4. Mantenga el tapón siempre limpio de polvo y suciedad. Las posibles fugas de
aire generalmente son causadas por la suciedad en el tapón o en la superficie de
la válvula.
5. La perdida de aire o presión puede ocurrir en épocas de frío ya que la presión
atmosférica es menor. Sin embargo si cree que la embarcación pierde aire,
aplique en las válvulas de la embarcación completamente hinchada un poco de
agua con jabón y compruebe que no hay burbujas. Recuerde de limpiar
perfectamente todos los elementos de la válvula. También puede comprobar
daños en la tela aplicando jabón con agua en la superficie de tela. Recuerde que
si pesca los anzuelos son los peores enemigos de la embarcación, por ello, le
recomendamos usar siempre cajas o redes para guardar los peces, anzuelos o
cualquier objeto punzante.
1. La tela de la embarcación es inflamable. Tenga cuidado y aleja la barca de
puntos incandescentes, fuego o altas temperaturas.
2. Siempre lleva consigo la línea de vida, gasolina o baterías, aparejos de
señalización /teléfonos, VHF, walkie Talkie, faros o luces de emergencia)
especialmente de noche y en condiciones adversas.
3. Chalecos salva vidas y ropa térmica son aconsejables en la embarcación.
4. Antes de partir, verifique el nivel de batería o gasolina y las condiciones
climatológicas.
5. No sobrepase el peso máximo autorizado o la talla óptima del motor. Las
indicaciones están en la placa del montante trasera de la embarcación.
Es
responsabilidad
legislaciones aplicables a esta embarcación y seguir estas normas de equipamiento y
puesta en servicio.
Las leyes y reglamentaciones vigentes pueden cambiar en función de los factores
siguientes:
-
El lugar de puesta en servicio del barco,
-
Las exigencias de las autoridades locales,
-
La utilización del barco,
-
Una navegación diurna o nocturna.
Otros Consejos
Consejos de Seguridad
del
usuario
de
la
embarcación
informarse,
conocer
las
9