7.5.3
Recipiente de condensados y filtro de partículas
La muestra de humos a analizar debe llegar a los sensores del instrumento deshumidificada adecuadamente y
sin residuos de los productos de la combustión. Para este fin se utiliza el recipiente de condensados, que
consiste en un cilindro de policarbonato situado en el tubo de la sonda de humos. Su propósito es disminuir la
velocidad de los gases con el fin de que las partículas finas de polvo más pesadas puedan precipitar y los
vapores de los humos de la combustión puedan condensar. El recipiente de condensados debe estar siempre en
posición vertical para evitar que el líquido condensado pueda entrar en el equipo y provocar alguna avería. Es
por esta misma razón por lo que es importante vaciar el líquido contenido en el recipiente, después de cada
análisis (ver el capítulo 'MANTENIMIENTO'). En el recipiente de condensados se aloja el filtro de partículas
sustituible de baja porosidad, para atrapar las partículas sólidas suspendidas en los humos de la combustión. Es
recomendable sustituir el filtro cuando visiblemente esté sucio (ver capítulo 'MANTENIMIENTO').
MANTENER EL RECIPIENTE DE CONDENSADOS EN POSICIÓN VERTICAL DURANTE EL
ANÁLISIS; UNA POSICIÓN INCORRECTA PODRÍA PROVOCAR FILTRACIÓN DE LÍQUIDO
AL INTERIOR DEL INSTRUMENTO, PUDIENDO DAÑAR LOS SENSORES.
DESPUÉS DE CADA ANÁLISIS, COMROBAR SI HAY LÍQUIDO EN EL RECIPIENTE DE
CONDENSADOS Y, EN TAL CASO QUITARLA. GUARDAR LA SONDA DE HUMOS EN LA
MALETA SÓLO DESPUÉS DE HABER ELIMINADO EL LÍQUIDO DE LOS TUBOS Y EL RECIPIENTE DE
CONDENSADOS. (VER CAPÍTULO 'MANTENIMIENTO').
SUSTITUIR EL FILTRO DE PARTÍCULAS CUANDO ESTÉ VISIBLEMENTE SUCIO O HÚMEDO (VER
CAPÍTULO 'MANTENIMIENTO'). NO REALIZAR NINGÚN ANÁLISIS SIN FILTRO DE PARTÍCULAS O
CUANDO
ESTÉ
MUY
IRREMEDIABLEMENTE.
7.5.4
Conexión de la sonda de humos (estándar / CO medio) y el recipiente de
condensados
Como se indica en la sección 7.5 la sonda de humos se debe conectar al instrumento de la siguiente forma:
El conector macho con posición del termopar se debe conectar en la parte baja del instrumento, en l conector
T1. La conexión no puede realizarse incorrectamente gracias a la forma diferente de las puntas del conector.
En el tubo más corto de la sonda de humos se debe insertar el recipiente de condesados con el filtro de
partículas (ver sección 7.5.3).
El conector neumático macho del recipiente de condensados se debe conectar en el conector neumático
central hembra del instrumento marcado con "IN".
El tubo más largo de la sonda, acabado con un conector neumático macho, se debe conectar a la entrada de
presión negativa (indicada con "P-").
El diferente diámetro de los conectores neumáticos evita conexiones incorrectas: esto evita daños.
7.5.5
Conexión de la sonda TcK
Usando la misma entrada que para el termopar K, "T1" (la misma que se utiliza para la temperatura de los
humos), es posible medir las temperaturas de suministro y de retorno conectando unas sondas especiales. Si
la temperatura se toma en la tubería, se sugiere el uso de sondas arc con el diámetro adecuado.
SUCIO
PARA
EVITAR
EL
RIESGO
DE
22
DAÑAR
LOS
SENSORES
K000000000EJ 032380 150519