Al finalizar el autocero el instrumento pedirá al usuario que inserte la sonda de humos que ha sido conectada
previamente a las correspondientes entradas del instrumento, y la pantalla del análisis aparecerá
automáticamente.
Para que la sonda se inserte en el punto correcto de la chimenea, la distancia desde la caldera debe ser dos
veces el diámetro de la chimenea o, si no es posible, se debe cumplir con las instrucciones del fabricante de la
caldera.
Para posicionar la sonda correctamente, se debe conseguir una sujeción fiable taladrando un agujero de 13/16
mm en la chimenea (a no ser que ya exista) y atornillar el cono de posicionamiento suministrado con la sonda - de
este modo no entra aire del ambiente a la sonda.
El tornillo lateral del cono permite ajustar la distancia que se introduce la varilla de la sonda el la chimenea -
normalmente la extremo de la varilla ha de quedar en el centro de la chimenea. Para conseguir posicionar la
sonda lo mejor posible, el usuario puede insertar la sonda gradualmente en la chimenea hasta que la lectura de
la temperatura de humos sea la más alta. Se debe inspeccionar la chimenea o sistema de evacuación de los
humos antes de efectuar el análisis, para asegurar que no hay restricciones o pérdidas.
13.1.3
Análisis de Combustión
Después de que la sonda de humos se haya insertado en la chimenea y la sonda de temperatura de aire de la
combustión (si se usa) se haya insertado en la toma de aire de la caldera, si el instrumento no ha sido
configurado durante el autocero, se deben configurar los siguientes datos:
Memoria: en este submenú se define la posición de memoria donde se guardarán los datos del análisis y del
cliente.
Combustible: para definir el combustible que utiliza la caldera.
Operador: se introduce el nombre del operador que efectuará el análisis.
Modo: se selecciona si el análisis será en modo manual o automático.
Si se elige el modo automático, se debe configurar la duración de la lectura de cada análisis, junto al modo de
impresión del tique - manual o automático. Cuando el análisis de combustión empiece, el instrumento llevará a
cabo y memorizará los tres análisis automáticamente, a los respectivos intervalos configurados (al menos 120
seg. según la UNI 10389-1).
Al final de cada análisis el instrumento emitirá un sonido (un bip después del primer análisis, dos bips después
del segundo y tres bips después del tercero).
En este momento, cuando los tres análisis han finalizado, si la impresión del tique está configurada como
manual el instrumento mostrará la media de los tres análisis con la posibilidad de recuperar cada análisis
individual.
Si se desea, el usuario puede entonces imprimir el tique con los datos del análisis (total, completo, etc....). Por el
contrario, si la impresión del tique está configurada como automática, el instrumento imprimirá el tique
automáticamente, con la configuración del tique establecida, sin mostrar la media de los tres análisis.
Precaución: cuando esté activado el modo automático, las medias de Tiro, Opacidad y CO ambiente se
deben realizar antes de iniciar el análisis de combustión.
Si se elige el modo manual de análisis, el análisis de combustión se llevará a cabo manualmente (por favor ver
el diagrama de flujo correspondiente). En este caso la configuración de impresión y la duración del análisis no se
tienen en cuenta.
En este punto el análisis manual puede comenzar, primero esperando al menos dos minutos hasta que los
valores mostrados se estabilicen; el usuario puede entonces guardar los datos o imprimir el tique directamente.
El tique se imprimirá con el formato que esté configurado.
Cuando se hayan realizado los tres análisis (en España sólo es necesario uno) el usuario puede recuperar cada
uno de los análisis y/o el valor medio (si se realiza más de uno) mostrándose los datos necesarios para
cumplimentar los datos de mantenimiento de la caldera o instalación.
Tanto en modo manual como automático, los valores de contaminación para el CO / NO / NO
se pueden
x
visualizar (referenciados al nivel de O
previamente configurado).
2
13.1.4 Fin del Análisis
Al final del análisis de combustión, retirar con cuidado la sonda de humos y la sonda de temperatura del aire de
combustión (si se utiliza), de sus respectivos tubos, tener precaución para no quemarse.
Apagar el instrumento pulsando la tecla On/Off.
En este instante, si el instrumento detecta una concentración elevada de CO y/o NO, se iniciará un ciclo de
autolimpieza durante el cual la bomba de aspiración absorberá aire ambiente hasta que los niveles de gas bajen
a valores aceptables.
Al final del ciclo (no dura más de 3 min.) el instrumento se apagará solo.
111
K000000000SE 024154A0 091014