Página 54
Bresser de instrucciones para que no se produzcan sea seguro. Por ello hemos procurado ya heridas o daños de manera fortuita. Conser- desde la propia fabricación que este produc-...
¡PELIGRO para su hijo! INDICACIONES para la limpieza ELIMINACIÓN No mire nunca con este aparato direc- Limpie las lentes (del ocular y/o del Elimine los materiales de embalaje tamente hacia el sol o hacia sus inme- objetivo) sólo con el paño especial separándolos según su clase.
Página 56
Tu telescopio se compone de las siguien- El montaje tes piezas Debes comenzar con el montaje del trípode y 1 Ajuste de precisión de altura para ello necesitas las siguientes piezas: 2 Mecanismo de enfoque 3 Tubo de enfoque 4 Espejo cenital 5 Oculares 6 Soporte del buscador Fija las patas del trípode a la cabeza del trípo-...
Página 57
Ahora dedícate al tubo del telescopio y encontrarás las siguientes piezas: Tubo del telescopio En primer lugar debes ensamblar el buscador A continuación atornilla el ajuste de precisión Buscador en su soporte (colocar y fi jar con tres tornil- de altura en las piezas metálicas plateadas Soporte del buscador litos).
Página 58
Montaje azimutal Montaje azimutal sólo signifi ca que puedes mover tu telescopio hacia arriba y hacia abajo y hacia la derecha y hacia la izquierda sin ne- cesidad de regular el trípode. Con la ayuda del seguro azimutal y de los tor- Coloca el tornillo de sujeción para el ajuste Si quieres utilizar la prolongación del ocular, nillos para el ajuste de precisión de altura pu-...
Página 59
Antes de la primera observación Ahora deberías ver a través del ocular (14) el mismo encuadre que cuando miras a través Antes de que observes algo por primera del buscador (pero, naturalmente, al revés). vez, debes ajustar entre sí el buscador y el telescopio.
Página 60
¿Cuál es el ocular correcto? Utilización del fi ltro lunar Ante todo, es importante que para el comienzo de tus observaciones elijas siempre un ocular con la mayor distancia focal. Después puedes ir cambiando poco a poco a oculares de menor distancia focal.
Página 61
1. Datos técnicos: 2. Posibles objetos de observación: A una distancia aproximada de 1500 años luz, • Modelo: refractor acromático Hemos seleccionado para ti algunos cuerpos la nebulosa de Orión (Messier 42, abreviado • Distancia focal: 700 mm celestes y nebulosas muy interesantes que te M 42) es la nebulosa difusa más brillante del •...
Página 62
central (sólo visible con los mayores telesco- f=20 mm f=12 mm f=4 mm pios) y no de una estructura de gas de forma esférica o elipsoide. Si se pudiese contemplar la nebulosa del Anillo desde un plano lateral, podría parecerse a la nebulosa Dumbbell (M 27).
Página 63
3. Pequeño ABC del telescopio Ocular: Aumento: Un ocular es un sistema adaptado para tus El aumento corresponde a la diferencia entre Qué signifi ca realmente... ojos compuestos de una o varias lentes. Con la contemplación a simple vista y la contemp- un ocular se toma la imagen nítida producida lación mediante un aparato de ampliación (p.