AuCom EMX3 Manual De Usuario página 40

Tabla de contenido
NOTA
El Control Adaptativo controlará la carga según el perfil programado. La intensidad de parada variará según
el perfil de desaceleración y el tiempo de parada seleccionados.
Si se reemplaza un motor conectado a un EMX3 programado para Control Adaptativo de arranque o
parada, o si el arrancador ha sido probado con un motor diferente previamente a la instalación actual, el
arrancador deberá aprender las características del nuevo motor. El EMX3 volverá a aprender
automáticamente las características del motor si parámetro 1A
del Control Adaptativo
Parada de bomba
Las características hidráulicas de los sistemas de bombeo varían considerablemente. Esta variación significa que el perfil
de desaceleración ideal y el tiempo de parada son diferentes dependiendo de la aplicación. La tabla proporciona una
guía para seleccionar entre perfiles de desaceleración con Control Adaptativo, pero se recomienda probar los tres
perfiles para identificar el que mejor se ajusta a la aplicación.
Perfil de Parada Adaptativa
Desaceleración tardía
Desaceleración constante
Desaceleración temprana
Freno
El freno reduce el tiempo que necesita el motor para parar.
Durante el frenado se puede percibir un aumento del nivel de ruido del motor. Esto es normal en el frenado del
motor.
Cuando se selecciona el freno, el EMX3 utiliza una inyección de CC para disminuir la velocidad del motor.
Frenado de EMX3:
No es necesario utilizar un contactor de freno de CC
Controla las tres fases para que las intensidades de frenado y el calentamiento asociado se distribuyan a
través del motor.
PRECAUCIÓN
Si el par de freno está ajustado a un valor muy alto, el motor parará antes de que finalice el tiempo de
frenado y el motor sufrirá calentamientos innecesarios que pueden provocar daños. Es necesario realizar
cuidadosamente la configuración para asegurar un funcionamiento seguro del arrancador y el motor.
Un ajuste alto de par de frenado puede provocar picos de corriente de hasta el DOL del motor mientras
el motor está parando. Asegurarse de seleccionar adecuadamente los fusibles de protección instalados en
la rama del circuito correspondiente al motor.
PRECAUCIÓN
La acción de frenado provoca que el motor se caliente a una velocidad mayor que la velocidad calculada en
el modelo térmico. Si se está utilizando el freno, instalar un termistor en el motor o permitir un retardo
suficiente antes de volver a arrancar (parámetro 4M).
El frenado tiene dos etapas:
Pre-freno: proporciona un nivel intermedio de frenado para disminuir la velocidad del motor hasta un punto
en el cual el freno nominal pueda actuar con éxito (aproximadamente el 70% de la velocidad).
Freno nominal: el freno proporciona un par de frenado máximo, pero es poco efectivo a velocidades
mayores del 70% aproximadamente.
Para configurar el EMX3 para el funcionamiento de frenado:
1.
Ajustar el parámetro 2I a la duración deseada de tiempo de parada (1). Este es el tiempo de frenado total y se
debe ajustar a un valor suficientemente largo respecto al tiempo de freno (parámetro 2M) para permitir que la
etapa de prefrenado reduzca la velocidad del motor al 70% aproximadamente. Si el tiempo de parada es
demasiado corto, el frenado no tendrá éxito y el motor parará por inercia.
2.
Ajustar el Tiempo de Freno (parámetro 2M) a aproximadamente un cuarto del Tiempo de Parada programado.
Este parámetro ajusta el tiempo para la etapa de Freno Nominal (2).
710-13631-00D
son modificados.
Aplicación
Sistemas de alta presión donde un pequeño decremento en la velocidad del
motor/bomba provoca una inversión del sentido del caudal.
Aplicaciones de baja o media presión y gran caudal donde el fluido tiene una
velocidad alta.
Sistemas de bombas abiertos donde el fluido debe volver a través de la bomba sin
accionar la bomba en sentido contrario.
Manual de Usuario de EMX3
FUNCIONAMIENTO
FLC del Motor
o parámetro 2K
Ganancia
39
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido