Manuales
Marcas
Motorola Manuales
Radio
APX NEXT
Motorola APX NEXT Manuales
Manuales y guías de usuario para Motorola APX NEXT. Tenemos
2
Motorola APX NEXT manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Guia Del Usuario
Motorola APX NEXT Guia Del Usuario (499 páginas)
Marca:
Motorola
| Categoría:
Radios Bidireccionales
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
English
3
Français
126
Español
252
Contenido de Código Abierto
250
Derechos de Licencia
250
Marcas Comerciales
250
Lista de Figuras
258
Capítulo 1: Lectura Antes del Uso
260
Notas Utilizadas en Este Manual
260
Descripción
260
Versión de Software
260
Información que Pueden Brindarle el Distribuidor O el Administrador del Sistema
261
Capítulo 2: Cuidado del Radio
262
Desecho y Reciclado de la Batería
264
Limpieza del Radio
264
Servicio de Mantenimiento y Reparación del Radio
264
Capítulo 3: Descripción General del Radio
265
Mesa 1: Descripción de la Vista Frontal
266
Mesa 2: Descripción de la Vista Posterior
266
Funciones Programables del Radio
267
Mesa 3: Descripción de la Vista Superior
267
Mesa 4: Funciones del Radio que Se Pueden Asignar
267
Mesa 5: Comandos del Control de Voz Viqi
270
Viqi
270
Mesa 6: Consultas al Socio Virtual Viqi
272
Uso del Socio Virtual Viqi
273
Requisitos
273
Procedimiento
273
Capítulo 4: Introducción
274
Colocación y Extracción de la Batería
274
Colocación de la Batería
274
Extracción de la Batería
274
Inserción O Extracción de la Tarjeta SIM
275
Colocación y Extracción de la Antena
275
Colocación de la Antena
275
Extracción de la Antena
276
Conexión y Extracción de la Cubierta del Conector de Accesorios
277
Colocación de la Cubierta del Conector de Accesorios
277
Extracción de la Cubierta del Conector de Accesorios
278
Uso del Estuche de Transporte
279
Carga del Radio
279
Encendido y Apagado del Radio
279
Encendido del Radio
279
Apagado del Radio
280
Ajuste del Volumen del Radio
281
Ajuste del Brillo de la Pantalla
281
Activación del Modo Nocturno
281
Programación del Reloj
281
Configuración del Temporizador de la Pantalla Frontal
282
Descripción General del Teclado
282
Capítulo 5: Pantalla de Inicio
284
Widget de Identidad y Estado
285
Administración del Estado de Funcionamiento
285
Función de Inicio de Sesión del Usuario
286
Inicio de Sesión en el Servicio de Registro Automático
286
Cierre de Sesión en el Servicio de Registro Automático
286
Ingreso del ID de Software
287
Inicio de Sesión con Autenticación de Commandcentral
287
Inicio de Sesión en Commandcentral (Primer Inicio de Sesión)
287
Inicio de Sesión en Commandcentral (Después del Inicio de Sesión)
288
Indicadores de Estado
288
Estado de Carga de la Batería
288
Íconos del Radio
289
Indicaciones LED
291
Indicación
291
Indicador de Transmisión y Recepción
292
Responder Notificaciones
293
Capítulo 7: Funcionamiento General del Radio
294
Listas de Rastreo
294
Administración de la Lista de Rastreo
294
Activación y Desactivación de la Función de Rastreo
294
Realización de un Cambio de Prioridad Dinámica (solo Rastreo Convencional)
295
Eliminar Canales no Deseados
295
Restaurar un Canal no Deseado
295
Selección de Zonas
296
Selección de Zonas desde Los Bancos de Zona
296
Administración de Los Menús de Selección de Modo
297
Activación y Desactivación de Los Tonos de Los Controles y Botones
297
Selección de Canales
297
Mensajes de Error del Canal
298
Bloqueo de Controles
298
Capítulo 8: Información General sobre el Radio
299
Acceso a la Información del Radio
299
Visualización de las Asignaciones de Control
299
Verificación del Estado del Dispositivo
300
Capítulo 9: Selección de un Perfil del Radio
301
Capítulo 10: Alternar el Nivel de Potencia de Transmisión entre Alto y Bajo
302
Capítulo 11: Tipos de Llamadas de Radio
303
Realización de Llamadas en el Radio
303
Recepción de Llamadas en el Radio
305
Llamadas de Despacho de Prioridad
306
Requisitos
306
Procedimiento
306
Capítulo 12: Funcionamiento de Emergencia
307
Consideraciones Especiales para el Funcionamiento de Emergencia
307
Mesa 8: Situaciones de Funcionamiento de Emergencia
307
Resultado
307
Mantener Encendido Durante Emergencias
308
Envío de Alarmas de Emergencia
308
Realización de Llamadas de Emergencia (solo Troncalización)
308
Envío de Alarmas de Emergencia con Llamadas de Emergencia
309
Cómo Salir del Funcionamiento de Emergencia
310
Salir de una Emergencia como Supervisor (solo Troncalización)
310
Salir de una Emergencia Mediante la Consola (solo Troncalización)
311
Baliza de Emergencia
311
Envío de Balizas de Emergencia
311
Recepción de Balizas de Emergencia
311
Visualización de la Baliza de Emergencia Recibida
311
Capítulo 13: Fireground
312
Ingreso al Canal de Zona Fireground (Convencional)
312
Respuesta a un Indicador de Evacuación
313
Envío de un Tono de Evacuación
313
Capítulo 14: Seguridad Pública Táctica (solo Convencional)
314
Uso de Transmisión Normal de TPS
314
Uso de Transmisión de Emergencia de TPS
314
Capítulo 15: Hombre Caído (Alerta de Caída)
315
Alertas de Radio cuando Se Activa la Función Alerta de Caída
315
Alerta de Caída Mejorada
315
Prueba de Alerta de Caída
315
Salida de Alerta de Caída
316
Reinicio de Alerta de Caída
316
Capítulo 16: Funcionamiento Seguro
317
Cambio entre Transmisión Segura y no Encriptada
317
Selección de Claves de Encryption (solo Convencionales)
317
Cambio de Grupos de Claves de Encryption
317
Retención UKEK Infinita
317
Solicitud de Acceso
318
Capítulo 17: Smartprogramming
319
Programación de APX NEXT Mediante USB para CPS
319
Acciones de Notificación de Actualización de Firmware
320
Descripción
321
Lte
322
Edición de la Configuración APN
322
Smartconnect
322
Wi-Fi
323
Tecnología Inalámbrica Bluetooth
323
Activación O Desactivación de Bluetooth
323
Búsqueda y Emparejamiento con Dispositivos Bluetooth
324
Activación y Desactivación del Audio Bluetooth
324
Vista y Borrado de la Información del Dispositivo Habilitado para Bluetooth
324
Sistema Repetidor Vehicular Digital P25
325
Transferencia de Archivos en APX NEXT Mediante un Cable USB
325
Capítulo 19: Ubicación
326
Activación y Desactivación de la Ubicación
326
Visualización de MI Ubicación
327
Recorridos
327
Creación de Recorridos
327
Edición de Recorridos
327
Administración de Recorridos
328
Smartmapping
329
Mesa 9: Íconos de Smartmapping
329
Visualización de Unidades O Dispositivos
330
Creación de Recorridos en la Vista de Mapa
330
Edición de Recorridos en la Vista de Mapa
331
Administración de Opciones en la Vista de Mapa
331
Administración de Opciones en la Vista de Lista
332
Capítulo 20: Contactos
334
Pestaña Contactos
334
Pestaña Lista de Llamadas
334
Marcador
335
Búsqueda de Contactos
335
Creación de Nuevos Contactos
335
Visualización de Detalles del Contacto
336
Administración de Contactos
336
Realización de Llamadas desde la Pantalla Contactos
337
Cambio de Tipos de Llamada en Contactos
337
Capítulo 21: Llamadas Recientes
338
Visualización de Llamadas Recientes
338
Recuperación Instantánea
338
Reproducción de Llamadas Recibidas
338
Guardar Llamadas Recibidas
339
Capítulo 22: Alerta de Usuario de Llamada Entrante
340
Activación y Desactivación de la Alerta de Usuario de Llamada Entrante
340
Iniciar una Transmisión de Quick Call II
341
Capítulo 24: Mensajes
342
Redacción y Envío de Mensajes de Texto
342
Visualización de Mensajes
342
Eliminación de Mensajes Seleccionados
343
Eliminación de Conversaciones
343
Capítulo 25: Smartmessaging
344
Redacción y Envío de Mensajes de Texto
344
Agregar Mensajes de Texto Rápidos
345
Edición de Mensajes de Texto Rápido
345
Eliminación de Mensajes de Texto Rápidos
345
Enviar Mensajes de Texto Rápidos
345
Visualización de Archivos Multimedia Adjuntos
346
Reenvío de Archivos Multimedia Adjuntos
347
Administración de Mensajes
347
Eliminación de Mensajes Seleccionados
348
Eliminación de Conversaciones
348
Envío de Mensajes Grupales
348
Visualización del Historial de Mensajes
349
Búsqueda en el Historial de Mensajes
349
Presencia del Usuario
349
Mesa 10: Íconos de Estado del Usuario
349
Capítulo 26: Anuncio de Voz
350
Capítulo 27: Inhibición de Radio
351
Capítulo 28: Funcionamiento Convencional del Silenciador
352
Opciones Analógicas
352
Opciones Digitales
352
Capítulo 29: Uso de la Función Anulación de PL
353
Capítulo 30: Compatibilidad con ID Digital de PTT
354
Capítulo 31: PTT Inteligente (solo Convencional)
355
Capítulo 32: Cambio entre Funcionamiento de Repetidor y Directo
356
Capítulo 33: Kit de Conocimiento del Equipo de Android (ATAK)
357
Inicio del ATAK por Primera Vez
357
Configuración Básica de ATAK
357
Activación de Mapas Transferidos
357
Mesa 11: Opciones de Configuración
357
ATAK con Datos por LMR
358
Activación O Desactivación del Modo LMR
358
Capítulo 34: Controles del Sistema Troncalizado
359
Capítulo 35: Reagrupación Dinámica (solo Troncalización)
360
Clasificación de Los Radios Reagrupados
360
Solicitud de una Reprogramación
360
Accesorios
361
Declaraciones Legales y de Cumplimiento
362
Descargo de Responsabilidad
362
Declaración de Conformidad
362
Dispositivo Digital de Clase B
362
Nota para Los Usuarios (FCC)
363
Información sobre la Licencia de la FCC
364
Solicitud de Licencia para Canadá
364
Uso de Radio Marítimo en el Alcance de Frecuencia VHF
366
Asignaciones de Canales Especiales
366
Canal de Emergencia
366
Canal para Llamadas no Comerciales
366
Requisitos de Frecuencia de Funcionamiento
366
Mesa 12: Lista de Canales VHF Marítimos
367
Recepción
367
Declaración de Cumplimiento para el Uso de Frecuencias de Socorro y Seguridad
369
Parámetros Técnicos para la Interfaz de Origen de Datos Externo
369
Garantía Limitada
370
Productos de Comunicación de Motorola Solutions
370
Cobertura y Duración de Esta Garantía
370
II. Condiciones Generales
371
Derechos Conforme a Leyes Estatales
371
IV. Cómo Obtener el Servicio de Garantía
371
Exclusiones de Esta Garantía
371
Disposiciones en cuanto a Patentes y Software
372
VII. Ley Aplicable
373
VIII. solo para Australia
373
Português
376
Motorola APX NEXT Guia Del Usuario (125 páginas)
Marca:
Motorola
| Categoría:
Radio
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Propiedad Intelectual y Avisos Normativos
2
Tabla de Contenido
4
Lista de Figuras
10
Lista de Tablas
11
Capítulo 1 : Leer Antes de Usar
12
Notaciones Usadas en Este Manual
12
Descripción
12
Novedades de la Versión R04.20.00
12
Información que Puede Brindarle el Distribuidor/Administrador del Sistema
13
Capítulo 2 : Cuidado del Radio
14
Limpieza del Radio
16
Servicio de Mantenimiento y Reparación del Radio
16
Desecho y Reciclado de la Batería
16
Capítulo 3 : Descripción General del Radio
17
Mesa 1 :Descripción de la Vista Frontal
18
Funciones Programables del Radio
19
Mesa 2 :Descripción de la Vista Posterior
19
Mesa 3 :Descripción de la Vista Superior
19
Mesa 4 :Funciones del Radio que Se Pueden Asignar
20
Viqi
22
Mesa 5 :Comandos del Control de Voz Viqi
23
Mesa 6 :Consultas al Socio Virtual Viqi
25
Uso del Viqi
26
Capítulo 4 : Guía de Introducción
27
Conexión y Extracción de la Batería
27
Colocar la Batería
27
Cómo Extraer la Batería
27
Conexión y Extracción de la Antena
28
Conexión de la Antena
28
Cómo Extraer la Antena
29
Conexión y Extracción de la Cubierta del Conector de Accesorios
30
Colocación de la Cubierta del Conector de Accesorios
30
Extracción de la Cubierta del Conector de Accesorios
30
Uso del Estuche de Transporte
31
Carga del Radio
31
Encendido y Apagado del Radio
32
Encender el Radio
32
Apagar el Radio
33
Ajuste del Volumen del Radio
33
Ajuste de Brillo de la Pantalla
33
Activación del Modo Nocturno
34
Programación del Reloj
34
Configuración del Temporizador de la Pantalla Frontal
34
Descripción General del Teclado
35
Capítulo 5 : Pantalla de Inicio
36
Widget de Identidad y Estado
37
Administración del Estado de Funcionamiento
37
Función de Inicio de Sesión del Usuario
38
Inicio de Sesión en el Servicio de Registro Automático
38
Cierre de Sesión en el Servicio de Registro Automático
38
Inicio de Sesión con Autenticación de Commandcentral
39
Ingreso del ID de Software
39
Inicio de Sesión en Commandcentral (Primer Inicio de Sesión)
39
Inicio de Sesión en Commandcentral (Después del Inicio de Sesión)
40
Indicadores de Estado
40
Estado de Carga de la Batería
40
Íconos del Radio
40
Indicaciones LED
43
Indicador de Transmisión y Recepción
44
Capítulo 6 : Responder Notificaciones
45
Capítulo 7 : Funcionamiento General del Radio
46
Seleccionar Zonas
46
Selección de Zonas desde Los Bancos de Zona
46
Administración de Los Menús de Selección de Modo
47
Activación y Desactivación de Los Tonos de Los Controles y Botones
47
Listas de Rastreo
47
Administración de la Lista de Rastreo
48
Rastreo
48
Activación y Desactivación de la Función de Rastreo
48
Realización de un Cambio de Prioridad Dinámica (solo Rastreo Convencional)
49
Eliminación de Canales no Deseados
49
Restauración de un Canal no Deseado
49
Seleccionar Canales
49
Mensajes de Error del Canal
50
Bloqueo de Controles
50
Capítulo 8 : Información General sobre el Radio
51
Acceso a la Información del Radio
51
Visualización de las Asignaciones de Control
51
Verificación del Estado del Dispositivo
52
Capítulo 9 : Selección de un Perfil del Radio
53
Capítulo 10 : Alternar el Nivel de Potencia de Transmisión entre Alto y Bajo
54
Capítulo 11 : Tipos de Llamadas de Radio
55
Realización de Llamadas en el Radio
55
Recepción de Llamadas en el Radio
57
Llamadas de Despacho de Prioridad
58
Capítulo 12 : Funcionamiento de Emergencia
59
Consideraciones Especiales para el Funcionamiento de Emergencia
59
Mesa 8 :Situaciones de Funcionamiento de Emergencia
59
Mantener Encendido Durante Emergencias
60
Envío de Alarmas de Emergencia
60
Realización de Llamadas de Emergencia (solo Troncalización)
60
Envío de Alarmas de Emergencia con Llamadas de Emergencia
61
Cómo Salir del Funcionamiento de Emergencia
62
Salir de una Emergencia como Supervisor (solo Troncalización)
62
Salir de una Emergencia Mediante la Consola (solo Troncalización)
63
Baliza de Emergencia
63
Envío de Balizas de Emergencia
63
Recepción de Balizas de Emergencia
63
Visualización de la Baliza de Emergencia Recibida
63
Capítulo 13 : Fireground
64
Ingreso al Canal de Zona Fireground (Convencional)
64
Respuesta a un Indicador de Evacuación
65
Envío de un Tono de Evacuación
65
Capítulo 14 : Seguridad Pública Táctica (solo Convencional)
66
Uso de Transmisión Normal de TPS
66
Uso de Transmisión de Emergencia de TPS
66
Capítulo 15 : Alerta de Caída (Hombre Caído)
67
Alertas de Radio cuando Se Activa la Función Alerta de Caída
67
Prueba de Alerta de Caída
67
Salida de Alerta de Caída
68
Reinicio de Alerta de Caída
68
Capítulo 16 : Funcionamiento Seguro
69
Cambio entre Transmisión Segura y no Encriptada
69
Selección de Claves de Encryption (solo Convencionales)
69
Cambio de Grupos de Claves de Encryption
69
Retención de UKEK Infinita
69
Solicitud de Acceso
70
Capítulo 17 : Smartprogramming
71
Programación de APX NEXT Mediante USB para CPS
71
Acciones de Notificación de Actualización de Firmware
73
Capítulo 18 : Conectividad
74
Smartconnect
74
Wi-Fi
74
Tecnología Inalámbrica
74
Activación O Desactivación de Bluetooth
75
Búsqueda y Emparejamiento con Dispositivos Bluetooth
75
Activación y Desactivación del Audio Bluetooth
75
Vista y Borrado de la Información del Dispositivo Habilitado para Bluetooth
75
Sistema Repetidor Vehicular Digital P25
76
Transferencia de Archivos en APX NEXT Mediante un Cable USB
76
Lte
76
Edición de la Configuración APN
77
Capítulo 19 : Ubicación
78
Activación y Desactivación de la Ubicación
78
Visualización de MI Ubicación
79
Recorridos
79
Creación de Recorridos
79
Edición de Recorridos
79
Administración de Recorridos
80
Smartmapping
81
Mesa 9 :Íconos de Smartmapping
81
Descripción
81
Creación de Recorridos en la Vista de Mapa
82
Visualización de Unidades O Dispositivos
82
Administración de Opciones en la Vista de Mapa
83
Edición de Recorridos en la Vista de Mapa
83
Administración de Opciones en la Vista de Lista
84
Capítulo 20 : Contactos
86
Pestaña Contactos
86
Pestaña Lista de Llamadas
86
Marcador
87
Búsqueda de Contactos
87
Creación de Nuevos Contactos
87
Visualización de Detalles del Contacto
88
Administración de Contactos
88
Realización de Llamadas desde la Pantalla Contactos
89
Cambio de Tipos de Llamada en Contactos
89
Capítulo 21 : Llamadas Recientes
90
Visualización de Llamadas Recientes
90
Recuperación Instantánea
90
Reproducción de Llamadas Recibidas
90
Guardar Llamadas Recibidas
91
Capítulo 22 : Alerta de Usuario de Llamada Entrante
92
Activación y Desactivación de la Alerta de Usuario de Llamada Entrante
92
Capítulo 23 : Quick Call II
93
Iniciar una Transmisión de Quick Call II
93
Capítulo 24 : Mensajes
94
Redacción y Envío de Mensajes de Texto
94
Visualización de Mensajes
94
Eliminación de Mensajes Seleccionados
95
Eliminación de Conversaciones
95
Capítulo 25 : Smartmessaging
96
Redacción y Envío de Mensajes de Texto
96
Agregar Mensajes de Texto Rápidos
96
Edición de Mensajes de Texto Rápido
97
Eliminación de Mensajes de Texto Rápidos
97
Envío de Mensajes de Texto Rápidos
97
Visualización de Archivos Multimedia Adjuntos
98
Reenvío de Archivos Multimedia Adjuntos
98
Administración de Mensajes
99
Eliminación de Mensajes Seleccionados
99
Eliminación de Conversaciones
100
Envío de Mensajes Grupales
100
Visualización del Historial de Mensajes
100
Búsqueda en el Historial de Mensajes
100
Presencia del Usuario
101
Mesa 10 :Íconos de Estado del Usuario
101
Descripción
101
Capítulo 26 : Anuncio de Voz
102
Productos relacionados
Motorola APX 6500Li
Motorola APX NEXT XE
Motorola APX 7000XE 3
Motorola APX 7500
Motorola APX 8500
Motorola APX 8000
Motorola APX 1000 2
Motorola APX E5 ASTRO
Motorola APX 02 CONTROL HEAD
Motorola APX 1000 3
Motorola Categorias
Celulares
Radios Bidireccionales
Monitores de Bebé
Auriculares
Cargadores de Batería
Más Motorola manuales