Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

USER MANUAL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUEL UTILISATEUR
BEDIENUNGSANLEITUNG
MASS1015P
DPM3003
.amiclab-m3
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Ecler BET ACOUSTICS MASS1015P

  • Página 1 USER MANUAL MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUEL UTILISATEUR BEDIENUNGSANLEITUNG MASS1015P DPM3003 .amiclab-m3...
  • Página 37 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. NOTA IMPORTANTE 2. INTRODUCCIÓN: CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE UN SISTEMA LINE ARRAY 3. EL LINE ARRAY BET ACOUSTICS MASS1015P 4. MONTAJE Y CONEXIONADO 5. ACERCA DEL DPM3003 6. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE 7. INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO 8.
  • Página 38: Nota Importante

    Servicios Técnicos autorizados. 1.1. Precauciones y recomendaciones El sistema Line Array BET ACOUSTICS MASS1015P es capaz de entregar niveles de presión sonora que pueden llegar a dañar el oído humano. Proteja sus oídos en el caso de trabajar a potencias elevadas en las proximidades del sistema.
  • Página 39: Introducción: Concepto Y Definición De Un Sistema Line Array

    2. INTRODUCCIÓN: CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE UN SISTEMA LINE ARRAY LINE ARRAY: “Grupo de elementos radiantes colocados en línea recta, espaciados cercanamente y radiando en misma fase y amplitud”. Según cita Harry F. Olson en su obra “Acoustical Engineering and Dynamical Analogies” (New York 1940) Actualmente son de sobra conocidas las ventajas que aportan los sistemas Line Array respecto a los equipos convencionales de sonorización: mejor control sobre el plano de cobertura auditiva, aumento del rendimiento, mayor lanzamiento, optimización de la radiación frontal además de menor...
  • Página 40: Los Sistemas Line Array Como Fuente De Ondas Cilíndricas

    La propagación por ondas cilíndricas supone una clara ventaja respecto al tipo de propagación que presentan las ondas esféricas. c) Ondas planas Las generadas, por ejemplo, en el interior de un conducto con diámetro y longitud determinados en los que el campo acústico se mantiene, independientemente de la distancia recorrida del frente de onda respecto el punto de radiación sonora.
  • Página 41 Los gráficos que a continuación se incluyen corresponden a los mapas de niveles de presión sonora resultantes de agrupar 8 fuentes sonoras puntuales genéricas separadas 56cm entre centros. Como puede observarse, la directividad del conjunto de 8 fuentes difiere respecto el de 1 única fuente y variando asimismo en función de la frecuencia.
  • Página 42 8 fuentes puntuales emitiendo en fase y misma amplitud. Comparativa de la cobertura vertical respecto a una única fuente puntual en función de la frecuencia.
  • Página 43 8 fuentes puntuales emitiendo en fase y misma amplitud. Comparativa de la cobertura vertical respecto a una única fuente puntual en función de la frecuencia.
  • Página 44: El Line Array Bet Acoustics Mass1015P

    3. EL LINE ARRAY BET ACOUSTICS MASS1015P 3.1. Descripción general del sistema El BET ACOUSTICS MASS1015P es un sistema Line Array de 3 vías compuesto por:  1 altavoz de 15” para la vía de graves  1 altavoz de 10” para la vía de medios ...
  • Página 45 A continuación se detalla los componentes y arquitectura empleados para cada una de las vías del sistema: VÍA DE GRAVES El sistema MASS1015P monta en la vía de graves un altavoz de 15”. Como se refleja en el diagrama la posición del altavoz es inclinada. De este modo se reduce la distancia entre ejes de los distintos recintos acústicos apilados, consiguiendo una mayor presión sonora final.
  • Página 46 VÍA DE MEDIOS En la vía de medios el sistema equipa un altavoz de 10” con imán de neodimio cerrado herméticamente con su propio chasis posterior, lo que confiere un aumento de presión que se traduce en un mayor rendimiento de las frecuencias medias. Para soportar estas presiones, el altavoz monta un cono curvilíneo de fibra de carbono.
  • Página 47: Montaje Y Conexionado

    Line Array de forma rápida, eficiente y segura:  La manipulación y el manejo del sistema BET ACOUSTICS MASS1015P es sencilla dadas sus 4 asas de transporte.  Todas las unidades son apilables entre si, formando clusters de fácil manejo, almacenaje y transporte.
  • Página 48: Transporte, Almacenaje

    TRANSPORTE, ALMACENAJE La manera más práctica y usual de transportar el sistema BET ACOUSTICS MASS1015P, es en clusters configurados. De este modo, se nos permite conservar la configuración de la cobertura vertical del sistema, además de poder transportar el herraje de elevación instalado en el mismo cluster.
  • Página 49: Ensamblaje

    ENSAMBLAJE 1- Unidades MASS1015P 2- Sistema de elevación. 3– Sistema de transporte con ruedas. 4– Pletina lateral del sistema de elevación. 5– Pletina central del sistema de elevación. 6– Traviesa para el enganche del tiro de elevación. 7– Traviesa de unión pletinas laterales y centrales. 8–...
  • Página 50 1– Pasador de sujeción de la parte inferior trasera de una unidad a la biela, que ejerce de tirante entre la misma y la siguiente inferior. 2– Pasador de la parte superior trasera a la biela, para evitar la basculación del sistema. 3–...
  • Página 51 1– Cluster ensamblado de 3 unidades. 2– Cluster ensamblado de 3 unidades, con el “Bumper”. 3– Se procede a elevar el cluster y se retira la unidad de transporte con ruedas. 4– Una vez elevado el cluster nº 1 se posiciona debajo el cluster nº 2 (cluster sin “Bumper”). 5–...
  • Página 52: Acerca Del Dpm3003

    5. ACERCA DEL DPM3003 El DPM3003 incluye un procesador DSP .amic con una entrada y tres salidas, y tres amplificadores de clase D (véase las características completas en el capítulo 9). Esta tarjeta .amic es un potente procesador de señal digital completamente programable que incluye un canal de entrada de audio de alta calidad y tres canales de salida (cada uno dirigido a la entrada de uno de los tres amplificadores), así...
  • Página 53: Acerca De .Amiclab-M3

    5.1. Acerca de .amiclab-m3 .amiclab-m3 es el software de edición gráfica para Windows® posibilita el control interactivo de toda la funcionalidad del DPM3003 de una forma sencilla y amigable. Su interfaz simula las características de un dispositivo hardware, pero presentando las ventajas del software como la edición gráfica de curvas, la carga y salvaguarda de presets en ficheros, etc.
  • Página 54: Instalación Del Software

    6. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE 6.1. Requisitos del Sistema .amiclab-m3 requiere un PC ejecutando Windows® 98SE/ME/2000/XP/VISTA/7 x32 x64 (se recomienda un Pentium III 600MHz o superior, con un mínimo de 128 MB de RAM), un puerto USB (1.1 o 2.0), y tarjeta VGA con una resolución de al menos 800x600 (recomendado 1024x768). El ordenador no influye en el rendimiento del procesado de audio, ya que éste se realiza en el DSP del DPM3003 íntegramente.
  • Página 55: Ejecución Del Editor Gráfico

    6.4. Ejecución del Editor Gráfico En cualquier momento es posible ejecutar el .amiclab-m3 desde el menú "Inicio" de la barra de tareas de Windows®, seleccionando “Todos los Programas  amiclab-m3”. 6.5. Desinstalación del Editor Gráfico Si en algún momento se desea eliminar el .amiclab-m3 del sistema, se puede desinstalar el software usando el método estándar de Windows®...
  • Página 56: Potenciómetros

    Si varios paneles están ampliados, es posible que parte del interfaz gráfico no quepa en la pantalla. Para poder acceder a las partes que quedan ocultas puede, o bien reducir alguno de los paneles ampliados, o bien desplazar el rack usando las orejas (las partes situadas en los extremos izquierdo y derecho de cada panel, donde se localizan los tornillos).
  • Página 57: Selectores

    7.4. Selectores Algunos de los parámetros se deben elegir de una lista de posibles valores mediante selectores. Estos controles se identifican porque tienen una flecha apuntando hacia abajo en su parte derecha. Para seleccionar un nuevo valor de la lista, pulsar con el ratón apuntando sobre el control y aparecerá...
  • Página 58: Panel Principal

    7.8. Panel Principal Este panel es el único que no puede ser ampliado o reducido. Contiene los siguientes elementos: 7.8.1. Menús Son los menús usados para acceder a diversas opciones del programa. .amiclab-m3 presenta dos menús diferenciados: FILE y DEVICE. FILE contiene los comandos típicos para gestionar presets como ficheros NEW, LOAD y SAVE, los cuales están accesibles en cualquier momento: ...
  • Página 59  STORE graba el preset actual que se está editando en el hardware del DPM3003 (de esta forma será el preset que se carga automáticamante al arrancar el hardware). Esta acción únicamente está habilitada si el .amiclab-m3 está conectado y en línea con el hardware. Durante el proceso de grabación se muestra un cuadro de diálogo con barra de progreso para informar sobre el desarrollo de la operación.
  • Página 60 El botón “Reset” se utiliza para anular la clave actual en caso de perdida u olvido (ver sección botón CONNECT). Durante el proceso de actualización se muestra un cuadro de diálogo con barra de progreso para informar sobre el desarrollo de la operación. Si en cualquier momento de la ejecución de estas operaciones ocurriese un error, el sistema mostraría un mensaje en un cuadro de diálogo informando al usuario.
  • Página 61: Generador De Señal

    Este diálogo contiene un botón “Reset...” que es útil para anular la clave actual en caso de perdida u olvido. Al pulsar sobre Reset, se muestra un nuevo cuadro de diálogo para introducir un código de respuesta de seguridad que debe ser proporcionado por nuestros Servicios Técnicos. Tras la introducción correcta de la respuesta válida, la clave de acceso en el hardware DPM3003 se inicializa a vacía (no hay clave de acceso).
  • Página 62 Espectralmente, esta señal está compuesta de dos componentes frecuenciales de igual magnitud: f y 2*f. El valor mostrado en el parámetro FREQUENCY es 2*f para evitar que la señal se pierda cuando adquiera valores por encima de 24kHz (según el teorema del muestreo). 7.8.4.
  • Página 63: Panel Gráfico

    7.9. Panel Gráfico El panel gráfico muestra la respuesta en frecuencia de la ganancia obtenida al aplicar los filtros (crossover, ecualizaciones paramétricas) y la ganancia de entrada con los valores reflejados en los paneles de cada canal de procesado del amplificador. 7.9.1.
  • Página 64: Botones Channel

    Los filtros del canal seleccionado como activo cuyo tipo es distinto a Bypass aparecen representados en la gráfica a través de unos marcadores con forma circular. El crossover paso-bajo aparece serigrafiado con una “L”, el crossover paso alto con una “H”, y los filtros paramétricos con un número del 1 al 10.
  • Página 65: Panel De Canal Ampliado

    7.10. Panel de Canal Ampliado El panel de canal ampliado representa gráficamente los parámetros asociados a la funcionalidad de procesado de audio que el DPM3003 ofrece por canal (ver apartado Funcionalidad). Cuando está ampliado, el panel de un canal de procesado muestra todos los parámetros editables, agrupados por secciones.
  • Página 66: Ventilador

    7.10.2. CROSSOVER El grupo de parámetros crossover contiene los parámetros FILTER TYPE, EDGE LINK y FREQUENCY para cada uno de los dos filtros (uno paso-bajos y otro paso-altos) que componen el crossover, su misión es dividir el espectro en frecuencia del audio en distintas regiones adecuadas para cada altavoz.
  • Página 67 7.10.5. PARAMETRIC EQ Esta sección agrupa al conjunto de diez filtros paramétricos en serie por canal implementados en el DPM3003, útil para una corrección precisa de la respuesta en frecuencia. La parte superior contiene los parámetros Ecualización paramétrica ON/OFF, FILTER TYPE, FREQUENCY, GAIN y Q.
  • Página 68 7.10.6. COMP/LIMIT La sección del compresor/limitador ofrece el control necesario para adecuar correctamente los niveles máximos de salida a las necesidades de protección. Muestra los controles usados para modificar los parámetros asociados al mismo: Compresor/Limitador ON/OFF, THRESHOLD, RATIO, ATTACK y RELEASE. ...
  • Página 69: Panel De Canal Reducido

    7.11. Panel de Canal Reducido El panel de canal de procesado reducido muestra información con los valores de los parámetros más importantes del canal, y es útil cuando se desea reducir el tamaño de pantalla usado por el software. Los parámetros mostrados son: ...
  • Página 70: Diagramas

    8. DIAGRAMAS 8.1. Lista de funciones 1. Indicadores LED 2. Salida de audio XLR, STACK 3. Entrada de audio XLR, INPUT 4. Puerto USB 5. Interruptor de puesta en marcha, POWER 6. Entrada de red 7. Salida de red 8.2. Diagrama de funcionamiento...
  • Página 141: Block Diagram

    10. BLOCK DIAGRAM 10. DIAGRAMA DE BLOQUES 10. DIAGRAMME DE BLOCS 10. BLOCKSCHALTBILD...

Este manual también es adecuado para:

Dpm3003

Tabla de contenido