TREND COMMUNICATIONS Victor Plus Manual De Usuario página 109

Tabla de contenido
Calidad según G.826
Edición 2 - 04/03
Esta medida sólo está disponible si la opción G.826 ha sido adquirida. El
análisis de calidad de acuerdo a la Recomendación G.826 permite el análisis
tanto de circuitos en servicio como de circuitos fuera de servicio.
Para circuitos en servicio, el análisis de calidad se basa en el código CRC
transportado en la trama G.704 y que permite detectar errores en el flujo
completo, aunque los datos transportados sean de usuarios y por tanto
desconocidos por Victor Plus. Por tanto, el análisis de calidad de circuitos
en servicio según G.826 sólo podrá realizarse si el interfaz de entrada es
G.703 a 2 Mbit/s y la trama recibida es del tipo PCM30C o PCM31C. Los
modos de funcionamiento apropiados son TxRxE1, Transparente o Mux.
Configurar Victor Plus tal como se indica en los apartados 5.3 y 5.15 para
monitorización de circuitos de 2 Mbit/s en servicio o 5.16 para tests de
Mux.
Para circuitos fuera de servicio, el análisis de calidad G.826 se realiza
sobre una secuencia de test trasmitida en un determinado canal y
definiendo un tamaño de bloque de 1ms. La medida está disponible para
cualquier interface y para cualquier velocidad. De todas formas hacer
constar que la Recommendación y sus objetivos están definidos para
velocidades de 2 Mbit/s o superiores. (tener en cuenta que es necesario
definir un tamaño de bloque de 1 ms en el analizador de patrones para
poder realizar el análisis según G.826)
La medida de calidad según G.826 en circuitos tramados con CRC,
permite el análisis de calidad en ambos sentidos de un circuito con tal sólo
observar uno de ellos. Para ello no sólo se analiza el CRC sino también el
bit E que informa de la recepción con errores en el extremo distante.
Para acceder a la pantalla de presentación de resultados según G.826
pulsar el botón rotulado G.826 en la pantalla inicial de resultados. La
pantalla de resultados G.826 presenta los parámetros de calidad para el
extremo próximo y para el extremo distante. Los parámetros presentados
son los siguientes:
ES, segundos erróneos ocurridos durante tiempo disponible. La medida
obtiene el número de segundos erróneos producidos y el porcentaje que
representan del tiempo total disponible
SES, segundos con muchos errores durante tiempo disponible. La medida
obtiene el número de SES producidos y el porcentaje que representan del
tiempo total disponible
BBE, bloques con error de fondo expresados como el número de bloques
con error no contenidos en un segundo SES y como porcentaje de
bloques con error no contenidos en un SES respecto al total de bloques
recibidos excluidos también los recibidos en un SES
US, tiempo no disponible expresado en segundos
ABE, parámetro no definido en G.826 pero que informa del número total
de bloques erróneos incluidos los producidos durante SES y del
porcentaje de bloques erróneos respecto al total recibido
Visualización de Resultados
Análisis de calidad
7
7-11

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido