Explicación de los Símbolos Gráficos El símbolo del relámpago con una flecha en la punta y dentro de un triangulo equilátero, tiene el propósito de alertar al usuario de la presencia de un voltaje peligroso y sin aislar dentro del aparato, y de una magnitud tal que puede constituir riesgo de descarga eléctrica para las personas.
Página 9
MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. NOTA IMPORTANTE 1.1. Precauciones 2. INTRODUCCIÓN 3. INSTALACIÓN 4. ENTRADAS 5. SALIDAS 6. CONSIDERACIONES 6.1. Puesta en funcionamiento 6.2. Ecualización 6.3. Bucles de masa, ruido de fondo 6.4. Limpieza 7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 8. DIAGRAMAS 8.1. Lista de funciones 8.2.
1. NOTA IMPORTANTE Agradecemos su confianza por haber elegido nuestro mezclador autoamplificado serie eHMA. Para conseguir la máxima operatividad y rendimiento del mezclador es MUY IMPORTANTE antes de su conexión leer detenidamente y tener muy presentes las consideraciones que en este manual se especifican.
• Entrada de control remoto "MUTE" + indicador de estado en panel frontal: permite la conexión de cierres de contacto externos libres de potencial (sistemas de detección de fuego u otros dispositivos de seguridad que deban enmudecer el mezclador al activarse dicha señal de control "NO"...
Los micrófonos deben ser de baja impedancia (de 200 a 600Ω) y monofónicos. eHMA dispone de alimentación Phantom para micrófonos de condensador, activable mediante puente retranqueado, accesible desde el panel trasero (ver diagrama). La alimentación Phantom se encuentra desactivada por defecto (ajuste de fábrica). La función Talkover (prioridad) actúa cuando se detecta presencia de señal en las entradas que tengan la función asignada, atenuando entonces el resto de entradas de la unidad que no tengan dicha función asignada.
Página 13
El nivel general de salida del equipo (OUTPUT VOL) debe ajustarse de manera que el indicador SP (Signal Present) muestre actividad y el indicador de saturación (CLIP) no se ilumine de manera permanente, sino que lo haga al ritmo de las frecuencias más graves como máximo. Otras conexiones en el panel posterior: •...
6. CONSIDERACIONES 6.1. Puesta en funcionamiento Esta se realizará directamente mediante el interruptor de red POWER, o bien suministrando alimentación a la fuente externa (modelos eHMA60 y eHMA120). Aunque el ruido producido por la puesta en marcha del equipo es mínimo, siempre es muy recomendable poner en marcha todos los aparatos de acuerdo con la siguiente secuencia: fuentes de sonido, unidad de mezclas, ecualizador, procesadores y finalmente amplificadores de potencia.