Solucionar Pequeños Problemas
Si le parece que el VM-7200 o el VM-7100 no funciona correctamente, antes de
aceptarlo como mal funcionamiento, compruebe los siguientes puntos. Si una vez
comprobados estos puntos, encuentre que persista el problema, contacte con el
Servicio Post-venta de Roland o con su distribuidor de productos Roland.
No produce sonido
- No se ha encendido el procesador, la consola u otro aparato conectado a estos.
- No se ha conectado correctamente el cable VM-LINK (p. 23).
- Un cable de audio no está conectado correctamente (p. 23).
- El nivel de volumen de un amplificador o de los altavoces está ajustado al mínimo.
- Ha bajado los faders de Canal o los faders Maestro.
- Los canales están enmudecidos (p. 25).
- Está utilizando un cable de alimentación que no es el original suministrado con la
unidad.
→ Algunos cables de otros fabricantes, aunque similares al original, pueden hacer
un mal contacto eléctrico, haciendo que la unidad funcione incorrectamente.
Asegúrese de utilizar sólo el cable suministrado con cada aparato.
- El nivel de volumen del instrumento conectado al procesador es demasiado bajo.
→ ¿Es posible que el cable de conexión dispone de un resistor? Utilice cables de
conexión sin resistores.
- Está utilizando a la vez otro aparato de elevado consumo de electricidad.
→ Otros aparatos pueden ocasionar una reducción dramática en el voltaje. Utilice
una toma de corriente separada para cualquier aparato de elevado consumo de
electricidad.
Un Canal Específico no Produce Sonido
- La sensibilidad de la entrada (ganancia del pre amplificador) es demasiado baja.
- Existe una discrepancia entre el canal asignado al fader de canal y el canal
utilizado para ese sonido.
- Está utilizando la función Solo o Mute.
El Sonido presencia Ruido o se Distorsiona
- La sensibilidad de la entrada (ganancia del pre amplificador) no está ajustada
correctamente.
→ Ajustar la sensibilidad de la entrada demasiado alto hace que el sonido se
distorsiona; contrariamente, ajustarla demasiado bajo hace que el sonido sea
muy ruidoso. Ajuste la sensibilidad de la entrada de forma que el medidor de
nivel fluctúe entre una gama de -12 a 0 dB (vea el Manual del Usuario de la
consola).
- Un aparato que produce ruido (como, por ejemplo, un ordenador o un monitor)
está colocado cerca de un micrófono conectado a la unidad.
- Está utilizando el ecualizador.
→ Algunos ajustes del ecualizador pueden hacer que el sonido se distorsione. En
este caso, vuelva a ajustar el ecualizador.
- La afinación de la grabación o la reproducción de la grabadora multi-pistas digital
conectada a la unidad (como, por ejemplo, una adat de ALESIS o una DA de
TASCAM) ha sido modificada (se ha utilizado la función Vari-Pitch).
→ La frecuencia máxima de muestreo de la serie VM-7000 es de 48 kHz. Por lo
tanto, al subir la afinación con la función Vari-Pitch cuando el Master Clock del
MTR digital ya corre a 48 kHz puede ocasionar que se produzca ruido. En este
caso, utilice una conexión analógica para las señales de audio.
34