Representación de valores en los módulos analógicos
5.9 Alarmas de los módulos analógicos
Alarma de diagnóstico
Si Ud. ha habilitado las alarmas de diagnóstico, se le notifican a través de una alarma los
eventos de error entrantes (primera aparición de la anomalía) y los salientes (aviso tras
subsanarse la anomalía).
La CPU interrumpe la ejecución del programa de usuario y procesa el bloque de alarma de
diagnóstico OB82.
Dentro de su programa de usuario puede Ud. solicitar en el OB 82 la función SFC 51 ó la
SFC 59, para obtener informaciones de diagnóstico detalladas del módulo.
Tales informaciones de diagnóstico son consistentes mientras actúa el OB 82. Tras
abandonarse el OB 82, es confirmada la alarma de diagnóstico en el módulo. Tras
abandonarse el OB 82, es confirmada la alarma de diagnóstico en el módulo.
Alarma de proceso en caso de "Valor límite superior o inferior rebasados"
Al parametrizar un valor límite superior y uno inferior se define un margen de trabajo.
Cuando la señal de proceso (p.ej. una temperatura) de un módulo de entradas analógicas
abandona dicho margen, el módulo activa una alarma de proceso siempre que esté
habilitada ésta.
Como consecuencia, la CPU interrumpe el tratamiento del programa de usuario y procesa el
bloque de tratamiento de alarma de proceso OB 40.
En el programa de usuario del bloque OB 40 puede Ud. determinar cómo debe reaccionar el
sistema de automatización ante un rebase por exceso o por defecto del valor límite.
Tras abandonarse el bloque OB 40, es confirmada la alarma de proceso en el módulo.
Nota
Téngase en cuenta que no es activada la alarma de proceso si Ud. ajustó el límite superior
por encima del margen de desbordamiento por exceso o el límite inferior por debajo del
margen de desbordamiento por defecto.
5-36
Sistema de automatización S7-300 Datos de los módulos
Manual de producto, 08/2006, A5E00105507-04