Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

USER MANUAL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUEL UTILISATEUR
CKL/T SERIES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Ecler CKL/T Serie

  • Página 1 USER MANUAL MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUEL UTILISATEUR CKL/T SERIES...
  • Página 16 9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 9.1. Respuesta en frecuencia 10. DIAGRAMAS Todos los datos están sujetos a variación debida a tolerancias de producción. ECLER S.A. se reserva el derecho de realizar cambios o mejoras en la fabricación o diseño que pudieran afectar las especificaciones.
  • Página 17: Nota Importante

    Para asegurar la validez de la garantía es preciso que la Garantía y la Tarjeta de Registro se rellenen correctamente y se remitan a su distribuidor ECLER, en el plazo de 10 días después de la fecha de compra.
  • Página 18: Descripción

    - Los gastos de envío y seguros, ni los daños que el aparato pueda sufrir durante el transporte. ECLER, S.A., no será responsable por ningún daño directo o indirecto, pérdida o perjuicio originado por o en relación con el equipo.
  • Página 19: Aplicaciones

    Paralelamente y por limitaciones de tipo tecnológico y de alimentación, los incrementos de potencia por pasar de 4 a 2 suelen ser muy pequeños. Los amplificadores SPM ECLER y SPM CHANNEL N pueden trabajar a 2 manteniendo su filosofía de protecciones no destructivas y entregando toda la potencia que su alimentación es capaz de suministrar, con la única limitación de sus...
  • Página 20: Amplificación

    ECLER, siguiendo los criterios de máxima calidad de sonido, recomienda utilizar tan sólo la conexión a 2 en aquellas instalaciones que vayan a trabajar lejos de la máxima potencia. Acompañando a las CKL/T encontrará un conector SPEAKON® aéreo de 4 contactos. Respete siempre la polaridad.
  • Página 21: Funcionamiento Con Más De Dos Parejas De Ckl110/T

    Por esta razón es importante cerciorarse de que los amplificadores disponen de esta salida para apilado. Todas las líneas de amplificación Ecler disponen de tal prestación. El resto de consideraciones son las mismas que en el anterior apartado.
  • Página 22: Suspensión De Cajas

    No existe una regla fija en el momento de determinar el número de recintos necesarios por caja de medios agudos pues ello va a depender en gran medida de la acústica del local o espacio en que se vaya a instalar el equipo y en especial de su tiempo de reverberación. Normalmente los tiempos de reverberación de estos recintos son muy elevados.
  • Página 23: Configuraciones

    Para trabajar en combinación con la guía se utiliza el anclaje de doble perno con anilla para elevación Ecler ADP (Adam Hall Ref. 5740) La capacidad de carga del conjunto queda limitada por la guía y es de 180kg por punto (360kg en total).
  • Página 24: Diagrama Polar

    Para montajes especiales que no se adecuen a los aquí descritos le ofrecemos la posibilidad de contactar con nuestro departamento de Proyectos. "[email protected]" que le ayudarán a buscar la configuración óptima según sean los requerimientos de la instalación.
  • Página 25: Apéndice - Breve Explicación De Conceptos Acústicos

    8. APÉNDICE - BREVE EXPLICACIÓN DE CONCEPTOS ACÚSTICOS. A continuación explicaremos brevemente algunos conceptos acústicos necesarios para comprender la problemática de las sonorizaciones mediante equipos electro-acústicos. 8.1. Definición de parámetros acústicos 8.1.1. Nivel de presión sonora (SPL). Se define como: ...
  • Página 26: Reverberación Y Tiempo De Reverberación

    8.2. Reverberación y tiempo de reverberación 8.2.1. Reverberación Cuando se genera un sonido en el interior de un local las superficies que componen el mismo ocasionan una serie de reflexiones cuya magnitud tiende a atenuarse en el tiempo. La rapidez en la atenuación del sonido depende del grado de absorción de las superficies del recinto: a mayor absorción, atenuación más rápida.
  • Página 27: Sala Ocupada (En S)

    La siguiente tabla describe la relación de valores óptimos de RT para cada tipo de sala. TIPO DE SALA , SALA OCUPADA (en s) Sala de conferencias 0.7 – 1.0 Cine 1.0 – 1.2 Sala polivalente 1.2 – 1.5 Teatro de Ópera 1.2 –...
  • Página 28 Entre otros, los principales factores que condicionan el grado de inteligibilidad de un recinto son los siguientes:  Ancho de banda y respuesta frecuencial del equipo electroacústico.  Nivel de señal y relación señal / ruido (S/N).  Tiempo de reverberación, RT ...
  • Página 43: Frequency Response

    9.1. Frequency response 9.1. Respuesta en frecuencia 9.1. Réponse en fréquence Low frequencies: Graves: Graves: Mid-high frequencies: Medios – Agudos: Médiums – Aigus:...
  • Página 44: Diagrams

    10. DIAGRAMS 10. DIAGRAMAS 10. DIAGRAMMES...

Este manual también es adecuado para:

Ckl110/tCkl sm115/t

Tabla de contenido