Manuales
Marcas
Eaton Manuales
Fuentes de Alimentación
Powerware APS6-300 Serie
Eaton Powerware APS6-300 Serie Manuales
Manuales y guías de usuario para Eaton Powerware APS6-300 Serie. Tenemos
1
Eaton Powerware APS6-300 Serie manual disponible para descarga gratuita en PDF: Guía De Instalación Y Funcionamiento
Eaton Powerware APS6-300 Serie Guía De Instalación Y Funcionamiento (173 páginas)
Marca:
Eaton
| Categoría:
Fuentes de Alimentación
| Tamaño: 2.68 MB
Tabla de contenido
Acerca de Esta Guía
3
Alcance
3
Comunicación de Problemas en el Manejo de Esta Guía
3
Destinatarios
3
Información Relacionada
3
Más Información y Asistencia Técnica
3
Tabla de Contenido
5
Descripción General
9
Resumen
9
Sistemas de Alimentación de CC
10
Vista Frontal
10
Vista Trasera
11
Controlador de Sistemas SC200
12
Rectificadores de Potencia (APR24-3G/APR48-3G)
12
Placa de Entrada/Salida
13
Opciones de Desconexión por Baja Tensión
14
Conexiones
15
Software Compatible
16
Capítulo 2 Preparación
17
Resumen
17
Advertencias
18
Seguridad Eléctrica
18
Ubicación y Entorno
18
Polaridad Inversa
18
Reparaciones
20
Compatibilidad Electromagnética
20
Inspección del Equipo E Informe de Daños
20
Instalación
21
Resumen
21
Tareas de Instalación
22
Tarea 1 - Comprobación del Suministro de CA y de la Puesta a Tierra
22
Tarea Descripción
22
Referencia
22
Tarea 2 - Ajuste del Sistema APS
26
Tarea 3 - Conexión del Cable de Alimentación de CA
29
Tarea 4 - Montaje de la Unidad APS en el Bastidor
31
Tarea 5 - Conexión de Los Cables de la Batería y de Carga de CC
32
Tarea 6 - Instalación de las Baterías
34
Tarea 7 - Montaje del Sensor de Temperatura de la Batería
34
Tarea 8 - Conexión del Cableado de E/S (en Caso Necesario)
35
Tarea 9 - Conexión de E/S Adicionales (en Caso Necesario)
37
Tarea 10 - Conexión del Punto de Suministro de CA
38
Instalación Completada
38
Capítulo 4 Arranque
39
Resumen
39
Tareas de Arranque
40
Referencia
40
Tarea 1 - Inserción de Los Rectificadores
40
Tarea 2 - Lista de Comprobación Eléctrico
41
Tarea 3 - Conexión del Suministro de CA
42
Tarea 4 - Configuración del Sistema de Alimentación de CC
42
Tarea 5 - Conexión del Suministro de CC a la Batería y la Carga
43
Arranque Completada
45
Capítulo 5 SC200 Operaciones
47
Resumen
47
Archivo de Configuración
48
Almacenamiento y Recuperación
48
Utilización del Software Dctools para el Almacenamiento y Recuperación de Archivos
48
Inicio del Sistema SC200
49
Manejo del Sistema SC200 Mediante el Teclado y la Pantalla
49
Teclas Programables
50
Teclas de Navegación
50
Navegación por el Menú Principal
51
Modificación de un Ajuste de Configuración Mediante el Teclado
52
Seguridad de Acceso al Teclado
52
Configuración de la Pantalla
53
Temporización de la Pantalla
53
Indicadores de Alarma
54
Indicador Sonoro
54
Manejo del Sistema SC200 Mediante un Ordenador
54
Datos Identificativos del Sistema SC200
56
Descripción
56
Reloj Interno del Sistema SC200
56
Ajuste del Reloj
57
Sincronización de la Hora
57
Actualización del Microprograma del Sistema SC200
58
Capítulo 6 Operación de Sistema
59
Resumen
59
Control de Tensión
60
Tensión de Flotación
61
Control de la Tensión Activa
61
Límite de Corriente de las Baterías
62
Activación de la Función LCB
62
Información
63
Configuración
63
Prueba de las Baterías
64
Igualación
66
Activación de la Función de Igualación (O Inicio E Interrupción Manual)
66
Carga Rápida
67
Compensación de la Temperatura
69
Activación de la Función de Compensación de la Temperatura
69
Rectificadores
71
Configuración del Rectificador
72
Identidad
72
Identificación del Rectificador
72
Desconexión de Los Rectificadores
73
Reconexión de un solo Rectificador
73
Desconexión por Baja Tensión (LVD)
73
Activación del LVD1 Y/O LVD2
74
Conexión O Desconexión Manual de la Función LVD
75
Caracterización
75
Alarmas del Sistema
77
Alarmas Activas
77
Configuración Individual de las Alarmas
78
Configuración General de las Alarmas
79
Alarma de Sobrecarga del Sistema
80
Opción de Arranque del Generador
81
Activación de la Función de Arranque del Generador
82
Entrada/Salida (E/S)
82
Identificación de una Placa de E/S
82
Valores Analógicos del Sistema
83
Entradas Analógicas
84
Estados del Sistema
84
Entradas Digitales
84
Configuración de una Entrada Digital
85
Salidas Digitales
86
Prueba de una Salida Digital
86
Configuración del Estado de una Salida Digital
86
Configuración de una Salida Digital
86
Registro de Datos
87
Registro de Sucesos
87
Registro en un Ordenador
88
Configuración y Activación del Registro en un Ordenador
89
Capítulo 7 Comunicaciónes
91
Resumen
91
Opciones de Comunicación
92
Comunicaciones Directas (USB)
92
Comunicaciones Ethernet
92
Conexiones
92
Configuración del Sistema SC200
92
Configuración del Sistema SC200 Mediante Dctools para Comunicaciones Ethernet
93
Configuración de Comunicaciones Mediante Dctools O Powermanagerii (en Caso Necesario)
93
Comunicación Mediante un Navegador Web (en Caso Necesario)
94
Comunicaciones Mediante un Módem PSTN
97
Configuración del SC200
97
Activación de las Comunicaciones por Módem
97
Configuración de las Comunicaciones con Dctools O Powermanagerii
98
Comunicaciones Mediante un Módem GSM
99
Configuración de Mensajes de Texto SMS (si es Necesario)
102
Seguridad de las Comunicaciones
102
Seguridad de las Comunicaciones Serie (Usb/Rs232/Ethernet)
103
Activación/Desactivación de Todas las Comunicaciones Serie
103
Contraseña de Acceso de Escritura
103
Configuración de una Contraseña de Acceso de Escritura
103
Seguridad de Acceso Web
104
Modificación del Acceso al Servidor Web
104
Descripción
104
Configuración de Usuarios
105
Configuración de Usuarios y Control de Los Niveles de Acceso
105
Capítulo 8 Mantenimiento
107
Resumen
107
Resolución de Problemas
108
Posible Causa
108
Sustitución de un Rectificador
117
Retirada de un Rectificador
117
Instalación de un Rectificador de Repuesto
118
Sustitución O Instalación de un Microinterruptore de Carga
118
Sustitución del Controlador de Sistemas
120
Requisitos Antes de Comenzar
120
Sustitución de la Placa de Entrada/Salida
123
Eliminación y Reciclaje de la Batería
127
Apéndice A Equipo y Herramientas
129
Equipos de Seguridad
129
Herramientas Fundamentales
129
Herramientas Recomendadas
129
Configuración Estándar de Par
130
Apéndice B Especificaciones
131
Dimensiones (Altura, Anchura, Profundidad)
132
Entradas Digitales (IOBGP)
132
Apéndice C Conectadores
135
Asignación de Pines de Conexión del Sistema SC200
135
Conector Tipo Objetivo
135
Pin Descripción
135
Asignación de Pines de Conexión de la Placa de E/S
136
Descripción
136
Tipo Objetivo
137
Apéndice D Asociaciones de SC200
139
Asociación de la Placa de E/S
139
Asociación del Número de Serie de la Placa de E/S
139
Asociación de Placas de E/S
139
Asociación de Conectores de la LVD
141
Asociación de Salidas Digitales (de Relé)
141
Apéndice E Glosario de Alarmas
143
Apéndice F Tipos de Sucesos
145
Información Adicional sobre Los Sucesos
145
Apéndice G Tensiones Transitorias
147
Puesta a Tierra
147
Protección contra Los Transitorios Primarios
148
Protección contra Los Transitorios Secundarios
148
Protección contra Los Transitorios Terciarios
149
Instalación
149
Apéndice H Conexiones a la Tierra
151
Puesta a Tierra de CA-CC Conectada (Recomendado)
151
Puesta a Tierra de CA y CC Aislada
151
Apéndice I Puesta en Servicio
155
Tare Descripción
155
Entradas Analógicas
156
Procedimiento de Prueba
157
Controles del Sistema
158
Alarmas del Sistema
164
Entradas Digitales
168
Salidas Digitales (Relés)
168
Puesta en Servicio Completada
169
Informe de Incidentes del Equipo
171
Asistencia Mundial
173
Productos relacionados
Eaton APS3-3 Serie
Eaton APS3-300
Eaton AB 12 Serie
Eaton All Pro APC
Eaton All Pro APCH Combo
Eaton Cooper Lighting Portfolio ADP140564
Eaton IRiS ADI140845
Eaton ADF142501
Eaton LUMARK AXCL6A
Eaton Arbor Bollard
Eaton Categorias
Modules
Equipo de Iluminación
Conmutadores de Red
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida
Disyuntores
Más Eaton manuales