Corte Monopolar; Coagulación Monopolar - Gima DIATERMO MB 240 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
GIMA spa
DIATERMO MB240 – DIATERMO MB380
Constan de los circuitos y los componentes electrónicos más avanzados, e incluso vienen con los microcontroladores LS1, a
fin de satisfacer todos los requisitos que permiten realizar operaciones fiables y seguras.
De esta forma, se han evitado la mayoría de los problemas térmicos y el uso de ventiladores de enfriamiento, muy peligrosos,
pues propagan las bacterias en las salas terapéuticas.
El control de las unidades se realiza mediante botones, ruedillas e indicadores que están ubicados en el panel frontal. La
entrada y el interruptor de la red se hallan en el panel trasero.
Los aparatos no han sido proyectados específicamente para corregir anomalías cardiacas, ni del sistema circulatorio central a
través del contacto directo con dichas partes del cuerpo.
El tipo de intervenciones quirúrgicas que se pueden efectuar son las que requieren el corte y la coagulación monopolar o
bipolar.
El uso de DIATERMO MB240 y DIATERMO MB380 ha de estar a cargo exclusivamente del personal médico
especializado, y ha de respetar los objetivos indicados por LED S.p.A.
DIATERMO MB240 y DIATERMO MB380 constan de los siguientes componentes:
 el generador o unidad
 el mango con dos botones
 los electrodos
 la placa del paciente
 el dople pedal.

1.4 CORTE MONOPOLAR

El corte monopolar es la incisión del tejido biológico que provoca la corriente de alta densidad y de alta frecuencia
concentrada, al pasar por la punta del electrodo activo.
Cuando la corriente de alta frecuencia, que pasa por la punta del electrodo activo, se aplica al tejido, crea en la célula un calor
molecular tan intenso que hace que ésta estalle. El efecto de corte se obtiene moviendo el electrodo a través del tejido y
destruyendo las células una tras otra. El movimiento del electrodo evita que el calor se propague por el tejido en sentido
lateral, circunscribiendo la destrucción a una única línea de células.
La mejor corriente para para efectuar la incisión es la sinusoidal pura, sin modulación alguna, pues la misma corta con una
gran precisión y produce un efecto térmico mínimo, con escasa hemostasia mientras corta. Dado que sus efectos se pueden
controlar con exactitud, se puede emplear con seguridad sin menoscabar el hueso. Sin embargo, puesto que una buena
coagulación, durante la incisión, es una de las ventajas principales que ofrece la electrocirugía, es preferible usar una
corriente de alta frecuencia con cierto nivel de modulación.
DIATERMO MB240 y DIATERMO MB380 permiten cortar con una onda sinusoidal pura o con dos grados de
modulación moderada, lo cual produce una onda mezclada con diferentes factores de amplitud. Ello permite obtener un
efecto hemostático mayor que con una onda sinusoidal pura.
Las siguientes reglas se proponen ayudar al cirujano a obtener una buena incisión. De todas maneras, cada usuario debe
basarse sobre su propio criterio profesional, como cada vez que ejerce la profesión.
 Mantenga el tejido húmedo, pero no excesivamente.
 Ensaye el movimiento de corte, antes de accionar el electrodo.
 Mantenga el electrodo en una posición perpendicular al tejido.
 Accione el electrodo antes de ponerlo en contacto con el tejido.
 Controle que el electrodo permanezca limpio.
 Aguarde cinco segundos, como mínimo, antes de volver a cortar.
Cuando la potencia de salida está programada correctamente, no se deben percibir:
 ninguna resistencia al movimiento del electrodo, a través del tejido;
 ningún cambio de color en la superficie cortada;
 ninguna fibra de tejido pegoteada al electrodo.
1.5 COAGULACIÓN MONOPOLAR
La coagulación monopolar es la hemostasia de pequeños vasos sanguíneos del tejido corporal, que se obtiene mediante el
paso de la corriente de alta frecuencia a la altura del electrodo activo.
Cuando la densidad de la corriente es baja y se usa un electrodo de superficie amplia para disipar la energía en un área más
grande, las células superficiales se secan, sin penetración profunda: ello provoca el efecto de la coagulación. Luego estas
superficies celulares coaguladas actúan como un colchón aislante, haciendo que no penetre demasiado a fondo el calor que se
produce, al aplicar nuevamente la corriente. La corriente que se usa normalmente para obtener la coagulación está modulada
y la calidad de la hemostasia y el nivel de destrucción del tejido dependen de la modulación y de la precisión del corte. Una
mayor modulación de la corriente conlleva un corte menos limpio y una mayor profundidad de destrucción del tejido, pero la
coagulación es más eficaz.
DIATERMO MB240 y DIATERMO MB380 permiten obtener la coagulación con dos grados de profundidad de
modulación, por cuanto producen ondas mezcladas con factores de amplitud diferentes, con el objeto de obtener un mayor
efecto térmico y el consiguiente efecto hemostático que el que se obtiene con una corriente sinusoidal pura.
Manual de Instrucciones
MA129Eb
4

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Diatermo mb 380

Tabla de contenido