Sección 7: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ESTE PROCEDIMIENTO PRECISA DEL ACCESO A LOS CIRCUITOS DE UNA UNIDAD DE ENERGÍA
¡ADVERTENCIA!
VIVA. ES POSIBLE QUE HAYA UN CONTACTO ACCIDENTAL PELIGROSO. CON EL VOLTAJE DE LA
LÍNEA. ESTOS PROCEDIMIENTOS DEBEN SER EFECTUADOS EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL CALIFICADO.
HAY VOLTAJES POTENCIALMENTE FATALES.
La experiencia ha demostrado que muchos de los problemas de control no son causados por un instrumento defectuoso. Vea la
gráfica a continuación y la Tabla 7.1 en la página siguiente en cuanto a algunas de las demás causas comunes de los fallos:
Parámetros incorrectos entrados en el menú.
Interferencia eléctrica excesiva.
Los cables de la línea están mal conectados.
No hay voltaje entre terminales de la línea.
Voltaje incorrecto entre terminales de línea.
Las conexiones a las terminales están abiertas, sueltas o fal-
tan.
Termopar (o RTD) abierto en la punta.
Conductor (o RTD) del termopar roto.
Conductores del termopar en cortocircuito.
Si los puntos listados en la gráfica ya han sido revisados y el controlador no funciona, se sugiere que el instrumento sea remitido
a la fábrica para una inspección.
No intente hacer reparaciones. Por lo general resulta en daños costosos. Además, es aconsejable usar el material de embalaje
apropiado para evitar daños en el envío.
Envíe el control a:
OGDEN MANUFACTURING COMPANY
ATTN: REPAIR DEPARTMENT
64 W. SEEGERS ROAD
ARLINGTON HEIGHTS, ILLINOIS 60005, U.S.A.
NOTA:
El control se puede sacar de la caja al empujar el
pestillo ubicado en la parte inferior del chaflán y tirar
del control de la caja. Primero hay que desconectar
la energía.
Cortocircuito por todas las terminales.
Circuito del calentador abierto o en cortocircuito.
Serpentín abierto en el contactor externo.
Fusibles de línea quemados.
Control interno del relevador quemado.
Relevadores de estado sólido defectuosos.
Conmutadores de línea defectuosos.
Contactor quemado.
Cortacircuitos defectuosos.