Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Festo Software Tools
Terminales de operador para el
bloque de control SF 3
Manual
Cualquier
FD-2/40-S
tipo de ABG
ABG-80-LED
ABG-2
ABG-1
9708b
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Festo ABG-SF 3

  • Página 1 Festo Software Tools Terminales de operador para el bloque de control SF 3 Manual Cualquier FD-2/40-S tipo de ABG ABG-80-LED ABG-2 ABG-1 9708b...
  • Página 2 ABG-SF 3 El manual "Terminales de operador para el SF 3" asume que el usuario está familiarizado con el software Festo FST 200 "Lista de instruc- ciones y Diagrama de contactos" (versión 3.2 ó superior). El usuario debe conocer la utilización de los módulos de software.
  • Página 3 ABG-SF 3 ® Marca registrada de IBM International Business Machines Corporation ® Microsoft Marca registrada de Microsoft Corporation Terminales de operador - SF 3 Controlador de displays y teclados para el bloque de control SF 3 Nº de artículo: 377 746 Título:...
  • Página 4: Tabla De Contenido

    ABG-SF 3 Contenido Información sobre este manual ... . VI Guía ....... . VIII Resumen "Terminales de operador...
  • Página 5 ABG-SF 3 Creación de módulos de software a partir de archivos MAK ..3-1 Datos generales para la creación del módulo..... . . 3-5 Creación del módulo con el editor...
  • Página 6 ABG-SF 3 Apéndice A Resumen de los módulos de software . . A-1 Módulos de software para el SF3 ..A-3 Nombre de los archivos MAK (ejemplo) . . . A-4 Apéndice B Información técnica .
  • Página 7: Información Sobre Este Manual

    ABG-SF 3 Información sobre este manual En este manual se utilizan los siguientes térmi- nos y abreviaciones específicas del producto: Término/abreviación Significado Terminal de operador Display de Festo DIAG Interface de diagnosis del SF 3 (RS232) La información sobre los terminales de operador puede hallarse en el embalaje de los productos correspondientes.
  • Página 8 ABG-SF 3 Manuales sobre el sistema SF 3 Terminales de operador Manual Terminales de vál- Festo software Terminales de Incluido en el vulas programables tool FST 200 operador con producto tipos 02...05 con V3.2 o superior el SF 3 bloque de control...
  • Página 9: Guía

    ABG-SF 3 Guía Esta sección está planteada como guía. Muestra las directrices del procedimiento para incorporar terminales de operador al SF 3. Procedimiento Determinar el tipo y funcionamiento del ABG Capítulo 1.1 Seleccionar los archivos MAK para la creación del los Capítulo 1.2...
  • Página 10: Resumen "Terminales De Operador Con El Sf 3

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Sección 1 Resumen "Terminales de operador para el SF 3" 9708b...
  • Página 11: Terminales De Operador Con El

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Contenido Terminales de operador con el bloque de control SF 3 ... 1-3 1.1.1 División de los tipos de ABG ..1-6 Terminales de operador y su función .
  • Página 12: Terminales De Operador Con El Bloque De Control Sf 3

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Este capítulo resume las posibilidades de los terminales de operador que pueden utilizarse con el bloque de control SF 3. 1.1 Terminales de operador con el bloque de control SF 3 El interface de diagnosis del bloque de control SF 3, puede utilizarse tanto para la programa- ción y diagnosis desde un PC, como para la...
  • Página 13 ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Dependiendo del terminal de operador utilizado, son posibles las siguientes aplicaciones: – visualización de textos definidos por el usua- rio (p. ej. emisión de mensajes); – visualización de valores (p. ej. número de piezas, ciclos, etc.);...
  • Página 14 Utilities vía Include module b) en el editor de displays vía Generate CMP/CFM for standard mode. – Emuladores para los ABGs de Festo, para emular los ABGs durante la puesta a punto (con un PC conectado).
  • Página 15: División De Los Tipos De Abg

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador 1.1.1 División de los tipos de ABG Con el bloque de control SF 3 pueden utilizarse varios terminales de operador. Son posibles las siguientes funciones: – Visualización de textos - emisión de textos que se hallan guardados en el SF 3 (textos internos) - emisión de textos que se hallan en el...
  • Página 16: Resumen Terminales Operador

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Terminales de operador y su función Tipo de ABG Función Características E.ABG-1 D/E/B display LCD, 2 líneas con 16 caracteres, (E.ABG-FPC, teclas de función, teclado de 10 teclas -LED, -EL, -VF) (posible ampliación de memoria con E.ABG- MEM) E.ABG-2...
  • Página 17: Principio De Funcionamiento De Los Módulos De Software

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador 1.1.2 Principio de funcionamiento de los módulos de software. Los módulos de software para los terminales de operador actualmente disponibles son accedidos cíclicamente desde un programa. La comunica- ción entre el programa que hace la llamada y el módulo de software se hace por medio de...
  • Página 18 ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Los ABGs se conectan al interface de diagnosis del SF 3 (RS 232). El módulo de software controla la comunicación con el display a través de este interface RS 232. Puede distinguirse entre dos tipos de módulos de software, según su función:...
  • Página 19: Procedimientos De Emisión De Textos (Modos De Funcionamiento)

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador 1.1.3 Procedimientos de emisión de textos (modos de funcionamiento) Existen las siguientes posibilidades para mostrar los textos en el display del ABG, dependiendo del tipo de display: – Textos en el bloque de control SF 3 (textos internos) Esta posibilidad se considera el modo están-...
  • Página 20: Selección Del Modo De Funcionamiento

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Selección del modo de funcionamiento Dependiendo de la fase de puesta a punto, debe decidirse si los textos van a ser almacenados en el bloque de control SF 3 o en el display. Las siguientes consideraciones le ayudarán en la...
  • Página 21: Resumen De Módulos De Software Para El Bloque De Control Sf 3

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador 1.2 Resumen de módulos de software para el bloque de control SF 3 Los siguientes archivos MAK para la creación de módulos de software forman parte integral del paquete de software FST y se instalan en el directorio de librería (\LIB).
  • Página 22 ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Resumen de los displays – archivos MAK Display Función Breve descripción del Archivos MAK funcionamiento correspondientes E.ABG-1 Display Driver para cualquier 3FD_XABG.MAK E.ABG-FPC display, texto en SF 3 3FD^XABG.MAK E.ABG-LED Driver de display E.ABG- 3FD_216S.MAK...
  • Página 23: Archivos Mak Para Otros Displays

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador Cuando se instala el FST 200, versión 3.2 – revisión 8 (estado del 8/97) estos archivos MAK se instalarán automáticamente en su PC (direc- torio \LIB). Para ver la versión de su software FST, pulse la tecla F10 en el menú principal. La versión aparecerá...
  • Página 24: Software, Dispositivos Y Accesorios

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador 1.2.3 Software, dispositivos y accesorios requeridos Para la puesta a punto de un ABG, necesitará los siguiente: – Bloque de control SF 3 en versión de softwa- re V1.2 y el hardware de terminal de válvulas que haya elegido.
  • Página 25: Diferencias Entre Sf 3 Y Sb 202

    ABG-SF 3 1. Resumen terminales operador 1.3 Diferencias entre SF 3 y SB 202 Todos los módulos de programa disponibles para el SB 202 también están disponibles para el SF 3. En el caso del SF 3, los módulos de función (CFM) también pueden utilizarse para...
  • Página 26: Editor De Displays Fst200

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Sección 2 Editor de displays FST200 9708b...
  • Página 27 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Contenido Acceso al editor de displays ..2-5 Creación de un archivo de display . 2-7 2.2.1 Distribución de la pantalla del editor . 2-11 Principios básicos ....2-12 2.2.2 Modo de edición .
  • Página 28 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Carga de la RAM del display a través del interface RS232 (V24) . . 2-31 Procedimiento de carga ... 2-33 Programación de EPROMs ..2-33 Información general.
  • Página 29 2. Editor de displays FST200 El editor de displays (Display editor) FST soporta principalmente la utilización de los displays de texto de Festo. Ud. también puede utilizar displays de textos de otros fabricantes, siempre que estos dispongan de un interface serie.
  • Página 30: Acceso Al Editor De Displays

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.1 Acceso al editor de displays Un archivo de display es parte de un proyecto. Siempre hay que seleccionar un proyecto antes de ejecutar el editor de display. Solamente es posible lanzar el editor de displays desde el software FST.
  • Página 31 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 El programa de instalación ya introduce la información necesaria. Por medio de los pará- metros (#1 #2 #3 #4), el editor de displays reconoce la configuración del ordenador, la ruta del proyecto actual y el tipo de control utilizado (véase el capítulo 3.10.1 del manual del FST).
  • Página 32: Creación De Un Archivo De Display

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.2 Creación de un archivo de display El editor de displays soporta otras funciones además de la de edición de textos. Cuando acceda al editor de displays, verá las opciones disponibles (véase la figura siguiente). Ud.
  • Página 33 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 El siguiente paso depende de si el proyecto seleccionado: – aún no contiene ningún archivo de display o, – ya contiene un archivo de display. El proyecto no contiene aún archivos de display: Si aún no hay archivos de display en el proyecto...
  • Página 34 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Introduzca un nombre con un máximo de ocho caracteres. Este nombre puede consistir en letras, números o el signo de subrayado ( _ ). Cuando se confirma la introducción, aparece la selección del tipo de display.
  • Página 35 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 El proyecto ya contiene archivos de display: Si el proyecto ya contiene archivos de display, aparecerá el siguiente menú de selección de archivos: Fig. 2/7: Selección del archivo a editar Junto a los nombres de los archivos, aparecerán los tipos de displays para los cuales han sido creados.
  • Página 36: Distribución De La Pantalla Del Editor

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.2.1 Distribución de la pantalla del editor Cuando se ha seleccionado o creado un archivo, se activa el editor. El nivel de edición depende del tipo de display seleccionado. El nombre del archivo de display actual puede verse en la cabecera.
  • Página 37: Principios Básicos

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Hay cuatro ventanas: – Ventana de control de la secuencia (arriba a la izquierda): Muestra los caracteres de control introducidos en la posición actual del cursor en la ventana de texto. Todos estos...
  • Página 38 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Fig. 2/9: Caracteres de texto y caracteres de control La ventana de secuencia de control muestra la secuencia de control perteneciente al carácter de texto actual. Si el cursor se halla en la posición de la E de TEXT, en la ventana de...
  • Página 39: Modo De Edición

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.2.2 Modo de edición Cuando se accede al editor, se activa el modo texto. Con la tecla de función F1 o haciendo clic en la ventana adecuada, puede conmutarse entre los modos de edición de: –...
  • Página 40: Modo Texto

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.2.3 Modo texto Puede activar el modo texto con la función Enter text o haciendo clic en la ventana de texto con el ratón. En este modo pueden utilizarse las funciones de edición descritas en las siguientes secciones.
  • Página 41: Introducción Y Borrado De Texto

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Introducción y borrado de texto Utilice las teclas de cursor o el ratón para seleccionar el número del texto en el cual desea introducir o modificar texto. Entonces puede editar el texto en la forma habitual. Puede borrar un carácter con la tecla Supr.
  • Página 42: Carácter En Blanco (Tabulador)

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Carácter en blanco (Carácter de Tabulador) El carácter en blanco o carácter de tabulador, es un carácter de texto especial. Cuando se introduce un nuevo texto en el display, las posiciones a las cuales se transfiere un carácter en blanco no se modifican.
  • Página 43: Introducción De Un Carácter En Blanco

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 La figura muestra que algunos caracteres del primer texto pueden ser sobreescritos (aquí la letra A por la B). Si el display se borra por un carácter de control y a continuación se transfiere un texto, el carácter en blanco será...
  • Página 44: Modo De Carácter De Control

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.2.4 Modo de carácter de control En este modo puede introducir caracteres de control. Las posibilidades y características de- penden del tipo de display utilizado. En este modo pueden utilizarse las siguientes funciones de edición:...
  • Página 45 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Cuando haya seleccionado un carácter de control, este se mostrará en la ventana de secuencia de control. En el caso de caracteres de control que requieran una especificación numérica adicional, se abre un campo de introducción en la ventana de secuencia (véase...
  • Página 46 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Tipo de monitor Monocromo Color Representación del texto negro o gris blanco caracteres para los cuales sobre se han introducido caracte- azul res de control. claro Representación del texto blanco negro caracteres para los cuales...
  • Página 47: Modificación De La Secuencia De Control

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Modificación de la secuencia de control Sitúe el cursor en modo texto en el carácter de texto para el cual desea modificar la secuencia de control. Entonces puede verse la secuencia de control en la ventana de secuencia (véase Fig.
  • Página 48: Funciones Adicionales Del Editor

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.2.5 Funciones adicionales del editor En modo texto, puede utilizar funciones adicio- nales que simplifiquen la edición de un archivo. Estas funciones siempre se refieren a un determinado display de texto (el texto de un número de texto).
  • Página 49: Copy Text (Copiar Texto)

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Copy text (Copiar texto) El texto que desea copiar, primero debe ser marcado. Sitúe el cursor en el texto que desea copiar y active la función Mark text. Haciendo clic sobre el número de texto, también es posible marcar el texto con el ratón.
  • Página 50: Inserción Y Borrado Del Texto (Número De Texto)

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Si ya existe un texto o caracteres de control para este número de texto, aparecerá en una ventana la siguiente pregunta: Text NNN does already exist. Overwrite? (Y/N) (El texto NNN ya existe. ¿Sobreescribirlo? (S/N) Yes (Sí).
  • Página 51: Abandonar El Editor

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.2.6 Abandonar el editor Puede salir del editor con la función End (Fin). Cuando se activa esta función, aparece la ventana con las órdenes de archivo. Fig. 2/16: Órdenes de archivo Save and leave the editor...
  • Página 52: Abort Edit (Interrumpir La Edición)

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Si modifica un archivo y lo guarda de nuevo, el editor de displays aplicará a la nueva versión el nombre <nombre>.ANZ. La versión anterior se guardará con el nombre <nombre>.BAK. Abort edit (Interrumpir la edición) Con esta función puede acceder al menú...
  • Página 53: Borrar Un Archivo De Display

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.3 Borrar un archivo de display Un archivo de display es parte de un proyecto. Asegúrese que en el software FST ya ha sido activado el proyecto del cual desea procesar archivos de display.
  • Página 54: Impresión De Un Archivo De Display

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.4 Impresión de un archivo de display La función Print display text file permite obtener una copia impresa de un archivo de display del proyecto activo. Los archivos de display no pueden imprimirse con la función Print files.
  • Página 55: Formato De Salida

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Para imprimir, activar la opción Print display text file en el menú de selección de función. A continuación aparecerá de nuevo el menú de selección de archivos. Seleccione el archivo que desee imprimir. Entonces se iniciará el proceso de impresión.
  • Página 56: Carga De La Ram Del Display A Través Del Interface Rs232 (V24)

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2.5 Carga de la RAM del display a través del interface RS232 (V24) Para cargar un archivo de display en la memoria RAM del display, debe hacer las siguientes preparaciones: – Conecte el PC y el display con un cable adecuado.
  • Página 57 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Fig. 2/20: Selección del interface Activando las correspondientes opciones, puede establecer una tras otra las direcciones tanto del interface como de la configuración que esté utilizando. En la pantalla aparecen las configura- ciones del interface que haya seleccionado (configuraciones actuales del interface).
  • Página 58: Programación De Eproms

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Procedimiento de carga Durante el procedimiento de carga, se muestran diversos mensajes. Con el E.ABG-1 (EL, LED, VF) y el E.ABG-80-EL, también aparecen mensa- jes adicionales en el display. 2.6 Programación de EPROMs El editor de displays permite la programación de...
  • Página 59 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Hay dos procedimientos para la programación de EPROMs para displays: – Procedimiento 1 (para todos los ABGs con EPROM): Programación de EPROMS para todos los displays que soporten este procedimiento (incluyendo EPROMs de 8k para displays E.ABG-EL.
  • Página 60: Programación De Eproms - Procedimiento 1

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Programación de EPROMs – Procedimiento 1 Si activa la opción Load EPROM en el editor de displays o (sólo en FST200C) en Utilities, aparecerá la selección de archivos en la panta- lla. Seleccione aquí el archivo que desee guardar en EPROM.
  • Página 61 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Fig. 2/22: Cargar EPROM, nivel de usuario El nombre del proyecto activo y la configuración actual del interface se muestra en la mitad inferior de la pantalla. Con ayuda de las funciones representadas Ud. puede: –...
  • Página 62: Selección Del Programador De Eproms

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Selección del programador de EPROMs Cuando activa la función F1, aparece la siguien- te ventana de selección: Fig. 2/23: Selección del programador El software FST soporta los programadores de EPROMs DATA I/O, PROM1000 y SE4043. Si utiliza alguno de estos programadores, no nece- sitará...
  • Página 63: Otros Programadores De Eproms

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Otros programadores de EPROMs Puede Ud. utilizar cualquier otro programador de EPROMs, siempre que funcione con el formato Intellec Hex. Para ello sirven las dos últimas opciones de la ventana Programer type (Tipo de programador).
  • Página 64: Volcado Del Intellec-Hex A Un Archivo

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Volcado del Intellec-hex a un archivo Si activa la opción Intellec hex dump to file, su archivo de display será convertido en un archivo con formato Intellec-hex al que deberá dar un nombre. Introduzca aquí un nombre que le dé...
  • Página 65: Selección Del Tipo De Eprom

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Selección del tipo de EPROM Antes de empezar a programar la EPROM, debe especificar el tipo de EPROM que está utilizan- do. Para ello, active la función F6 ó F7. En el centro de la pantalla aparecerá una ventana de selección con los posibles tipos de EPROM...
  • Página 66: Programación De Eproms

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Programación de EPROMs Una vez haya realizado los ajustes básicos para el programador de EPROMs, puede empezar la programación de la EPROM. Su PC debe estar correctamente conectado al programador EPROMs. Para ello, necesita un cable especial.
  • Página 67: Programación De Eproms - Procedimiento 2

    ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Programación de EPROMs – Procedimiento 2 El segundo procedimiento solamente puede utilizarse para los displays E.ABG-EL/-LED/-VF. Estos displays contienen su sistema operativo interno en una ERPOM de 32k, en el zócalo U3 de la placa de circuito impreso. En esta EPROM aún hay espacio de memoria suficiente para los...
  • Página 68 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Proceda como sigue: 1. Cree todos los textos de display del proyecto y guárdelos. 2. Conecte el ABG al PC y asegúrese de que: está utilizando los cables adecuados y que ha establecido los parámetros del interface a valores idénticos en ambos lados.
  • Página 69 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 6. Con F2 seleccione el archivo de display que desea guardar en el ABG. Fig. 2/26: Selección del display Pulse la tecla F1 para generar el archivo para la EPROM. El siguiente proceso consiste en los siguientes pasos: –...
  • Página 70 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 Mientras esto se realiza, se muestran mensajes del estado en la pantalla. Si el proceso concluye correctamente, aparecerá el menaje de estado correspondiente en la línea de estado. El mensaje de finalización contiene la siguiente información:...
  • Página 71 ABG-SF 3 2. Editor de displays FST200 2-46 9708b...
  • Página 72: Creación De Módulos De Software

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos Sección 3 Creación de módulos de software a partir de archivos MAK 9708b...
  • Página 73 ABG-SF 3 3. Creación de módulos Contenido Datos generales para la creación del módulo ..... . 3-5 Edge detection (Detección de flanco) . 3-6 Sign detection (Detección del signo) .
  • Página 74 ABG-SF 3 3. Creación de módulos La creación de módulos de software para enlazar las unidades de display con las unidades operativas depende del tipo de módulo. Debe distinguirse entre cuatro tipos diferentes según su método de funcionamiento. – Driver de display, textos guardados en el SF 3 –...
  • Página 75: Creación De Módulos

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos Tipo Archivo MAK Para display Creación Driver de 3FD_XABG.MAK - E.ABG-1 (E.ABG-LED, Crear un display, 3FD^XABG.MAK E.ABG-EL, E.ABG-VF) CMP/CFM con textos en SF 3 - E.ABG-2 el editor de - E.FD-2/40S displays - E.ABG-80-LED (sección 3.2)
  • Página 76: Datos Generales Para La Creación Del Módulo

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos 3.1 Datos generales para la creación del módulo Cuando se crean módulos de software, deben hacerse algunas especificaciones concernientes a la configuración. Estas son generalmente operandos utilizados por el módulo, pero tam- bién ajustes para el control de la secuencia.
  • Página 77: Del Módulo

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos Las siguientes especificaciones son típicas y se interrogan durante la creación de la mayor parte de módulos de software: Edge detection (Detección de flanco) Si se halla activado Edge detection (Detección de flanco), el módulo de software evitará la emisión consecutiva del mismo texto.
  • Página 78: Output Delay (Retardo De Salida)

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos Output delay (retardo de salida) Retardo de tiempo que debe transcurrir antes de la emisión de cada carácter. Asegura un funcio- namiento fiable del display (recomendación para E.ABG-2: 1 ms). Operandos (flags, registros, temporizadores) Las demás especificaciones, p.
  • Página 79: Creación Del Módulo Con El Editor De Displays

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos 3.2 Creación del módulo con el editor de displays El modo estándar (textos en el SF 3) está previsto principalmente para los displays sin memoria de texto, pero puede ser utilizado por algunos displays con su propia memoria de texto.
  • Página 80: Creación Del Cmp/Cfm

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos Este procedimiento puede utilizarse para los siguientes archivos MAK: – 3FD_XABG.MAK / 3FD^XABG.MAK Para ello, el archivo MAK debe hallarse en el directorio \LIB. Los archivos MAK descritos en este manual son automáticamente incorporados cuando se instala el software FST200.
  • Página 81 ABG-SF 3 3. Creación de módulos 5. Seleccione el archivo que desea incorporar al módulo. Se necesitan otras especificaciones. Fig. 3/3: Introducción de los datos del módulo 6. Especifique en qué CPU y con qué número de módulo sera accedido posteriormente (para el bloque de control SF 3, siempre CPU número 0)
  • Página 82 ABG-SF 3 3. Creación de módulos Module xx/ZE0 (or function xx/ZE0) already exists in the project directory. El módulo xx/ZE0 (o función xx/ZE0) ya existe en el directorio del proyecto. Overwrite? (Y/N) ¿Sobreescribirlo? (S/N) Yes (Sí). El módulo se creará de nuevo.
  • Página 83: Introducción De Parámetros Para La Creación De Un Módulo

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos Introducción de parámetros para la creación de un módulo Los parámetros a especificar dependen del tipo de módulo. Asegúrese de que los operandos no están ya asignados en la lista de asignaciones. Debe Ud. especificar lo siguiente cuando cree un módulo de software:...
  • Página 84: Creación De Un Módulo Con La Función Include Module (Incluir Módulo)

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos 3.3 Creación de un módulo con la función Include module (Incluir módulo) Por medio de la función Include module (Incluir módulo) en el software FST, puede crear los siguientes módulos de software a partir de los archivos MAK del directorio \LIB: –...
  • Página 85 ABG-SF 3 3. Creación de módulos Cuando se accede al módulo, los textos y las variables se transfieren al display (véase capítulo 4). POR FAVOR, OBSERVAR: Los drivers de display para textos en el SF 3 (textos internos) deben generarse desde el editor de displays (véase capítulo 3.2).
  • Página 86: Creación De Un Cmp/Cfm

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos Si los drivers de display se utilizan para los modos RAM, EPROM y bus de campo (textos en el display), el display debe tener suficiente espacio de memoria y un interface adecuado. Ud. puede crear el archivo de display en esta memoria con la ayuda del editor de displays (véase capítulos 2.5 y 2.6).
  • Página 87 ABG-SF 3 3. Creación de módulos Fig. 3/5: Include module - Incluir módulo (selección) 3. Seleccione el archivo MAK con el cual desea crear el módulo de software. Puede activar la opción que desee haciendo doble clic con el ratón o destacando la opción y pulsando la tecla Intro.
  • Página 88 ABG-SF 3 3. Creación de módulos Fig. 3/6: Especificaciones en el módulo 4. Introduzca en Prog./Module, si debe crearse un módulo de programa (B) o un módulo de función (F) con el archivo MAK seleccionado. 5. Introduzca un número cualquiera para el mó- dulo de software.
  • Página 89 ABG-SF 3 3. Creación de módulos 7. Active Include (Incluir) (F1), si ha introducido correctamente todas las especificaciones. Si ya existe un módulo con el número especifi- cado, aparecerá la siguiente pregunta en la pantalla: Module xx/ZE0 (or function xx/ZE0) already exists in the project directory.
  • Página 90: Introducción De Parámetros Para La Creación De Un Módulo

    ABG-SF 3 3. Creación de módulos Introducción de parámetros para la creación de un módulo Los parámetros a especificar dependen del tipo de módulo. Asegúrese de que los operandos especificados no estén ya asignados en la lista de asignaciones. Debe Ud. especificar lo siguiente cuando cree un módulo de software:...
  • Página 91 ABG-SF 3 3. Creación de módulos • 3FD_240S.MAK / 3FD^240S.MAK "Driver de display FD-X/40S, textos en ABG (textos externos)" +--[FST V3.2 Display driver FD-X/40S, external texts]-- + | With edge detection? (1=Yes/0=No) | Activate sign detection with flag : F 00.00 | | Module transmitting text (Busy) : F 00.01 |...
  • Página 92 ABG-SF 3 3. Creación de módulos • 3_EABG2.MAK / 3^EABG2.MAK "Interrogación de teclas/Control LEDs ABG-2" +----[FST V3.2 Key interrog./LED activation ABG-2]-----+ | 1. Flag-word for key-flags (0..31) : FW 10 | | 2. Flag-word for key/LED-flags (0..31) : FW 11 | | 3.
  • Página 93 ABG-SF 3 3. Creación de módulos • 3_ABG80.MAK / 3^ABG80.MAK "Driver para teclado E.ABG-80" +-------[FST V3.2 Driver for keyboard E.ABG-80]------- + | Auxiliary flag word (flag 0..31) : FW 10 | Register for keyboard buffer (R0..127) 010 | +--------------------------------------------------------- + Parámetros a introducir...
  • Página 94 ABG-SF 3 3. Creación de módulos • 3_ETMV5.MAK / 3^ETMV5.MAK "Módulo de texto V5 - SF3" +------------[FST V3.2 Text module V5 - SF3]----------- + | Watchdog Timer for input : T 15 | Flag for Input status : F 15.00 | | Flag to abort input : F 15.01 |...
  • Página 95 ABG-SF 3 3. Creación de módulos Una vez introducidos todos los parámetros, active la función Execute (Ejecutar) (F1). Con ello concluye la creación del módulo y ya puede cargarlo al control. Los parámetros con los cuales puede accederse al módulo en el programa, se describen en el capítulo 4.
  • Página 96: Decripción De Los Módulos

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Sección 4 Descripción de los módulos Acceso desde el programa de usuario 9708b...
  • Página 97 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Contenido Instrucciones generales sobre el acceso a los módulos ... . 4-5 4.1.1 Inicialización de módulos o displays . . 4-6 4.1.2 Acceso cíclico al módulo ... 4-7 4.1.3 Evaluación de los flags de...
  • Página 98 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Módulo como driver de entrada para la interrogación de teclas/indicadores LED ..4-30 Método de funcionamiento ..4-30 Ajustes y operandos para el ABG-2 4-32 Transferencia de parámetros .
  • Página 99 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Los archivos MAK actualmente disponibles y los módulos de software para los terminales de operador se describen con detalle en los siguientes capítulos. Por favor, observe primero la información gene- ral del capítulo 4.1 Archivos MAK Tipo de módulo...
  • Página 100: Instrucciones Generales Sobre El Acceso A Los Módulos

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.1 Instrucciones generales sobre el acceso a los módulos A los módulos de software tales como el driver de display y teclado se accede desde el programa de usuario. Cuando planifique su sistema de programas de usuario, debería tener en cuenta lo siguiente:...
  • Página 101: Inicialización De Módulos O Displays

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.1.1 Inicialización de módulos o displays Cuando se pone en marcha un sistema de control, los operandos generalmente asumen valores aleatorios. Por lo tanto, es necesario establecer todos los operandos a unos valores definidos al principio del programa de control.
  • Página 102: Acceso Cíclico Al Módulo

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.1.2 Acceso cíclico al módulo Las funciones importantes del programa deben ejecutarse regularmente (cíclicamente). También debería supervisar teclas para ver si han sido pulsadas. Recomendación: Acceder a los correspondientes módulos de software (driver de entrada) cíclicamente, es decir, desde el programa de organización P0.
  • Página 103: Evaluación De Los Flags De Estado/Mensajes De Error

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.1.3 Evaluación de los flags de estado/mensajes de error Los módulos de software devuelven mensajes de estado o de error a través de ciertos flags u operandos especiales. Estos deberían ser eva- luados en su programa de usuario.
  • Página 104: Módulos De Software E Intérprete De Órdenes

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.1.4 Módulos de software e intérprete de órdenes Si el intérprete de órdenes (sistema test) se halla activo cuando se accede al módulo, se saldrá inmediatamente del módulo y se seguirá procesando el programa que lo ha llamado. No se emitirá...
  • Página 105: Módulo Como Driver De Display

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.2 Módulo como driver de display, textos en el SF 3 (textos internos) (p. ej. para el E.ABG-1, E.ABG-80-LED, E.ABG- 2, E.FD-2/40S) Método de funcionamiento Por medio de la transferencia de parámetros, el módulo de software recibe los números de texto...
  • Página 106 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos El módulo de software se procesa secuencial- mente, es decir, el regreso al programa que lo ha llamado no se realiza hasta que el procedi- miento de emisión haya finalizado completamen- te. Los demás programas no se ven afectados;...
  • Página 107: Transferencia De Parámetros

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Transferencia de parámetros Parámetro Valor Función 1...255 Número del texto 0...65535 Dato sin signo -32768...32768 Dato con signo 1...5 Posiciones de salida Valor por defecto = 5 32...126 Signo de relleno Valor por defecto = 32 (espacio vacío)
  • Página 108: Ejemplos De Aplicación

    THEN CMP 2 ’Driver del display ABG, ’Textos internos WITH V5 "Texto nº 5 - FESTO WITH V-123 "Valor Con el parámetro 1 se selecciona el texto nº 5; entonces se emite el valor transferido al paráme- tro 2 con cinco posiciones de carácter y un signo precedente.
  • Página 109 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Si el dato es representado con signo, siempre se reserva un espacio frente al dato por la introducción de un eventual signo ’menos’. Emisión según el ejemplo (flag de signo activado): FESTO - 123 Ejemplo 3 Emisión de texto junto con datos (formateado)
  • Página 110: Mensajes De Error

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Emisión (ejemplo, flag de signo desactivado): Con R0 = Resultado 1000 10000 Mensajes de error El módulo de software crea los errores 100, 101, 104. Error Descripción Número de parámetros incorrecto Error en parámetro 1: el número de texto especificado es 0 o mayor de 255 Error en parámetro 4: el carácter de relleno...
  • Página 111: Módulo Como Driver De Display, Textos En El Display

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.3 Módulo como driver de display, textos en el display (p. ej. para E.ABG-1, E.ABG-80-LED, E.FD-2/40S) Método de funcionamiento Por medio de la transferencia de parámetros, el módulo de software recibe los números de los textos y, en algunos casos, cualquier variable almacenada en el módulo.
  • Página 112 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos El módulo de software se procesa secuencial- mente, es decir, el regreso al programa que lo ha llamado no se realiza hasta que el procedi- miento de emisión haya finalizado completamen- te. Los demás programas no se ven afectados;...
  • Página 113: Ajustes Y Operandos

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Ajustes y operandos – Edge detection (detección de flanco, véase también el capítulo 3.1) – Output delay (retardo de entrada, véase también el capítulo 3.1) – Introducciones en la lista de asignaciones: Absolute...
  • Página 114: Transferencia De Parámetros

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Transferencia de parámetros Parámetro Valor Función 3FD_216S.MAK/ 3FD_240S.MAK/ 3FD^216S.MAK 3FD^240S.MAK 1...999 1...255 Número de texto 0...65535 Dato sin signo -32768...32768 Dato con signo 1...5 Nº de posiciones de la salida Valor por defecto = 5 32...126...
  • Página 115: Ejemplos De Aplicación

    ’Driver del display ABG, ’Textos externos WITH V5 "Texto nº 5 (FESTO) WITH V-123 "Valor (negativo) Con el parámetro 1 se selecciona el texto nº 5; entonces se emite el valor transferido al paráme- tro 2 con cinco posiciones de carácter y un espacio de relleno.
  • Página 116 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Ejemplo 3 Emisión de texto junto con datos (formateado) THEN CMP 2 ’Driver de display ABG, ’Textos externos WITH V5 "Texto Nº 5 - resultado: WITH R0 "Valor WITH V3 "Ancho de impresión "de 3 caracteres...
  • Página 117: Mensajes De Error

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Mensajes de error El módulo de software crea los errores 100, 101, 104. Error Descripción Número de parámetros incorrecto Error en parámetro 1: Margen válido: 1 a 255 (FD_240) 1 a 999 (FD_216).
  • Página 118: Módulo Como Driver De Entrada Para La Interrogación De Teclas/Buffer De Teclado

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.4 Módulo como driver de entrada para la interrogación de teclas/buffer de teclado (p. ej. para ABG-1, E.ABG-80-LED) Método de funcionamiento Cuando se pulsa esta tecla en el ABG, el módulo de software establece el flag apropiado.
  • Página 119 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Los módulos de software han sido diseñados para el intercambio cíclico de datos con los terminales de operador ABG-1 y ABG-80-LED. Los módulos de software se procesan en modo scan, es decir, no hay retardos en la interroga- ción del teclado o en el tratamiento del buffer de...
  • Página 120: Ajustes Y Operandos Para El E.abg-1

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Ajustes y operandos para el E.ABG-1 (3_EABG.MAK / 3^EABG.MAK) – Introducciones en la lista de asignaciones: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.0 Enter E.ABG: ENTER key pressed Fx.1 E.ABG: F1 key pressed Fx.2...
  • Página 121: Ajustes Y Operandos Para El Abg-80-Led

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Ajustes y operandos para el ABG-80-LED (3_ABG80.MAK / 3^ABG80.MAK) - Introducciones en la lista de asignaciones: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.0 Enter E.ABG-80: ENTER key pressed Fx.1 E.ABG-80: F1 key pressed Fx.2...
  • Página 122 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Los flags Fx.0 a Fx.5 y Fx.12 a Fx.15 se activan cuando se pulsa la tecla correspondiente. Los flags deben desactivarse en el programa de usuario. El flag de valor cambiado se activa si ha sido modifica- do el valor en el buffer de teclado.
  • Página 123: Transferencia De Parámetros

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Transferencia de parámetros Cuando se accede a un módulo de software sin transferencia de parámetros, se verifica la se- cuencia de números introducidos para asegurar que se hallan en el margen de valores 0..65535.
  • Página 124: Ejemplo De Aplicación

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Ejemplo de aplicación Debe introducirse una secuencia de números dentro del margen de 10000 a 10999 y terminarse con la tecla ENTER. STEP THEN LOAD V0 ’E.ABG: ’Buffer de teclado STEP THEN CMP ’Driver para teclado...
  • Página 125: Módulo Como Driver De Entrada Para La Interrogación De Teclas/Indicadores Led

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.5 Módulo como driver de entrada para la interrogación de teclas/indicadores LED (p. ej. para E.ABG-2) Método de funcionamiento El módulo de software activa los correspondien- tes flags cuando se pulsan las teclas en el ABG y se desactivan cuando se sueltan las teclas.
  • Página 126 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos El módulo de software ha sido diseñado para el intercambio cíclico de datos con el terminal de operador ABG-2. El módulo de software se procesa en modo scan, es decir, no se producen retardos cuando se controlan los LEDs (procedimiento de envío)
  • Página 127 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Ajustes y operandos para el ABG-2 (3_EABG2.MAK / 3^EABG2.MAK) – Introducciones en la lista de asignaciones: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.0 F_1_key E.ABG2: F1 key pressed Fx.1 F_2_key E.ABG2: F2 key pressed E.ABG2: F..
  • Página 128 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Los flags Fx.0 a Fx.15 y Fy.0 a Fy.3 se activan cuando se pulsa la tecla correspondiente y se desactivan cuando se suelta la tecla. Los flags Fy.8 a Fy.15 a Fy.0 a Fz.11 se utilizan para controlar los LEDs.
  • Página 129 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Transferencia de parámetros No hay transferencia de parámetros cuando se accede al módulo de software. Si el intérprete de órdenes CI (sistema test) está activo en el momento en que se accede al módulo, se abandonará...
  • Página 130 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Mensajes de error El módulo de software no produce ningún mensaje de error. Comentarios Es sensible si el módulo de software es accedido cíclicamente desde un sólo programa. Si el módulo recibe códigos ASCII no definidos (códigos de tecla), serán ignorados.
  • Página 131: Módulo De Multi-Comunicación

    ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos 4.6 Módulo de Multi-comunicación (para recepción/emisión de caracteres en cual- quier display) Método de funcionamiento El módulo de software permite la comunicación (recepción y emisión de caracteres) con cual- quier terminal de operador a través del interface RS232 (DIAG) en el SF 3.
  • Página 132 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Función Significado Emisión de texto Se emite una secuencia de un máximo de 54 caracteres ASCII. El texto se guarda en el programa del usuario. Emisión de variables Emisión de valores desde el programa de usuario (con/sin formato) con/sin signo.
  • Página 133 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Acceso al módulo con transferencia de parám. valor mín/máx. de introducción Cualquier Textos y display o variables terminal ASCII Operandos Modulo Programa Salto de retorno con devo- lución de parámetros Fig. 4/5: Diagrama de bloques con módulo de multicomunicación...
  • Página 134 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Operandos – Introducciones en la lista de asignaciones: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Inp_Timer Timer for input timeout Inp_TPRE Timer preselect for input Inp_Tword Timer word-input Timeout Fx.y Time_out Flag for input status Fx.y...
  • Página 135 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Transferencia de parámetros El funcionamiento del módulo se determina por el primer parámetro de acceso. Categoría Función (1er. parámetro) Emisión de texto Emisión de variables Emisión de caracteres de control Entrada de valor sin timeout Entrada de valor con timeout Introducción de caracteres ASCII...
  • Página 136 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Emisión de texto (parámetro de entrada P1 = 0) Parámetro de entrada P2 = Parámetro de cadena, máximo 54 caracteres de largo (cualquier secuencia ASCII entre apóstrofos). Ejemplo: THEN CMP 15 ’Módulo texto V5-SF 3...
  • Página 137 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Emisión de variables con formato (parámetro de entrada P1 = 1) Parámetro de entrada P2 = 0...65535 Valor de la variable sin signo o = -32768...32767 Valor de la variable con signo P3 = 1...5 Número de posiciones...
  • Página 138 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos En el 3er. parámetro, puede especificarse el número de posiciones en la emisión del dato con formato (margen permitido 1...5). Si el número de posiciones es mayor que el especificado en el parámetro 3, se emitirán sólo caracteres "$"...
  • Página 139 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Emisión de caracteres de control (parámetro de entrada P1 = 2) Parámetro de entrada P2 = parámetro de cadena, máximo 54 caracteres de longitud, es decir, 27 caracteres en hexadecimal (cualquier secuencia ASCII entre apóstrofos).
  • Página 140 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Entrada de valores para operandos multibit sin timeout (parámetro de entrada P1 = 3) Ejemplo: THEN CMP 15 ’Módulo de texto V5-SF 3 WITH C3 "Valor de entrada sin "timeout La introducción del valor puede ser hexadecimal (con el signo "$"...
  • Página 141 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Introducción de valores para operandos multibit con timeout (parámetro de entrada P1 = 4) Ejemplo: STEP THEN LOAD V3000 ’Especif. tiempo 30s TP15 ’Timeout de entrada ’preselector STEP loop THEN CMP ’Módulo texto V5-SF 3 WITH V4 "Introducción de un...
  • Página 142 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Introducción de caracteres ASCII (parámetros de entrada P1 = 5) Carga de códigos ABG Ejemplo: THEN CMP 15 ’Módulo texto V5-SF 3 WITH V5 "cargar cód. tecla ABG R15=V$4B32 "Tecla F2 pulsada? THEN OTHRW Para cargar los códigos de teclas ABG, puede...
  • Página 143 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Ejemplo: THEN CMP 15 ’Módulo texto V5-SF 3 WITH "Leer secuencia ASCII WITH V3000 "Dirección básica "FU especial WITH "Abort. a los 10 car. CFM 3 "Leer operando especial WITH V3000 "Requerir nº de car.
  • Página 144 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Activando el flag de abortar (determinado duran- te la configuración del módulo), es posible interrumpir el módulo prematuramente. Sin embargo, no se produce la interrupción si se alcanza el límite del operando (FU 4095) antes de que se haya recibido el número máximo de...
  • Página 145 ABG-SF 3 4. Descripción de los módulos Comentarios Al módulo de software puede accederse simultá- neamente desde varios programas, siempre que el valor (función) transferido con P1 sea diferente. Ejemplo: El programa 0 emite texto (P1 = 0) y el programa P5 espera la introducción de una...
  • Página 146: Puesta A Punto Del Abg

    ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Sección 5 Puesta a punto del ABG 9708b...
  • Página 147 ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Contenido Puesta a punto con emuladores de display..... . . 5-4 5.1.1 Instrucciones sobre los emuladores. . . 5-5 5.1.2 Instalación de emuladores .
  • Página 148 ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Por medio de las siguientes funciones, el software FST permite una cómoda puesta en marcha del SF 3 con un terminal de operador: – Emuladores de display (para textos en el SF 3, así como para introducciones de teclado) y –...
  • Página 149: Puesta A Punto Con Emuladores De Display

    Fig. 5/1: Conexión con el PC durante la puesta a punto del SF 3 Este procedimiento es posible y practicable con todos los ABGs, pero no es muy cómodo. Por ello se han desarrollado emuladores para los ABGs más comunes de Festo. 9708b...
  • Página 150: Instrucciones Sobre Los Emuladores

    5.1.1 Instrucciones sobre los emuladores En este momento, el FST200 contiene tres emuladores para los terminales de operador E.ABG-1, E-ABG-2 y E.ABG-80-LED de Festo. Estos emuladores simulan el correspondiente ABG en la pantalla de su PC. Puede Ud. conectar el PC al interface RS232...
  • Página 151: Instalación De Emuladores

    ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG 5.1.2 Instalación de emuladores Los emuladores se instalarán automáticamente junto con el FST200 en su PC. Los emuladores son programas independientes que pueden ejecutarse con la función Program execution en el menú Utilities.
  • Página 152 ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Ahora el emulador se carga en la memoria del PC ("residente en memoria") y puede ser puesto en Alt + marcha con ALT+F10. Los programas residentes en memoria permanecen en la memoria del PC hasta que son expresamente descargados.
  • Página 153: Acceso Y Salida Del Emulador

    ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG 5.1.3 Acceso y salida del emulador Una vez haya instalado el emulador y lo haya puesto en marcha a través de Program execu- tion, puede habilitarlo o superponerlo del segun- do plano al frente en cualquier momento. Puede acceder al emulador residente en memoria con la combinación de teclas ALT+F10, con lo cual...
  • Página 154 ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Comentarios y sugerencias Cuando se accede al ABG, aparece en la parte superior derecha de la pantalla. Puede desplazar el ABG superpuesto utilizando las teclas de cursor. Esta información se mantiene durante la sesión del FST.
  • Página 155: Descripción De Los Emuladores

    ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG 5.1.4 Descripción de los emuladores Hay emuladores para los siguientes ABGs: – E.ABG-1 – E.ABG-2 – E.ABG-80-LED Estos se describen en los siguientes capítulos. Emulador del E.ABG-1 Fig. 5/4: Emulador del E.ABG-1...
  • Página 156 ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Después del acceso, están activas las siguientes teclas del PC: las teclas de número las teclas de función la tecla CR la TECLA CI 5-11 9708b...
  • Página 157: Emulador Del E.abg-2

    ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Emulador del E.ABG-2 Fig. 5/5: Emulador del E.ABG-2 Después del acceso, están activas las siguientes teclas del PC: la hilera superior de teclas la hilera inferior de teclas 5-12 9708b...
  • Página 158: Emulador Del E.abg-80-Led

    ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Los LEDS de las teclas también son emulados en el ABG-2. Los círculos en la pantalla, junto a las teclas son: – negros con borde brillante (= LED apagado) – brillante (= LED encendido) El color también cambia en el caso de las...
  • Página 159 ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Después del acceso, están activas las siguientes teclas del PC: las teclas de número las teclas de función la tecla CR la tecla "." (<--) 5-14 9708b...
  • Página 160: Verificación De Los Textos De Display

    ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG 5.2 Verificación de los textos de display Para verificar los textos almacenados en el ABG, puede acceder a ellos con la función Display test del editor de displays. Aquí el display se halla conectado al PC con los mismos ajustes que cuando se cargan los textos.
  • Página 161 ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG Cuando se accede a la función Display text, se dispone de las siguientes funciones: • F1 Seleccionar COM Con F1 puede seleccionar el interface serie adecuado a la configuración del display. Cada vez que pulsa la tecla, conmuta a la opción siguiente.
  • Página 162: Sugerencias Prácticas

    ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG 5.3 Sugerencias prácticas – Planifique los módulos de software para el terminal de operador en el programa de usuario desde el principio. Con ello evitará conflictos con los números de los módulos y las introducciones en la lista de asignaciones.
  • Página 163 ABG-SF 3 5. Puesta a punto del ABG 5-18 9708b...
  • Página 164: Apéndice A - Módulos De Software

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Apéndice A Resumen de módulos de software 9708b...
  • Página 165 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Contenido Módulos de software para el SF3 ..A-3 Nombre de los archivos MAK (ejemplo) . . . A-4 Drivers para cualquier display (Textos en el SF 3) ....A-5 Driver para el display FD-2/40-S (Textos en el ABG).
  • Página 166: Módulos De Software Para El Sf3

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Módulos de software para el SF3 Función Tipo de Display Breve descripción Archivo Archivo soportado Creado Driver de E.ABG-1 Driver de display 3FD_XABG CMP Display (-LED, -VF, -EL) E.ABG-1 (-LED, -VF, -EL), 3FD^XABG CFM E.ABG-80-LED...
  • Página 167: Nombre De Los Archivos Mak (Ejemplo)

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Nombre de los archivos MAK (ejemplo) Los nombres de los archivos MAK (archivos Make/Hacer) para la creación de drivers puede comprender, p. ej. los siguientes elementos: 3_EABG.MAK / Descripción 3^ETMV5.MAK Tipo de controlador (3 ..
  • Página 168: Drivers Para Cualquier Display (Textos En El Sf 3)

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Drivers para cualquier display CMP/CFM (Textos en el SF 3) 3FD_XABG.MAK/ El módulo de software se configura con la 3FD^XABG.MAK función "Create CMP for standard mode" o "Create CFM for standard mode" en el editor de displays FST y se incorpora en un proyecto de usuario.
  • Página 169 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Operandos El módulo de software utiliza los siguientes operandos y los introduce en la lista de asignaciones durante la configuración: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.y Var_sign Value output sign mode Fx.y...
  • Página 170: Driver Para El Display Fd-2/40-S (Textos En El Abg)

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Driver para el display FD-2/40-S CMP/CFM (Textos en el ABG) 3FD_240S.MAK/ El módulo de software se configura por medio 3FD^240S.MAK del "Include module" y se incorpora en un proyecto de usuario. Formato de introducción (STL) THEN CMP {00 ..
  • Página 171 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Operandos El módulo de software utiliza los siguientes operandos y los introduce en la lista de asignaciones durante la configuración: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.y Var_sign Value output sign mode Fx.y...
  • Página 172: Driver Para Los Displays E.abg-1 Y

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Driver para los displays E.ABG-1 y CMP/CFM E.ABG-80-LED (Textos en el ABG) 3FD_216S.MAK/ El módulo de software se configura por medio 3FD^216S.MAK del "Include module" y se incorpora en un proyecto de usuario.
  • Página 173 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Operandos El módulo de software utiliza los siguientes operandos y los introduce en la lista de asignaciones durante la configuración: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.y Var_sign Value output sign mode Fx.y...
  • Página 174: Driver Para Teclado Abg-1 /-El /-Vf /-Led

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Driver para teclado ABG-1 /-EL /-VF /-LED CMP/CFM (interrogación de teclas y buffer de teclado) 3_EABG.MAK/ El módulo de software se configura con la 3^EABG.MAK función "Include module" y se incorpora a un proyecto de usuario.
  • Página 175: (Interrogación De Teclas Y Buffer De Teclado) A

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.0 Enter E.ABG: ENTER key pressed Fx.1 E.ABG: F1 key pressed Fx.2 E.ABG: F2 key pressed Fx.3 E.ABG: F3 key pressed Fx.4 E.ABG: F4 key pressed Fx.5...
  • Página 176: Driver Para Teclado E.abg-80-Led

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Driver para teclado E.ABG-80-LED CMP/CFM (interrogación de teclas y buffer de teclado) 3_ABG80.MAK/ El módulo de software se configura a través de 3^ABG80.MAK "Include module" y se incorpora al proyecto del usuario.
  • Página 177 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Operandos El módulo de software utiliza los siguientes operandos y los introduce en la lista de asignaciones durante la configuración: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.0 Enter E.ABG-80: ENTER key pressed Fx.1...
  • Página 178 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software El flag se activa la primera vez que se accede al módulo y cuando se abandona el sistema test. Si el flag se desactiva habrá una inicialización básica del módulo de software (flags y registros se inicializarán).
  • Página 179: Driver Para Teclado E.abg

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Driver para teclado E.ABG-2 CMP/CFM (interrogación de teclas y activación de LEDs) 3_EABG2.MAK/ El módulo de software se configura a través de 3^EABG2.MAK "Include module" y se incorpora al proyecto del usuario.
  • Página 180 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Operandos El módulo de software utiliza los siguientes operandos y los introduce en la lista de asignaciones durante la configuración: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.0 F_1_key E.ABG2: F1 key pressed Fx.1...
  • Página 181 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Los flags Fx.0 a Fx.15 y Fy.0 a Fy.3 se activan cuando se pulsa la correspondiente tecla y se desactivan cuando se suelta la tecla. Los flags Fy.8 a Fy.15 y Fz.0 a Fz.11 se utilizan para controlar los LEDs.
  • Página 182: Recepción/Emisión De Caracteres A Través

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Recepción/emisión de caracteres a través CMP/CFM del interface de diagnosis (módulo 3_ETMV5.MAK/ multicomunicación) 3^ETMV5.MAK El módulo de software se configura por medio del "Include module" y se incorpora en un proyecto de usuario.
  • Página 183 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Parámetros devueltos Caso 1 P1 (FU32) = {0} Procesamiento correcto o bien valor introducido correcto P2 (FU33) = Valor introducido (modos 3 y 4) P2 .. Pnn = Caracteres recibidos, Operandos especiales definidos con el 2º...
  • Página 184: Descripción De Los Modos

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software El temporizador supervisa la entrada del valor. Si se sobrepasa el tiempo preestablecido por programa, se activará el flag de timeout y se abandonará el módulo de software. El flag se activará si la introducción del valor para una variable no se efectúa dentro del tiempo preestablecido.
  • Página 185 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Pueden establecerse los siguientes módulos: P1 Función Otros parámetros transmitidos Emisión de texto = se emite una secuencia de caracteres ASCII a través del interface de diagnosis Emisión de = 0...65535 Valor de una variable sin signo variables sin = -32768...32767...
  • Página 186 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software El editor de displays del FST200 no es necesa- rio para la creación de textos y caracteres de control a emitir. Estos se definen como paráme- tro de cadena cuando se accede al módulo y se guardan en el programa de usuario que ha realizado el acceso.
  • Página 187: Drivers Para Consolas De Operador Pcs (Sólo Junto Con El Software De Planificación Pcspro)

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Drivers para consolas de operador PCS CMP/CFM (sólo junto con el software de planificación 3_PCS.MAK/ PCSPRO) 3^PCS.MAK El módulo de software se configura a través de "Include module" y se incorpora en un proyecto de usuario.
  • Página 188 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Parámetros devueltos Caso 1 P1 (FU32) = {0} ... P2 .. Pnn = Caso 2 ***P1 (FU32) = {<> 0} Procesamiento incorrecto ***P2 (FU33) = Nº de error (100, 101, 102, 103,...
  • Página 189 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software El módulo de software utiliza los siguientes operandos y los introduce en la lista de asignaciones durante la configuración: Absolute Symbolic Comment (Absoluto) (Simbólico) (Comentario) Fx.y PCS_Inic. PCS init flag PCS_Start PCS_data (start address) Comentario: x = 0...31...
  • Página 190 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Descripción El módulo de software configurado ha sido diseñado tanto para la inicialización como para el intercambio cíclico de datos con la consola de operador PCS. Los diferentes métodos de funcionamiento vienen determinados por la transferencia de parámetros (véase "Transferen-...
  • Página 191 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Transferencia de parámetros y mensajes de error El módulo de software configurado permite dos tipos de acceso: Variante 1 Acceso con un parámetro de introducción: P1 = 0 Conectar con el PCS, enviar telegrama de reset, acceso después de una puesta en marcha del...
  • Página 192: Mensaje De Estado

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Emisión: Parámetro FU32 = 0 Procesamiento correcto FU33 = 0 FU32 <> 0 Mensaje de estado (ver abajo) FU33: Nº de requer. de repetición FU32 = 0 FU33: Nº de error (LED rojo de error activado) 100 = Nº...
  • Página 193: Driver Para Aritmética De 32 Bits (4 Tipos Básicos De Cálculo)

    ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Driver para aritmética de 32 bits CMP/CFM (4 tipos básicos de cálculo) 3_32BITI.MAK/ El módulo de software se configura a través de 3^32BITI.MAK "Include module" y se incorpora en un proyecto de usuario.
  • Página 194 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Parámetros devueltos Caso 1 (FU32) = Sin error {21} Substracción desbordada {41} Multiplicación desbordada {51} División por 0 Con adición desbordada: siempre 0 ! --> Verificar FU35 FU35 Adición desbordada (FU33) =...
  • Página 195 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Descripción La representación de los operandos transferidos como parámetros cuando se accede al módulo, corresponde a un valor de 32 bits. Operando alto Operando bajo Bit 31 MSB (bit de valor más alto) LSB (bit de valor más bajo)
  • Página 196 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Ejemplos de aplicación Ejemplo 1: Adición de valores de 32-bit en los pares de registros R1:R0 y R3:R2 (alto:bajo), guardar el resultado en el par de registros R11:R10 (alto:bajo) CMP 0 ’aritmética 32-bit...
  • Página 197 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Ejemplo 2: Multiplicación de valores de 32 bit en los pares de registros R1:R0 y R3:R2 (alto:bajo), guardar el resultado en el par de registros R11:R10 (alto:bajo) CMP 0 ’aritmética 32-bit WITH...
  • Página 198 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software Comentarios Si Ud. crea el módulo de softare para aritmética de 32 bit desde un archivo MAK suministrado con el software FST200 de una versión anterior a la 3.2 - revisión 8 (de 8/97), el desbordamiento no se incica con FU32 (<>...
  • Página 199 ABG-SF 3 Apéndice A - Módulos de software A-36 9708b...
  • Página 200: Información Técnica

    ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Apéndice B Información técnica 9708b...
  • Página 201 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Contenido Ajustes en los terminales de operador . . B-3 Cable de conexión ....B-4 Cable de conexión SF 3 - ABG.
  • Página 202: Ajustes En Los Terminales De Operador

    ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Ajustes en los terminales de operador Antes de poner en marcha el ABG, asegúrese de que los ajustes del interface se corresponden con los del SF 3. Interface: – RS232 (V.24), – Velocidad de transmisión 9600, –...
  • Página 203: Cable De Conexión

    Los cables de conexión especiales, que no se hallan incluidos en el programa de suministro Festo, deben ser realizados o encargados por el usuario. La forma en que deben conectarse los pines se muestra en la figura siguiente.
  • Página 204: Cable De Conexión Entre El Pc Y El Abg

    ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Cable de conexión entre el PC y el ABG Fig. B/1: Cable de conexión PC (25-pines) - ABG (25-pines) Fig. B/2: Cable de conexión PC (25-pines) - ABG (9-pines) 9708b...
  • Página 205: Cable De Conexión Para El Programador De Eproms

    ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Fig. B/3: Cable de conexión PC (9-pines) - ABG (9-pines) Cable de conexión para el programador de EPROMs Utilice un cable de acuerdo con las especifica- ciones del programador de EPROMs. 9708b...
  • Página 206: Cable De Conexión Pcs - Sf3

    ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Cable de conexión PCS - SF3 blanco R x D amarillo T x D marrón Apantallado /blindaje Clavija Binder, Clavija de 25 pines DIN 41 652, serie 713, Nº art. con carcasa apantallada...
  • Página 207: Mensajes De Error

    ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Mensajes de error Debido a su brevedad, los mensajes de error del editor de displays no pueden dar información detallada de las causas de los errores y de cómo resolverlas. Por ello, los mensajes de error se han listado alfabéticamente en esta sección,...
  • Página 208 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Invalid field bus address. Value must be 2 or 4. (Dirección de bus de campo no válida. El valor debe ser 2 ó 4). CAUSA: Ha especificado una dirección no per- mitida para el módulo de bus de campo.
  • Página 209 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica to. Este archivo fue creado para un tipo de display que no es posible cargar a través del interface V.24. SOLUCIÓN: Seleccione un archivo que haya sido creado para un display con interface V.24.
  • Página 210 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica duzca N para ’NO’ y seleccione un número de módulo o de CPU diferentes. No display files available. (No hay archivos de display disponibles) CAUSA: Ha activado una función que es segui- da por la selección de un archivo (p. ej. Delete file).
  • Página 211 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica The file specified is not a FESTO DISPLAY FILE (El archivo especificado no es un ARCHIVO DE DISPLAY FESTO) CAUSA: Cada archivo de display recibe una marca. Ha seleccionado un archivo de display (*.ANZ) en el que este identificador necesario no...
  • Página 212 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica The last text overwritten (overrun). Insert anyway? Se sobreescribe el último texto (desbordamiento). Insertar de todas formas? CAUSA: Desea introducir un nuevo texto en el archivo de display. Por ello, todos los números de texto subsecuentes deben incrementarse en 1.
  • Página 213 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Unknown display type (Tipo de display desconocido) CAUSA: Desea trabajar con un archivo de display que fue creado para un tipo de display que no se halla en la librería (ANZED.BIB). Este archivo probablemente fue creado en otro orde- nador en el cual hay almacenada una versión...
  • Página 214: Definición De Términos

    ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica Definición de términos En las diferentes secciones, se han utilizado términos relacionados con el producto y que posiblemente no sean usuales para todo el mundo. Estos términos se explican en esta sección. Bus de campo Sistema de bus serie que conecta partes de un procedimiento o proceso de fabricación separadas...
  • Página 215 Es una memoria que sólo puede borrarse con luz UV y que es resistente a fallos. Puede ser reescrita con un programador especial. En algunos displays Festo, se tiene la posibilidad de utilizar tales módulos de memoria. Interface Es una forma de enlace estandarizado que puede utilizarse en diversas situaciones.
  • Página 216 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica RAM (random access memory) Memoria de acceso aleatorio. Los datos guarda- dos en tal memoria pueden leerse, modificarse y borrarse en los ordenadores. Si falla la tensión de alimentación se perderán los datos que contenga, a no ser que haya una batería de...
  • Página 217 ABG-SF 3 Apéndice B - Información técnica B-18 9708b...

Este manual también es adecuado para:

Abg-1Abg-2Abg-80-ledFd-2/40-s

Tabla de contenido