Definición
El videoportero es un equipo electrónico que nos permite intercomunicar el exterior de una vivienda con el interior de la misma.
Dicha comunicación se realiza mediante voz e imagen desde el exterior hacia el interior y mediante voz desde el interior hacia
el exterior. Se caracteriza también por ofrecer la posibilidad de abrir una o más puertas exteriores desde el propio
intercomunicador interior.
El elemento exterior se denomina "Placa de calle" y dispone de micrófono, altavoz, telecámara, pulsadores de llamada y toda
la electrónica necesaria para su funcionamiento.
El elemento interior se denomina "Monitor" y cuenta con auricular, micrófono, altavoz, una pantalla donde se visualiza la
imagen de la placa y un pulsador para realizar la apertura de la puerta exterior.
Opcionalmente, es posible instalar una central de conserjería: este elemento permite la comunicación entre el conserje y las
viviendas.
Desde hace unos años, este sistema se ha convertido en un estándar de equipamiento en cualquier nueva edificación, debido al
alto nivel de seguridad que proporciona respecto a un portero electrónico convencional.
Ejemplos
B
4
P
R
2
Una puerta de acceso
M
D
C
Central de conserjería
Porter's exchange
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
o.k.
o.k.
7
7
8
8
9
9
C
0
C
0
ancel
ancel
I
F
2
A
I
Elementos
Elementos
A . . . . . . Ejemplo de monitor en paralelo
B . . . . . . Ejemplo de teléfono en paralelo
D . . . . . . Distribuidor de video
M. . . . . . Monitor
C . . . . . . Central de conserjería
P . . . . . . Placa de calle
F . . . . . . Alimentador
R . . . . . . Abrepuertas
I . . . . . . . Instalación:
Características
Características
Nº máximo de
accesos . . . . . . . . . . . . . Ilimitado
Nº máximo de
monitores . . . . . . . . . . . 120 con placas de pulsadores
Nº máximo de
centrales de
conserjería. . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
El videoportero
3 + coaxial o
4 + par trenzado
255.000 con placas codificadas
7