Manuales
Marcas
SICK Manuales
Cámaras de Seguridad
safeVisionary2
SICK safeVisionary2 Manuales
Manuales y guías de usuario para SICK safeVisionary2. Tenemos
1
SICK safeVisionary2 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Uso
SICK safeVisionary2 Instrucciones De Uso (116 páginas)
Marca:
SICK
| Categoría:
Cámaras de Seguridad
| Tamaño: 3.06 MB
Tabla de contenido
Índice
3
Tabla de Contenido
3
Información Más Detallada
7
Acerca de Este Documento
7
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
7
Ámbito de Validez
7
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
8
Para Su Seguridad
9
Indicaciones Básicas de Seguridad
9
Láser Clase 1
9
Uso Conforme a lo Previsto
10
Uso no Conforme a lo Previsto
10
Ciberseguridad
10
Requisitos de Cualificación del Personal
11
Diseño y Funcionamiento
12
Visión General del Dispositivo
12
Descripción del Producto
12
Tamaño del Área de Detección
13
Indicadores
14
Propiedades del Producto
14
Sistema de Coordenadas
14
Origen de las Coordenadas del Sistema de Coordenadas del Dispositivo
14
Tipos de Campo
16
Campo de Protección
16
Ejemplos de Aplicación
17
Region of Interest (ROI)
17
Ejemplo de Protección de Zonas de Peligro
18
Ejemplo de Protección contra Colisiones
19
Ejemplo de Protección de Acceso
19
Ejemplo de Protección contra Caídas
20
Diseño
21
Fabricante de la Máquina
21
Empresa Explotadora de la Máquina
21
Lugar de Montaje
22
Impedir el Paso por Debajo
22
Impedir el Acceso por Arriba
22
Protección contra el Sobrecalentamiento
23
Medidas para Aumentar la Disponibilidad
23
Protección contra Interferencias
23
Prevención de Zonas Desprotegidas
24
Ejemplo de Zona no Detectada entre el Vehículo y el Campo de Protección
24
Distancia al Suelo
25
Ampliación del Campo de Protección en Caso de Influencia de Los Retrorreflectores O Los Faros
25
Momento de Conmutación de Casos de Supervisión
25
Procedimiento
26
Dirección de Aproximación
26
Aproximación Ortogonal al Eje Óptico, Ejemplo 1
27
Aproximación Ortogonal al Eje Óptico, Ejemplo 2
27
Aproximación Paralela al Eje Óptico
27
Distancia Mínima en Aplicaciones Fijas
28
Protección de Zonas de Peligro
28
Campo de Protección
29
Ejemplo de Cálculo de la Distancia Mínima
29
Suplemento C por Aproximación Paralela al Eje Óptico, Protección de la Zona de
30
Distancia de la Pared
30
Suplemento C por Aproximación Ortogonal al Eje Óptico, Protección de la Zona de
30
Protección de Puntos de Peligro
31
Distancia entre el Campo de Protección y la Pared
31
Protección de Accesos
33
Suplemento C por Aproximación Ortogonal al Eje Óptico, Protección de Accesos
34
Suplemento C por Aproximación Paralela al Eje Óptico, Protección de Accesos
34
Protección Móvil de Zonas de Peligro
35
Indicación
35
Ejemplo de Cálculo de la Longitud del Campo de Protección
36
Ejemplo de Cálculo de la Anchura del Campo de Protección
36
Recorrido hasta Detenerse S
36
Protección contra Caídas
37
Recorrido hasta Detenerse en Función de la Velocidad del Vehículo
37
Campo de Detección del Contorno
38
Ejemplo de Cálculo de la Longitud del Campo de Detección del Contorno
39
Ejemplo de Cálculo de la Anchura del Campo de Detección del Contorno
39
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
39
Fuente de Alimentación
40
Compatibilidad Electromagnética
40
Salida Conmutada Segura (OSSD)
41
Conexión Separada y Bicanal para OSSD1 y OSSD2
41
Sin Diferencia de Potencial entre la Carga y el Dispositivo de Protección
42
Entradas de Control
42
Entradas de Control Estáticas, Entradas de Paridad
42
Estado de Los Canales de las Entradas de Control con Evaluación Antivalente
43
Tabla de Verdad para la Evaluación 1 de N con 2 Parejas de Entradas (Ejemplo)
43
Estado de Los Canales de las Entradas de Control con Evaluación de la Paridad
43
Entradas Universales, Salidas Universales, E/S Universales
44
Bloqueo de Rearme
45
Control de Contactores (EDM)
45
Método de Comprobación
46
Deben Planificarse las Siguientes Comprobaciones
46
Topología de Red
46
Servicios de Red y Puertos
46
Integración en la Red
46
Planificación de la Comprobación Durante la Puesta en Servicio y en Casos Especiales
47
Planificación de la Comprobación Regular
48
Indicaciones sobre las Comprobaciones
48
Procedimiento Recomendado
48
Montaje
52
Montaje del Elemento Refrigerador
52
Procedimiento
52
Montar el Dispositivo
52
Instalación Eléctrica
55
Conexión
55
Conexión de Sistema
55
Conexión Ethernet
56
Configuración
57
Estado de Entrega
57
Software de Configuración Safety Designer
57
Instalar el Safety Designer
57
Creación de un Proyecto
57
Interfaz de Usuario
58
Configuración de Dispositivos Online
58
Configuración de Dispositivos Fuera de Línea
59
Grupos de Usuarios
59
Adición de Casilla de Dispositivos
60
Sumas de Comprobación del Sistema de Cámaras de Seguridad
61
Abrir Ventanas de Dispositivos - Configuración de Dispositivos
61
Vista General
61
Leer la Configuración
62
Ajustes de Red
62
Ethernet
62
Identificación
63
Ajustes de Supervisión
63
Evaluación Múltiple Recomendada
64
Editor 3D
66
Botones de la Barra de Herramientas
66
Ejecución de Los Ajustes de Montaje
67
Objeto de Comprobación
69
Campos y ROI
69
Datos de Calibración y Contorno
69
Propiedades de Los Campos y Conjuntos de Campos
70
Campo de Detección del Contorno
71
Dimensiones Mínimas del Ortoedro
71
Propiedades de las ROI y Conjuntos de ROI
72
Entradas y Salidas Locales
73
Señales de Salida
73
Asignación de Contactos
73
Señales de Entrada
74
Otros Ajustes para Algunas Señales
75
Configuración de Tablas de Los Casos de Supervisión
76
Casos de Supervisión
76
Definición de las Condiciones de Entrada
77
Configuración de Los Casos de Supervisión
77
Configuración de Rutas de Desconexión
78
Asignar Conjunto de Campos y Conjuntos ROI
78
Procedimiento
78
Asignación del Modo de Desconexión Establecido
78
Salida de Datos
79
Transferir Configuración
79
Verificar la Configuración
80
Iniciar y Parar la Función de Seguridad
80
Informe
81
Restablecer Contraseña
82
Asignar O Cambiar Contraseña
82
Servicio
82
Puesta en Marcha
83
Encendido
83
Comprobación al Ponerlo en Servicio y con Los Cambios
83
Manejo
84
Indicadores de Estado
84
Indicadores de Estado OSSD y DIAG
84
Indicadores de Estado de Ethernet
84
Indicadores de Fallo
84
Indicadores
85
Comprobación Periódica
86
Mantenimiento
86
Limpieza Periódica
86
Solución de Fallos
87
Indicadores de Fallo
87
Diagnóstico con el Safety Designer
87
Registrador de Datos
87
Registrador de Datos
88
Historial de Mensajes
89
Imprimir el Historial de Mensajes O Exportar
89
Indicación de Errores
90
Tipos de Error
90
Ossd
90
Eliminación
92
Puesta Fuera de Servicio
92
Datos Técnicos
93
Hoja de Datos
93
Características Técnicas de Seguridad
93
Alcance del Campo de Protección
93
Datos Eléctricos
94
Datos Mecánicos
95
Datos del Entorno
95
Tiempo de Respuesta
96
Otros Datos
96
Historia Temporal de las Comprobaciones de las OSSD
97
Alcance
98
Alcance del Campo de Reconocimiento de Contorno
98
Dibujos Acotados
101
Datos del Pedido
103
Volumen de Suministro
103
Datos de Pedido del Sistema de Cámaras de Seguridad
103
Datos para el Pedido de Soportes
104
Datos de Pedido del Elemento Refrigerador
104
Datos para el Pedido de Productos de Limpieza
104
Productos de Limpieza
104
Elemento Refrigerador
104
Soportes
104
Accesorios
104
Glosario
105
Campo de Advertencia
105
Anexo
108
Conformidad y Certificados
108
Declaración de Conformidad de la UE
108
Indicación sobre las Normas
108
Licencias
109
Lista de Comprobación para la Primera Puesta en Servicio y las Puestas en Servicio Sucesivas
110
Índice de Figuras E Ilustraciones
111
Índice de Tablas
112
Productos relacionados
SICK Safeguard Detector
SICK Safe Entry Exit
SICK safeRS3
SICK safeRS
SICK STR1
SICK DUSTHUNTER SB50
SICK DUSTHUNTER SP30
SICK DUSTHUNTER SP100 Ex-2K
SICK Smart Light Buzzer SLB060-0B010K700
SICK scanGrid2 CANopen
SICK Categorias
Sensores de Seguridad
Instrumentos de Medición
Conmutadores de Red
Escáneres
Relés
Más SICK manuales