5 Instalación/Montaje
INDICACIÓN
Se recomienda la instalación de sistemas de bloqueo y de bloqueadores de reflujo
según el tipo de sistema y de bomba. No obstante, se deben instalar de tal forma
que no impidan el vaciado o la ampliación de la bomba.
ü La tubería de aspiración/tubería de alimentación de la bomba se dispondrá de
modo ascendente hacia la bomba para la aspiración, y de modo descendente
para la alimentación.
ü La distancia de estabilización antes de la brida de aspiración es de al menos el
doble del diámetro de la brida de aspiración.
ü El diámetro nominal de las tuberías ha de ser, como mínimo, igual al de las
correspondientes conexiones de la bomba.
ü Para evitar pérdidas de presión, las piezas de acoplamiento deben tener mayor
diámetro nominal, con un ángulo de ampliación de unos 8°.
ü Las tuberías han de estar fijadas aguas arriba de la bomba, acopladas sin tensión
alguna.
1. Se han de limpiar, enjuagar y soplar correctamente los recipientes, tuberías y
conexiones (especialmente en las instalaciones nuevas).
2. Se han de retirar las tapas de brida de las bocas de impulsión y aspiración de la
bomba antes de conectarlas a las tuberías.
ATENCIÓN
Perlas de soldadura, escamas y otros restos de suciedad en las tuberías
Daño de la bomba.
▷ Retirar todo resto de suciedad de los conductos.
▷ Si es necesario, instalar filtros.
▷ Seguir las indicaciones de (ð Capítulo 7.2.2.3, Página 50) .
3. Comprobar si hay cuerpos extraños en el interior de la bomba y, en caso
necesario, retirarlos.
4. En caso necesario, instalar filtros en las tuberías (ver la figura: Filtro en tubería).
1
2
Fig. 9: Filtro en tubería
1
Manómetro diferencial
INDICACIÓN
Se recomienda el montaje de un filtro fino, de material no corrosivo, en la fase
inicial de la instalación.
Instalar filtros con sección triple de las tuberías.
Los filtros cónicos son de probada eficacia.
Etanorm SYT
2
Filtro
25 de 88