2.1.6 Efectos secundarios
Con el uso del aparato de terapia durante periodos cortos y largos pueden aparecer los
siguientes efectos secundarios indeseados:
• Zonas de presión de la máscara de respiración y de la almohadilla frontal en la cara
• Enrojecimientos de la piel de la cara
• Obstrucción nasal
• Sequedad en la nariz
• Sequedad de boca matutina
• Sensación de presión en los senos paranasales
• Irritaciones de la conjuntiva en los ojos
• Insuflación de aire gastrointestinal ("flatulencia")
• Sangrado de la nariz
• Atrofia muscular a causa de una ventilación prolongada
2.2 Cualificación del propietario y del usuario
Como propietario o usuario debe conocer el manejo de este producto médico. Tenga en
cuenta los requisitos legales para su funcionamiento y utilización (en Alemania
especialmente la Reglamentación para usuarios de productos médicos). Recomendación
básica: deje que una persona autorizada por el fabricante le instruya correctamente en el
manejo, la utilización y el funcionamiento de este producto médico.
2.3 Descripción del funcionamiento
2.3.1 Preparación de la presión de terapia
Un ventilador controlado electrónicamente aspira el aire ambiental a través de un filtro y lo
impulsa con la presión de terapia hacia la salida del aparato. Desde aquí, el aire circula por
el sistema de tubos flexible y el acceso respiratorio (máscara nasal, traqueostoma, y tubo)
hacia el paciente.
Los sensores detectan la presión del acceso respiratorio y del sistema de tubos flexibles, así
como el cambio de la fase de respiración. De acuerdo con esto, el ventilador prepara el
volumen respiratorio y las presiones de IPAP y de EPAP / PEEP ajustadas por el médico.
26
ES
Descripción del aparato