Manuales
Marcas
Siemens Manuales
Posicionadores de Válvulas
SIPART PS2 6DR59
Siemens SIPART PS2 6DR59 Manuales
Manuales y guías de usuario para Siemens SIPART PS2 6DR59. Tenemos
2
Siemens SIPART PS2 6DR59 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Servicio
Siemens SIPART PS2 6DR59 Instrucciones De Servicio (366 páginas)
Posicionadores electroneumáticos con 4 a 20 mA/HART
Marca:
Siemens
| Categoría:
Posicionadores de Válvulas
| Tamaño: 16.87 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
2
Marcas Registradas
2
Exención de Responsabilidad
2
Tabla de Contenido
3
Introducción
13
Propósito de la Presente Documentación
13
Documentación
13
Historial de la Documentación PS2 con y sin HART
14
Compatibilidad del Producto
16
Uso Previsto
16
Comprobar el Suministro
16
Información de Seguridad
17
Transporte y Almacenamiento
18
Otra Información
18
Consignas de Seguridad
19
Requisitos para el Uso Seguro
19
Símbolos de Advertencia en el Aparato
19
Leyes y Directivas
19
Conformidad con Directivas Europeas
20
Conformidad con Directivas Británicas
20
Homologación del Producto y Conformidad UL
20
Modificaciones Indebidas del Dispositivo
21
Modificaciones Inadecuadas en el Posicionador 6DR5
21
Requisitos para Aplicaciones Especiales
22
Empleo en Zonas con Peligro de Explosión
22
Descripción
25
Función
25
Diseño
25
Vista General Diseño
25
Placa de Características del Fabricante
28
Explicación de Los Datos Ex
28
Componentes del Aparato
29
Vista General de Los Componentes del Aparato (sin Ex)
29
Consulte También
29
Electrónica
30
Funcionamiento
31
Lazo de Regulación
31
Algoritmo de Regulación
31
Diagrama de Bloques para Accionamientos de Efecto Simple y Doble
33
Funcionamiento Función HART
34
Configuración de Sistema HART
35
Comunicación del Sistema
35
Simatic Pdm
35
Montaje Incorporado/Adosado
37
Consignas Básicas de Seguridad
37
Montaje Correcto
39
Montaje Incorrecto
39
Montaje en Actuador Lineal
40
Requisitos
40
Procedimiento
40
Montaje en el Actuador de Giro
45
Ajustar y Fijar la Relación de Transmisión
49
Instalación de Módulos Opcionales
51
Consideraciones Generales sobre el Montaje de Los Módulos Opcionales
51
Montaje de Los Módulos Opcionales: Introducción
51
Abrir Aparatos Estándar y de Seguridad Intrínseca
53
Vista General
53
Procedimiento: Abrir el Posicionador
54
Cerrar Los Aparatos Estándar y de Seguridad Intrínseca
54
Procedimiento: Cerrar el Posicionador
54
Abrir la Versión con "Envolvente Antideflagrante
56
Cerrar la Versión con "Envolvente Antideflagrante
59
Digital I/O Module (DIO) 6DR4004-6A / -8A
61
Características de Equipamiento
61
Analog Output Module (AOM) 6DR4004-6J / -8J
62
Requisitos
63
Inductive Limit Switches (ILS) 6DR4004 6G / -8G
64
Inductive Limit Switches (ILS) - Funcionamiento y Características de Equipamiento
64
Procedimiento de Montaje de Inductive Limit Switches (ILS)
65
Ajuste de Los Valores Límite para Inductive Limit Switches (ILS)
66
Procedimiento: Determinar el Estado de Conmutación de Los Detectores de Proximidad
66
Procedimiento: Ajuste de Los Valores Límite L1 y L2
66
Mechanic Limit Switches (MLS) 6DR4004-6K
67
Mechanic Limit Switches (MLS) - Funcionamiento y Características de Equipamiento
67
Procedimiento de Montaje de Mechanic Limit Switches (MLS)
68
Ajuste de Los Valores Límite para Mechanic Limit Switches (MLS)
69
Módulo NCS Interno (Incs) 6DR4004-5L / -5LE
70
Resultado
73
Analog Input Module (AIM) 6DR4004-6F / -8F
73
Conexión
77
Consignas Básicas de Seguridad
77
Funcionamiento a Dos Hilos
80
Compatibilidad Electromagnética
81
Conexión Eléctrica
82
Sistemas Electrónicos
82
HART: Rango Partido, Gráfico de Conexión
84
Módulos Opcionales
85
Digital I/O Module (DIO) 6DR4004-6A / -8A
85
Analog Output Module (AOM) 6DR4004-6J / -8J
85
Inductive Limit Switches (ILS) 6DR4004-6G / -8G
86
Mechanic Limit Switches (MLS) 6DR4004-6K
86
Analog Input Module (AIM) 6DR4004-6F / -8F
88
Variante Opcional con Conector Fijo M12
89
Conector M12 Integrado en el Aparato Base con y sin HART
89
Conector M12 Integrado en el Aparato Base con Analog Output Module (AOM) 6DR4004-6J / -8J (-Z D53)
89
En el Aparato Básico con Position Transmitter (-Z D54)
90
En el Aparato Básico con Digital I/O Module (DIO) 6DR4004-6A / -8A (-Z D55)
90
En el Aparato Básico con Inductive Limit Switches (ILS) 6DR4004-6G /-8G (-Z D56)
90
En el Aparato Básico con Mechanic Limit Switches (MLS) 6DR4004-6K (-Z D57)
91
Conexión Neumática
91
Consignas de Seguridad Básicas para la Conexión Neumática
91
Consulte También
92
Conexión Neumática en Caja no Antideflagrante
92
Instalación de una Conexión Neumática
92
Conexión Neumática Integrada
92
Conexión Neumática en Envolventes Antideflagrantes
93
Comportamiento en Caso de Fallo de la Energía Auxiliar Eléctrica Y/O de la Presión de Suministro PZ
94
Válvulas de Estrangulación
95
Manejo
97
Elementos de Mando
97
Display
97
Posibilidades de Visualización Según el Modo de Operación
97
Teclas
98
Versión de Firmware
99
Modos de Operación
100
Vista General de Los Modos de Operación
100
Cambio del Modo de Operación
101
Resumen de la Configuración
102
Descripción de Los Modos de Operación
102
Configurar E Inicializar
102
Modo Manual (MAN)
103
Modo Automático (AUT)
103
Optimización de Los Datos del Regulador
104
Procedimiento
105
Puesta en Marcha
107
Consignas Básicas de Seguridad
107
Resumen
109
Información General para la Puesta en Servicio
109
Modos de Inicialización
110
Proceso de Inicialización Automática
111
Determinar Tipo de Actuador
112
Inicializar Inicialización Automática
112
RUN 1: Determinar Sentido de Acción
113
RUN 2: Se Determina el Recorrido
113
RUN 3: el Tiempo de Ajuste (Prueba de Fuga) Se Determina y Visualiza
115
RUN 4: Los Incrementos de Ajuste Se Minimizan
115
RUN 5: el Régimen Transitorio Se Optimiza
116
Paso 8 - RUN 6: Registro de la Valve Signature
116
Paso 9 - Fin
116
Ajuste del Acoplamiento de Fricción
117
Requisitos
117
Procedimiento
118
Calibración Manual de Los Sensores de Presión
118
Conmutación del Aire de Purga
119
Puesta en Marcha del Actuador Lineal
120
Preparación del Actuador Lineal para la Puesta en Servicio
120
Conexión del Posicionador
120
Ajuste del Actuador
121
Inicialización Automática de Actuadores Lineales
121
Inicialización Manual de Los Actuadores Lineales
124
Inicialización Manual del Actuador Lineal
124
Puesta en Marcha del Actuador de Giro
126
Preparación del Actuador de Giro para la Puesta en Servicio
126
Inicialización Automática de Actuadores de Giro
127
Inicialización Manual de Los Actuadores de Giro
129
Inicialización Manual del Posicionador
129
Cancelar la Inicialización
131
Cambiar Posicionador Durante el Funcionamiento
131
Introducción
131
Requisitos Generales
132
Cambiar Posicionador con Comunicación
132
Con Comunicación
132
Resultado
138
Cambiar Posicionador sin Comunicación
138
Parametrización
139
Introducción al Capítulo Parametrización
139
Esquema de Configuración Funcionamiento de Los Parámetros
141
Descripción de Los Parámetros 1 a 52 (HART)
142
Sinopsis de Los Parámetros de Diagnóstico
146
Consulte También
148
Descripción de Los Parámetros
149
Parámetros de Inicialización 1 a 5
149
YFCT' Tipo de Actuador
149
Información Adicional
150
YAGL' Ángulo de Giro Nominal del Eje del Posicionador
150
3.YWAY' Rango de Carrera
151
4.INITA' Inicialización (Automática)
152
5.INITM' Inicialización (Manual)
152
Parámetros de Aplicación 6 a 52
152
6.SCUR' Rango de Intensidad de la Consigna
152
7.SDIR' Sentido de la Consigna
153
SPRA' Consigna Rango Partido, Inicio / '9.SPRE' Consigna Rango Partido, Fin
153
'10.TSUP' Rampa de Consigna Abierta / '11.TSDO' Rampa de Consigna Cerrada
154
12.SFCT' Función de Consigna
155
13.Sl0
155
34.DEBA' Zona Muerta del Regulador
156
35.YA' Comienzo del Límite de la Magnitud Manipulada / '36.YE' Fin del Límite de la Magnitud Manipulada
157
37.YNRM' Normalización de Magnitud Manipulada
157
38.YDIR' Sentido de Acción de la Magnitud Manipulada para Visualización y Realimentación de Posición
159
39.YCLS' Cierre Hermético/Cierre Rápido Magnitud Manipulada
159
40.YCDO' Valor para Cierre Hermético/Cierre Rápido Abajo
160
41.YCUP' Valor para Cierre Hermético/Cierre Rápido Superior
160
'42.DI1' / '43.DI2' Función Entrada Digital
161
Entrada Digital DI1 Contacto Normalmente Abierto
161
Entrada Digital DI2 Contacto Normalmente Abierto
161
'44.AFCT' Función de Alarma
162
'45.A1' / '46.A2' Umbral de Respuesta para Alarma
164
'47.\\FCT' Función de Salida de Avisos de Fallo
164
48.\\TIM' Tiempo de Vigilancia para la Activación del Aviso de Fallo 'Error de Regulación
165
49.\\LIM' Umbral de Respuesta del Aviso de Fallo 'Error de Regulación
165
PRST' Preset (HART/FF)
166
'51.PNEUM' Tipo de Sistema Neumático
166
XDIAG' Activación del Diagnóstico Avanzado
168
Parámetros del Diagnóstico Avanzado a a U
169
Partial Stroke Test 'A.\\PST' (HART)
169
Partial Stroke Test 'A.\\PST' con Opción -Z P02 (HART)
174
Vigilancia del Comportamiento Dinámico de la Valvulería 'B.\\Devi
178
Vigilancia/Compensación de Fuga Neumática 'C.\\LEAK
180
Consulte También
183
Vigilancia de la Fricción Estática (Efecto Slipstick) 'D.\\Stic
183
Vigilancia de Zona Muerta 'E.\\DEBA
185
Vigilancia de Tope Inferior 'F.\\ZERO
186
Vigilancia de Tope Superior 'G.\\OPEN
188
Vigilancia de la Temperatura Límite Inferior 'H.\\TMIN
190
Vigilancia de la Temperatura Límite Superior 'J.\\TMAX
191
Vigilancia del Número Total de Carreras 'L.\\STRK
193
Vigilancia del Número de Cambios de Sentido 'O.\\DCHG
195
Vigilancia del Promedio de Posición 'P.\\PAVG
196
Vigilancia de Presión 'U.\\PRES
199
Relación de la Asignación de las Variables HART
202
Variables Dinámicas para Device Revision 6, Firmware 5.01.XX HART 7 O Superior
202
Magnitudes Físicas Adicionales para la Revisión 8 del Aparato, Firmware 5.03.XX HART 7 O Superior
202
Seguridad Funcional
203
Campo de Aplicación para Seguridad Funcional
203
Función de Seguridad
203
Sistema Vinculado a la Seguridad en Modo Monocanal (SIL 2)
205
Tipo a - Safety Integrity Level (SIL)
205
Descripción
205
9.4 Ajustes
206
Protección contra Cambios en la Configuración
206
Comprobar la Función de Seguridad
206
Resultado
207
Datos Característicos Relativos a la Seguridad
207
9.6 Mantenimiento/Comprobación
208
Reparaciones y Mantenimiento
209
Consignas Básicas de Seguridad
209
Mantenimiento
209
10.2 Limpieza
210
Limpieza de la Carcasa
210
Posicionadores 6DR5
210
Procedimiento de Desmontaje y Limpieza de Los Filtros
210
Procedimiento de Montaje de Los Filtros
211
Posicionadores 6DR5..1, 6DR5..2 y 6DR5..6
211
Desmontaje, Limpieza y Montaje de Los Filtros
211
Trabajos de Mantenimiento y Reparación
211
HART/FF: Cambiar la Electrónica
212
Requisitos
212
Desmontaje
213
Montaje
213
Sustituir el Bloque Neumático
214
Sustitución del Módulo de Sensor de Presión
215
Procedimiento para Devoluciones
218
Eliminación
218
Diagnóstico y Solución de Problemas
219
Representación de Los Avisos de Sistema en el Display
219
Avisos de Sistema Antes de la Inicialización
219
Avisos de Sistema Durante la Inicialización (HART)
219
Avisos Durante la Inicialización
220
Arriba Abajo
220
Configuración de Los Avisos de Sistema al Salir del Modo de Operación
223
Configuración de Los Avisos al Salir del Modo de Operación
223
Avisos del Sistema Durante el Funcionamiento
223
Diagnóstico
225
Visualización de Los Valores de Diagnóstico
225
Guardar Los Valores de Diagnóstico
226
Procedimiento para Poner Los Valores a Cero
226
Descripción General de Los Valores de Diagnóstico 1.STRK a 58.LKPER
226
Explicación de la Siguiente Tabla
226
Significado de Los Valores de Diagnóstico
229
Valor de Diagnóstico '1.STRKS - Número de Carreras Totales
229
Valor de Diagnóstico '2.CHDIR - Número de Cambios de Sentido
229
Valor de Diagnóstico '3.\\CNT - Número de Avisos de Fallo
229
Valor de Diagnóstico '4.A1CNT - Número de Alarmas 1' / '5.A2CNT - Número de Alarmas 2
230
Valor de Diagnóstico '6.HOURS - Número de Horas de Funcionamiento
230
Valor de Diagnóstico '7.HOURR - Contador de Horas de Funcionamiento Inicializable
230
Valor de Diagnóstico '8.WAY - Recorrido Calculado
230
Valor de Diagnóstico '9.TUP - Tiempo de Ajuste UP' / '10.TDOWN - Tiempo de Ajuste down
231
Valor de Diagnóstico '11.LEAK - Prueba de Fuga
231
Valor de Diagnóstico '12.PST - Vigilancia del Partial Stroke Testl
232
Valor de Diagnóstico '12.PST - Vigilancia del Partial Stroke Test' con Opción -Z P02
233
Valor de Diagnóstico '13.PRPST' - Tiempo desde el Último Partial Stroke Test
234
Valor de Diagnóstico '13.PRPST' - Tiempo desde el Último Partial Stroke Test' con Opción -Z P02
234
Valor de Diagnóstico '14.NXPST - Tiempo hasta el Siguiente Partial Stroke Test
234
Valor de Diagnóstico '15.DEVI - Comportamiento Dinámico de la Valvulería
235
Valor de Diagnóstico '16.ONLK - Fuga Neumática
235
Valor de Diagnóstico '17.STIC - Fricción Estática (Efecto Slipstick)
235
Valor de Diagnóstico '18.ZERO - Tope Inferior' (HART/PA)
235
Valor de Diagnóstico '19.OPEN - Tope Superior' (HART/PA)
236
Valor de Diagnóstico '20.PAVG - Promedio de Posición
236
Valor de Diagnóstico '21.P0 - Posición Tope Inferior (0 %)' / '22.P100 - Posición Tope Superior (100 %)
236
Superior (100 %)
236
Valor de Diagnóstico '23.IMPUP - Longitud de Impulso UP' / '24.IMPDN - Longitud de Impulso down
238
Valor de Diagnóstico '25.PAUTP - Pausa entre Impulsos
238
Valor de Diagnóstico '26.DBUP - Zona Muerta ABIERTO' / '27.DBDN - Zona Muerta CERRADO
239
Valor de Diagnóstico '28.SSUP - Zona de Marcha Lenta ABIERTO' / '29.SSDN - Zona de Marcha Lenta CERRADO
239
Consulte También
239
Valor de Diagnóstico '30.TEMP - Temperatura Actual
239
Valor de Diagnóstico '31.TMIN - Temperatura Mínima' / '32.TMAX - Temperatura Máxima
240
Valor de Diagnóstico '33.T1
240
Valor de Diagnóstico '42.VENT1' / '43.VENT2
240
Valor de Diagnóstico '44.VEN1R' / '45.VEN2R
241
Valor de Diagnóstico '46.STORE - Memorización de Los Datos de Mantenimiento
242
Valor de Diagnóstico '47.PRUP - Predicción UP' / '48.PRDN - Predicción down
242
Valor de Diagnóstico '49.WT00
243
Valor de Diagnóstico '57.LKPUL - Longitud del Impulso de Compensación de Fugas
243
Valor de Diagnóstico '58.LKPER - Período de Los Impulsos de Compensación de Fugas
244
Valor de Diagnóstico '59.Ma - Intensidad de Consigna
244
Valor de Diagnóstico '60.PZ - Presión de Suministro PZ
244
Valor de Diagnóstico '61.P1 - Presión de Regulación Y1
245
Valor de Diagnóstico '62.P2 - Presión de Regulación Y2
245
Valor de Diagnóstico '63.PZMAX - Presión de Suministro PZ Máxima
246
Valor de Diagnóstico '64.N_MIN - Contador de Eventos Rebases por Defecto del Límite Inferior PZ
246
Valor de Diagnóstico '65.N_MAX - Contador de Eventos Rebase por Exceso para Límite Superior PZ
246
Valor de Diagnóstico '66.N1MAX - Contador de Eventos Rebases por Exceso del Límite Y1
246
Valor de Diagnóstico '67.LMY1 Fuga +/- en Y1
247
Valor de Diagnóstico '68.LMY2 Fuga +/- en Y2
247
Valor de Diagnóstico '69.LMUY1 - Fuga Positiva Máxima en Y1
247
Valor de Diagnóstico '70.LMUY2 - Fuga Positiva Máxima en Y2
248
Valor de Diagnóstico '71.LMDY1 - Fuga Negativa Máxima en Y1
248
Valor de Diagnóstico '72.LMDY2 - Fuga Negativa Máxima en Y2
248
Valor de Diagnóstico '73.RPL_E - Procedimiento para Sincronizar un Sistema Electrónico
249
Valor de Diagnóstico '74.TRIM - Sincronización de la Posición
249
Diagnóstico Online
250
Resumen del Diagnóstico Online
250
Relación de Los Códigos de Error (HART)
251
Parámetro XDIAG
255
Significado del Código de Fallo
255
Error de Regulación Restante
255
El Aparato no Está en el Modo de Operación "Automático
255
Entrada Digital DI1 O DI2 Activa
255
Vigilancia del Número Total de Carreras
256
Vigilancia del Número de Cambios de Sentido
256
Vigilancia de Tope Inferior / 7 Vigilancia de Tope Superior
256
Vigilancia de Zona Muerta
257
Partial Stroke Test
257
Vigilancia del Comportamiento Dinámico de la Valvulería
257
Vigilancia/Compensación de Fuga Neumática
257
Vigilancia de Fricción Estática (Efecto Slipstick)
257
Vigilancia de la Temperatura Límite Inferior
258
Vigilancia de la Temperatura Límite Superior
258
Vigilancia del Promedio de Posición
258
Vigilancia de la Plausibilidad de Los Valores para el Partial Stroke Test (HART)
258
Vigilancia del Módulo de Sensores de Presión
258
Vigilancia del Límite Inferior PZ
258
Vigilancia de Valores Límite Específicos PZ
258
Vigilancia del Límite Superior PZ
258
Vigilancia del Límite Superior de la Presión de Regulación Y1
259
Vigilancia de Fuga del Sistema Neumático
259
23 Y 24 Control Interno de la Electrónica del Dispositivo
259
Fallo y Solución
259
Módulo Sensor de Presión
262
Consulte También
263
Datos Técnicos
265
Condiciones de Empleo HART
265
Datos Neumáticos para todos Los Modelos
266
Construcción Mecánica de todos Los Modelos
267
Regulador para Todas las Variantes
268
Datos Eléctricos (HART)
269
Datos Eléctricos para Módulo de Sensor de Presión
271
Comunicación (HART)
271
Datos Técnicos para Gas Natural como Medio de Accionamiento
272
Valores Máximos para el Gas Natural Saliente
272
Módulos Opcionales
273
Digital I/O Module (DIO) 6DR4004-6A / -8A
273
Analog Output Module (AOM) 6DR4004-6J / -8J
274
Inductive Limit Switches (ILS) 6DR4004-6G / -8G
275
Mechanic Limit Switches (MLS) 6DR4004-6K
276
Analog Input Module (AIM) 6DR4004-6F / -8F
277
Módulo NCS Interno 6DR4004-5L / 6DR4004-5LE
277
Otros Datos Técnicos
278
Croquis Acotados
279
Posicionador sin Envolvente Antideflagrante
279
Regleta de Conexión para Posicionador
280
Posicionador en Envolvente Antideflagrante
281
Documentación del Producto y Soporte
283
A.1 Documentación del Producto
283
Documentación del Producto por Número de Serie
283
A.2 Soporte Técnico
284
Asistencia Técnica
284
Servicio Técnico y Asistencia en Internet
284
A.3 Licencia de Producto China para Productos Eléctricos Protegidos contra Explosión
285
Montaje de ILS y MLS (para 6DR50.5/6DR51.5/6DR50.6/6DR51.6)
287
B.1 Abrir el Posicionador
287
B.2 Montar el Módulo Opcional
290
Requisitos
290
Procedimiento
291
B.3 Cerrar el Posicionador
296
Procedimiento: Aparatos Estándar y de Seguridad Intrínseca
296
Detección de Posición Externa
301
Introducción
301
Non Contacting Sensor
301
Funcionamiento
301
Montaje de un NCS
303
C.2.2.1 Instalación del NCS en un Accionamiento de Cuarto de Vuelta
304
Requisitos
304
Montaje Incorrecto
304
Descripción
304
Procedimiento para Actuador de Giro Según VDI/VDE
305
Procedimiento para Actuador de Giro con Interfaz Específica de Usuario
305
Referencia
305
C.2.2.2 Montaje del NCS en un Actuador Lineal hasta 14 MM (0,55 Pulgadas)
306
Procedimiento
307
C.2.2.3 Montaje del NCS en un Actuador Lineal > 14 MM (0,55 Pulgadas)
308
Conexión del NCS al Analog Input Module (AIM)
311
Gráfico de Conexión
311
C.2.4 Puesta en Marcha del NCS
312
C.2.4.1 Requisitos y Ajustes Previos
312
C.2.4.2 Inicialización de Accionamientos de Cuarto de Vuelta
313
C.2.4.3 Inicialización de Actuadores Lineales hasta 14 MM (0,55 Pulgadas)
313
Inicialización de Actuadores Lineales > 14 MM (0,55 Pulgadas)
313
C.2.5 Sensores NCS Externos 6DR4004-6N/8N y 6DR4004-2ES
314
C.2.6 Croquis Acotado del Non Contacting Sensor
315
C.2.7 Volumen de Suministro del Sensor NCS
315
C.2.7.1 Volumen de Suministro del NCS para Accionamiento de Cuarto de Vuelta
315
Consulte También
316
C.2.7.2 Volumen de Suministro del NCS para Actuador Lineal hasta 14 MM (0,55 Pulgadas)
316
C.2.7.3 Volumen de Suministro del NCS para Actuador Lineal > 14 MM (0,55 Pulgadas)
317
Unidades Designación
317
C.3 Detección de Posición Externa
318
C.3.1 Funcionamiento de la Detección de Posición Externa
318
C.3.2 Montaje de la Detección de Posición Externa
318
Conexión al Analog Input Module (AIM)
319
Datos Técnicos de la Detección de Posición Externa
319
C.3.4.1 Condiciones de Uso para la Detección de Posición Externa
319
C.3.4.2 Datos Eléctricos para la Detección de Posición Externa
319
Bloques de Manómetros
325
Bloque de Manómetros
325
Montaje
325
D.2 Bloque de Manómetros de Purga
326
Tapón Ciego/Adaptador de Rosca
327
Uso Previsto
327
E.2 Consignas de Seguridad
327
E.3 Datos Técnicos
328
E.4 Croquis Acotados del Accesorio
329
Booster
331
F.1 Introducción al Booster
331
F.2 Montaje del Booster
331
Requisitos
331
Montaje del Eje de Prolongación y Booster
332
Montaje del Bloque de Manómetros y el Bloque de Conexiones
334
Apretar Los Tornillos
335
F.3 Puesta en Marcha del Booster
335
Procedimiento para Poner en Marcha el Booster
336
F.4 RUN 3: el Tiempo de Ajuste (Prueba de Fuga) Se Determina y Visualiza
337
F.5 Croquis Acotados del Booster
338
F.5.1 para Posicionadores sin Envolvente Antideflagrante
338
F.5.2 para Posicionadores en Envolvente Antideflagrante
339
F.6 Datos Técnicos del Booster
339
Posicionador con Electrónica Separada
341
G.1 Introducción a la Electrónica Separada
341
Unidad de Control de 19 Pulgadas
341
G.2.1 Descripción de la Unidad de Control de 19 Pulgadas y 4 a 20 Ma
341
G.2.2 Conexión de la Unidad de Control de 19 Pulgadas y 4 a 20 Ma
342
G.2.2.1 Concepto de Puesta a Tierra de la Unidad de Control de 19 Pulgadas y 4 a 20 Ma
342
Influencia de las Interferencias
342
G.2.2.2 Conexión Eléctrica de la Unidad de 19 Pulgadas de 4 a 20 Ma
345
Conexión
346
Datos Técnicos de la Unidad de Control de 19 Pulgadas y 4 a 20 Ma
347
G.2.4 Croquis Acotado de la Unidad de Control de 19 Pulgadas y 4 a 20 Ma
349
G.2.5 Alcance del Suministro de la Electrónica Separada
349
G.3 Posicionador sin Electrónica 6DR5910
349
Montaje
349
Vista del Aparato, Posicionador 6DR5910
350
Abreviaturas
351
H.1 Abreviaturas para Posicionadores PS2
351
H.2 Abreviaturas
352
Glosario
355
Grado de Protección
359
Inicialización
359
Microcontrolador
359
Nivel de Protección
360
Siemens SIPART PS2 6DR59 Instrucciones De Servicio (348 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Posicionadores de Válvulas
| Tamaño: 9.72 MB
Tabla de contenido
Marcas Registradas
2
Personal Cualificado
2
Tabla de Contenido
3
1 Introducción
13
Propósito de la Presente Documentación
13
Historial de la Documentación
13
Compatibilidad del Producto
14
Comprobar el Suministro
14
Información de Seguridad
14
Transporte y Almacenamiento
15
Otra Información
16
2 Consignas de Seguridad
17
Requisitos para el Uso Seguro
17
Símbolos de Advertencia en el Aparato
17
Leyes y Directivas
17
Conformidad con Directivas Europeas
18
Modificaciones Indebidas del Dispositivo
18
Modificaciones Inadecuadas en el Posicionador 6DR5
18
Requisitos para Aplicaciones Especiales
19
Empleo en Zonas con Peligro de Explosión
19
3 Descripción
21
Función
21
Diseño
21
Vista General Diseño
21
Diseño de las Placas de Características
24
Ejemplo de Placa de Características del Fabricante
24
Ejemplo de Placa de Características de Protección contra Explosiones
24
Explicación de Los Datos Ex
25
Componentes del Aparato
26
Vista General de Los Componentes del Aparato
26
Tarjeta Base
27
Funcionamiento
28
Lazo de Regulación
28
Algoritmo de Regulación
28
Diagrama de Bloques para Accionamientos de Efecto Simple y Doble
30
Funcionamiento Función HART
31
Configuración de Sistema HART
32
Comunicación del Sistema
32
Simatic Pdm
32
4 Montaje E Instalación
35
Consignas Básicas de Seguridad
35
Uso en Zonas Peligrosas
35
Montaje Correcto
38
Montaje en Actuador Lineal
39
Montaje en el Actuador de Giro
44
Ajustar y Fijar la Relación de Transmisión
47
Instalación de Módulos Opcionales
50
Consideraciones Generales sobre el Montaje de Los Módulos Opcionales
50
Abrir Aparatos Estándar y de Seguridad Intrínseca
50
Vista General
51
Procedimiento para Abrir el Aparato
52
Cerrar Los Aparatos Estándar y de Seguridad Intrínseca
52
Abrir la Versión con "Envolvente Antideflagrante
54
Cerrar la Versión con "Envolvente Antideflagrante
57
Módulo de Realimentación de Posición 6DR4004-6J/-8J
58
Características de Equipamiento
58
Procedimiento de Montaje del Módulo de Realimentación de Posición
58
Módulo de Alarma 6DR4004-6A/-8A
60
Procedimiento: Montaje del Módulo de Alarma
61
Módulo de Alarma con Detectores de Proximidad Tipo Horquilla (SIA) 6DR4004 6G/-8G
62
Procedimiento: Montaje del Módulo de Alarma con Detectores de Proximidad Tipo Horquilla
63
Procedimiento para Determinar el Estado de Conmutación de Los Detectores de Proximidad
64
Módulo de Contacto para Límite 6DR4004-6K/-8K
65
Consulte También
65
Módulo NCS Interno (Incs) 6DR4004-5L/-5LE
68
Procedimiento
69
Resultado
71
Módulo de Filtro CEM 6DR4004-6F/-8F
71
Procedimiento: Montaje del Módulo de Filtro CEM
73
5 Conexión
75
Consignas Básicas de Seguridad
75
Funcionamiento a Dos Hilos
78
Compatibilidad Electromagnética
79
Conexión Eléctrica
80
Gráfico de Conexión de la Tarjeta Base
80
Gráfico de Conexión del Rango Partido
82
Módulos Opcionales
83
Módulo de Alarma 6DR4004-6A y -8A
83
Módulo de Realimentación de Posición 6DR4004-6J y -8J
84
Módulo SIA 6DR4004-6G y -8G
84
Módulo de Contacto para Límite 6DR4004-6K y -8K
85
Procedimiento
86
Módulo de Filtro CEM 6DR4004-6F/-8F
88
Consulte También
89
Variante Opcional con Conector M12
89
Conector Integrado M12 en el Aparato Base
89
Conector de Aparato M12 para Conectar el Módulo de Realimentación de Posición 6DR4004-6J / 8J (-Z D53)
90
Conector de Aparato M12 para Conectar el Sistema Externo de Detección de Posición (-Z D54)
90
Conector de Aparato M12 para Conectar el Módulo de Alarma 6DR4004-6A / -8A (-Z D55)
90
Conector de Aparato M12 para Conectar el Módulo SIA 6DR4004-6G /-8G (-Z D56)
91
Conector de Aparato M12 para Conectar el Módulo de Contacto de Valor Límite 6DR4004-6K (-Z D57)
91
Conexión Neumática
91
Consignas de Seguridad Básicas para la Conexión Neumática
91
Conexión Neumática del 6DR5
92
Instalación de una Conexión Neumática
92
Conexión Neumática Integrada
93
Conexión Neumática para 6DR5
94
Respuesta Ante un Fallo de las Energías Auxiliares
94
Válvulas de Estrangulación
95
6 Manejo
97
Elementos de Mando
97
Display
97
Posibilidades de Visualización Según el Modo de Operación
97
Teclas
98
Versión de Firmware
99
Modos de Operación
100
Vista General de Los Modos de Operación
100
Cambio del Modo de Operación
100
Resumen de la Configuración
101
Descripción de Los Modos de Operación
101
Configurar E Inicializar
102
Modo Manual (MAN)
102
Modo Automático (AUT)
102
Optimización de Los Datos del Regulador
103
Procedimiento
104
7 Puesta en Marcha
107
Consignas Básicas de Seguridad
107
Resumen
109
Modos de Inicialización
110
Proceso de Inicialización Automática
111
Ajuste del Acoplamiento de Fricción
117
Requisitos
117
Procedimiento
117
Conmutación del Aire de Purga
118
Puesta en Marcha del Actuador Lineal
118
Preparación del Actuador Lineal para la Puesta en Servicio
118
Conexión del Posicionador
119
Ajuste del Actuador
119
Inicialización Automática de Actuadores Lineales
120
Inicialización Manual de Los Actuadores Lineales
122
Puesta en Marcha del Actuador de Giro
125
Preparación del Actuador de Giro para la Puesta en Servicio
125
Inicialización Automática de Actuadores de Giro
126
Inicialización Manual de Los Actuadores de Giro
127
Inicialización Manual del Posicionador
128
Cancelar la Inicialización
129
Sustitución del Aparato
130
Primera Posibilidad: con Comunicación
130
Segunda Posibilidad: sin Comunicación
131
8 Seguridad Funcional
133
Campo de Aplicación para Seguridad Funcional
133
Función de Seguridad
133
Safety Integrity Level (SIL)
135
Descripción
135
Ajustes
136
Protección contra Cambios en la Configuración
136
Datos Característicos Relativos a la Seguridad
137
8.6 Mantenimiento/Comprobación
138
Control de Seguridad
138
9 Parametrización
139
Introducción al Capítulo Parametrización
139
Esquema de Configuración Funcionamiento de Los Parámetros
140
Tabla Sinóptica de Los Parámetros
141
Resumen Parámetros de Inicialización 1 a 5
141
Vista General de Los Parámetros de Aplicación 6 a 52
142
Vista General de Los Parámetros de Diagnóstico Avanzado a a U
145
Resumen Parámetros a
146
Resumen Parámetros B
146
Resumen Parámetros C
146
Resumen Parámetros D
147
Resumen Parámetros E
147
Resumen Parámetros F
147
Resumen Parámetros G
147
Resumen Parámetros H
147
Resumen Parámetros J
148
Resumen Parámetros L
148
Resumen Parámetros O
148
Resumen Parámetros P
148
Descripción de Los Parámetros
149
Parámetros de Inicialización 1 a 5
149
YFCT' Tipo de Actuador
149
2.YAGL' Ángulo de Giro Nominal del Eje del Posicionador
151
Consulte También
151
3.YWAY' Rango de Carrera
152
4.INITA' Inicialización (Automática)
152
5.INITM' Inicialización (Manual)
153
Parámetros de Aplicación 6 a 52
153
6.SCUR' Rango de Intensidad de la Consigna
153
7.SDIR' Sentido de la Consigna
154
SPRA' Consigna Rango Partido, Inicio / '9.SPRE' Consigna Rango Partido, Fin
154
10.TSUP' Rampa de Consigna Abierta / '11.TSDO' Rampa de Consigna Cerrada
155
12.SFCT' Función de Consigna
156
13.Sl0
156
34.DEBA' Zona Muerta del Regulador
157
35.YA' Comienzo del Límite de la Magnitud Manipulada / '36.YE' Fin del Límite de la
158
Magnitud Manipulada
158
'37.YNRM' Normalización de Magnitud Manipulada
158
YDIR' Sentido de Acción de la Magnitud Manipulada para Visualización y Realimentación de Posición
160
'39.YCLS' Cierre Hermético/Cierre Rápido Magnitud Manipulada
160
40.YCDO' Valor para Cierre Hermético/Cierre Rápido Abajo
161
41.YCUP' Valor para Cierre Hermético/Cierre Rápido Superior
161
'42.BIN1'/'43.BIN2': Función de Entrada Binaria
162
44.AFCT' Función de Alarma
163
45.A1' / '46.A2' Umbral de Respuesta para Alarma
165
47.\\FCT' Función de Salida de Avisos de Fallo
165
'48.\\TIM' Tiempo de Vigilancia para la Activación del Aviso de Fallo 'Error de Regulación
166
'49.\\LIM' Umbral de Respuesta del Aviso de Fallo 'Error de Regulación
166
50.PRST' Preset
167
'51.PNEUM' Tipo de Sistema Neumático
168
52.XDIAG' Activación del Diagnóstico Ampliado
169
Parámetros del Diagnóstico Avanzado a a U
170
Prueba de Carrera Parcial 'A.\\PST
170
Vigilancia del Comportamiento Dinámico de la Valvulería 'B.\\Devi
176
Vigilancia/Compensación de Fuga Neumática 'C.\\LEAK
178
Consulte También
181
Vigilancia de la Fricción Estática (Efecto Slipstick) 'D.\\Stic
181
Vigilancia de Zona Muerta 'E.\\DEBA
183
Vigilancia de Tope Inferior 'F.\\ZERO
184
Vigilancia de Tope Superior 'G.\\OPEN
186
Vigilancia de la Temperatura Límite Inferior 'H.\\TMIN
188
Vigilancia de la Temperatura Límite Superior 'J.\\TMAX
189
Vigilancia del Número Total de Carreras 'L.\\STRK
191
Vigilancia del Número de Cambios de Sentido 'O.\\DCHG
193
Vigilancia del Promedio de Posición 'P.\\PAVG
194
Vigilancia de Presión 'U.\\PRES
197
10 Avisos de Alarma, de Error y de Sistema
199
Representación de Los Avisos de Sistema en el Display
199
Avisos de Sistema Antes de la Inicialización
199
Avisos de Sistema Durante la Inicialización
199
Avisos Durante la Inicialización
200
Configuración de Los Avisos de Sistema al Salir del Modo de Operación
202
Avisos del Sistema Durante el Funcionamiento
202
Avisos en Servicio
203
Diagnóstico
204
Visualización de Los Valores de Diagnóstico
204
Diseño del Visualizador de Diagnóstico
204
Procedimiento General
204
Procedimiento para Seleccionar Los Valores de Diagnóstico en Orden Inverso
204
Guardar Los Valores de Diagnóstico
205
Vista General de Los Valores de Diagnóstico
205
Explicación de la Siguiente Tabla
205
Resumen de Los Valores de Diagnóstico
205
Significado de Los Valores de Diagnóstico
207
Valor de Diagnóstico '1.STRKS - Número de Carreras Totales
207
Valor de Diagnóstico '2.CHDIR - Número de Cambios de Sentido
207
Valor de Diagnóstico '3.\\CNT - Número de Avisos de Fallo
208
Valor de Diagnóstico '4.A1CNT - Número de Alarmas 1' / '5.A2CNT - Número de Alarmas
208
Valor de Diagnóstico '6.HOURS - Número de Horas de Funcionamiento
208
Valor de Diagnóstico '7.HOURR - Contador de Horas de Funcionamiento Inicializable
208
Valor de Diagnóstico '8.WAY - Recorrido Calculado
209
Valor de Diagnóstico '9.TUP - Tiempo de Ajuste UP' / '10.TDOWN - Tiempo de Ajuste down
209
Valor de Diagnóstico '11.LEAK - Prueba de Fuga
209
Valor de Diagnóstico '12.PST - Vigilancia de la Prueba de Carrera Parcial
210
Valor de Diagnóstico '12.PST - Vigilancia de la Prueba de Carrera Parcial' (Versión con Sensores de Presión)
211
Valor de Diagnóstico '13.PRPST - Tiempo desde la Última Prueba de Carrera Parcial' (Versión sin Sensores de Presión)
212
Valor de Diagnóstico '13.PRPST' - Tiempo desde la Última Prueba de Carrera Parcial' (Versión con Sensores de Presión)
213
Valor de Diagnóstico '14.NXPST - Tiempo hasta la Siguiente Prueba de Carrera Parcial
213
Valor de Diagnóstico '15.DEVI - Comportamiento Dinámico de la Valvulería
213
Valor de Diagnóstico '16.ONLK - Fuga Neumática
214
Valor de Diagnóstico '17.STIC - Fricción Estática (Efecto Slipstick)
214
Valor de Diagnóstico '18.ZERO - Tope Inferior
214
Valor de Diagnóstico '19.OPEN - Tope Superior
214
Valor de Diagnóstico '20.PAVG - Promedio de Posición
215
Valor de Diagnóstico '21.P0 - Valor del Potenciómetro Tope Inferior (0%)' / '22.P100 - Valor del Potenciómetro Tope Superior (100%)
215
Consulte También
216
Valor de Diagnóstico '23.IMPUP - Longitud de Impulso UP' / '24.IMPDN - Longitud de Impulso down
217
Valor de Diagnóstico '25.PAUTP - Pausa entre Impulsos
217
Valor de Diagnóstico '26.DBUP - Zona Muerta ABIERTO' / '27.DBDN - Zona Muerta CERRADO
217
Valor de Diagnóstico '28.SSUP - Zona de Marcha Lenta ABIERTO' / '29.SSDN - Zona de Marcha Lenta CERRADO
218
Valor de Diagnóstico '30.TEMP - Temperatura Actual
218
Valor de Diagnóstico '31.TMIN - Temperatura Mínima' / '32.TMAX - Temperatura Máxima
218
Valor de Diagnóstico '33.T1
219
De Temperatura 1 a 9
219
Valor de Diagnóstico '42.VENT1' / '43.VENT2
219
Valor de Diagnóstico '44.VEN1R' / '45.VEN2R
220
Valor de Diagnóstico '46.STORE - Memorización de Los Datos de Mantenimiento
220
Valor de Diagnóstico '47.PRUP - Predicción UP' / '48.PRDN - Predicción down
220
Valor de Diagnóstico '49.WT00
221
Sugerencia
221
Valor de Diagnóstico '57.LKPUL - Longitud del Impulso de Compensación de Fugas
221
Valor de Diagnóstico '58.LKPER - Período de Los Impulsos de Compensación de Fugas
222
Valor de Diagnóstico '59.Ma - Intensidad de Consigna
222
Valor de Diagnóstico '60.PZ Presión del Aire de Entrada (PZ)
222
Valor de Diagnóstico '63.PZMAX Puntero de Arrastre para Presión del Aire de Entrada (PZ)
222
Valor de Diagnóstico '64.N_MIN Contador de Eventos
223
Diagnóstico Online
223
Relación de Los Códigos de Fallo
223
Resumen del Diagnóstico Online
225
Parámetro XDIAG
226
Significado del Código de Fallo
226
Error de Regulación Restante
226
El Aparato no Está en el Modo de Operación "Automático
226
Entrada Binaria BIN1 O BIN2 Activa
227
Vigilancia del Número Total de Carreras
227
Vigilancia del Número de Cambios de Sentido
227
Vigilancia de Tope Inferior / 7 Vigilancia de Tope Superior
227
Vigilancia de Zona Muerta
228
Prueba de Carrera Parcial
228
Vigilancia del Comportamiento Dinámico de la Valvulería
228
Vigilancia/Compensación de Fuga Neumática
228
Vigilancia de Fricción Estática (Efecto Slipstick)
228
Vigilancia de la Temperatura Límite Inferior
228
Vigilancia de la Temperatura Límite Superior
229
Vigilancia del Promedio de Posición
229
Vigilancia de la Plausibilidad de Los Valores para la Prueba de Carrera Parcial
229
Vigilancia de Los Sensores de Presión
229
Vigilancia del Límite Inferior de la Presión del Aire de Entrada (PZLIM)
229
Vigilancia del Valor Límite de la Presión de Aire de Entrada Específico de PS2
229
Eliminación de Fallos
229
Identificación Error
229
Remedios Tabla 1
230
Tabla de Fallos
231
Remedios Tabla 2
231
Remedios Tabla 3
232
Remedios Tabla 4
233
Remedios Tabla 5
234
Soluciones Tabla 6
235
11 Reparaciones y Mantenimiento
237
Consignas Básicas de Seguridad
237
Limpieza de Los Filtros
238
Posicionadores 6DR5
238
Posicionadores 6DR5..1, 6DR5..2 y 6DR5..6
239
Trabajos de Mantenimiento y Reparación
239
Reparación/Ampliación de Funcionalidad
240
Sustitución de la Tarjeta Base
240
Requisitos
240
Procedimiento
240
Sustitución del Bloque de Válvulas
242
Sustitución del Módulo de Sensores de Presión
243
Procedimiento para Devoluciones
246
Eliminación
246
12 Datos Técnicos
247
Condiciones de Empleo
247
Datos Neumáticos
248
Construcción Mecánica
249
Posicionador
250
Protección contra Explosión
251
Codificación de las Referencias
251
Protección contra Explosión Aparato y Módulos Opcionales
253
Rangos de Temperatura Ambiente Máximos Permitidos
254
Certificaciones y Homologaciones
255
Datos Eléctricos
255
Datos Eléctricos para Sensores de Presión
257
Comunicación (HART)
258
Datos Técnicos para Gas Natural como Medio de Accionamiento
258
Módulos Opcionales
259
Módulo de Alarma
259
Módulo de Respuesta de Posición
261
Módulo SIA
261
Módulo de Contacto para Límite
262
Módulo de Filtro CEM
264
Módulo NCS Interno 6DR4004-5L y 6DR4004-5LE
264
Otros Datos Técnicos
265
13 Croquis Acotados
267
Posicionador sin Envolvente Antideflagrante
267
Regleta de Conexiones para Cajas 6DR5
268
Posicionador en Envolvente Antideflagrante
269
14 Accesorios/Repuestos/Paquete de Suministro
271
Resumen
271
Repuestos
273
Volumen de Suministro del Módulo de Contacto para Límite
276
Volumen de Suministro del Módulo de Filtro CEM
277
Pasacables y Adaptadores
277
Accesorios
278
Datos de Pedido
278
Apéndice
279
Soporte Técnico
279
Etiqueta Código QR
280
Relación de la Asignación de las Variables HART
280
Detección de Posición Externa
281
Introducción
281
Non Contacting Sensor
282
Funcionamiento de un NCS
282
Montaje de un NCS
283
Montaje en Actuador de Giro
284
Requisitos
284
Procedimiento para Actuador de Giro Según VDI/VDE
285
Referencia
286
Montaje en Actuador Lineal hasta 14 MM (0,55 Pulgadas)
286
Montaje en un Actuador Lineal > 14 MM (0,55 Pulgadas)
288
Conexión del NCS al Módulo de Filtro CEM
291
Gráfico de Conexión
291
Puesta en Marcha del NCS
292
Requisitos y Ajustes Previos
292
Inicialización de Accionamientos de Cuarto de Vuelta
293
Inicialización de Actuadores Lineales hasta 14 MM (0,55 Pulgadas)
293
Inicialización de Actuadores Lineales > 14 MM (0,55 Pulgadas)
293
Datos Técnicos del NCS
293
Transporte
294
Croquis Acotado del Non Contacting Sensor
295
Volumen de Suministro del Sensor NCS
295
Volumen de Suministro del NCS para Accionamiento de Cuarto de Vuelta
295
Consulte También
296
Volumen de Suministro del NCS para Actuador Lineal hasta 14 MM (0,55 Pulgadas)
296
Volumen de Suministro del NCS para Actuador Lineal > 14 MM (0,55 Pulgadas)
297
Sistema Externo de Detección de Posición
297
Funcionamiento de Los Sistemas Externos de Detección de Posición
297
Montaje de Sistemas Externos de Detección de Posición
298
Conexión de un Sistema Externo de Detección de Posición al Módulo de Filtro CEM
298
Datos Técnicos del Sistema Externo de Detección de Posición
299
Bloque de Manómetros
301
Montaje del Bloque de Manómetros
301
Tapón Ciego/Adaptador de Rosca
303
Uso Previsto del Accesorio
303
Consignas de Seguridad del Accesorio
303
Datos Técnicos del Accesorio
304
Dibujos Acotados del Accesorio
305
Booster
307
Introducción al Booster
307
Funcionamiento del Booster
308
Montaje del Booster, sin Envolvente Antideflagrante
309
Montaje del Booster, Envolvente Antideflagrante
313
Puesta en Marcha del Booster
317
Croquis Acotados del Booster
320
Para Posicionadores sin Envolvente Antideflagrante
320
Para Posicionadores en Envolvente Antideflagrante
321
Datos Técnicos del Booster
321
Posicionador con Tarjeta Base Separada
323
Introducción a la Tarjeta Base Separada
323
Unidad de 19 Pulgadas
323
Descripción de la Unidad de 19 Pulgadas de 4 a 20 Ma
323
Conexión de la Unidad de 19 Pulgadas de 4 a 20 Ma
324
Sistema de Puesta a Tierra de la Unidad de 19 Pulgadas de 4 a 20 Ma
324
Conexión Eléctrica de la Unidad de 19 Pulgadas de 4 a 20 Ma
326
Conexión
327
Datos Técnicos de la Unidad de 19 Pulgadas de 4 a 20 Ma
328
Croquis Acotado de la Unidad de 19 Pulgadas de 4 a 20 Ma
330
Volumen de Suministro de la Tarjeta Base Separada
330
Posicionador sin Tarjeta Base 6DR5910
330
Vista del Aparato, Posicionador 6DR5910
331
Abreviaturas
333
Abreviaturas de Los Posicionadores
333
Simatic Pdm
333
Abreviaturas para la Seguridad Funcional
334
Glosario
337
Cámara de Presión
338
Grado de Protección
341
Inicialización
341
Microcontrolador
342
Sistema de Tubos Conduit
343
Sistema Instrumentado de Seguridad
343
Software SIMATIC
343
Tensión Auxiliar
344
Índice Alfabético
345
Productos relacionados
Siemens SIPART PS2 6DR50
Siemens SIPART PS2 6DR51
Siemens SIPART PS2 6DR52
Siemens SIPART PS2 6DR53
Siemens SIPART PS2 6DR5.1-E
Siemens SIPART PS2 6DR5.2-E
Siemens SIPART PS2 6DR5 Serie
Siemens SIPART PS2 6DR5 5 Serie
Siemens SIPART PS2
Siemens SIPART PS2 PA
Siemens Categorias
Equipo Industrial
Controladores
Modules
Conmutadores de Red
Hornos
Más Siemens manuales