Histéresis; Funciones De Conmutación De Las Salidas (De Valor Límite) Vl1 Y Vl2; Funcionamiento Sin Vigilancia (Bob); Función Stop - Heyl Testomat ECO Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Histéresis
La salida afectada sólo se activa tras el 1
Esto da una mayor seguridad en el momento de la explotación del análisis, en especial en el caso de un aclarado
eventualmente insuficiente del conducto de toma de muestras. La histéresis de las dos salidas VL1 y VL2 puede ser
programada de manera independiente la una de la otra.
Función: Con una histéresis de 2, se efectuará un segundo análisis en cuanto se rebase el valor límite. Sólo después de un
nuevo rebasamiento del valor límite, la salida afectada será conmutada. Si ha programado una histéresis de 3, la salida
afectada sólo será conmutada después del tercer rebasamiento del valor límite consecutivo (el ajuste de base es 1 para
VL1 y VL2).
Funciones de conmutación de las salidas (de valor límite) VL1 y VL2
Funciones de conmutación 0, Duración
Si se rebasa el valor límite VL1 o VL2, se activa el relé de salida VL1 o VL2. Si se rebasa el valor límite VL1 o VL2, el relé
correspondiente recae.
Funciones de conmutación 1, Impulsión
Si se rebasa el valor límite VL1 o VL2, la salida correspondiente es conmutada por un tiempo t dado.
Sea cual sea el tiempo de rebasamiento del valor límite, la salida correspondiente siempre permanece conmutada durante
el tiempo que se haya definido.
Funciones de conmutación 2, Intervalo
En caso de rebasamiento de un valor límite, la salida correspondiente es conmutada a intervalo con el tiempo de impulsión
/ de pausa t programado.
Función de conmutación 3, Dos puntos en VL1
Si se rebasa el valor límite superior VL1, se activa el relé de salida VL1. Si se rebasa el valor límite inferior VL2, el relé VL1
recae.
El relé de salida VL2 se activa según la función de conmutación programada.
F
Esta función sólo está disponible cuando se utilizan diferentes valores para los valores límites VL1 y VL2. VL1
= 0,2 /dH y VL2 = 0,1/dH, por ejemplo.
Funcionamiento sin vigilancia (
El "Funcionamiento sin vigilancia" es una función importante para la seguridad cuando el aparato se utiliza como
dispositivo de vigilancia de la dureza del agua para la monitorización de salas de calderas según TRD 604.
Si se activa la función "Funcionamiento sin vigilancia", el aparato verifica continuamente la cantidad de indicador
disponible. El elemento fundamental para el cálculo del consumo de indicador por análisis es un valor medido de
0,083 /dH (v 0,015 mmol/l de iones alcalinotérreos). Si la cantidad restante ya no es suficiente para el período de
"funcionamiento sin vigilancia" de 72 horas, se emite una señal de alarma.
"Funcionamiento sin vigilancia" activado:
"Funcionamiento sin vigilancia" desactivado: No hay función "Funcionamiento sin vigilancia". Sólo se controla el nivel
Ejemplo:
Período de "funcionamiento sin vigilancia" = 72 horas Número de análisis por hora = 10
Cantidad de indicador necesaria para 72 h = 72 h x 10 análisis / h x (3 x 30) : l/análisis = 64,8 ml
(lo que corresponde a aproximadamente el 13 % del nivel de llenado del frasco).
Función STOP
El intervalo de análisis en curso puede ser interrumpido por un contacto en la entrada
Stop. El estado activo debe programarse en función de sus necesidades.
er
er
, 2º ó 3
análisis incorrecto (supresión del primero o del segundo valor).
)
BOB
Control de manera continuada del resto de indicador. Señal de alarma
en caso de rebasamiento del nivel mínimo en el período de
"funcionamiento sin vigilancia". "Alarma" parpadea y la salida "Alarma"
se activa.
mínimo de indicador (10 % del nivel).
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido