de funcionamiento tras la sustitución del ventilador. ABB pone a su disposición ventiladores de recambio. No utilice recambios distintos a los especificados por ABB.
  • Página 172: Sustitución De Los Ventiladores De La Puerta Del Armario

    170 Mantenimiento Sustitución de los ventiladores de la puerta del armario  ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden producirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 173: Sustitución De Los Ventiladores Del Armario (Bastidores R6 A R9)

    Mantenimiento 171 Sustitución de los ventiladores del armario (bastidores R6 a R9)  1. Para retirar la placa de montaje del ventilador, véase el apartado Sustitución del módulo de convertidor (bastidores R6 a R8) en la página (pasos 1 a 3 y 13) o el apartado Sustitución del módulo de convertidor (bastidor R9) en la página...
  • Página 174: Sustitución De Los Ventiladores Principales Del Módulo De Convertidor (Bastidores R6 A R8)

    172 Mantenimiento Sustitución de los ventiladores principales del módulo de  convertidor (bastidores R6 a R8) ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 175: Sustitución Del Ventilador Auxiliar De Refrigeración Del Módulo De Convertidor (Bastidores R6 A R9)

    Mantenimiento 173 Sustitución del ventilador auxiliar de refrigeración del módulo de  convertidor (bastidores R6 a R9) ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 176: Sustitución De Los Ventiladores Principales Del Módulo De Convertidor (Bastidor R9)

    174 Mantenimiento Sustitución de los ventiladores principales del módulo de  convertidor (bastidor R9) ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 177: Sustitución De Los Ventiladores Principales Del Módulo De Convertidor (Bastidores R10 Y R11)

    Mantenimiento 175 Sustitución de los ventiladores principales del módulo de  convertidor (bastidores R10 y R11) ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 178: Sustitución Del Ventilador De Refrigeración Del Compartimento De La Tarjeta De Circuitos (Bastidores R10 Y R11)

    176 Mantenimiento Sustitución del ventilador de refrigeración del compartimento de la  tarjeta de circuitos (bastidores R10 y R11) ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 179: Sustitución Del Ventilador De Techo Ip 54 (Ul Tipo 12) De Los Bastidores R6 A R8

    Mantenimiento 177 Sustitución del ventilador de techo IP 54 (UL tipo 12) de los  bastidores R6 a R8 ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 180: Sustitución Del Ventilador De Techo Ip 54 (Ul Tipo 12) Del Bastidor R9

    178 Mantenimiento Sustitución del ventilador de techo IP 54 (UL tipo 12) del bastidor R9  ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 181: Sustitución Del Ventilador De Techo Ip 54 (Ul Tipo 12) De Los Bastidores R10 Y R11

    Mantenimiento 179 Sustitución del ventilador de techo IP 54 (UL tipo 12) de los  bastidores R10 y R11 ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. 1.
  • Página 182: Sustitución Del Módulo De Convertidor (Bastidores R6 A R8)

    Este procedimiento de sustitución requiere preferiblemente de dos personas, cadenas de elevación, dispositivo de elevación, un juego de destornilladores y una llave dina- mométrica con brazo de extensión. ABB dispone de un dispositivo de elevación para los módulos de convertidor ACS880-07. Para su instalación y uso, véase el documento ACS880-07 lifting device user’s manual (3AUA0000131337 [Inglés]).
  • Página 183 Mantenimiento 181 12. Convertidores con la opción +D150 o +D151: Desconecte los embarrados de la resistencia de los terminales del módulo de convertidor. 13. Convertidores con la opción +H356: Desconecte los embarrados de CC de los terminales del módulo de convertidor. 14.
  • Página 184 182 Mantenimiento Bastidores R6 a R8...
  • Página 185 Mantenimiento 183 Bastidores R6 a R8 +D150, +D151 +H356 UDC- UDC+...
  • Página 186 184 Mantenimiento Bastidores R6 a R8...
  • Página 187: Sustitución Del Módulo De Convertidor (Bastidor R9)

    Este procedimiento de sustitución requiere preferiblemente de dos personas, cadenas de elevación, dispositivo de elevación, un juego de destornilladores y una llave dina- mométrica con brazo de extensión. ABB dispone de un dispositivo de elevación para los módulos de convertidor ACS880-07. Para su instalación y uso, véase el documento ACS880-07 lifting device user’s manual (3AUA0000131337 [Inglés]).
  • Página 188 186 Mantenimiento 12. Desmonte las guías de extensión desplazables (unidas a las guías desplazables) aflojando los tornillos de fijación. Instale las guías de extensión en el extremo de las guías desplazables. 13. Afloje las tuercas de montaje superiores del módulo de convertidor. 14.
  • Página 189 Mantenimiento 187 Bastidor R9...
  • Página 190 188 Mantenimiento Bastidor R9...
  • Página 191 Mantenimiento 189 Bastidor R9...
  • Página 192 190 Mantenimiento Sustitución del módulo de convertidor (bastidores R10 y R11) Este procedimiento de sustitución requiere preferiblemente de dos personas, una rampa de instalación, un juego de destornilladores y una llave dinamométrica con brazo de extensión. Los planos de dimensiones muestran el bastidor R11. Los detalles del bastidor R10 son algo diferentes.
  • Página 193 Mantenimiento 191 8. Afloje los tornillos que fijan el módulo de convertidor al armario por la parte superior y por detrás de las patas de apoyo frontales. 9. Fije la rampa de extracción a la base del armario con dos tornillos. 10.
  • Página 194 192 Mantenimiento Bastidores R10 y R11...
  • Página 195 Mantenimiento 193 Bastidores R10 y R11...
  • Página 196 194 Mantenimiento Bastidores R10 y R11...
  • Página 197 Mantenimiento 195 Bastidores R10 y R11...
  • Página 198: Condensadores

    El fallo de un condensador suele ir seguido de daños en la unidad y de un fallo de fusibles del cable de alimentación, o de un disparo por fallo. Póngase en contacto con ABB si sos- pecha de la existencia de un fallo de condensador. ABB pone recambios a su disposición.
  • Página 199: Sustitución De La Pila Del Panel De Control

    Mantenimiento 197 Panel de control Sustitución de la pila del panel de control  1. Gire la tapa en la parte posterior del panel en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que se abra. 2. Sustituya la pila por otra nueva de tipo CR2032. 3.
  • Página 200: Sustitución De La Unidad De Memoria

    198 Mantenimiento 9. Elimine la pila usada de conformidad con las disposiciones locales o la legislación aplicable en esta materia. Unidad de memoria Al sustituir un convertidor de frecuencia, es posible conservar los ajustes de los paráme- tros mediante la transferencia de la unidad de memoria del convertidor averiado al nuevo módulo.
  • Página 201: Datos Técnicos

    Datos técnicos 199 Datos técnicos Contenido de este capítulo Este capítulo contiene las especificaciones técnicas del convertidor de frecuencia, por ejemplo, especificaciones, datos de los fusibles, tamaños y requisitos técnicos, así como las disposiciones para cumplir los requisitos relativos al marcado CE y otros marcados. Especificaciones A continuación se indican las especificaciones nominales de los convertidores alimenta- dos a 50 Hz y 60 Hz.
  • Página 202: Bastidor Especifi

    200 Datos técnicos ESPECIFICACIONES IEC Tipo de Bastidor Especifi- Especificaciones de salida converti- cación Uso sin sobrecarga Uso en Uso en trabajo sobrecarga ligera pesado entrada ACS880- 0585A-3 0650A-3 0725A-3 1020 0820A-3 1020 0880A-3 1100 725*** A 25 °C (77 °F) de temperatura ambiente la intensidad es 451 A. = 500 V 0096A-5 0124A-5...
  • Página 203 Datos técnicos 201 ESPECIFICACIONES NEMA Tipo de Basti- Especi- Inten- Poten- Especificaciones de salida convertidor ficación sidad cia ap. Uso en sobrecarga Uso en trabajo pesado máx. ACS880-07- ligera entrada = 460 V 0096A-5 0124A-5 0156A-5 0180A-5 0240A-5 0302A-5 0361A-5 0414A-5 361** 0503A-5...
  • Página 204: Definiciones

    Nota 2: Para alcanzar la potencia nominal del motor especificada en la tabla, la intensidad nominal del convertidor de frecuencia debe superar o igualar la intensidad nominal del motor. Se recomienda la herramienta de dimensionamiento DriveSize de ABB para seleccionar la combinación de convertidor, motor y reductor.
  • Página 205: Derrateo Por Altitud

    Factor de derrateo 0,85 Factor de derrateo 0,80 Derrateo por frecuencia de conmutación  Las frecuencias de conmutación diferentes a las frecuencias por defecto pueden requerir el derrateo de la intensidad de salida. Para más información, póngase en contacto con ABB.
  • Página 206: Derrateos Para Configuraciones Especiales Del Programa De Control Del Convertidor

    Motor Ex, filtro senoidal, bajo ruido La tabla siguiente indica los derrateos para estos casos: • el convertidor se usa con un motor ABB para atmósferas explosivas (Ex) y se activa Motor EX en el Parámetro 95.15 Ajustes HW especiales •...
  • Página 207: Uso Uso En Nominal Trabajo Ligero

    Datos técnicos 205 Tipo de Especificaciones de salida para ajustes especiales convertidor Motor Ex (motor Ex ABB) Filtro senoidal ABB Modo de bajo ruido ACS880-07- Uso en Uso en Uso en Uso en Uso en Uso en nominal trabajo trabajo...
  • Página 208 Contacte con ABB para funcionamientos por encima de la frecuencia de salida máxima recomendada o para el derrateo de la intensidad de salida con frecuencias de salida superiores a 120 Hz e inferiores a la frecuencia de salida máxima.
  • Página 209 Datos técnicos 207 Tipo de Derrateos con Modo alta velocidad seleccionado en el parámetro 95.15 Ajustes HW convertidor especiales ACS880-07- Frecuencia de salida de 120 Hz Frecuencia de salida máxima Uso nominal Uso en Uso en Uso nominal Uso en Uso en trabajo trabajo...
  • Página 210: Fusibles (Iec)

    208 Datos técnicos Fusibles (IEC) El convertidor está equipado con los fusibles aR enumerados a continuación. Tipo de Inten- Fusibles ultrarrápidos (aR) (un fusible por fase) convertidor sidad Tipo Tipo Mersen Tipo con opcional +F289 ACS880- Bussmann Tipo Tipo Mersen entra- ño Bussmann...
  • Página 211: Fusibles (Ul)

    Datos técnicos 209 Tipo de Inten- Fusibles ultrarrápidos (aR) (un fusible por fase) convertidor sidad Tipo Tipo Mersen Tipo con opcional +F289 ACS880- Bussmann Tipo Tipo Mersen entra- ño Bussmann 0430A-7 300000 170M6411 170M6411 0470A-7 465000 170M6412 170M6412 0522A-7 465000 170M6412 170M6412 0590A-7...
  • Página 212: Dimensiones Y Pesos

    210 Datos técnicos Tipo de Inten- Fusible (un fusible por fase) converti- sidad Tipo Tipo Mersen Con opcional +F289 Clase Bussmann UL / Tipo Tipo Mersen entra- ACS880- Tamaño Bussmann = 600 V 0061A-7 DFJ-250 170M3412 0084A-7 DFJ-250 170M3414 0098A-7 DFJ-250 170M3414 0119A-7...
  • Página 213: Dimensiones Y Pesos Del Armario Del Filtro Senoidal (Opcional +E206)

    Datos técnicos 211 Dimensiones y pesos del armario del filtro senoidal (opcional +E206)  Bastidor Altura Anchura Profundidad Peso IP 22/42 IP 54 2145 84,43 2315 91,16 23,62 25,43 280 a 617 a 330 * 728 * 2145 84,43 2315 91,16 23,62 25,43...
  • Página 214: Pérdidas, Datos De Refrigeración Y Ruido

    212 Datos técnicos Pérdidas, datos de refrigeración y ruido Tipo de convertidor Bastidor Caudal de aire Disipación de Ruido calor dB (A) /min = 400 V ACS880-07-0105A-3 1750 1130 1795 ACS880-07-0145A-3 1750 1130 1940 ACS880-07-0169A-3 1750 1130 2440 ACS880-07-0206A-3 1750 1130 2810 ACS880-07-0246A-3...
  • Página 215: Datos De Refrigeración Y Ruido Para Convertidores Con Filtro Senoidal (Opción +E206)

    Datos técnicos 213 Tipo de convertidor Bastidor Caudal de aire Disipación de Ruido calor dB (A) /min ACS880-07-0370A-7 2950 1837 6371 ACS880-07-0430A-7 2950 1837 7570 ACS880-07-0470A-7 2950 1837 6611 ACS880-07-0522A-7 2950 1837 7388 ACS880-07-0590A-7 2950 1837 8971 ACS880-07-0650A-7 3170 1978 9980 ACS880-07-0721A-7 3170...
  • Página 216: Datos De Los Terminales Y De La Entrada Para Los Cables De Potencia

    214 Datos técnicos Tipo de convertidor Basti- Tipo de filtro Disipa- Caudal de aire Ruido con ACS880-07-xxxxx- senoidal ción filtro Conver- Filtro Total x+E206 de calor senoidal tidor (opción +E206) ACS880-07-0715A-5 NSIN0900-6 2950 2000 4950 ACS880-07-0820A-5 NSIN0900-6 2950 2000 4950 ACS880-07-0880A-5 NSIN0900-6 2950...
  • Página 217 Datos técnicos 215 EE. UU.  Bastidor Terminales L1, L2, L3, U2, V2, W2, UDC+/R+, UDC- y R- Terminales de conexión a tierra Tamaño máximo Tamaño de Par de apriete Tamaño de Par de apriete del conductor de perno del perno fase embarrado –...
  • Página 218 216 Datos técnicos Dimensiones de los terminales de cables de CC y de la resistencia para los bastidores R6 a R8 Entrada y salida inferior: 11 [0,43”] Dimensiones de los terminales de cables de potencia para el bastidor R8 Entrada y salida superior:...
  • Página 219 Datos técnicos 217 Dimensiones de los terminales de cable de motor para el bastidor R9 – Unidades con filtro opcional du/dt (+E205): Dimensiones de los terminales de cable de motor para el bastidor R9 – Unidades sin filtro opcional du/dt (+E205): Dimensiones de los terminales de cables de entrada para el bastidor R9: Dimensiones de los terminales de cables de CC y de la resistencia para el bastidor R9...
  • Página 220 218 Datos técnicos Dimensiones de los terminales de cables de entrada y de motor para el bastidor R10 Entrada y salida inferior:...
  • Página 221 Datos técnicos 219 Dimensiones de los terminales de cables de entrada y de motor para el bastidor R11 Entrada y salida inferior:...
  • Página 222 220 Datos técnicos Dimensiones de los terminales de cables de entrada y de motor para los bastidores R10 y R11 Entrada y salida superior (opcionales +H351 y +H353):...
  • Página 223: Datos De Los Terminales Para Los Cables De Control

    Datos técnicos 221 Dimensiones de los terminales de cables de entrada y de motor para los bastidores R10 y R11 Entrada y salida superior: +C129+F277+F289 Datos de los terminales para los cables de control Véase el capítulo Unidad de control de los bastidores R6 a R9 en la página Unidad de control de los bastidores R10 y R11...
  • Página 224: Especificaciones De La Red Eléctrica De Alimentación

    Tipos de motor Motores asíncronos de inducción de CA, motores síncronos de imanes permanentes, servomotores de inducción de CA y motores síncronos de reluctancia ABB (motores SynRM) con la opción +N7502. Tensión (U 0 a U , trifásica simétrica; esto se indica en la etiqueta de designación de tipo como 3 niveles de tensión de salida típicos...
  • Página 225: Datos De Conexión De La Unidad De Control

    Altitud del lugar de 0…2000 m (0…6562 ft) instalación sobre el nivel del mar. Para altitudes superiores a 2000 m, póngase en contacto con ABB. Salida derrateada por encima de 1000 m (3281 ft). Véase el apartado Derrateo. Temperatura del aire -0 a +40 °C (32 a...
  • Página 226: Consumo De Potencia De Circuito Auxiliar

    Filtros de aire de Entrada (puerta): airComp 300-50 convertidores IP 54 288 mm x 521 mm (código ABB: 64640194) 688 mm x 521 mm (código ABB 64748017) Salida (techo): airTex G150 2 uds.: 398 mm x 312 mm (código ABB: 64722166)
  • Página 227: Eliminación

    Para obtener más información sobre los aspectos medioambientales y las instrucciones de reciclaje para empresas de reciclaje, contacte con su distribuidor local de ABB. El tratamiento al final de la vida útil del producto debe seguir las normas locales e internacionales.
  • Página 228: Cumplimiento De La Directiva Europea De Baja Tensión

    226 Datos técnicos IEC/EN 60664-1:2007 Coordinación del aislamiento para el equipo en sistemas de baja tensión. Parte 1: Principios, requisitos y ensayos. IEC 60529:1989 Grados de protección proporcionados por los cerramientos (código IP). EN 60529:1991 IEC 60204-1:2005 + Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 1: A1:2008 Requisitos generales.
  • Página 229 Datos técnicos 227...
  • Página 230 228 Datos técnicos...
  • Página 231 Datos técnicos 229 Cumplimiento de la norma EN 61800-3:2004 Definiciones  EMC son las siglas en inglés de Electromagnetic Compatibility (compatibilidad electro- magnética). Se trata de la capacidad del equipo eléctrico/electrónico para funcionar sin problemas dentro de un entorno electromagnético. A su vez, estos equipos no deben interferir con otros productos o sistemas situados a su alrededor.
  • Página 232 2. Se elabora un plan EMC para la prevención de perturbaciones en la instalación. El representante local de ABB dispone de una plantilla. 3. Los cables de potencia de entrada, los cables de motor y los cables de control se seleccionan según se especifica en los manuales del convertidor de frecuencia...
  • Página 233: Lista De Comprobación Ul

    Proteja el cable de entrada con fusibles. Los interruptores automáticos no deben utilizarse sin fusibles en los EE. UU. Póngase en contacto con su representante local de ABB para informarse sobre los interruptores automáticos adecuados. Puede encontrar una lista de fusibles apropiados para la protección de convertidores en las páginas...
  • Página 234: Marcado Rcm

    ABB y sus asociados no asumen responsabilidad por daños y/o pérdidas relacionadas con fallos de seguridad, accesos no autorizados, interferencias, intrusiones,...
  • Página 235: Planos De Dimensiones

    Planos de dimensiones 233 Planos de dimensiones A continuación se muestran diversos ejemplos de planos de dimensiones con las unidades expresadas en milímetros y [pulgadas].
  • Página 236 234 Planos de dimensiones Bastidores R6 a R8 (IP 22, IP 42 [+B054], UL Tipo 1) – estándar y opciones +C129, +H350, +H352...
  • Página 237 Planos de dimensiones 235 Bastidores R6 a R8 (IP 54 / UL Tipo 12 [+B055]) – estándar y opciones +C129, +H350, +H352...
  • Página 238 236 Planos de dimensiones Bastidor R9 (IP 22 e IP 42 [+B054], UL Tipo 1) – estándar y opciones +C129, +H350, +H352...
  • Página 239 Planos de dimensiones 237 Bastidor R9 (IP 54 / UL Tipo 12 [+B055]) – estándar y opciones +C129, +H350, +H352...
  • Página 240 238 Planos de dimensiones Bastidor R9 (unidad marítima, opción +C121) – estándar y opciones +C129, +H350, +H352...
  • Página 241 Planos de dimensiones 239 Bastidores R6 a R8 con opciones +F289, +C129, +H350, +H352 (UL Tipo 1)
  • Página 242 240 Planos de dimensiones Bastidores R6 a R8 con opciones +F289, +C129, +H350, +H352 (UL Tipo 12 [+B055])
  • Página 243 Planos de dimensiones 241 Bastidores R10 y R11 (IP22, IP42 [+B054], UL Tipo 1) – estándar y opciones +C129, +H350, +H352...
  • Página 244 242 Planos de dimensiones Bastidores R10 y R11 (IP 54 / UL Tipo 12) – estándar y opciones +C129, +H350, +H352...
  • Página 245: Función Safe Torque Off

    Función Safe Torque Off 243 Función Safe Torque Off Contenido de este capítulo Este capítulo describe la función Safe Torque Off (STO) del convertidor y proporciona las instrucciones para su uso. Descripción La función Safe Torque Off puede utilizarse, por ejemplo, para construir circuitos de segu- ridad o supervisión que paren el convertidor en una situación de peligro (como un circuito de paro de emergencia).
  • Página 246: Interruptor De Activación

    244 Función Safe Torque Off Norma Nombre IEC 61326-3-1:2008. Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (EMC). Parte 3-1: Requisitos de inmunidad para los sistemas relativos a la seguridad y para los equipos previstos para realizar funciones relativas a la seguridad (seguridad funcional).
  • Página 247: Tipos Y Longitudes De Los Cables

    Función Safe Torque Off 245 • Los contactos del interruptor o del relé deben abrirse/cerrarse dentro de un intervalo de 200 ms entre sí. • También puede usarse un módulo de funciones de seguridad FSO-xx o un módulo de protección para termistor FPTC-0x. Para más información, véase la documentación del módulo.
  • Página 248: Conexión De Un Solo Canal

    246 Función Safe Torque Off Conexión de un solo canal ACS880-07 OUT1 +24 V SGND Notas: • Las dos entradas STO (IN1, IN2) deben conectarse al interruptor de activación. En caso contrario, no se otorga la clasificación SIL/PL. • Preste especial atención a evitar cualquier modo de fallo posible de cableado. Por ejemplo, use cable apantallado.
  • Página 249: Varios Convertidores (Alimentación Interna)

    Función Safe Torque Off 247 Varios convertidores (alimentación interna)  ACS880-07 XSTO OUT1 +24 V SGND ACS880-07 XSTO OUT1 SGND ACS880-07 XSTO OUT1 SGND...
  • Página 250: Varios Convertidores (Alimentación Externa)

    248 Función Safe Torque Off Varios convertidores (alimentación externa)  ACS880-07 24 V CC – XSTO OUT1 +24 V SGND ACS880-07 XSTO OUT1 SGND ACS880-07 XSTO OUT1 SGND...
  • Página 251: Principio De Funcionamiento

    Función Safe Torque Off 249 Principio de funcionamiento 1. La función Safe Torque Off se activa (el interruptor de activación se abre, o los contac- tos del relé de seguridad se abren). 2. Se corta la alimentación de las entradas STO de la unidad de control del convertidor. 3.
  • Página 252 250 Función Safe Torque Off Nota: Si se instala un módulo de funciones de seguridad FSO-xx o un módulo FPTC-0x, consulte su documentación. Acción ADVERTENCIA: Siga las Instrucciones de seguridad en la página 15. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden producirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. Asegúrese de que el convertidor puede ponerse en marcha y pararse libremente durante la puesta en marcha.
  • Página 253: Mantenimiento

    Función Safe Torque Off 251 1. Abra el interruptor de activación, o active la función de seguridad que está cableada a la conexión STO. 2. Se corta la alimentación de las entradas STO de la unidad de control del convertidor y esta a su vez corta la tensión de control de los IGBT del convertidor.
  • Página 254: Datos De Seguridad (Sil, Pl)

    Cualquier fallo de la función Safe Torque Off debe notificarse a ABB. Datos de seguridad (SIL, PL)
  • Página 255 Función Safe Torque Off 253 Nota: La información de seguridad está calculada para un uso redundante, y no se aplica si ambos canales STO no se utilizan. Bastidor SIL/ SC PL MTTF Cat. HFT CCF Vida útil SILCL = 20 a) = 2 a) = 5 a) (1/h)
  • Página 256: Abreviaturas

    254 Función Safe Torque Off Abreviaturas  Abrev. Referencia Descripción Cat. EN ISO 13849-1 Clasificación de las partes de mando relativas a la seguridad en relación con su resistencia a averías y el comportamiento subsiguiente a una avería, que se consigue mediante la estructura de la posición de las partes, la detección de la avería y/o su fiabilidad.
  • Página 257: Frenado Por Resistencia

    Frenado por resistencia 255 Frenado por resistencia Contenido de este capítulo Este capítulo describe cómo seleccionar, proteger y cablear los choppers y resistencias de frenado. También contiene los datos técnicos relacionados. Principio de funcionamiento y descripción del hardware El convertidor puede equiparse con un chopper de frenado integrado opcional (+D150). Hay resistencias de frenado disponibles como kits accesorios o instaladas en fábrica (+D151).
  • Página 258: Selección Y Tendido De Los Cables De Una Resistencia Personalizada

    256 Frenado por resistencia 3. Compruebe la selección de la resistencia. La energía generada por el motor durante un periodo de 400 segundos no debe rebasar la capacidad de disipación de calor de la resistencia (E Nota: Si el valor de E de la resistencia no es suficiente, se puede utilizar un conjunto de cuatro resistencias en el que dos resistencias se conectan en paralelo y dos en serie.
  • Página 259: Instalación De Las Resistencias De Frenado

    La longitud máxima del cable o cables de resistencia es de 10 m (33 ft). Conformidad EMC de toda la instalación Nota: ABB no ha verificado si el cableado y las resistencias de frenado personalizadas cumplen los requisitos EMC. El cliente debe tener en cuenta la conformidad EMC de la instalación completa.
  • Página 260: Protección Del Cable De Las Resistencias Contra Cortocircuitos

    Nota: Si se utiliza un chopper de frenado externo (fuera del módulo de convertidor), se requerirá un contactor principal en todos los casos. Se requiere un interruptor térmico (de serie en las resistencias ABB) por motivos de seguridad. El cable del interruptor térmico debe estar apantallado y no debe ser más largo que el cable de la resistencia.
  • Página 261: Procedimiento De Conexión

    Frenado por resistencia 259 Procedimiento de conexión  ADVERTENCIA: Siga las instrucciones del capítulo Instrucciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden produ- cirse lesiones físicas o la muerte, o daños en el equipo. • Siga los pasos descritos en el apartado Precauciones previas a los trabajos eléctricos en el capítulo Instrucciones de seguridad...
  • Página 262 260 Frenado por resistencia Datos técnicos Especificaciones  Tipo de convertidor Chopper de Ejemplo de resistencias de frenado frenado interno Tipo frcont Rcont ohmios ohmios = 400 V ACS880-07-0105A-3 SAFUR80F500 2400 ACS880-07-0145A-3 SAFUR80F500 2400 ACS880-07-0169A-3 SAFUR125F500 3600 ACS880-07-0206A-3 SAFUR125F500 3600 ACS880-07-0246A-3 SAFUR200F500 5400...
  • Página 263: Grado De Protección De Las Resistencias Safur

    Frenado por resistencia 261 Tipo de convertidor Chopper de Ejemplo de resistencias de frenado frenado interno Tipo frcont Rcont ohmios ohmios = 690 V ACS880-07-0061A-7 SACE15RE13 13,0 ACS880-07-0084A-7 SACE15RE13 13,0 ACS880-07-0098A-7 SAFUR90F575 1800 ACS880-07-0119A-7 SAFUR90F575 1800 ACS880-07-0142A-7 SAFUR80F500 2400 ACS880-07-0174A-7 SAFUR80F500 2400 ACS880-07-0210A-7...
  • Página 264 262 Frenado por resistencia...
  • Página 265: Información Adicional

    Información adicional Consultas sobre el producto y el servicio técnico Puede dirigir cualquier consulta acerca del producto a su representante local de ABB. Especifique la designación de tipo y el número de serie de la unidad. Puede encontrar una lista de contactos de ventas, asistencia y servicio de ABB entrando en www.abb.com/searchchannels.
  • Página 266 Contacte con nosotros www.abb.com/drives www.abb.com/drivespartners 3AUA0000125117 Rev F (ES) 11-12-2017...

Tabla de contenido