1 Introducción al DEA serie DDU-120
Este Manual del usuario proporciona información para guiar a los operadores en el uso y mantenimiento
del Desfibrilador Externo Totalmente Automático ("DEA") serie DDU-120 de Defibtech y sus
accesorios. En este capítulo se incluyen un resumen del DEA, explicaciones sobre cuándo debe
y no debe utilizarse, e información sobre la instrucción requerida por los operadores.
1.1
Resumen
El DEA DDU-120 es un Desfibrilador Externo Totalmente Automático ("DEA") diseñado para un fácil
uso, portátil y alimentado por batería. Solo tiene un control de usuario: el botón ON/OFF (Encendido/
apagado). Los mensajes de voz e indicadores visuales proporcionan una interfaz sencilla al operador.
El DEA DDU-120 es capaz de registrar información sobre episodios que incluye el ECG, datos de audio
(opcionales) y recomendaciones sobre si aplicar descarga o no (DESCARGA RECOMENDADA/NO
RECOMENDADA).
Cuando se conecta a un paciente que está inconsciente y no respira, el DEA DDU-120 realiza las
siguientes tareas:
• Indica al usuario que realice las acciones necesarias para permitir el análisis.
• Analiza automáticamente el ECG del paciente.
• Determina si hay presente un ritmo desfibrilable.
• Carga el condensador de desfibrilación.
• Administra de forma automática (sin la intervención del usuario) una descarga cuando
el dispositivo ha determinado que se requiere una descarga.
• Indica al usuario que administre la reanimación cardiopulmonar (RCP) si es necesario.
Si se requiere una descarga, el DEA DDU-120 aplicará una descarga al paciente de forma automática,
sin interacción adicional del usuario.
El DEA DDU-120 utiliza dos electrodos autoadhesivos de desfibrilación/monitorización para monitorizar
las señales del ECG y, si es necesario, administrar energía de desfibrilación al paciente. Estos
electrodos (también denominados parches) se suministran en un paquete desechable de un solo uso.
El DEA DDU-120 determina el contacto adecuado entre el electrodo y el paciente monitorizando
la impedancia entre los dos electrodos (la impedancia varía con la resistencia eléctrica del cuerpo
del paciente). Indicaciones visuales y sonoras alertan al operador de posibles problemas de contacto
con el paciente. Mensajes de voz e indicaciones visuales avisan del estado del DEA y del paciente
al operador. El DEA DDU-120 incorpora un botón y varios indicadores LED.
1
DAC-530E-SP-BG